Vicente García Oliva ye académicu de númberu de l'ALLA
Esti Xixón ta que lo quema, siempres atarraquitáu d’actos culturales y munchos d’ellos de baldre. Asina, ayer pude tar en tres d’ellos ensin salir del mesmu recintu: el “mio” antiguu Institutu Xovellanos qu’entovía recuerdo colos sos profesores y los collacios qu’ellí estudiamos, dellos de los cuales siguen siendo amigos.
Esti Xixón ta que lo quema, siempres atarraquitáu d’actos culturales y munchos d’ellos de baldre. Asina, ayer pude tar en tres d’ellos ensin salir del mesmu recintu: el “mio” antiguu Institutu Xovellanos qu’entovía recuerdo colos sos profesores y los collacios qu’ellí estudiamos, dellos de los cuales siguen siendo amigos.

Nel patiu central del Institutu espurríase la esposición: La bici en Xixón. Del velocípedo al carril bici (I). Un mui interesante percorríu pola historia de la bicicleta y la so importancia na nuesa ciudá. Yo recuerdo de cuando yera guah.e, los centenares de trabayadores, como una verdader lexón, que diben a trabayar en bici. La zona del Natahoyo, La Calzada, Xove y El Musel, enllenábase de “velocípedos” de los currantes que, na parte d’atrás y amarrada con unes gomes, llevaben la cesta o la fiambrera cola comida pal día. Na esposición hai unos cuantos modelos de les antigües bicicletes y cómo fueron evolucionando. Munchos cartelos y anuncios de la época, y unes cuantes semeyes mui guapes, la mayoría de Constantino Suárez, de carreres o otros eventos rellacionaos. Yo eché de menos dalgunes bicicletes más (paeciéronme escases les espuestes) y que nun se punxere los nomes de los qu’apaecen nes semeyes, a nun ser cuando correspuenden a la familia de los de la Cuesta, fabricantes y conservadores de la tradición. En tou casu, repito, merez la pena dar una revolada perellí.
Y na Sala d’Esposiciones de la entrada, esponíase una amuesa de les ilustraciones del asturianu Pablo Amargo. Pablo
ye un reconocíu autor qu’algamó’l Premiu Nacional d’Ilustración y que tien una llarga llista de premios nacionales ya internacionales: El CJ Picture Book Award en Corea; dos Silver Medal en la Society of Newspaper Designer’s Awards EEUU; el Gold European Design Award en Helsinki y tamién el mui importante Premiu del Bancu del Llibru de Venezuela, ente otros munchos. Pero lo que más contentu me punxo de too fue que’l cartel anunciador de la esposición, que ta llantáu fuera, recueye la ilustración que Pablo Amargo fizo pal mio llibru El cielo de los dinosaurios, que me publicó la editorial Pearson en 2011. Una ilustración guapísima, como podéis confirmar ellí los que nun conozáis el llibru. Nun pude resistime a la tentación de faceme una semeya xunto a ella. Pero tolo qu’hai dientro de la sala, impresiona pola orixinalidá y la imaxinación de Pablo con unos cuadros que siempres te dan que pensar. Norabona a Pablo Amargo, y toi encantáu de poder tener participao como protagonista d’una de les sos meyores obres. Y equí acabo esti pequeñu rollu d’una tarde perbién aprovechada, y ye qu’esti Xixón da pa muncho. Fonte: TrabayuDeCampu.Vicente Garcia Oliva

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios tán pendientes de moderación. Espublizaránse lo primero dable.