El Minor n'Asturianu de Filoloxía Asturiana tien abierta la matrícula
La Facultá de Filosofía y Lletres tien abiertos los plazos pa matriculase nos minor que tien a disposición del so alumnáu. El minor d’asturianu, la primer titulación universitaria de Filoloxía Asturiana que ta homologada en toa Europa, tien abiertu’l plazu pa matriculase. El programa inclúi delles asignatures dedicaes a la sintaxis, léxicu o morfoloxía, ente otres.
El Minor n'Asturianu complementa la formación llograda en cualesquier de los Maiores qu'ufierta la Facultá de Filosofía y Lletres. Mientres los cuatro cursos que dura un Grau (o ocho si se fai a tiempu parcial), dirán combinándose asignatures d'un Maior con un Minor, nesti casu, el d'Asturianu. D'esta forma, cada cursu los alumnos faen diez asignatures, cinco en caún los dos semestres. D'estos diez, trés pertenecen al Minor n'Asturianu.
El programa del minor ta coordináu pol profesor Xulio Viejo.
Más información: Programa completu del minor d'asturianu.
Fonte: Asturnews.
UN BLOGUE PA FALAR DE LES LLINGÜES MINORIZAES Y ESFRUTAR DE LA LLECTURA ----------------------------------------------- "Nel idioma ta l'árbol xenealóxicu d'una nación" Samuel Johnson------------------------------
30/6/12
El centru comercial Caudalia de Mieres fai campaña n’asturianu
REDAICIÓN. UVIÉU - Ye la primer campaña de promoción de consumu d’un centru comercial que se fai n’asturianu dafechu. Caudalia, el centru comercial allugáu en Santuyano (Mieres), ta llevando alantre nesta selmana, dende’l 26 de xunu al 1 de xunetu, una promoción col lema Aforra les perres pa les vacaciones; la cesta la compra regálatela Caudalia. Los veceros que s’averen a cualquiera de les tiendes del centru, incluíu l’Eroski, van atopar publicidá de la campaña, toa n’asturianu. Nun stand, tolos visitantes que presenten un tique de compra de más de seis euros van poder ganar cheques regalu de cinco euros pa cambiar nos locales de Caudalia, entraes de cine o cestes de la compra con productos Eroski valoraes en 50 euros. Amás, ente tolos participantes va haber un sortéu d’un fin de selmana nun hotel-spa de cuatro estrelles pa dos persones.
La idea partió de la xerencia del centru comercial. «Facemos normalmente promociones de consumu, pero nunca n’asturianu. Ocurriósenos entós dir faciendo cosines nesta llingua y esta campaña ye una bona manera d’empezar», señala Pilar Suárez, xerente de Caudalia. «Más alantre puen facese más coses. Nesti casu lo que fiximos foi usar esa llingua en tolos materiales de la campaña», esplica. Son cuñes na radio, cheques, folletos informativos y vales. De momentu, anque dalgún veceru pregunta los nomes de los meses, colos que nun tán familiarizaos, la xente cuasi nin se da cuenta de que ta n’asturianu porque los mensaxes tán na llingua que falen normalmente. D’eso se trata nuna campaña n’asturianu, de que l’idioma nun sía un estorbu sinón una ventaya, dalgo familiar y averao qu'espierte simpatíes. Y nesti casu parez que se ta consiguiendo.
Fonte: Les Noticies
Etiquetas:
asturianu,
comerciu,
Mieres,
normalización llingüística
29/6/12
Somescola.cat afita que la sentencia del TS ye'l "peor güelpe" escontra'l catalán
La plataforma Somescola.cat, que aglutina a una treintena de entidades sociales y educativas en favor del uso del catalán como lengua vehicular en las escuelas, ha lamentado este martes la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que obliga a introducir la vehicularidad del castellano en la educación Infantil, un fallo que ha asegurado que es el "peor golpe" hasta la fecha contra el actual modelo.
"No hay que hacer caso a lo que pide el atacante", ha resumido la presidenta de Òmnium Cultura, Muriel Casals, quien ha llamado al Govern y a la sociedad civil catalana a no acatar el fallo y proseguir con el actual sistema, por haber demostrado su éxito y porque así lo avalan la mayoría de las fuerzas políticas de Catalunya.
De este modo, ha asegurado que la sentencia del TS es contraria a la legitimidad democrática y ha asegurado que estarán al lado del Govern en la defensa de la Ley de Educación de Catalunya (LEC) aprobada por el Parlament, para que se aplique tal y como está redactada.
La portavoz de la Plataforma per la Llengua Teresa Casals ha reiterado que "la situación es mucho más grave que en otras ocasiones", puesto que el fallo busca agrietar el modelo de escuela e incluso de sociedad, en línea con una supuesta voluntad de laminar las lenguas propias de cada territorio.
De este modo, ha explicado que, si bien las sentencias similares anteriores se referían solo a casos particulares que respondían a demandas de una o dos familias, la conocida este martes apunta al sistema general de los 3 a los 6 años.
Los portavoces de la plataforma han recordado las recientes modificaciones legislativas llevadas a cabo en Baleares, Comunidad Valencia y Aragón, y han considerado que como en Catalunya no es posible seguir la misma vía para arrinconar el catalán, los "ataques" se producen a través de sentencias.
"Queremos decir solemnemente que no pasaremos de largo esta nueva injerencia de la justicia española", han añadido los portavoces, que además han reclamado a la consellera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, "más contundencia" en defensa del modelo actual.
Entre las acciones a seguir, Somescola.cat ha avanzado que antes del verano presentará una moción en el Parlament para que se produzca un posicionamiento claro de los partidos; pedirá una reunión con el ministro de Educación, José Ignacio Wert, y preparará una nueva jornada de defensa del catalán en las escuelas para el 26 de septiembre.
Fonte: Europa Press
Etiquetas:
catalán,
educación,
reivindicación llingüística
28/6/12
Una aplicación permite deprender eusquera básicu pel móvil
Una nueva aplicación para móviles inteligentes, desarrollada por la Fundación Elhuyar, permitirá aprender el "vocabulario básico" del euskera y se podrá emplear a partir del castellano, el inglés y el francés.
DONOSTIA. El representante de Elhuyar Servicios Lingüisticos Josu Aztiri junto al responsable de la aplicación "Kxo!", Danel Solabarrieta, han dado a conocer esta herramienta hoy en una rueda de prensa en Donostia.
Esta aplicación pretende ser un instrumento de aproximación al euskera y su objetivo es facilitar la comunicación cotidiana a personas con conocimientos nulos o ínfimos del idioma "como extranjeros o emigrantes" y para ello ofrecerá ejercicios de audición, orales, de lectura y de escritura.
Los usuarios "podrán aprender contenidos básicos como los números, los días del mes y de la semana, los saludos, frases para las relaciones personales, el tiempo y la hora, localizaciones y direcciones y comidas y bebidas" de una forma lúdica y fácil.
Según Solabarrieta, el soporte del móvil es una "ventaja" para la aplicación ya que este es un aparato que "siempre lo llevamos con nosotros" y así todo aquel que quiera hacer uso de la aplicación tendrá acceso a ella en cualquier lugar y momento.
"Kxo!", que existe para las plataformas Android y iPhone, proviene del proyecto europeo de investigación Moblang que ya está a la venta por un precio de 3 euros que "una vez descargado se podrá utilizar offline", aunque también hay posibilidad de descargar previamente una versión "demo" gratis.
Fonte: Deia
27/6/12
LA LLINGUA ASTURIANA SUENA EN BRUSELES
La llingua asturiana suena en Bruseles.
Iniciativa pol Asturianu ta acabante anunciar que'l so programa radiofónicu "sigue sumando emisores peles que se radia". Dempués de lo que califiquen como "ésitu de la primer edición del programa", que yá s'emite en Radio Sele, AllerFM y Radio Ujo, agora súmase a esti llistáu Radio Alma, emisora multillingüe de Bruseles, capital de Bélxica, onde va poder sentise'l programa d'esta organización.
Radio Alma, emisora fundada en 1978 pa la emigración presente na ciudá, n'especial de llatinoamérica y el sur d'Europa, emite en tola contorna de Bruseles al traviés del 101.9 de la FM, amás de pa tol mundu al traviés de la so páxina web. Dende la dirección del programa muéstrense satisfechos porque "l'asturianu y les noticies sobre la reivindicación llingüística van llegar agora a los miles d'asturianos que viven na capital europea".
"Iniciativa pol Asturianu nes ondes" ta dirixíu por Samuel Gradín, llocutor con llargos años d’esperiencia en medios como La Voz de Galicia o la RPA. A lo llargo de los alredor de sesenta minutos que dura la emisión de cada mes hai tiempu pa conocer les noticies del movimientu de reivindicación llingüística, entrevistes, música y hasta un pequeñu espaciu pa deprender asturianu.
Más información: Sentir el primer programa d'Iniciativa pol Asturianu nes ondes.
Fonte: Asturnews.
Etiquetas:
Bruseles,
multillingüe,
Radio Alma,
Radio Sele,
Samuel Grandín.
26/6/12
LA FORCA CONVOCA OTRA EDICIÓN DEL CONCURSU DE RELLATOS DE TERROR
La Forca convoca una edición más del so concursu de rellatos de terror
L’asociación l.leniza, La Forca, ta acabante anunciar la tercer edición del so concursu lliterariu H.P. Lovecraft. Como n’otres ocasiones va haber dos modalidad d'edá, Modalidá Xuvenil, na que van poder participar mozos asturianos o residentes n’Asturies con una edá ente 16 y 24 años, dambos inclusive; y una Modalidá Senior, na que pueden participar concursantes asturianos o residentes de magar los 25 años. El concursu céntrase nos rellatos curtios, de cuatro a diez fueyes centraos nel terror o suspense.
Caún de los trabayos tendrá de dir robláu con nomatu, a ello añedirá un sobre, zarráu, nel esteror ha figurar el nomatu y la edá del participante y nel interior los datos del autor: nome, apellíos, dirección y númberu de teléfonu. Los testos han entregase na siguiente dirección postal: CONCURSU LLITERARIU H.P. LOVECRAFT. C/Robledo 26 1uA 33630 La Pola L.lena, con trés copies de cada rellatu y hasta'l día 15 d'ochobre del 2012.
El 9 de payares del 2011 nel salón d’actos de la Casa Cultura de La Pola L.lena, a les 19:30 hores, nuna ceremonia, el xuráu va proclamar al vencedor/a del concursu al términu de la charra cultural que l'asociación programe pa esi día. El Xuráu va tar formáu por 3 miembros
El ganador de cada modalidá va llograr un premiu de 100 euros. El Xuráu va poder declarar desiertu'l premiu si en dalguna de les 2 modalidaes nun se llega al mínimu de 3 obres evaluables.
Fonte: Asturnews.
25/6/12
Esposición de Máscara Ibérica nel Muséu del Pueblu d'Asturies en Xixón
El Pueblu d’Asturies acueye la esposición de Máscara ibérica
Del 15 de xunu al 30 de setiembre de 2012, la Casa los Valdés, asitiada nes instalaciones del Muséu del Pueblu d'Asturies, en Xixón, acueye la esposición Máscara ibérica, entamada por Progestur, asociación fundada en 2003 pa la promoción y espardimientu del patrimoniu cultural portugués, la promoción de les artes populares y la dinamización del turismu cultural tantu en territorioportugués como foranu. Na organización d'esta esposición collabora la Rede Ibérica de la Mázcara, dedicada al estudiu y espardimientu de les fiestes tradicionales de la península qu’inclúin rituales nos que participen mazcaraos.
La esposición Mázcara ibérica consiste nuna selección fotográfica que presenta una amuesa de diverses fiestes de tola península nes que participen mazcaraos. Estes fiestes reciben nomes variopintos: A bugiada (Valongo, Portugal); Vos caretos da Lagoa (Mira, Portugal); antroxu, zamarrones, guirrios, sidros y guilandeiros (Asturies); jarramplas (Cáceres)… Estes fiestes caltienen vives nes rexones portugueses de Lazarim, Vinhais, Sobráu y Mogadouro. Amás, son especialmente significatives n’Ourense, Zamora, Cáceres y Asturies, anque les mazcaraes d'iviernu conocíes como Antroxos tán esperimentando una gran puxanza en tolos territorios.
Les fotografíes qu'integren la esposición Mázcara ibérica tomáronse en directu, mientres la celebración d’estes fiestes, lo que confier a la esposición frescura y dinamismu, dexando al visitante ser testigu de la vitalidá del fenómenu de la mázcara nuna sociedá urbana na que tovía perviven los elementos culturales más enraigonaos de la sociedá tradicional. La esposición compleméntase con una proyección en vídeu y con delles vitrines nes que s'amuesen los exemplares de mázcares más significativos.
Esta esposición complementaráse con un desfile de mázcares ibériques dende Begoña hasta L’Atalaya y una animación de cai nel paséu de Begoña.
Fonte: Asturnews.
23/6/12
Atxaga defende n'Oxford que nun importa la dimensión d'una llingua pa escribir
El escritor guipuzcoano inauguró el XV Forum Iberia Studies de la universidad británica
R. KORTA
OXFORD.
Atxaga señaló en su discurso que la Ilustración resultó fatal para la lengua vascaBernardo Atxaga inauguró el XV Forum of Iberian Studies de la Universidad de Oxford con un discurso sobre la literatura vasca. Atxaga fue presentado por el catedrático Edmund Williamson, quien alabó la trayectoria internacional del autor vasco y la contribución del Instituto Vasco Etxepare, -que ayer estaba representado por su directora para la Promoción y Difusión del Euskera, Mari Jose Olaziregi-, para lograr que el euskera y la cultura vasca tengan presencia en este forum por primera vez.
En su intervención, titulada 'Superficies de la literatura vasca', Bernardo Atxaga se centró en primer lugar en las diferentes denominaciones que se han dado a Euskal Herria a lo largo de la historia, Euzkadi, Euskadi. y la ideologización de las mismas. Recordó que el escritor Robert Williams escribió, no hace tanto tiempo, que «cualquier referencia a los orígenes o naturaleza de los vascos tiene carácter extremadamente político». Y se preguntó cómo afecta todo esto a la literatura, cómo afecta una superficie de tal calibre al escritor vasco.
Atxaga aseguró que «lo primero que tiene que afrontar el escritor vasco es la duda ajena: ¿por qué escribe usted en una lengua tan pequeña? Y la pregunta viene muchas veces afectada por la supuesta inviabilidad literaria del euskera». Sin embargo, en su opinión «no importa que la lengua de un escritor sea minoritaria, pues existe un artefacto, llamado traducción, que coloca cualquier lengua en el mundo». Y recordó, a modo de ejemplo, que dos de los finalistas del relevante International Foreign Literature Prize son escritores de literatura en lenguas tan minoritarias como islandés o el euskera (la escritora Victoria Cribb y el propio Bernardo Atxaga).
Mapas y lugares
En el mapa mundi del Beato de Liébana, indicó el escritor, los lugares no están situados en el lugar que los conocemos; además, los lugares bíblicos tienen un protagonismo esencial: «El mapa es una representación acorde con el valor que tienen los lugares, y en ese caso los lugares preeminentes son los que tienen relación con la vida de Jesús. Es el relato el que los coloca en una zona superior en el mapa». Hoy en día, aseguró, «serían ciudades como Nueva York las que ocuparían ese lugar preeminente».
Euskal Herria, recordó Atxaga, no tuvo un relato de valor hasta el siglo XIX. «Había menciones anteriores, las de Estrabón, y obras insignes como el Gero de Axular, pero no había una fuerza que impulsara ese relato. La Ilustración fue una fuerza que resultó fatal para la lengua vasca. Con el romanticismo, sin embargo, las lenguas minoritarias de pueblos como los nuestros, obtuvieron un relato que les dio valor». Puso como ejemplo las conocidas palabras de Herder alabando la diversidad lingüística y cultural de Europa o la aportación de Humboldt, a quien la lengua y la cultura vascas deben mucho. A finales del siglo XIX «será el nacionalismo vasco el que construya un nuevo relato de valor para nuestra cultura y nuestra lengua».
Atxaga concluyó su ponencia asegurando que la crisis y la precariedad en las que ha vivido durante siglos la cultura vasca ha sido precisamente un acicate para los creadores vascos.
El programa del forum y la selección de las ponencias han corrido a cargo de un comité organizador integrado por los lectores de catalán, gallego, portugués y español de la Universidad de Oxford y el lector de euskera del Instituto Etxepare en la Universidad de Birmingham, Xabi Paya. 18 investigadores vascos forman parte de la selección; 16 disertarán sobre temas vascos y 6 han escogido realizar sus ponencias en euskera, en colaboración con la traductora Idoia Noble.
Fonte: Diario Vasco
Etiquetas:
Bernardo Atxaga,
eusquera,
llingües minorizaes,
lliteratura,
Oxford,
universidá
22/6/12
Google entama un proyeutu pa idiomes en pelligru de desaniciu incluyíu l'asturianu
‘Endangered languages’ ye’l nome del proyeutu que ta acabante d’entamar Google pa salvar idiomes en pelligru de desaniciu. Nel llistáu de 3.054 llingües ta incluyíu l’asturianu y el mirandés, amás del aragonés y el catalán de signos.
Según esplicó nel so blogue oficial el guetador, la idea ye "crear una plataforma onde se pueda alcontrar y compartir la información más completa y recién sobre los idiomes en peligru". Na páxina del proyeutu hai colgaos vídeos con falantes nativos, tanto del aragonés como del asturianu, asina como información adicional arrexuntada de delles fontes sobre dambos llinguaxes. Google alvierte de que nesti momentu l'aragonés fálenlu menos de 10.000 persones y, anque tovía hai adultos que lu usen, "pocos neños lu daprenden nel país". Menos riesgos de desapaecer cuerre l'asturianu según el xigante estauxunidense, que cifra nun escasu 100.000 el númberu total de falantes nativos. Sicasí, destaca l’apoyu de la sociedá asturiana al idioma, que se siente arguyosa d'utilizalu.
L’oxetivu ambiciosu del proyeutu ye "caltener y promover la cultura al traviés d'Internet" per mediu de la puesta en práutica de "un espaciu collaborativu onde cualquiera va poder aportar les sos conocencies sobre les distintes llingües", y llograr asina "honrar les conocencies de los nuesos mayores y arriquecer el futuru de los mozos". Un grupu diversu de collaboradores yá entamó a aportar conteníu que toma dende manuscritos del sieglu XVIII a ferramientes modernes pa la enseñanza d'idiomes como vídeos, muestres d'idiomes n'audiu y artículos pa compartir conocimientos. Los miembros del Comité Asesor tamién aportaron directrices p'ayudar a entamar la plataforma y satisfacer los intereses y necesidaes de les comunidaes llingüístiques.
Fonte: Asturies.com
Etiquetas:
asturianu,
Google,
Internet,
llingües amenazaes
21/6/12
El PEN Internacional presenta el 'Manifest de Girona' en defensa de la diversitat lingüística
L'acte s'ha celebrat al Palau de la Generalitat amb la presència del president de la Generalitat, Artur Mas, el president del PEN Internacional, John Ralston Saul, la presidenta del PEN Català, Carme Arenas i el presient del Comitè de Traducció i Drets Lingüistics, Josep Maria Terricabras. (Veure video)
Barcelona (ACN).- El PEN Internacional ha presentat al Palau de la Generalitat el Manifest de Girona. El president del comitè de Traducció i Drets Lingüístics del PEN Internacional, Josep M. Terricabras, ha dit que l'objectiu del manifest és "ajudar als ciutadans i organitzacions de tot tipus a adonar-se de l'enorme importància de la diversitat lingüística i a participar en la seva defensa". El president de la Generalitat ha lamentat que encara avui després de més de 30 anys de restauració de la democràcia a l'Estat Catalunya "pateix la incomprensió, la intolerància o la bel·ligerància d'estaments de l'Estat que sembla que això que hi hagi alguna cosa diferent incomoda".
El 'Manifest de Girona' sobre Drets Lingüístics elaborat pel PEN Internacional, una organització mundial d'escriptors que treballa per promoure la cooperació i l'intercanvi entre cultures, destaca que la diversitat lingüística és un patrimoni de la humanitat que ha de ser valorat i protegit; que el respecte per totes les llengües i cultures és fonamental en el procés de construcció i manteniment del diàleg i de la pau en el món; que les diverses llengües i parlars no són només mitjans de comunicació, sinó el medi en què els humans creixen i les cultures es construeixen. També s'assenyala que cada persona aprèn a parlar en el si d'una comunitat que li dóna la vida, la llengua, la cultura i la identitat.
Segons el manifest, tota comunitat lingüística té dret que la seva llengua sigui utilitzada com a oficial en el seu territori; l'ensenyament escolar ha de contribuir a prestigiar la llengua parlada per la comunitat lingüística del territori; el coneixement generalitzat de diverses llengües per part dels ciutadans és un objectiu desitjable, perquè afavoreix l'empatia i l'obertura intel·lectual, alhora que contribueix a un coneixement més profund de la llengua pròpia; la traducció de textos representa un element molt important; els mitjans de comunicació són altaveus privilegiats a l'hora de fer efectiva la diversitat lingüística i de prestigiar-la amb competència i rigor; el dret a l'ús i protecció de la pròpia llengua ha de ser reconegut per les Nacions Unides com un dels drets humans fonamentals. Aquest document actualitzat recull els principals elements de la Declaració Universal dels Drets Lingüístics, i es va aprovar en el Congrés del PEN Internacional, celebrat el setembre passat a Belgrad.
Fonte y artículu completu: PEN català
Barcelona (ACN).- El PEN Internacional ha presentat al Palau de la Generalitat el Manifest de Girona. El president del comitè de Traducció i Drets Lingüístics del PEN Internacional, Josep M. Terricabras, ha dit que l'objectiu del manifest és "ajudar als ciutadans i organitzacions de tot tipus a adonar-se de l'enorme importància de la diversitat lingüística i a participar en la seva defensa". El president de la Generalitat ha lamentat que encara avui després de més de 30 anys de restauració de la democràcia a l'Estat Catalunya "pateix la incomprensió, la intolerància o la bel·ligerància d'estaments de l'Estat que sembla que això que hi hagi alguna cosa diferent incomoda".
El 'Manifest de Girona' sobre Drets Lingüístics elaborat pel PEN Internacional, una organització mundial d'escriptors que treballa per promoure la cooperació i l'intercanvi entre cultures, destaca que la diversitat lingüística és un patrimoni de la humanitat que ha de ser valorat i protegit; que el respecte per totes les llengües i cultures és fonamental en el procés de construcció i manteniment del diàleg i de la pau en el món; que les diverses llengües i parlars no són només mitjans de comunicació, sinó el medi en què els humans creixen i les cultures es construeixen. També s'assenyala que cada persona aprèn a parlar en el si d'una comunitat que li dóna la vida, la llengua, la cultura i la identitat.
Segons el manifest, tota comunitat lingüística té dret que la seva llengua sigui utilitzada com a oficial en el seu territori; l'ensenyament escolar ha de contribuir a prestigiar la llengua parlada per la comunitat lingüística del territori; el coneixement generalitzat de diverses llengües per part dels ciutadans és un objectiu desitjable, perquè afavoreix l'empatia i l'obertura intel·lectual, alhora que contribueix a un coneixement més profund de la llengua pròpia; la traducció de textos representa un element molt important; els mitjans de comunicació són altaveus privilegiats a l'hora de fer efectiva la diversitat lingüística i de prestigiar-la amb competència i rigor; el dret a l'ús i protecció de la pròpia llengua ha de ser reconegut per les Nacions Unides com un dels drets humans fonamentals. Aquest document actualitzat recull els principals elements de la Declaració Universal dels Drets Lingüístics, i es va aprovar en el Congrés del PEN Internacional, celebrat el setembre passat a Belgrad.
Fonte y artículu completu: PEN català
Conferencia de Roberto González-Quevedo sobre la cultura asturiana y l'antropoloxía d'Asturies
L’Atenéu Xovellanos de Xixón acueye la conferencia del antropólogu Roberto González-Quevedo “La cultura asturiana. Introducción a l’antropoloxía d’Asturies”, que va tener llugar a les 19:30 hores na sede d’esta institución xixonesa, na vieya Escuela Comerciu, asitiada na cai Francisco Tomás y Valiente. Na conferencia va presentase’l llibru del mesmu títulu asoleyáu por CH Editorial. L’actu preséntalu Xosé Nel Riesgo, director de la Fundación Municipal de Cultura de Xixón.
L’autor lleonés Roberto González-Quevedo (Palacios de Sil, Lleón, 1953) ye quiciabes la figura más visible na recuperación de la llingua asturiana al sur del Cordal. Escritor, filósofu, antropólogu y llingüísta, lleva al llombu una llarga carrera, trabayando dende los años ochenta pol usu de la variedá occidental del asturianu. Ye miembru de númberu de l'Academia de la Llingua Asturiana ocupando anguaño'l cargu de secretariu, y director de la revista Cultures, amás de profesor universitariu
Fonte: Asturnews
Etiquetas:
antropoloxía,
asturianu,
conferencies,
cultura asturiana,
Roberto González-Quevedo
19/6/12
Bertu Peña va charrar esti miércoles en Mieres sobre la Nueche de San xuan
Alberto Álvarez Peña va charrar esti miércoles 2o de xunu en Mieres sobre la Nueche de San Xuan.
Mieres ta viviendo les sos fiestes de San Xuan con un programa enllenu d’actividaes. Ente elles, esti miércoles 20 de xunu, a les 19.30 hores, Alberto Álvarez Peña va dar una conferencia nel Salón d’Actos de la Casa la Cultura Teodoro Cuesta, sobre Mitos y lleendes de la Nueche de San Xuan.
Alberto Álvarez Peña (Xixón, 1966) ye escritor, investigador sobre folclore asturianu y dibuxante. La temática principal sobre la que vien trabayando xira alredor de la mitoloxía asturiana, tema sobre’l que tien una obra bien amplia publicada en delles editoriales asturianes. Miembru del Conceyu d’Estudios Etnográficos Belenos, responsables de la edición de la revista Asturies. Memoria encesa d’un país, ye autor nes sos páxines de bien d’artículos y notes sobre la tradición asturiana. Nel añu 2012 ganó’l IV Premiu d’Ensayu Fierro Botas cola obra Mitoloxía de los santos n’Asturies. Raigaños paganos nel cristianismu, publicada va poco por Trabe. Na so faceta d’ilustrador hai que lu destacar como cofundador de la revista El llapiceru y del Salón del Cómic de Xixón.
Fonte: Les Noticies.com
Etiquetas:
Belenos,
Bertu Álvarez Peña,
El llapiceru.,
Mitos y Llendes,
Nueche de San Xuan
18/6/12
El Garrapiellu camín de Cuadonga
La Tertulia Cultural El Garrapiellu organiza un añu más la Marcha de Xixón a Cuadonga, nesta ocasión los díes 13, 14 y 15 de xunetu. El preciu por persona ye de 83 euros pa los socios del Garrapiellu, y de 88 euros pal restu de la xente. Esti preciu inclúi cena, agospiu y almuerzu dos díes –en Sietes y en Llames de Parres-, y l’autocar de vuelta de Cuadonga a Xixón. Esta hestórica sienda vien faciéndose n’Asturies dende va sieglos. El Garrapiellu recuperóla y señalizola va cuasi venti años y anguaño vive un momentu de gran popularidá.
La reserva de places fadráse per aciu l’ingresu de la cantidá oportuna na cuenta 3007 0100 11 1131883827, de la Caxa Rural de Xixón, col 9 de xunetu como últimu día. Nel ingresu ha figurar el nome de la persona, y un númberu de teléfonu pal contactu. El xustificante del ingresu ha presentase nel momentu de la salida de la marcha, que será a les 8,30 del vienres 13 dende’l Güeyu Deva.
Esti añu contaráse tamién col serviciu d’un coche d’apoyu. Ésta ye una iniciativa personal y desinteresada d’un miembru d’El Garrapiellu, y la so función ye la evacuación de les persones que tuvieren menester d’ello, por lesión, enfermedá, etc. Poro, el coche d’apoyu nun tresportará más equipaxe que'l de les persones que tengan de ser evacuaes. Pa más información puede llamase al teléfonu 629 059 363.
Fonte: Asturnews
Etiquetas:
asturianu,
Cuadonga,
El Garrapiellu,
ruta,
Xixón
17/6/12
El PP de Xixón organiza una xornada sobre lliteratura y cultura asturianes

16/6/12
El Premi d'Honor Josep Massot denuncia les agresiones escontra'l catalán en Mallorca y Valencia

Etiquetas:
catalán,
discriminación llingüística,
Mallorca,
Valencia,
xunidá llingüística
15/6/12
BIMENES CELEBRA UN AÑU MÁS LA OFICIALIDÁ DEL ASTURIANU

Etiquetas:
bimenes,
conceyu yerbatu,
Martimporra,
oficialidá
14/6/12
Philip Roth, Premiu Príncipe d'Asturies de les Lletres 2012, yá ta n’asturianu

13/6/12
Iniciativa pol Asturianu estrena programa de radio en delles emisores

10/6/12
Plataforma per la Llengua y Consum Català reciben tres quexes llingüístiques al día

8/6/12
Solidaridá asturiana escontra'l refugu a promocionar l’idioma en Zamora

7/6/12
Ningún centro escolar de Menorca tiene suficiente demanda para crear aulas exclusivas en castellano
Hasta siete colegios de la Isla no han recibido todavía ninguna solicitud y el que tiene más se queda con siete
No habrá aulas exclusivas en castellano en los colegios de Menorca, ya que ninguno de ellos (a tres días para que finalice el proceso de escolarización) tiene suficiente demanda para dedicar una línea a hacer clases sólo en castellano.
Así se desprende de los datos facilitados ayer a este periódico por 26 de los 29 colegios de Menorca. En conjunto existe muy poca demanda, con una media de menos de dos alumnos por centro que han escogido hacer las clases en castellano.
De momento, en estos 26 centros hay un total 46 niños que han escogido la lengua de Cervantes. Hay que recordar que el número de alumnos que pueden elegir lengua en Menorca asciende a 4.500, entre el segundo ciclo de Educación Infantil y primero y segundo de Primaria (de 3 a 8 años), que es el periodo de lectoescritura, es decir cuando se aprende a leer y a escribir. En el resto de cursos los alumnos se tienen que acoger al proyecto lingüístico del centro.
Hay que matizar que estos datos son provisionales, ya que el proceso de escolarización acaba el próximo lunes, por lo que todavía quedan tres días (dos en Ciutadella y Ferreries, porque el lunes es festivo) para que los alumnos se puedan inscribir. No obstante desde las direcciones de los colegios comentan que ya se han hecho la mayoría de solicitudes.
La escasa demanda existente en Menorca en querer hacer las clases sólo en castellano ya fue reconocida en el inicio del proceso de escolarización por el delegado de la Conselleria d’Educació en Menorca, Julián Hernández. De hecho, en hasta siete escuelas no ha habido, hasta ahora, ninguna petición. En otras seis se ha registrado apenas una inscripción, en dos ha habido dos solicitudes de hacer las clases en castellano y en otras seis tres peticiones. De hecho, en sólo dos colegios de los 26 consultados ha habido más de 5 solicitudes y el numero máximo de peticiones se ha registrado en Sant Lluís, con 7 (por las 37 en catalán).
Por municipios, destacan Es Migjorn y Ferreries que no han recibido ni una petición. En los diez centros de Infantil y Primaria de Ciutadella se han contabilizado 14 solicitudes, mientras que en los 7 (de 9) colegios de Maó se han registrado 19 inscripciones en castellano. En Es Castell ha habido 3 demandas, en Es Mercadal 1 y en Fornells ninguna. Los datos de Alaior son incompletos, y rondarían (a falta de los datos de uno de los tres centros) entre las 4 y las 5 inscripciones.
Así las cosas, se vislumbra que la demanda ha sido mucho mayor en levante que en poniente. Entre las 9 escuelas de Maó, Sant Lluís y Es Castell (de las 11 existentes) suman 29 peticiones, por las 14 registradas en los 12 centros que hay en Ciutadella y Ferreries.
La inmensa mayoría en P-3
La inmensa mayoría de inscritos se han registrado en P-3, ya que es en el único curso que se pide marcar la casilla de catalán o castellano. En el resto, como ya están inscritos en el centro, tienen que ser las familias las que pidan que sus hijos puedan hacer las clases en castellano, lo que ha hecho que sean muy pocos los alumnos que se han acogido a esta modalidad.
Fonte: Última Hora Menorca
No habrá aulas exclusivas en castellano en los colegios de Menorca, ya que ninguno de ellos (a tres días para que finalice el proceso de escolarización) tiene suficiente demanda para dedicar una línea a hacer clases sólo en castellano.
Así se desprende de los datos facilitados ayer a este periódico por 26 de los 29 colegios de Menorca. En conjunto existe muy poca demanda, con una media de menos de dos alumnos por centro que han escogido hacer las clases en castellano.
De momento, en estos 26 centros hay un total 46 niños que han escogido la lengua de Cervantes. Hay que recordar que el número de alumnos que pueden elegir lengua en Menorca asciende a 4.500, entre el segundo ciclo de Educación Infantil y primero y segundo de Primaria (de 3 a 8 años), que es el periodo de lectoescritura, es decir cuando se aprende a leer y a escribir. En el resto de cursos los alumnos se tienen que acoger al proyecto lingüístico del centro.
Hay que matizar que estos datos son provisionales, ya que el proceso de escolarización acaba el próximo lunes, por lo que todavía quedan tres días (dos en Ciutadella y Ferreries, porque el lunes es festivo) para que los alumnos se puedan inscribir. No obstante desde las direcciones de los colegios comentan que ya se han hecho la mayoría de solicitudes.
La escasa demanda existente en Menorca en querer hacer las clases sólo en castellano ya fue reconocida en el inicio del proceso de escolarización por el delegado de la Conselleria d’Educació en Menorca, Julián Hernández. De hecho, en hasta siete escuelas no ha habido, hasta ahora, ninguna petición. En otras seis se ha registrado apenas una inscripción, en dos ha habido dos solicitudes de hacer las clases en castellano y en otras seis tres peticiones. De hecho, en sólo dos colegios de los 26 consultados ha habido más de 5 solicitudes y el numero máximo de peticiones se ha registrado en Sant Lluís, con 7 (por las 37 en catalán).
Por municipios, destacan Es Migjorn y Ferreries que no han recibido ni una petición. En los diez centros de Infantil y Primaria de Ciutadella se han contabilizado 14 solicitudes, mientras que en los 7 (de 9) colegios de Maó se han registrado 19 inscripciones en castellano. En Es Castell ha habido 3 demandas, en Es Mercadal 1 y en Fornells ninguna. Los datos de Alaior son incompletos, y rondarían (a falta de los datos de uno de los tres centros) entre las 4 y las 5 inscripciones.
Así las cosas, se vislumbra que la demanda ha sido mucho mayor en levante que en poniente. Entre las 9 escuelas de Maó, Sant Lluís y Es Castell (de las 11 existentes) suman 29 peticiones, por las 14 registradas en los 12 centros que hay en Ciutadella y Ferreries.
La inmensa mayoría en P-3
La inmensa mayoría de inscritos se han registrado en P-3, ya que es en el único curso que se pide marcar la casilla de catalán o castellano. En el resto, como ya están inscritos en el centro, tienen que ser las familias las que pidan que sus hijos puedan hacer las clases en castellano, lo que ha hecho que sean muy pocos los alumnos que se han acogido a esta modalidad.
Fonte: Última Hora Menorca
Etiquetas:
catalán,
normalización llingüística
Grandas de Salime: Marisa López Diz presenta'l so primer curtiumetraxe


Etiquetas:
curtiumetraxe,
dúu Mestura,
Grandas de Salime,
Premiu Xeira
6/6/12
L'ALLA falla los concursos d'investigación de recoyida de material toponímicu oral y de teatru

VI Concursu de microrrellatos n'asturianu "L'Horru del Carbayedo"

Etiquetas:
asturianu,
Avilés,
concursu microrrellatos
5/6/12
Antón García faise col VI Premiu Timón pola so carrera lliteraria

Etiquetas:
críticu lliterariu,
editor,
L'Arribada,
Premiu Timón,
Tinéu.,
traductor
4/6/12
Iniciativa pol Asturianu informa a la RAE pa camudar la definición d'«asturiano»

Etiquetas:
asturianu,
definición,
diccionariu,
Iniciativa pol Asturianu,
RAE
2/6/12
Trabe asoleya "Pallabres d'un tiempu" de Pablo Rodríguez Alonso.
Llibros
Trabe publica «Pallabres d'un tiempu», de Pablo Rodríguez Alonso
«Pallabres d'un tiempu», de Pablo Rodríguez Alonso.29-12-2011
La editorial Trabe acaba de asoleyar el poemariu Pallabres d'un tiempu, col que l'escritor Pablo Rodríguez Alonso ganó'l Premiu Nené Losada Rico nel añu 2010. Esti segundu llibru de poemes del autor ye una obra de madurez, de palabra pausada pero inquietante. Abren el poemariu los versos precisos de quien s’enfrenta a la vida adulta consciente de que les pallabres d’esti tiempu son pallabres mayores, lloñe de les rises y l’esfrute de la neñez: pallabres d’un tiempu «fatigáu d’esperances». La desolación de la vida adulta, de la muerte de la madre o del amor como pasáu o como presente desgarrador andulien los versos apotaos y firmes d’esti volume.
Pablo Rodríguez Alonso (Xixón, 1979) ye llicenciáu n’Historia pola Universidá d’Uviéu. Como poeta, ganó nel 2005 el premiu de poesía «Teodoro Cuesta» con "La lluz del nordés" (Ediciones Trabe, 2006). Como historiador féxose con dellos premios d’importancia, como’l V Certamen Cultural Jóvenes Artistas 2005 convocáu pol Conceyu de Cáceres col ensayu Idioma, nacionalidá y conflictu y, más de recién, el XII Premiu d’investigación y divulgación «Rosario de Acuña» col trabayu "De totalitarios a «demócrates»" (Zahorí Ediciones, 2011).
Fonte: Estaya d'asturianu.
Etiquetas:
asoleya,
Conceyu de Cáceres,
neñez. Pablo Rodríguez Alonso.,
pallabres
Romería de Primavera en Ciañu
Llangréu celebra la tercer Romería de Primavera en Ciañu
L’Ayuntamientu de Llangréu, en collaboración cola Asociación de Vecinos S. Antonio de Ciañu, la Escuela de Música Tradicional del AMPA del Conservatoriu Valle del Nalón y les agrupaciones corales José León Delestal y Santa Apolonia organicen esta tercer fiesta de primavera que va tener llugar en Ciañu mañana sábadu 2 de xunu y el domingu 3 de xunu.
La Romería presenta una montonera actos que, dende la nueche’l sábadu, van llevar folixa y cultura tradicional per tol distritu llangreanu de Ciañu. El sábadu a les 21:00 hores va tener llugar l’empiezu’l tercer certame Cantando pelos chigres cola entrega llibros de canciones y la puesta en marcha de les rondes de cantares pelos chigres de Ciañu con pareyes de gaita y tambor, coros y artistes locales. Yá’l domingu, a les 11:00h. va haber Diana floriada con gaita y tambor, desfile de Xigantes y Cabezudos y disparu de morteros. Dempués, a les 13:30 va tener llugar la segunda parte del certame Cantando pelos chigres, cola entrega llibros de cantares y ronda pelos chigres de Ciañu. Yá de tarde, a les 17:00h, el parque de Ciañu va ser escenariu de la III ROMERÍA DE PRIMAVERA con actividaes pa tolos públicos: xuegos y deportes tradicionales, hinchables pa neños y neñes y actuaciones de bandines y pareyes de gaita y tambor. A les 18:00 hores, nel quioscu’l parque va tener llugar un gran conciertu a cargu de los alumnos y alumnes de la Escuela de Música Tradicional "Llangréu" y los sos profesores amás de Carlos Ronderos, Justino González, Xuan Nel Expósito y les agrupaciones corales José León Delestal y Santa Apolonia de Pañeda. Too esto con escenariu llibre y pipa de sidra.
Fonte: Asturnews.
1/6/12
Romería de la Oficialidá de Bimenes
La Fiesta de la Oficialidá de Bimenes adelanta la fecha y pasa a llamase Romería de la Oficialidá
Por Pablo R. Guardado.
La fusión de la Romería Asturiana que tenía llugar en mayu en Bimenes cola Fiesta de la Oficialidá da como resultáu la Romería de la Oficialidá. Nesta primer edición va adelantase al 16 de xunu pa nun coincidir col Festival de la Sidra de Nava.
Pese a esti cambiu nel formatu tradicional de la Fiesta de la Oficialidá de la Llingua Asturiana, qu’esti añu cumpliría dieciséis ediciones, nun se pierde la esencia d’esta folixa que conmemora la declaración d’oficialidá nel conceyu yerbatu –torgada llueu pol Tribunal Constitucional– nel Plenu del 5 de xunetu del 1997, nin tampoco les actividaes más significatives, como la llectura del pregón, qu’esti añu va correr a cargu de la escritora Ana Vanessa Gutiérrez, o’l concursu de gaiteros y gaiteres mozos. D’esta forma, amás del Conceyu de Bimenes, van participar na organización d’esta fiesta los dos coleutivos qu’entamaben la Romería Asturiana, les asociaciones culturales Los Yerbatos y El Corriellu la Pandorga, y el Palaciu del Marqués de Casa Estrada. Con esti cambiu s’espera que les celebraciones garren más puxu.
No que respeuta al cambiu de fecha, trátase de dalgo circunstancia, según señala Daniel Cueli. “La Romería de la Oficialidá va celebrase, al igual que la Fiesta de la Oficialidá, el primer sábadu de xunetu. Nesta ocasión, al ser mui tardíu (el día 7), coincide col Festival de la Sidra de Nava y por eso decidimos adelantalo al 16 de xunu, fecha na que tampoco nun coincide con otres fiestes de parroquies del conceyu”, esplica’l téunicu d’emplegu y desarrollu llocal de Bimenes y responsable de la programación cultural del conceyu yerbatu.
Nel prau del Palaciu del Marqués de Casa Estrada
El sábadu 16 de xunu, l’actividá en Martimporra va principiar a les 11 hores con un pasucais que va dar pasu, a les 11.30 hores, a la llectura del pregón na Casa Conceyu. Al meudía va celebrase la misa y la procesión, pa depués entamar la puya’l ramu y la Danza de la Oficialidá. Tamién va haber actuaciones de bandes de gaites y de grupos de bailles infantiles. Pa les 14.30 hores ta prevista, nel polideportivu del colexu públicu, la xinta popular, que va consistir nun pinchéu con tortielles, bollos preñaos, costielles y empanaes, ente otres viandes, postre y bébora. El so preciu ye de 15 euros y ye necesario confirmar asistencia nel teléfonu 985.70.01.64 o na propia Casa Conceyu.
Yá de tarde, coles fuercies recargaes, yerbatos y visitantes van poder disfrutar del XIII Concursu de Gaiteros y Gaiteres Mozos (16.30 hores) y del Festival Folklóricu (18.30 hores), nel que van participar les bandes de gaites Ciudad de Cangas de Onís, Villa y Condáu de Noreña y Los Yerbatos, amás de los grupos de baille La Flor del Pumar (Nava), La Deva (Xixón), Los Yerbatos (Bimenes) y Asubío (Vigo), y del coriquín tradicional El Corriellu la Pandorga. A les 21 hores ta prevista la llectura d’un Manifiestu pola Oficialidá por parte de neños y neñes y mayores del conceyu, pa zarrar la xornada festiva cola actuación, media hora más tarde, d’Anabel Santiago, David Varela y Javi Álvarez ‘Pitu’, que van tar acompañaos de los escolinos y escolines del cursu de canción asturiana de Bimenes.
Fonte: Asturies.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)