Después de 40 años de trabajo el discurso de los políticamente correcto está ganado, y ya incluso la gente que quiere atacar el asturiano no niega la realidad lingüística como antes», afirma Inaciu Galán de Iniciativa pol Asturianu para quien hay una nueva generación que tiene «complejos» y que no conoció «lo que sufrimos algunos en las escuela, incluso con violencia física en muchos casos y eso ya no pasa o es muy residual. No tienen prejuicios y aceptan el uso del asturiano en cualquier ámbito». Casi desde los comienzos de internet en España se puede rastrear la utilización de la llingua en páginas, foros, luego blogs y redes sociales. «Es interesante que mucha gente puede seguir comunicándose en asturiano y viviendo en asturiano aunque no esté aquí y que con el software libre de Softastur puedas tener un ordenador completo, todo sus sistema operativo, el navegador, todo en asturiano».
UN BLOGUE PA FALAR DE LES LLINGÜES MINORIZAES Y ESFRUTAR DE LA LLECTURA ----------------------------------------------- "Nel idioma ta l'árbol xenealóxicu d'una nación" Samuel Johnson------------------------------
12/5/17
La Generalitat Valenciana fixa el català com a llengua vehicular de l’administració
5/5/17
L'asturianu confía na «Xeneración Ll»
Los defensores de la llingua detectan que las nuevas generaciones asumen cada vez más su uso cotidiano. Reivindican la oficialidad y mayor presencia social
Después de 40 años de trabajo el discurso de los políticamente correcto está ganado, y ya incluso la gente que quiere atacar el asturiano no niega la realidad lingüística como antes», afirma Inaciu Galán de Iniciativa pol Asturianu para quien hay una nueva generación que tiene «complejos» y que no conoció «lo que sufrimos algunos en las escuela, incluso con violencia física en muchos casos y eso ya no pasa o es muy residual. No tienen prejuicios y aceptan el uso del asturiano en cualquier ámbito». Casi desde los comienzos de internet en España se puede rastrear la utilización de la llingua en páginas, foros, luego blogs y redes sociales. «Es interesante que mucha gente puede seguir comunicándose en asturiano y viviendo en asturiano aunque no esté aquí y que con el software libre de Softastur puedas tener un ordenador completo, todo sus sistema operativo, el navegador, todo en asturiano».
9/3/17
Alonso respuende al PP que nun va frenar el plan esperimental pa facer l’asturianu llingua vehicular en Primaria
15/2/17
L'STEI proposa que les llengües pròpies siguin les vehiculars de l'ensenyament
6/11/15
Un programa pilotu fadrá vehicular la fabla aragonesa en primaria ya infantil

25/7/15
Un milió de parlants per a una llengua gal·lesa puixant
17/2/14
En defensa de l'escola de Catalunya
26/9/13
PP y UPyD proponen obligar a que la llingua vehicular nel enseñu seya'l castellán en tol Estáu
25/7/13
La Generalitat robla cinco alcuerdos pa que'l catalán seya llingua vehicular na Xusticia
5/12/12
El borrador nuevu de la Llei Wert rebaxa l'asturianu a cuarta llingua nes escueles
Tamién torga la posibilidá de que seya llingua vehicular.
El borrador de la Llei de Meyora de Calidá Educativa (LOMCE), qu'esti martes 4 d'avientu van estudiar el Gobiernu central y les Comunidaes Autónomes na Conferencia Sectorial d'Educación, establez tres categoríes de materies en Primaria y Secundaria: les troncales -castellanu, la primer llingua estranxera y ciencies-, les asignatures específiques -la segunda llingua estranxera, educación física, relixón y educación artística- y n'últimu puestu les d'especialidá, onde s'atoparíen les llingües cooficiales. Asina, l'asturianu quedaría tovía peor que los idiomes oficiales y pasaría de tener el tratamientu d'una segunda llingua estranxera a quedar per baxu de l'asignatura de llingua francesa. Mesmamente, el testu rebaxa la situación de les llingües oficiales autonómiques, que pasen de ser troncales a asignatura d'especialidá. Ello supón que, según el borrador nuevu, un alumnu d'ESO va tener qu'examinase de toles troncales, de dalgunes específiques, pero namás d'una especialidá.
Otra manera, señala que nes autonomíes que tengan llingua oficial, les alministraciones educatives van tener que garantizar en toles etapes educatives obligatories qu'eses llingües cooficiales sían ufiertaes nes distintes asignatures «en proporciones equilibraes nel númberu d'hores lectives», de manera que se procure'l dominiu de dambes llingües oficiales polos alumnos, ensin perxuiciu de la posibilidá d'incluir llingües estranxeres. Asina, la posibilidá de que'l nuestru idioma pudiera pasar a ser vehicular en dalgunes materíes -propuesta qu'entra dientro de la Llei d'Usu y que yá fixeron dalgunos centros qu'esperen el vistu bono de la Conseyería- podría quedar torgada, al quedar esplicitáu que namás son idiomes vehiculares los oficiales y los estranxeros -inglés o francés-.
Amás, el testu nuevu recueye, na disposición adicional llingua castellana y llingua vehicular de la enseñanza, qu'«les alministraciones educatives van garantizar el derechu de los alumnos a recibir les enseñances en castellanu, llingua vehicular de la enseñanza» y establez que la llingua castellana y la so lliteratura van tener el tratamientu necesario pa que tolos alumnos puedan entender y espresase nella con corrección, de forma oral y per escritu, al acabar la enseñanza básica. Otra manera, el testu fala d'una prueba de evaluación estatal al final de la Primaria que se pueda realizar na «llingua materna» de los escolinos, anque too parez indicar que l'Estáu nun va tener en cuenta a les persones que tienen como idioma maternu l'asturianu, tampoco nun parez que lo vaiga facer colos que vienen de families estranxeres y qu'utilicen otra fala nes sos cases.
Per otru llau, l'Estáu va afitar los conteníos y l'horariu mínimu de les materies instrumentales, esto ye, les troncales, que son Llingua, Matemátiques, Llingua Estranxera, Ciencies Sociales, Bioloxía y Xeoloxía, Física y Química, Xeografía y Historia, ente otres, ensin determinar los porcentaxes. Estos porcentaxes sí que foron yá afitaos nun borrador anterior -75% nel casu d'Asturies al nun tener idioma oficial-. Otra manera, según el borrador nuevu, les asignatures troncales van tener qu'ocupar a lo menos el 50% del horariu. Pal restu d'asignatures, como Plástica, Relixón, Música o Educación Física, les autonomíes y los centros escolares van tener mayor flexibilidá p'afitar los conteníos y los horarios.
Amás, añade que correspuende a les autonomíes determinar la proporción que proceda nel usu del castellanu y la llingua cooficial como llingües vehiculares nel sistema educativu, n'atención al estáu de normalización llingüística. Otra manera, especifica que van poder otorgar, en función del estáu de normalización llingüística nos sos territorios, un tratu diferenciáu a la llingua cooficial respecto al castellanu nuna «proporción razonable», ensin qu'en nengún casu pueda suponer la esclusión del castellanu. Tamién esixe a les autonomíes el pagu d'una plaza nun centru priváu a aquellos padres que soliciten la educación en castellanu cuando esta comunidá nun pueda ufierta-y esta posibilidá nun centru públicu o concertáu, siempre y cuando nun s'estableciera una «proporción razonable» de dambes llingües.
Amás, desapaez del testu l'asignatura d'Educación pa la Ciudadanía y inclúi una alternativa obligatoria a l'asignatura de Relixón en Primaria y la ESO. Asina, los alumnos de Primaria van tener qu'optar ente Relixón o la so alternativa, denominada Valores Sociales o Culturales, a elección de los padres o tutores. Na ESO tamién va ser obligatoriu cursar o bien Relixón o bien Valores Éticos, dientro de les asignatures específiques. En función de la regulación y de la programación de la ufierta educativa qu'estableza cada Alministración educativa y de la ufierta de los centros docentes, los alumnos tamién van poder escoyer l'asignatura de Relixón ente les materies específiques de primeru y segundu de Bachilleratu.
Fonte: Les Noticies
14/3/12
El catalán, llingua vehicular

Hem guanyat (?) una batalla, però la guerra encara no s'ha acabat. No tinc cap confiança en els polítics. Hem de fer molta pressió, si volem donar-ho per exhaurit d'una vegada i poder ser estrictes amb la immersió lingüística com ja la teníem. No hem d'acatar cap sentència que hi vagi en contra. El model establert fins ara és temporal, puix que en aquest moment encara no s'ha pronunciat el Tribunal Suprem espanyol.
Sigui a favor o sigui en contra la decisió o sentència d'aquest tribunal, la immersió lingüística restarà sense efecte. En el millor del casos, s'haurà creat un precedent en haver adoptat una posició salomònica per fer content a tothom (TSJC). Poden venir altres famílies que vulguin el mateix tracte que les tres denunciants, i haurem de donar-los la raó. No deixa de ser caòtic i inoperant.... No hem de sacrificar un model que ha funcionat en aquest país, respectat per tothom, per l'oposició de només tres famílies que volen suprimir-lo. Això és intolerable en qualsevol poble que es consideri democràtic, com també és una aberració per a la intel·ligència humana acceptar aquesta sentència. Vist això, ni les lleis ni les estructures establertes per qualsevol col·lectivitat tenen cap credibilitat, si és dona la raó a qualsevol que vol canviar-ho tot i formular unes noves normes adaptades al seu criteri. L'opinió personal prevaldrà sobre la de la totalitat? Al meu entendre, si jo vull integrar-me en una societat i no comparteixo el que està establert, només tinc dues opcions: o bé marxar, o bé acceptar el que vol la majoria. Per tant, tenim molt de camí al davant perquè es reconegui el català com a única llengua vehicular de l'ensenyament. Per tot això, hem de donar suport a la comunitat educativa amb mobilitzacions i signatures i blindar el sistema per llei.
Fonte: Avui
7/3/12
El TSJC suspende la sesión pa decidir si'l castellán ha de ser vehicular na escuela por falta de quórum

17/2/12
Desixeron que'l catalán seya la única llingua vehicular nel enseñu

Centenars de manifestants exigeixen a Barcelona que el català sigui l'única llengua vehicular.
L'Associació Escola en Català recull 100.000 firmes a favor de la seva proposta i lidera la protesta davant el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya.
Barcelona (EUROPA PRESS).- Centenars de manifestants han assistit aquest migdia a la concentració organitzada per l’Associació Escola en Català davant del Tribunal Superior de Justícia de Catunya (TSJC) en el qual han exigit que el català sigui l’única llengua vehicular a les escoles de Catalunya. La portaveu de l’associació, Mercè Escarrà, ha dit que "fan falta més mobilitzacions per protegir la llengua catalana", i ha avançat que promouran l’una proposició de llei en el Parlament.
L’associació ha comunicat que ha recollit 100.000 ferms a favor de la seva proposta, i ha confiat que els partits vegin que aquesta petició compta amb el suport d’una part de la ciutadania catalana. Escarrà ha considerat els polítics espanyols "com a enemics del català", i els ha acusat de marginar la llengua i de posar en perill el model d’immersió lingüística a Catalunya.
La portaveu també ha exigit als partits catalans que "siguin valents, plantin cara i es neguin a introduir el castellà com a llengua vehicular". També ha advertit que, si el castellà i el català són llengües vehiculars, es produiran dues vies en l’enseñamiento que separarien els nens entre qui parlen un idioma o un altre.
La portaveu ha demanat a CiU i ERC que se sumin a SI i basin la seva proposta per blindar el català com a única llengua vehicular en l’ensenyament malgrat les sentències del Tribunal Constitucional (TC) i Tribunal Suprem (TS) que reclamen el contrari.
La proposició està subscrita per escriptors catalans com Jaume Cabré, Isabel Clara-Simó i Victor Alexandre, l’editor Quim Torra, el lingüista Màrius Serra, així com diverses entitats catalanistes.
Fonte: La Vanguardia
13/2/12
Milenta persones glayen en Barcelona escontra'l cumplimientu les sentencies sobro billingüismu escolar

Un millar de personas se ha concentrado este domingo ante la sede del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña para protestar contra las múltiples sentencias del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo que ordenan el restablecimiento del bilingüismo escolar. El lema de la manifestación ha sido ‘Paremos las sentencias judiciales contra el catalán en la escuela. ¡No acatemos la sentencia! Blindemos por ley que el catalán sea la única lengua vehicular en la enseñanza’.
Mercè Escarrà, portavoz de la Comissió Promotora Defensem l’Escola en Català, entidad convocante, ha explicado que reclaman al Gobierno autonómico “que mantenga el modelo de inmersión [lingüística escolar obligatoria exclusivamente en catalán] y que sea valiente, plante cara y se niegue a introducir el castellano como lengua vehicular“.
El español, “como se enseña el inglés”
Escarrà también ha anunciado que realizarán más movilizaciones, y ha propuesto a “todos los partidos catalanes de obediencia no española” que promuevan una nueva ley autonómica que “blinde” el catalán como única lengua vehicular de los colegios. De hecho, han iniciado una recogida de firmas para trasladar una ILP al Parlamento autonómico de Cataluña en ese sentido.
Según la entidad, el bilingüismo “guetizará” el sistema educativo, y supone “un ataque” al catalán. Su propuesta pasa por continuar enseñando el castellano en las escuelas “como se enseña el inglés y cualquier otra lengua” distinta del catalán.
El catalán, ‘única lengua’ en todos los ámbitos educativos
Durante el acto, en el que también ha intervenido Núria Cadenas, condenada a seis años de cárcel por su implicación en un atentato fallido de la banda terrorista Terra Lliure, se ha leído un manifiesto en el que denuncian que “fuerzas políticas y judiciales de todo el Estado español siguen atacando el catalán” y la inmersión, “un sistema que se ha demostrado eficaz”. En opinión de los convocantes, los tribunales pretenden “romper el consenso social sobre la lengua propia, desestabilizar el modelo lingüístico escolar, judicializar la política lingüística y marginar el catalán como lengua vehicular”.
Además de reclamar al Ejecutivo autonómico que no cumpla las sentencias de los tribunales, la entidad también exige que el catalán sea la ‘única lengua de acogida de todo el alumnado recién llegado’, la ‘única lengua de los docentes’, y la ‘única lengua de la comunidad educativa, ad intra y ad extra‘.
Se da la circunstancia de que la plataforma Som Escola -entidad capitaneada por Òmnium Cultural, y también promotora del desacato a las sentencias judiciales sobre bilingüismo escolar- se ha desmacado abiertamente de este acto por estar enfrentada a la Comissió Promotora Defensem l’Escola en Català, organización en la órbita de Solidaritat Catalana per la Independència. Durante el acto se han oído cánticos y gritos a favor de la secesión de Cataluña.

El cabeza de lista de Solidaritat en las pasadas municipales por Barcelona, Santiago Espot, habla con el diputado autonómico Uriel Bertran (SI) en presencia de la portavoz de la Comissió Promotora Defensem l’Escola en Català, Mercè Escarrà. A la derecha, Núria Cadenas, condenada a seis años de cárcel por su implicación en un atentato fallido de la banda terrorista Terra Lliure, durante su intervención
Fonte: la voz de Barcelona
3/7/11
El Congresu sofita que'l catalán seya llingua vehicular en Valencia y Baleares

Nel “Debate de la Nación”, el Congresu sofita que’l catalán seya llingua vehicular nel enseñu en Valencia y Baleares.
El Congreso de los Diputados ha aprobado una propuesta de resolución presentada por ERC en las que se instaba al Gobierno a garantizar que el catalán será lengua vehicular en la enseñanza en las comunidades autónomas de Valencia y Baleares.
El texto resultó aprobado por 192 votos a favor, de los socialistas y todos los grupos minoritarios de la Cámara Baja, y se opusieron los 154 diputados del PP.
ERC muestra su "preocupación" por el anuncio de los nuevos gobiernos valenciano y balear de "introducir modificaciones en el sistema educativo en relación al uso vehicular de sus lenguas propias que intensificarían su minorización".
En concreto, Esquerra insta al Gobierno a "difundir la labor cultural y pedagógica de los sistemas educativos que introducen como lengua vehicular en la enseñanza la propia y oficial del territorio autonómico".
Fonte: Diario Siglo XXI
7/4/11
El Parlament rebutja les sentències del Tribunal Suprem sobre l'ensenyament català

Les sentències que el Tribunal Suprem espanyol (TS) va fer públiques a finals de desembre de 2010 sobre l'ensenyament català en base a la sentència del Constitucional sobre l'Estatut, han fet trontollar el conjunt de la societat catalana perquè afecten de ple la immersió lingüística en català ja que consideren que el castellà també hi ha de ser llengua vehicular. En aquest sentit aquest dijous la Comissió d'Ensenyament i Universitats del Parlament de Catalunya ha aprovat un text de rebuig a aquestes resolucions del TS. La moció, pactada pels representants de CiU i ERC, ha rebut el suport del PSC i d'ICV, i el vot en contra de PP i C's. El text manifesta el suport de la cambra catalana a la immersió lingüística de les escoles catalanes i el compromís d'actuar i vetllar pel seu manteniment, millora i extensió, així com la seva discrepància i preocupació per les interpretacions restrictives de l'alt tribunal espanyol.
La moció aprovada també insta la Generalitat a vetllar per l'actual model d'ensenyament català d'acord amb els preceptes que marca la Llei d'Educació de Catalunya, reformada fa pocs anys.
Fonte: Racó Català
2/1/11
Veu Pròpia defende'l catalán como llingua vehicular nel enseñu

En un comunicado, ha expresado que es "una herramienta indispensable para garantizar el aprendizaje de la lengua catalana de las personas que no tienen el catalán como lengua de origen", por lo que ha rechazado la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que exige que el castellano sea la lengua vehicular en el sistema educativo catalán.
Para la entidad, el sistema actual permite que todos los alumnos aprendan el catalán "en una sociedad en la que la lengua castellana es obligatoria y hegemónica, como consecuencia de unos sucesos políticos muy concretos".
Ahora, afirman, se evita la discriminación lingüística, ya que todos los niños aprenden las dos lenguas en un modelo "alabado por maestros y pedagogos, que ha ayudado a cohesionar la sociedad, evitando su fractura en función de la lengua".
Además, lamentan que defender el derecho a escoger la lengua en la escuela es una excusa para imponer el castellano en Catalunya, "cuando la lengua amenazada por tres siglos de persecuciones continúa siendo hoy en día el catalán".
En ese sentido, ha señalado que en los territorios donde el idioma dominante se ha usado como lengua vehicular --como el castellano en la Comunitat Valenciana o el francés en el Roselló (Francia), ejemplifican--, el catalán se encuentran "gravemente amenazado".
19/3/10
Analicen l'usu del asturianu como llingua vehicular nel enseñu

Asina lo esplicó güei Xosé Luis Colodrón, responsable de la Secretaría de Llingua del Sindicatu y ún de los organizadores de les Xornaes, que'l sindicatu d'enseñu Suatea va entamar mañana y pasao nel Centru Cultural El Llano de Xixón. Pa Colondrón, n'Asturies esiste personal y medios enforma como pa dar esti usu docente a la llingua asturiana.