Mostrando entradas con la etiqueta aragonés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aragonés. Mostrar todas las entradas

19/4/17

Youtube, cocina y llingua aragonesa



La canal youtuber ‘A Escuchetes’ trunfa colos sos vídeos de cocina n´aragonés
La profesora aragonesa Silvia Cebolla, de 31 años, un día decidió entemecer les sos dos grandes pasiones: la cocina y la llingua aragonesa. El resultáu foi un canal youtuber distintu ya orixinal que cada vuelta ta más afitáu más: ‘A Escuchetes’.
Lo qu´empecipió como un esperimentu p´animar a los sos alumnos d´aragonés de la escuela Nogará a qu'aplicaren l´idioma na so vida cotidiana, pasu a pasu foi convirtiéndose nun proyeutu con más de 800 suscriptores, que yá supera los 26.000 visionaos nel so segundu añu de vida.
Silvia Cebolla, amás, rexenta´l so propiu chigre nel barriu zaragozanu de la Madalena, la ‘Tabierna aragonesa A Flama’ de comida vegana y vexetariana, qu´anguaño celebra´l so séptimu aniversariu. “Ye un tipu de cocina que ta de moda y que llama l´atención de la xente mozo, por eso pensé que podría ser un bon reclamu por que se averen a la llingua aragonesa”, declaró la moza aragonesa.
Fonte: Infoasturies

27/2/17

Aragón promocionará sus lenguas propias a través de una página web


Con motivo del Día de la Lengua Materna, la dirección general de Política Lingüística de Aragón ha presentado y puesto en marcha la nueva página web para actuar decididamente en la protección, promoción y difusión de las lenguas propias de Aragón: el aragonés y el catalán de Aragón.
El director general de Política Lingüística del Gobierno de Aragón, Ignacio López Susín, ha presentado hoy esta página (www.lenguasdearagon.org) en la que se puede encontrar un amplio repertorio de materiales para la investigación, la docencia y el conocimiento de la realidad lingüística de la comunidad aragonesa.
Además, ha dado a conocer el programa con más de un centenar de actividades que han organizado unas cincuenta entidades con motivo del Día de la Lengua Materna que se celebra mañana, 21 de febrero, que ya comenzaron el pasado mes de enero y se prolongarán hasta el próximo 23 de abril.
Al respecto de la página web, López Susín ha destacado que debe servir como "un instrumento de difusión" de las lenguas aragonesas con amplia información y con la que se cumple la legislación y la obligación del Gobierno de Aragón de promover su correcto conocimiento.
Aunque con el paso de tiempo se ampliarán sus contenidos, de hecho en estos momentos sólo se puede consultar en español, ya cuenta con 732 recursos de audio y vídeo de tradición oral de 119 localidades distintas, además de 60 biografías, 200 publicaciones descargables y 70 vídeos, la mayoría de carácter didáctico.
Asimismo, destacan las alrededor de dos millones de entradas de toponimia en todo Aragón, o la información que contiene sobre las actividades y proyectos que se desarrollan desde la dirección general y desde otras administraciones, instituciones y entidades relacionadas con las lenguas propias aragonesas.
"Estamos convencidos de que nuestras tres lenguas son un patrimonio de todos, de los que las hablan, pero también de los que las escuchan, las sienten y las aman", ha dicho.
Al respecto del programa de actividades, ha destacado el acto oficial que se celebrará mañana, a partir de las 18.00 horas en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza que por segundo año consecutivo, a pesar de que este Día fue instituido por la Conferencia General de la Unesco en 1999, tiene carácter institucional y contará con la presencia de la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Mayte Pérez, y el rector de la UZ, José Antonio Mayoral.
El programa incluye muestras de teatro infantil, conferencias, mesas redondas, talleres, presentación de libros, tertulias, cómics, cuentacuentos, conciertos, concursos de fotografía, sesiones de cine, jornadas de poesía y documentales web, entre otras actividades.
López Susín ha subrayado que al igual que sucede en Aragón con el español, el aragonés y el catalán, en las diferentes comunidades autónomas la situación "no es de monolingüismo" porque en el mundo existen más de seis mil lenguas que se encuentran repartidas en unos 200 estados por lo que "lo normal es el plurilingüismo".
Además, ha recordado que en España, además del español, hay cuatro lenguas oficiales (aranés, catalán, gallego y vasco), dos más reconocidas pero que no son oficiales (asturiano y aragonés), así como varias más que no están reconocidas.
Fonte: el periódico de Aragón

15/1/17

Una asociación reclama una nueva ufierta d'aragonés de la Universidá Popular



Así reacciona la organización tras conocer la inclusión, "casi a escondidas", de la oferta de cursos de aragonés en la matrícula de septiembre'16 de Universidad Popular de Zaragoza, que la colocó en la última página.
Esfendemos as Luenguas ve "imprescindible" que se vuelva a publicitar esta oferta, en la reapertura de las matrículas en el curso'17, informa la entidad en una nota de prensa en la que asegura no entender "cómo las líneas políticas que dirigen la Universidad Popular, desde la concejalía de Educación de Zaragoza, continúan adoctrinando en una realidad sesgada de Aragón".
La asociación considera "evidente" que al aragonés le hace falta campañas de información y promoción "para revertir siglos de minorización" y advierte que "políticas como las de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza y la Universidad Popular de Zaragoza no hacen ningún favor a esta reversión".
Fonte: El periódico de Aragón

15/6/16

Una aplicación móvil d'ociu de Zaragoza incorpora actividaes nes llingües propies d'Aragón

  La Dirección Cheneral de Politica Lingüistica d'Aragón y l'aplicación móvil 'Encuéntralo Zgz' roblaron un conveniu pa qu'esta popular ferramienta sobre ociu centrada en Zaragoza incorpore actividaes nes llingües propies del país. L'alcuerdu tien un vigor d'un añu.
  D'esta forma'l Gobiernu d'Aragón pretende dar difusión a toles actividaes nes llingües propies d'Aragón que se celebren na capital del país entamaes por entidaes ensin ánimu d'arriquecimientu. Los usuarios sólo han de descargar l'aplicación, disponible de baldre p'Android y iOS, y tar sollertes a les notificaciones.
  Amás d'ufierta cultural, 'Encuéntralo Zgz' aporta informaciones sobre too tipu d'ociu que se desendolca na ciudá, asina como sobre restoranes, comercios o chigres. El conveniu robláu tien el llargor d'un añu, según informa'l diariu dixital n'aragonés 'Arredol', y nun supón costu nengún pal Gobiernu aragonés.                                                                Fonte: asturies.com

17/3/16

Aragón entama un procesu pa xunificar la grafía del idioma

La llamada de la estrenada recién Dirección Cheneral de Politica Lingüistica cuenta col sofitu de Consello d’a Fabla Aragonesa y la Sociedat de Lingüística Aragonesa, les asociaciones mayoritaries xunto cola EFA, y tien como oxetivu salvar el problema qu'impide la rotulación n'aragonés por parte de les alministraciones. Hasta'l momentu utilizábase l'idioma namái naquellos casos nos que nun hubiere confictos.
El direutor xeneral José Ignacio López Susín declaró a 'El Periódico de Aragón' que la intención ye "poner en marcha un procedimientu tendente a afitar una grafía común pa la llingua aragonesa y les sos modalidaes llingüístiques que supere la situación actual", pa dexar pa más alantre la ortografía y la gramática, dalgo de lo que s'encargará l'academia que se pretende poner en marcha. Hasta'l momentu veníense utilizando trés normatives distintes: la establecida nel 1987 nel I Congreso para la Normalización del Aragonés, que se considera desfasada; la de la Sociedat de Lingüística Aragonesa (2004) y la del EFA (2010). A elles sumóse una cuarta presentada recién avalada por unes poques firmes de manera individual.
Criterios científicos                Consello d’a Fabla Aragonesa y la Sociedat de Lingüística Aragonesa propondrán cincos espertos caún pa la escoyeta de los trés definitivos que trabayarán nel afitamientu de la grafía del idioma, pa lo qu'estes dos organizaciones demanden que s'empleguen únicamente criterios científicos. La postura de la EFA ye qu'esti llabor debería facelo la futura academia, siguiendo lo establecío por la 'Ley 3/2013, de 9 de mayo, de uso, protección y promoción de las lenguas y modalidades lingüísticas propias de Aragón', d'ehí la non collaboración nel procesu.                                       Fonte: Asturies.com

1/2/16

Visto bueno a la introducción del término «catalán de Aragón»


Los términos «catalán» y «aragonés» dieron ayer un nuevo paso para recuperar el reconocimiento legal que perdieron en la anterior legislatura en favor de las «lengua aragonesa propia del área oriental» y «lengua aragonesa propia de las áreas pirenaica y prepirenaica», respectivamente. O lo que es lo mismo, los polémicos «lapao» y «lapapyp».
Las Cortes dieron ayer el visto bueno en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de Aragón una enmienda de adición de CHA para modificar la Ley de Patrimonio Cultural Aragonés. La principal novedad es que la formación de izquierdas introduce el término «catalán de Aragón» junto al de aragonés al hablar de las «lenguas y modalidades lingüísticas propias a las que se refiere el artículo 7 del Estatuto de Autonomía de Aragón de 2007 y la Ley de Uso, Protección y Promoción de las Lenguas y Modalidades Lingüísticas Propias de Aragón. La enmienda contó con los votos a favor de PSOE, Podemos e IU. Por su parte, PP, PAR y Ciudadanos votaron en contra criticando que en el texto se hiciera referencia al Estatuto, consensuado por todos los partidos en 2007.
Críticas de FACAO
Esta modificación ya ha suscitado las primeras reacciones más allá del Pignatelli. La Federación de Asociaciones Culturales del Aragón Oriental (FACAO) ya solicitó el martes a los partidos mediante un comunicado que votaran en contra de la enmienda «catalanista». Para FACAO, CHA pretende realizar una «trampa antiestatutaria» y «manipular el Estatuto de Aragón», un texto en el que en «ningún momento refleja que en Aragón se hable catalán y que ahora, con esta propuesta de CHA, se pretende partir el gran consenso que hubo para poder reformar el Estatuto de Aragón».
Por ello, la asociación insta a la oposición a recurrir jurídicamente esta enmienda de CHA y recuerda que el partido «firmó en septiembre en Barcelona un manifiesto independentista junto con la CUP y Esquerra Republicana, partidos, estos dos últimos, que exigen la anexión a Cataluña del Aragón oriental». Asimismo, recuerda a Podemos que durante las campañas electorales siempre han defendido los referéndums para consultar con el pueblo así que espera que ahora, «por coherencia y para no incurrir en mentiras», pida en las Cortes que se lleve a cabo una consulta popular a los hablantes de las modalidades aragonesas para aprobar una u otra medida. Además, también exigen «responsabilidad» a PSOE y a IU para «no caer en la trampa catalanista de Chunta». Por último, solicita a Partido Popular, Partido Aragonés y Ciudadanos que no «reblen ante las medidas impositivas y radicalizadas de CHA y que hagan valer sus votos negativos para demostrar que el 50% de las Cortes aragonesas defienden el aragonés y sus modalidades frente a la imposición del catalán y de la neofabla».
Estudio sobre el catalán en la Franja
Por otro lado, esta semana se ha dado a conocer que el Departamento de Cultura de la Cataluña y el consorcio Campus Iberus impulsarán conjuntamente un estudio y varias publicaciones sobre la situación del catalán y su uso social en la zona oriental de Aragón basándose en una encuesta realizada en 2014 que revela que el 49,6% de la población de esta zona considera que su lengua es el catalán.
Según ha señalado el Departamento de Cultura en un comunicado, el estudio tendrá como materia prima los resultados de la encuesta sociolingüística realizada en 2014 en este ámbito territorial por la Dirección general de Política Lingüística.
Según el departamento, los primeros análisis ya han permitido determinar que un 80,2 % de la población adulta sabe hablar catalán; un 94,1% lo entiende, y el 74,7% declara que lo sabe leer. La competencia de escritura es mucho más baja, como revela el hecho de que sólo la mitad de los que saben hablar en catalán declara que sabe escribir en esta lengua. Asimismo, los primeros resultados de la encuesta, que aporta los datos para llevar a cabo el estudio, reflejan que la media de uso del catalán (49,9%) es similar a la del castellano (46,5%).En cuanto a la lengua de identificación, un 49,6% de la población de esta zona aragonesa considera que su lengua es el catalán y el 40,6%, el castellano.
El estudio sociolingüístico sobre la Franja será dirigido técnicamente por la Dirección general de Política Lingüística con el asesoramiento de la Universidad de Zaragoza. Entre otros, participará el sociólogo de Peñarroya de Tastavins Natxo Sorolla, profesor de la Universitat Rovira i Virgili. Precisamente, el peñarojino ha obtenido recientemente un ‘cum laude’ en su tesis doctoral en la Universidad de Barcelona titulada ‘Elección lingüística y roles sociolingüísticos en la Franja desde la perspectiva de las redes sociales. El texto investiga sobre el proceso de sustitución de la lengua materna mediante la transmisión oral entre padres e hilos en las comarcas del Bajo Cinca y La Litera.
Fonte: la comarca.net

6/11/15

Un programa pilotu fadrá vehicular la fabla aragonesa en primaria ya infantil


Un programa pilotu fadrá vehicular la fabla aragonesa en primaria ya infantil. 
El Gobiernu d’Aragón y l’Universidá de Zaragoza van fomentar la investigación del aragonés al traviés d’un programa pilotu que lu va incorporar a la enseñanza obligatoria como llingua vehicular en Primaria ya Infantil.
El Conseyu de Gobiernu aprobó na so cabera xunta d’ochobre un conveniu col campus zaragozanu de la Universidá col que pretende favorecese l’usu de la llingua materna del alumnáu nel ámbitu escolar cola cuenta de contribuyir al so “revitalización”.
El proyectu va desenvolvese en tres cursos escolares (2015-2016, 2016-2017 y 2017-2018) ya inclúi dos fases. La primera va llevar a cabu esti cursu y va estudiar los distintos centros docentes susceptibles d’introducir esti proyeutu. Nuna segunda fase, va enseñase la materia escoyida n’aragonés y va midise la evolución de les actitúes y la motivación de la comunidá educativa.
La noticia fizo calentase esti día les redes sociales y entamó a facer xurdir nos medios públicos que controla’l gobiernu del Estáu diatribes a la escontra d’un proyeutu que tien coste ceru, por emplegar namás que voluntarios (tantu ente profesores como ente comunidaes educatives).
Fonte: Asturnews

19/6/15

L'aragonés siéntese nes instituciones


Les Cortes d'Aragón constituyéronse esta mañana, sesión na que tuvo presencia l'aragonés. Los diputaos de Podemos Andoni Corrales, Nacho Escartín y Marta de Santos, y el de la Chunta Aragonesista José Luis Soro, prometieron los sos cargos nel idioma d'Aragón. El sábadu, na constitución de les alcaldíes del país, la llingua aragonesa tamién se pudo sentir en poblaciones como Zaragoza, Uesca, Quarte o Andorra, ente otros. Na capital, l'alcalde Pedro Santisteve, de Zaragoza en Común, finó n'aragonés el so discursu d'investidura.
Fonte: Asturies.com

10/4/15

Zaragoza acueye les "XXII Chornadas d'as Luengas d'Aragón"


Del 13 al 21 d'abril nel Centru Cultural Joaquín Roncal.
La edición d'esti añu d'estes veteranes xornaes, entamaes pola Asociación Nogará-Religada,  van cuntar cola participación d'una bayura de ponentes, que van tratar dende'l papel del aragonés na prensa, a cuestiones lliteraries, proyeutos de turismu llingüísticu, visites guiaes, o la necesidá de reabrir la llinia de ferrocarril Canfranc-Oloron. 

Amás d'ello, van cuntar con una amuesa en direutu de dellos programes radiofónicos qu'empleguen l'aragonés como llingua vehicular.

Fonte: Infoasturies

25/3/14

'Esfendemos as luengas' denuncia la non inclusión del aragonés nes marches del 22M en Madrid

La plataforma aragonesa camienta que la inclusión del asturianu "hermana llingua de batalles" ye'l "meyor exemplu a siguir" na so denuncia de la falta de "sensibilidá y solidaridá" cola llingua aragonesa na xornada del 22M. La plataforma aragonesa “Esfendemos as luengas” quier denunciar, una vegada más, la falta de sensibilidá y solidaridá cola llingua aragonesa, esta vegada per parte de los entamadores de la xornada del 22-M na capital del Estáu español, por cuenta de la llegada de les “Marches pola dignidá”. La representación nel cartelu-pancarta, qu'acoyía la celebración del actu central de la xornada, de namás cuatro de les llingües minoritaries del Estáu español "dexa un sentimientu n'Aragón de murnia y desentendimientu, delantre d'unu de los problemes pol que más se reclamó “dignidá” nos últimos tiempos n'Aragón" desplica la plataforma. Pa "Esfendemos as luengas", la llucha pola “dignidá” y solidaridá ente les cultures primíes ye una de les sos prioridaes. "Nun entenderíamos una sociedá más xusta onde la cultura y les maneres d'espresión tuvieren de sobra. La llingua aragonesa nun tendría que ser nunca más escondida nun Estáu español con 'dignidá' ", sorrayen. L'exemplu del Asturianu La plataforma aragonesa desplica nel so comunicáu que "l'apaición cotidiana de les cooficiales catalán, euskara y galego como representantes del mundu minoritariu nun tendría que ser daqué avezao con que conformar a la población aragonesa más reivindicativa" y que "la inclusión de la hermana llingua de batalles “asturianu”, na mesma situación de allegalidá que l'aragonesa, ye'l meyor exemplu a siguir. Exemplu que, sicasí, fixo prender la chispa de la crispadura nel movimientu de defensa de la llingua aragonesa. La insolidaridá col aragonés taba presente nel cartelu con título “Dignidad (cast.), Dignidá (ast.), Dignitat (cat.), Dignidade (gal.) y Duintasuna (eusk.)” que presidía l'actu central del sábadu na “Pza Colón” de Madrid". Fonte. Infoasturies

9/5/13

O rete se fa la mofla d’as denominacions de LAPAO y LAPAPYP t’o catalán y l’aragonés




#LAPAO leva horas como trending topic. Os meyos de masa en dan treslada


As denominacions imposadas por o Gubierno d’Aragón, en contra de totz os criterios filolochicos, ta l’aragonés y o catalán, han estau mientres as zaguers horas a enchaquia ta que muitos usuarios d’os retes socials se’n haigan feito a mofla. Os embolicaus nombres inventaus por o gubierno refirmau por PP y PAR son Luenga Aragonesa Propia de l’Aria Oriental (LAPAO) ta lo catalán y Luenga Aragonesa Propia d’as Aria Pirinenca y Prepirinenca (LAPAPYP). Istos son os nombres que figurarán en a modificación d’a Lei de Luengas que pareix que s’aprebará o venient chueves 9 de mayo.

Ya dende feba diyas se’n heban feito moflas con cartels de “Keep calm and speak LAPAPYP (u LAPAO)” en referencia a una campanya feita fa meses en esfensa d’o catalán y contra a Lei Wert, y que de vez, ye inspirada en un lema que clamaba a los angleses a resistir mientres a Segunda Guerra Mundial.

Iste martes #LAPAO esdeveniba trending topic en Twitter de vez que prencipiaba a dondiar por tot lo rete un mapa d’as zonas lingüisticas d’Aragón, a on que  se rebaltizaba a lo castellano como #LAPOLLA (Luenga Aragonesa Propia d’Atros Pinchos Puestos d’Aragón) por as siglas en castellano.

Os usuario yeran más que más d’Aragón y Catalunya, pero tamién de muitos atros territorios. Entre os tweets, os más repetius feban referencia a las cantidat de trazas que bi ha ta clamar-le a lo catalán, contraponendo-lo a que ixo mesmo no se fese con os diferents dialectos y modalidatz d’o castellano. Tamién se’n feban a mofla por poder “adhibir una atra luenga t’o Curriculum Vitae sin estudiar-ne mica”. D’atra man, muitos usuarios tamién s’han amostrau prou carranyaus por a politica lingüistica d’o gubierno. Prou que tampoco no en han faltau qui refirmaba a denominación encara que yeran os menos.
O LAPAPYP ha pasau más d’amagatons, encara que en a más gran parti d’o tweets feitos dende Aragón apareixeban as dos “no-luengas”.

Información apurrida por David
Fonte: Arredol

28/11/12

IU propón la oficialidá del aragonés. ¿Y l'asturianu?


IU propón la oficialidá del aragonés al traviés d'una enmienda a la Llei de Llingües

DAMIÁN BARREIRO . UVIÉU -
IU d'Aragón, que refuga la reforma de la Llei de Llingües presentada pol Gobiernu autonómicu, propón un proyectu alternativu de Llei de defensa, fomentu y enseñanza de les llingües propies d'Aragón y na qu'apuesta pola cooficialidá de los tres llingües nes zona d'Aragón onde se falen y la posibilidá de dirixise a les instituciones públiques en cualquier d'elles: aragonés, catalán y castellán. Amás, nel testu rexistráu pola formación política, tamién proponen que la enseñanza de les llingües aragoneses sía obligatoria «pa garantizar la so supervivencia».


L'escritor aragonés, Anchel Conte, y el portavoz d'IU d'Aragón nes Cortes, Adolfo Barrena, esplicaron esti 26 de payares en rueda de prensa la enmienda a la totalidá que presentó'l so Grupu Parllamentariu al proyectu de Llei de Llingües d'Aragón del Gobiernu autonómicu, formáu por PP y PAR. Asina, afirmen que quieren tratar d'«evitar la muerte» del aragonés y acabar col «anticatalanismu» del Gobiernu autonómicu. Los dos afirmaron que'l Gobiernu autonómicu presentó un Proyectu de Llei «col que queden tovía peor que la llei aprobada poles Cortes nel 2009 y a la qu'IU votó en contra».

«La llei presentada por PP y PAR incumple l'artículu 7 del Estatutu d'Autonomía, que emplaza a les Cortes d'Aragón a fomentar la cooficialidá, y niega el derechu de los aragoneses a tener la so llingua propia», denunció Conte p'añadir que «tampoco nun recueye la obligatoriedá de la enseñanza del aragonés nos centros educativos, lo que va traer la destrucción y la muerte d'esta llingua, una de les llingües minoritaries más amenaciaes de toa Europa».

Pal escritor aragonés, «una de les razones poles que la Llei del PP y PAR nun inclúi la cooficialidá de les llingües aragoneses ye'l anticatalinismu qu'hai en dellos partíos de derecha y tamién d'esquierdes». Al so xuiciu, «si nun se falara catalán n'Aragón, l'aragonés sería yá cooficial ensin nengún problema, pero hai un anticatalanismu que ye la causa de que nun se reconozan les llingües: o se reconocen los dos o nun se reconocen nenguna, colo que s'optó por nenguna». Nesti sentíu, Conte considera qu'esto se debe al erru cometíu por dellos políticos de llindar les llingües a los territorios, «nel sitiu de venceyales a los derechos de los ciudadanos».

P'Adolfo Barrena, la llei presentada pol Gobiernu pa derogar la vixente ye un intentu claru de tarazar otru derechu más de los ciudadanos, «amás de ser cobarde por tar fundada en complexos d'identidá». Sobre'l testu rexistráu por IU, esplicó que planteen la posibilidá de recuperar la tutela xudicial, recoyida na actual llei, pero non na presentada pol Gobiernu, «pa que cualquier ciudadanu, que viera refugáu'l so derechu a espresase na llingua qu'escueya, pueda denunciar el casu nos xulgaos”.

Fonte: Les Noticies

22/10/12

CHA quier que Zaragoza sofite'l manifiestu a favor de les llingües d'Aragón

El grupo de CHA en el Ayuntamiento de Zaragoza ha presentado una moción para su debate en el próximo pleno con el fin de que la ciudad se adhiera al manifiesto de la Coordinadora Aragón trilingüe por el aragonés y el catalán como lenguas de Aragón, presentado en Fraga el pasado mes de septiembre.

Además pretende que esta institución rechace el Proyecto de Ley de uso, protección y promoción de las lenguas y modalidades lingüísticas propias de Aragón impulsado por el Gobierno autonómico.

Así como que se traslade a los grupos parlamentarios de las Cortes la necesidad de incorporar en la tramitación de dicha norma el reconocimiento del derecho de los aragoneses a conocer y utilizar las lenguas propias de la región y la adopción, por las administraciones públicas, de las medidas necesarias para la conservación y fomento del aragonés y catalán.

Mediante su iniciativa CHA pretende lograr que se inste al Gobierno de Zaragoza a mantener e impulsar todas las actuaciones tendentes a fomentar el conocimiento de la realidad lingüística aragonesa como parte irrenunciable de su patrimonio cultural y a continuar con las acciones destinadas a la recuperación del aragonés en este municipio.
Y es que, según recuerda este grupo en su iniciativa, en Zaragoza se habló aragonés hasta "más allá del siglo XV" y precisa que en el inicio de los años 80 ya se planteó la posibilidad de utilizar esta lengua en sus plenos y comisiones.
Fonte: abc.es

2/10/12

Llingües d'Aragón

Reclamen  l'aragonés y el catalán como llingües propies d'Aragón
La Coordinadora Aragón Trilingüe presenta en Fraga un manifiesto de apoyo
FRAGA.- La Coordinadora Aragón Trilingüe presentó el pasado viernes en Fraga el Manifiesto por el Aragonés y el Catalán, Lenguas de Aragón, en el que se reclama el "reconocimiento pleno de ambas lenguas como parte del patrimonio lingüístico aragonés, y la adopción de medidas para su normalización y su conservación en los territorios donde se hablan, el norte de Aragón y la zona oriental".
Fonte: AltoAragón
Más info: TV vespre 29/09/2012 TV3, 23'10"

25/5/12

CHA defende n'Europa les llingües d'Aragón

Chunta Aragonesista (CHA) ha logrado que europarlamentarios y el Secretariado de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias del Consejo de Europa desarrollen acciones en defensa de las lenguas de Aragón. El presidente de CHA, José Luis Soro, ha expresado su "satisfacción" por los compromisos alcanzados tras comparecer en Estrasburgo ante el Intergrupo del Parlamento Europeo para las Minorías Tradicionales, Comunidades Nacionales y Lenguas y mantener una reunión con el jefe del Secretariado de la Carta Europea, Alexey Kozhemyakov. Los europarlamentarios se han comprometido con CHA a llevar a cabo dos acciones. Por una parte, dirigirse por escrito al Gobierno de Mariano Rajoy y al Ejecutivo de Aragón para transmitir su preocupación sobre la actual situación de las lenguas minoritarias de la Comunidad. Por otra, trasladarán el problema a la Comisión Europea por medio de una pregunta parlamentaria. Por su parte, el jefe del Secretariado de la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias, Alexey Kozhemyakov, ha agradecido la reunión con los representantes de Chunta Aragonesista, en la que le han trasladado los últimos acontecimientos y, en concreto, la dimisión del presidente y la vicepresidenta del Consejo Superior de las Lenguas de Aragón, ya que "les proporciona una información de primera mano que servirá para la elaboración del próximo informe internacional sobre las lenguas minoritarias en Europa". Según ha indicado CHA en una nota de prensa, "además se ha comprometido a seguir este tema dentro de la labor que realizan en la vigilancia del cumplimiento de la Carta Europea". A pesar de que existe una Ley de Lenguas aprobada por las Cortes de Aragón, "ni el anterior gobierno del PSOE-PAR ni el actual del PP-PAR han hecho nada por reconocer, fomentar y conservar el catalán y el aragonés como lenguas de Aragón", ha lamentado José Luis Soro. "Desde CHA vemos con mucha preocupación lo que está ocurriendo y más todavía los planes por Rudi y Biel para esconder más si cabe la realidad trilingüe de Aragón. Están dejando que el aragonés desaparezca", ha alertado, para considerar que "no sólo están despreciando a quienes hablan en aragonés o en catalán, es que además están incumpliendo con la Ley de Lenguas y con la Carta Europea de las Lenguas, asumida por el Gobierno estatal". Incumplimientos Entre los principales incumplimientos con la Ley de Lenguas, CHA ha destacado el retraso en la creación del órgano administrativo para la aplicación de la Ley y en la delimitación de las zonas de uso de las lenguas para la aplicación de la Ley en función de las necesidades lingüísticas También, "el incumplimiento en lo que se refiere a la creación de la Academia de la Lengua Aragonesa y la Academia aragonesa del catalán, para establecer las normas de uso que permitan que se perpetúen". Por último, CHA ha lamentado que "no se está garantizando el uso de las distintas lenguas en la Administración pública y no se garantiza el derecho a la enseñanza de las lenguas propias en todos los niveles y etapas y como materia integrante del currículo". Fonte: El Periódico de Aragón

7/3/12

CHA va denunciar al Gobiernu Aragón énte Europa por nun cumplir la Carta de les Llingües Minoritaries



CHA denunciará al Gobierno de Aragón ante Europa por incumplir la Carta de las lenguas minoritarias / CHA denunziará á o Gubierno d’Aragón debán d’Europa por incumplir a Carta d’as luengas minoritarias

El Presidente de CHA, José Luis Soro, advierte, ante el anuncio del Gobierno de Aragón de limitar más todavía la Ley de Lenguas, que se vulnera “la lógica de lo que existe en realidad en Aragón, el Estatuto de Autonomía y la Carta Europea de las Lenguas regionales y minoritarias”.
O Presidén de CHA, José Luis Soro, albierte, debán de l’anunzio d’o Gubierno d’Aragón de limitar más encara a Lei de Luengas, que se bulnera “a lochica d’o que esiste en reyalidá en Aragón, o Estatuto d’Autonomía e a Carta Europeya d’as Luengas rechionals e minoritarias”.
CHA denunciará en el Consejo de Europa las previsiones del Gobierno de Aragón respecto a la Ley de Lenguas porque vulneran la Carta Europea de las lenguas minoritarias. José Luis Soro, Presidente de CHA, considera que la política de recortes también ha llegado a los derechos lingüísticos de los aragoneses/as y explica que “no solo se está produciendo el incumplimiento de una Ley aprobada sino que se anuncia un cambio que restringirá todavía más el derecho a usar y aprender las lenguas de Aragón”.
La denuncia que se presentará en los próximos días en el Consejo de Europa tiene como objetivo demostrar que el Gobierno de Aragón está incumpliendo la Carta Europea de lenguas minoritarias que ratificó el Estado español. Esta normativa europea reconoce aquellas lenguas oficiales y también aquellas que los Estatutos protegen, como sería el caso de Aragón. En este sentido, las pretensiones del PP-PAR, “en una muestra de complejos y miedos ante lo que supone una riqueza cultural”, vulnerarían los puntos del artículo siete, que habla de fomento de las lenguas, empleo de las mismas, reconocimiento de las mismas como riqueza cultural…
José Luis Soro confía en que “el Consejo de Europa pueda dar un toque de atención al PP-PAR para advertirles de que las políticas que pretenden poner en marcha van en contra de la un Tratado internacional”.
El Estatuto de Autonomía de Aragón reconoce la existencia de lenguas y modalidades lingüísticas. Por lo tanto, hablar sólo de modalidades lingüísticas como pretende el Gobierno PP-PAR, es contrario a lo que el propio Estatuto reconoce. La amenaza de eliminar la posibilidad de que los aragoneses/as puedan dirigirse a las Administraciones en cualquiera de las tres lenguas vulnera también directamente el Estatuto de Autonomía.
..................................................................................

CHA denunziará en o Consello d’Europa as prebisions d’o Gubierno d’Aragón respeuto á ra Lei de Luengas porque bulneran a Carta Europeya d’as luengas minoritarias. José Luis Soro, Presidén de CHA, considera que a politica de retalles tamién ha plegato á os dreitos lingüisticos d’os aragoneses/as y esplica que “no solo ye produzindo-se o incumplimiento d’una Lei aprebata sino que s’anunzia un cambeo que restrinchirá más encara o dreito á fer serbir e aprender as luengas d’Aragón”.
A denunzia que se presentará en os prosimos días en o Consello d’Europa tiene como oxetibo amostrar que o Gubierno d’Aragón ye incumplindo a Carta Europeya de luengas minoritarias que emologó ro Estato español. Ista normatiba europeya reconoxe aqueras luengas ofizials e tamién aqueras que os Estatutos protechen, como estarba o causo d’Aragón. En iste sentito, as pretensions d’o PP-PAR, “en una muestra de complexos e medranas debán d’o que suposa una riqueza cultural”, bulnerarban os puntos de l’articlo siete, que fabla d’o fomento d’as luengas, emplego d’as mesmas, reconoximiento d’as mesmas como riqueza cultural…
José Luis Soro confita en que “o Consello d’Europa pueda dar un toque d’atenzión á o PP-PAR ta albertir-les de que as politicas que gosan meter en marcha ban en cuentra d’un Tratato internazional”.
O Estatuto d’Autonomía d’Aragón reconoxe a esistenzia de luengas e modalidaz lingüisticas. Por lo tanto, fablar nomás de modalidaz lingüisticas como pretende o Gubierno PP-PAR, ye contrario á lo que o propio Estatuto reconoxe. A menaza d’eliminar a posibilidá de que os aragoneses/as puedan endrezar-sen á ras Almenistrazions en cualsiquiera d’as tres luengas bulnera tamién direutamén o Estatuto d’Autonomía.

19/2/12

Tenten desaniciar toa referencia del catalán na Franja de Ponent

Intenten eliminar tota referència del català a la Franja

Els promotors de la campanya diuen que a la Franja es parla “aragonès oriental”

Un sector del Partit Aragonès Regionalista (PAR), que governa Aragó en coalició amb el PP, ha posat en marxa una intensa ofensiva política per canviar la llei de llengües d'Aragó aprovada la legislatura passada i eliminar-ne tota referència a la llengua catalana, parlada per unes cinquanta mil persones a la Franja de Ponent, segons informa el Punt AVUI. Des de la tardor, diversos comitès locals del PAR (Fraga, Benavarri, Calaceit i d'altres municipis de la Franja) han aprovat una declaració en què s'exigeix al govern d'Aragó que “deixi enrere les seves pors i complexos i aprovi una nova llei de llengües” en la qual no es reconegui l'existència del català sinó tan sols de l'espanyol i l'aragonès, que divideixen en l'altaragonès, al nord, i l'aragonès oriental, dividit en diverses parles locals com ara el fragatí o el lliterà.
Els promotors de la campanya pressionen així la direcció del seu partit perquè, juntament amb el PP, inicien a les Corts d'Aragó els tràmits per reformar la llei de llengües.
El PP i el PAR governen Aragó en coalició. La presidenta, Luisa Fernanda Rudi (PP), ja va dir en la campanya electoral que no li agradava la llei de llengües i que la reformaria, però encara no ho ha fet. La denominació de català fa coïssor en els sectors més anticatalans de la política aragonesa, especialment a Saragossa.
Al territori, la situació és més complexa. Hi ha alcaldes del PAR que han fet campanya per la recepció de TV3 i d'altres de totalment contraris al català.
A Mequinensa, el PAR va presentar Jaume Borbon com a cap de llista. Borbon va ser president de l'Institut Cultural de la Franja de Ponent i impulsor, l'any 1984, d'un històric manifest d'alcaldes de la Franja a favor del català.


Una plataforma en contra del català

La "Plataforma Aragonesa No Hablemos Catalán" que ha protagonitzat diverses mobilitzacions contra el català a la Franja, ara ha anunciat una congelació de la concentració que tenia previst organitzar el proper mes de març per exigir el reconeixement de l'aragonès i la supressió de qualsevol referència de la llengua catalana en la Llei de Llengües com a conseqüència del bon enteniment que està havent-hi amb Partit Popular, Partit Aragonés i la major part d'associacions aragoneses pel que fa a la modificació de la Llei de Llengües.

El català, reconegut però no oficial

La llei de llengües, que reconeix l'aragonès i el català però que no els fa oficials, es va aprovar la legislatura passada amb els vots del PSOE i la Chunta Aragonesista. El PP i el PAR s'hi van oposar per la denominació de català a la llengua, i IU s'hi va oposar pel contrari: perquè no protegeix prou els drets dels parlants del català i l'aragonès. La llei va dividir el govern. El PSOE de Marcel·lí Iglesias governava en coalició amb el PAR. La Chunta, tot i considerar que la llei era insuficient, va donar un cop de mà al PSOE.


L'Ajuntament de Tamarit de Llitera, un dels pobles de la Franja

Más info: diari Avui

29/10/11

Desanicien el programa catalán, y l'aragonés y el castellanu siguen

Cultura / Polémica Lingüística

La DGA expone que el catalán ya se enseña en las escuelas en esta zona aragonesa

La Chunta afirma que hay un trato diferente y ve "injustificable" la supresión

FRAGA. El Departamento de Educación del Gobierno de Aragón se mantiene en su decisión -tomada hace algunas semana- de suprimir el Programa de Animación Cultural en Catalán"Jesús Moncada", que se venía desarrollando desde hace 11 años en los colegios e institutos de la zona catalanoparlante de Aragón, pero mantendrá en cambio programas similiares en castellano y aragonés.

Así se desprende de las respuestas de la consejera de educación, Dolores Serrat, a preguntas formuladas por el grupo parlamentario de Chunta Aragonesista en las Cortes de Aragón.

Serrat se reafirmó en suspender el "Jesús Moncada", pero se mostró partidaria de continuar con el programa de animación cultural en aragonés "Lucia Dueso" y señaló que se está trabajando en la elaboración de un programa que sustituya al de "Invitación a la lectura" en lengua castellana. Son tres programas de similares características, que se diferenciaban únicamente en la lengua en que se desarrollaba.

El "Jesús Moncada" contemplaba diversas actividades en los centros educativos de la zona oriental de Aragón, entre ellos los de poblaciones como Fraga, Velilla, Torrente o Mequinenza, en las que autores, artistas, intelectuales de la zona que utilizan el catalán en sus manifestaciones creativas, visitaban los centros y compartían sus expereincias con los alumnos. Dolores Serrat justificó la supresión del Jesús Moncada en criterios educativos, por entender que el catalán es una asignatura que se ofrece de forma curricular.

El diputado de Chunta Aragonesista, Gregorio Briz, considera que esta justificación que hace la consejera para eliminar un programa en catalán, vale también para e`l programa en castellano.

Por ello, considera que se está tratando de manera diferente, programas similares y con los mismos objetivos. Briz ha calificado de "injustificable" que para el único programa para el que no hay voluntad política de continuidad sea para el de la lengua catalana.
Fonte: diari la Mañana, xueves 27 d'ochobre de 2011

10/9/11

El primer diariu dixital xeneralista en llingua aragonesa



Saltu importante de la llingua aragonesa al mundu dixital. D’equí a dos díes, l’idioma propiu d’Aragón cuntarà col so primer diariu n’Internet, Arredol ("alredior", n’aragonés), gracies a un núcleu d’impulsores que supo texer una rede de collaboradores. Con esti proyeutu, una llingua amenazada gravemente y, pa dalgunos, estigmatitzada como daqué rural y del pasáu, amuésase como un vehículu d’espresión normal d’un diariu n’Internet.

El periodista Jorge Romance y autor del blogue Purnas ye ún de los impulsores del proyeutu. Romance desplica qu’Arredol ñaz pa contribuyir a facer del aragonés "una llingua d’usu normal", pa lo cual "un mediu de comunicación na nuesa llingua ye básicu. Ensin "denguna aportación económica pública nin privada", Romance desplica que l’apaición d’Arredol ye posible mercé d’una redaición de trés persones, "muncha collaboración esterna" y l’aprovechamientu de les teunoloxíes en llínia.

El fechu de querer normalizar l’usu de l’aragonès tamién tendrà’l so reflexu nel modelu de diariu que los lleutores alcontrarán al web al partir del día 19. "Queremos tener una mirada amplia sobro’l mundu, sobro’l país y sobro la realidá en xeneral. Les informaciones sedrán de tolos ámbitos", desplica Romance. Ye dicir: que nengún aspere un diariu de llocalismos y folclorismos, porque Arredol quier desplicar el mundu, y quier facelu nuna llingua milenaria que foi quedando arrequexada a los valles pirenaicos a causa de la progresiva castiellanización del país.

Ún de los aspeutos que marcó a la llingua a lu llargu de los 25 años caberos foi qué ortografia había d’emplegase pa escribila. El 1987, el Consello d’A Fabla Aragonesa organizó un congresu nel qu’aprobáronse unes normes qu’alloñaben al aragonès de la etimoloxía llatina y nel qu’adoptaben fuercia soluciones calcaes del castellán. Les normes nunca llegaron a tener el consensu de la comunidá aragonesófona, y el 2010 otra asociación, l’Acadèmia de l’Aragonès, va presentar unes normes remocicaes, munchu más respetuoses pa cola tradición llatina y tamién coles formes propies aragoneses medievales (por exemplu, recupérase’l dígrafu "ny" pa escribir lo que les normes de 1987 representaben con "ñ"). Pa Romance, les normes de l’Acadèmia tienen el valir de tener surdíu d’un procesu "cola participación de munchos falantes, munchos patrimoniales y la mayoría de les asociaciones" en defensa de la luenga. "La ortografia que propón", desplica l’impulsor d’Arredol, "intenta responder a los retos d’una llingua atomizada y entendemos que fáelu con coherencia".

Fonte: Aruelu.com

4/7/11

El campus d'Uesca impartirá'l primer títulu universitariu d'aragonés


Los profesores José Domingo Dueñas y Francho Nagore presentan este jueves, en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, un nuevo título de postgrado de la Universidad de Zaragoza. Se trata del Diploma de Especialización en Filología Aragonesa, que se impartirá en el campus de Huesca. Con este nuevo estudio se pretende dar respuesta a parte de las necesidades formativas que genera la Ley de Lenguas de Aragón, aprobada en diciembre de 2009.

Este nuevo título de postgrado, que se pondrá en marcha de forma inmediata, persigue preparar a maestros y profesores para la enseñanza del aragonés y ofrecer formación que facilite el acceso a puestos de trabajo en la administración, medios de comunicación, instituciones o proyectos culturales, a partir del desarrollo de esa norma. También busca ofertar una enseñanza especializada a todas las personas interesadas en profundizar en el conocimiento del aragonés.

Fonte: Radio Huesca.com