Mostrando entradas con la etiqueta alministración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alministración. Mostrar todas las entradas

12/5/17

La Generalitat Valenciana fixa el català com a llengua vehicular de l’administració

El ple del Consell aprova un decret que regula l'ús prioritari del català a diferents nivells de l'administració

El ple del Consell ha aprovat avui el decret que estableix que el català és la llengua pròpia de la Generalitat i que la seva normativa lingüística és la que fixa l’Acadèmia Valenciana de la Llengua. La vice-presidenta, Mónica Oltra, ha dit: ‘Trenta quatre anys després de l’aprovació de la Llei d’Ús i Ensenyament del Valencià (LUEV), és procedent i esdevé un exercici de responsabilitat per part del Consell l’aprovació d’una disposició que regule els usos institucionals del valencià.’
En les relacions amb la ciutadania, les notificacions i comunicacions es faran en català, i en castellà quan ho demani el destinatari. Per a l’àmbit de predomini del castellà, aquestes notificacions es redactaran en català i castellà. Per als destinataris de la resta de Catalunya i les Illes Balears es faran en català, i per als destinataris espanyols, en castellà.
El decret també estableix que el personal de l’administració que atén el públic començarà la comunicació en català, i els sistemes telefònics i telemàtics tindran el català també com a primera llengua; el català s’emprarà en els registres electrònics i en els certificats, i en les publicacions i la publicitat serà també la llengua prioritària. També serà així en documentació de l’administració com els contractes i els convenis, les escriptures, els estudis, projectes i treballs encarregats per l’administració; en tots aquests casos la llengua serà, com a mínim, el català.
I les comunicacions entre administracions (a nivell local o autonòmic) seran també en català.
Fonte: Vilaweb.cat

26/11/12

El TC aceuta’l recursu escontra la rebaxa del catalán de desixencia a méritu en Baleares



La reforma contradice el Estatuto de Autonomía y la "normalización lingüística progresiva de la lengua catalana", según los socialistas


MARISA GOÑI / Palma

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el PSOE contra la ley de la Función Pública del Govern de José Ramón Bauzá en Baleares que rebaja el catalán de exigencia a mérito en el acceso a la administración pública en las islas. Según el escrito remitido a las partes, la decisión se adoptó en el pleno del TC del pasado 13 de noviembre y se establece un plazo de 15 días para presentar alegaciones. Los socialistas han expresado su "satisfacción" por la aceptación a trámite y esperan "que el Parlamento y su presidente se posicionen a favor del recurso”.

"La legalidad, los derechos lingüísticos de los ciudadanos de las islas Baleares y el consenso que hace más de 25 años teníamos en materia lingüística se ha roto con la llegada del Govern Bauzá", ha declarado la diputada socialista, Pilar Costa, para quien la reforma "es una estocada en el proceso normalizador ya que se opta preferentemente por la lengua castellana en detrimento de la mínima consideración que exige la lengua propia y oficial de la Comunidad Autónoma".

El pasado octubre, un grupo de 50 senadores del PSOE encabezados por el expresidente balear y miembro de la Cámara Alta, Francesc Antich, registraron un recurso contra la rebaja del catalán en el acceso a la Función Pública en Baleares que sacó a la calle a 50.000 personas en Palma y recibió más de 12.000 alegaciones. A juicio de los socialistas, la reforma "contradice los imperativos de normalización lingüística progresiva de la lengua catalana", al "desprotegerla en el ámbito administrativo y de la Función Pública en la medida en que abre la vía para que el catalán sea una lengua subordinada y prácticamente innecesaria".

También contradice el Estatuto de Autonomía que "reconoce al catalán la condición de lengua propia i oficial" e "invade competencias de los Consells --ejecutivos de cada isla-- y de los ayuntamientos". Desde el Ejecutivo de Bauzá, se alega que "la lengua no debe ser un obstáculo para el acceso de los mejores a la Administración", en alusión exclusivamente al catalán.

Fonte: El Periódico

29/9/10

Desixen que l'Alministración en llinia tea nes llingües cooficiales


El PNV desixe que en 2011 tolos formularios de l’Alministración y les xestiones en llinia tean nes llingües cooficiales.
El PNV defendió este martes en el Pleno del Congreso que se garantice, a partir el 1 de enero de 2011, que los ciudadanos puedan realizar gestiones en Internet con el Gobierno en las lenguas cooficiales y que todos los formularios de la Administración estén disponibles en catalán, euskera y gallego.
La reclamación se incluye en una moción, recogida por Europa Press, que es consecuencia de la interpelación que el PNV dirigió al vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, que en ese debate anunció que el Gobierno está trabajando en un proyecto de ley que reconozca el derecho de los ciudadanos a dirigirse en cualquiera de las lenguas cooficiales a determinados organismos del Estado, pero no dio detalles.
Los nacionalistas vascos, que se configuran como principal apoyo del Gobierno para los Presupuestos tras haber pactado el traspaso de las políticas activas de Empleo al País Vasco, quieren ahora definir esas gestiones que podrán hacerse en lengua cooficial.
El PNV empieza por reclamar que "todos los formularios en soporte físico de la Administración General del Estado y sus organismos y entes dependientes que se ofrecen a los ciudadanos en comunidades con lengua propia estarán traducidos a éstas además de en castellano para el 1 de enero de 2011".
Además, solicita que "las modificaciones que se produzcan en formularios, impresos o cualquier otro elemento de tramitación administrativa que estén dirigidos a ciudadanos o administraciones públicas por parte de la Administración General del Estado se hagan desde el primer momento en todos los idiomas oficiales de manera que desde la entrada en vigor de dichas modificaciones pueda vehiculizarse la tramitación en cualquiera de dichos idiomas".
En este sentido, quiere dar prioridad a las versiones en red de la Tesorería de la Seguridad Social, el Instituto Nacional de la Seguridad Social, el Instituto Nacional de Empleo y la Agencia Española de Protección de Datos, de manera que estén plenamente actualizadas para el 1 de enero de 2011 y los ciudadanos y administraciones puedan realizar todas las gestiones ofrecidas 'on-line' en el idioma de su elección.
De igual manera, se pide que todos los contenidos de las web de los citados organismos estarán para dicha fecha traducidos en su integridad a todos los idiomas.
Respecto al Ministerio del Interior, se requieren las medidas necesarias para que el 1 de enero de 2011 el servicio de DNI y Pasaporte en aquellas Comunidades Autónomas con lengua propia sea ofrecido también en esos idiomas (contestador de cita previa, documentación a firmar por el ciudadano, pantalla de red en que aparecen sus datos etc.). Es más, se pretende que, a partir de 2012, se disponga de personal que pueda atender en dichos idiomas en todos los centros de esas comunidades.

PARALIZAR EL SISTEMA RED DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Igualmente, se urge al Ministerio de Trabajo e Inmigración a adoptar las medidas necesarias "a fin de que la información que deba incorporarse por parte de los ayuntamientos al sistema RED de la Tesorería de la Seguridad social pueda volcarse en cualquiera de los idiomas oficiales existentes en cada comunidad autónoma".
"Hasta que estas modificaciones no se produzcan --añade la moción--, se suspenderá la obligatoriedad de incorporación inmediata a dicho sistema".
Por último, el PNV quiere que el Gobierno se comprometa a presentar ante el Congreso, antes del 1 de enero de 2011, un informe detallado de la situación de cada Ministerio y sus organismos y entes dependientes en relación con el uso y los servicios ofertados en lenguas distintas del castellano así como un plan de trabajo para el año 2011 identificando objetivos concretos. A partir de ahí, dicho informe y plan de trabajo serán presentados con periodicidad anual.

Fonte: Europa Press