Mostrando entradas con la etiqueta Conseyería de Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conseyería de Cultura. Mostrar todas las entradas

21/7/17

El TSXA conderga a la Conseyería de Cultura na demanda interpuesta por Espublizastur S.L

El Tribunal Supremu de Xusticia d`Asturies considera que la Conseyería refugara de mena arbitraria les sovenciones pa la normalización social del asturianu a la revista LA SIDRA y a la so páxina web, www.lasidra.as, dambes d`Espublizastur S.L.
Llucía F. Marqués
 La sentencia, que yá ye firme, obliga a la nomada Conseyería a valorar de nuevu tolos proyectos presentaos a les sovenciones a medios de comunicación en 2015, por falta de motivación a la de valorar los mesmos.
 Na convocatoria de sovenciones a medios de comunicación pa la normalización social del asturianu y, nel so ámbitu, del gallego-asturianu, dientro’l so Plan Estratéxicu de sovenciones pal exerciciu 2015, la Conseyería  d`Educación y Cultura d`Asturies denegó tantu a la revista LA SIDRA,  como a la so páxina web www.lasidra.as, dambes de la editorial Espublizastur S.L., el drechu a percibir la correspondiente ayuda, a pesar de presentar la documentación dientro’l periodu reglamentariu y de que dambos medios de comunicación cumplíen dafechu con toles condiciones de dicha convocatoria.
 L`argumentu remanáu naquel momentu foi “nun algamar la puntuación mínima riquida pal otorgamientu de la sovención”, ensin que se xustificara en función de que parámetros se calculó tala puntuación. Jorge Pérez Alonso, abogáu especialista en Drechu Alministrativu, qu`asumió la defensa d’Espublizastur S.L. nel pleitu frente a la Conseyería d`Educación y Cultura desplica: “Al espublizase la resolución que denegaba la concesión d`ayudes a Espublizastur S.L y consultar l`Acta de la Comisión encargada de valorar los proyeutos, pudo comprobase que nun esistía dengún tipu de motivación. Nun s’esplicitaben los criterios siguíos pa otorgar les puntuaciones, a cencielles ufiertábase una cifra total desglosada por apartaos. Por casu, nel apartáu correspondiente al grau de correición llingüística’, onde les bases axustaben que podría dase un másimu de diez puntos, a Espublizastur S.L nun-y concedíen dengún puntu, ensin esponer los motivos que llevaron a tal resultáu.” De fechu un estudiu de L`Academia de la Llingua Asturiana, másima autoridá istitucional en materia llingüístico, envaloró correchu l`asturianu emplegáu tantu pola revista LA SIDRA como pola páxina web lasidra.as.
 Considerando totalmente inxusta esta decisión, y por una cuestión de dignidá, la editorial presentó una demanda contra la Conseyería de Cultura énte`l Tribunal Supremu de Xusticia d’Asturies, quien se pronunció de manera favoratible a Espublizastur.
 La sentencia ordena que la Comisión vuelva axuntase y estudiar los proyeutos que llograron sovención y los presentaos por Espublizastur, lo qu`implica que la Comisión encargada de valorar los proyeutos tien d’ufiertar una respuesta motivada esplicitando les razones poles qu’otorgó la puntuación a cada proyeutu, imponiendo amás les costes al Principado. Dicha resolución xudicial entiende que la valoración dada nun ye abonda “al nun apurrir nengún datu, razón nin motivu que xustifique la puntuación asignada”, evidenciando asina la falta de motivación al puntuar los proyeutos presentaos y l`indefensión na que s`atopen les editoriales que se presenten a diches convocatories.
 Dende Espublizastur denuncien que la Direición Xeneral de Planificación Llingüística y Normalización nun cumple debidamente cola so obligación de normalización del asturianu  “sinón que realiza una política sobro`l movimientu llingüísticu, potenciando les postures políticu-llingüístiques averaes al Principado”: la non-oficialidá y la galleguización del occidente col gallego-asturianu básicamente, arriendes de potenciar redes clientelares, cuando non familiares” y suxeren qu’una investigación sobro les sovenciones otorgaes por dichu órganu alministrativu nos distintos gobiernos del Principado daría resultaos bien significativos.
 La editorial Espublizastur S.L. siempres destacó pol so compromisu cola normalización y visibilización social del asturianu, compromisu que demostró al siguir colos sos proyeutos a pesar de les dificultaes y del escasu o nulu sofitu recibíu per parte de les istituciones correspondientes, seique reconocen que tuvieron qu`atayar dellos proyectos por esti motivu.
 L`arbitrariedá y falta de tresparencia a la de conceder sovenciones causaron siempres polémica y fueron oxetu de dures crítiques per parte de delles editoriales, obligando a numberoses empreses a abandonar proyeutos normalizadores, o inclusive al desaniciu, énte la privación d`ayudes y la desventaxa comparativa qu`esti repartu desigual  implica.                                                                                                                Fonte: infoasturies.com

23/7/15

Cultura reduz les subvenciones a medios de comunicación n’asturianu nun 37 por cientu


Les ayudes a empreses informatives pa la normalización del idioma pasen de 127.000 euros a 80.000. No que respeuta a la producción discográfica n’asturianu, el descensu ye del 16,7 por cientu.
Siguiendo la dinámica de los años últimos, la Conseyería d’Educación, Cultura y Deporte mete la tisoria nes ayudes al asturianu. Pendiente todavía de conocer les correspondientes a la producción editorial, que saldrán en díes próximos nel BOPA, tanto les subvenciones a medios de comunicación como a la producción discográfica descendió de manera significativa.
No que respeuta a empreses informatives, la cantidá presupuestada ye de 80.000 euros, 47.000 menos que l’añu pasáu, lo que supón una mengua del 37 por cientu. La reducción nes ayudes ye entá más significativa si comparamos los datos d’esti añu colos del 2013, cuando Cultura dedicó 168.000 euros a esti apartáu, esto ye, 88.000 euros más. Poro, el recorte n’ayudes a medios de comunición foi en dos años del 52,98 por cientu.
Tamién la metá de perres qu’hai dos años
La cantidá total d’ayudes pa la producción discográfica n’asturianu y gallego-asturianu ye de 20.000 euros polos 24.000 del añu anterior, lo que supón 4.000 euros menos, una mengua del 16,7 por cientu. Hai dos años, l’importe dedicáu a esti apartáu foi del doble qu’agora, 40.000 euros.
Fonte: Asturies.com

29/5/13

Foru denuncia la negativa de la Conseyería de Cultura a patrocinar la Fiesta de la Oficialidá en Bimenes


Ainara García: “La negativa de la Conseyería a patrocinar la Fiesta de la Oficialidá de la Llingua Asturiana pon en peligru la so celebración”

Pa Foru Asturies “ye vergoñoso ver cómo la Conseyera abellugándose na crisis y mientres caltién seis millones d'euros pa RECREA, dexa ensin financiamientu a la Fiesta de la Oficialidá". Y ye que como cada añu, el próximu 6 de xunetu, Bimenes va celebrar la Fiesta de la Oficialidá de la Llingua Asturiana, fiesta cola que, recuerden dende Foru "el conceyu conmemora la hestórica fecha del 5 de xunetu de 1997, día nel que'l Plenu municipal aprobó la oficialidá del asturianu nel conceyu yerbatu". Sicasí, “la negativa de la Conseyería a patrocinar esti actu, basándose en cuestiones económiques, pue poner en peligru la so celebración”, tal qu'alvirtió la vocera de Foru en Bimenes, Ainara García.

García apuntó que “resulta paradóxicu que nieguen esi sofitu a una fiesta que tien por finalidá poner en valir nuesa llingua como parte irrenunciable del nuesu patrimoniu cultural, cuando apocayá menos d'un mes el Viceconseyeru de Cultura y Deporte del Principáu, Alejandro Calvo, y la Direutora Xeneral de Política Llingüística, Ana María Fueyo, presentaron pa la celebración de la 34 Selmana de les Lletres Asturianes un programa d'actividaes llaráu d'actos institucionales, que como queda patente, nun son más qu'eso, meros actos institucionales que nada tienen que ver con un compromisu real cola llingua y la cultura asturiana”.

“Resulta vergoñoso ver como la Conseyería de Cultura encabezada pola Conseyera Ana González, s'abelluga na crisis pa nun sofitar la celebración de la Fiesta de la Oficialidá de la Llingua en Bimenes, mientres destina más de 6.000.000 d'euros del presupuestu de cultura a satisfaer les necesidaes de RECREA, sociedá xestora ente otros equipamientos del Centru Cultural Oscar Niemeyer, símbolu ya iconu del esbardie de dineru públicu”, llamentó la vocera de Foru.

“Ana González dexa asina claro una vegada más, cuál ye'l so conceptu de cultura, poniendo de manifiestu'l so despreciu absolutu y el del so partíu pola cultura polo xeneral, y l'asturiana en particular- añadió. Afortunadamente, Bimenes cunta con un bon númberu d'asociaciones y colectivos bien concenciaos cola importancia y valor de los nuesos raigaños y tradiciones, que nun van dexar que l'ausencia de financiamientu públicu, avafe la celebración d'una romería pionera que reivindica nuesa llingua como factor sustancial de la nuesa identidá como país y pilastra del nuesu patrimoniu cultural”.

Fonte: Asturnews

23/4/13

La Conseyería de Cultura convoca los cinco premios lliterarios n'asturianu

Convocaos los cinco premios de la Conseyería de Cultura a la creación lliteraria n'asturianu


   La Conseyería de Cultura convocó yá oficialmente la edición 2013 de los sos cinco premios a la creación lliteraria en llingua asturiana, qu'esti añu tendrán una dotación de 3.000 euros.

   El Boletín Oficial del Principáu d'Asturies (BOPA) recueye l'anunciu de los cinco galardones: 'Xosefa Xovellanos' de novela, 'Xuan M.ª Acebal' de poesía, 'Máximo Fuertes Acevedo' d'ensayu, 'María Josefa Canellada' de lliteratura infantil/xuvenil y 'Alfonso Iiglesias' de cómic en llingua asturiana.

   El plazu pa la so entrega zárrase'l día 13 de setiembre y los premiaos dirán conociéndose a últimos d'añu.

   Fonte:  europapress.

25/3/13

La XXXIV Selmana de les Lletres Asturianes na alcordanza de Nené Losada Rico

La Selmana de les Lletres Asturianes va dedicase esti añu a la figura de Nené Losada

Nené Losada Rico en 2007

     El 29 d'abril entamarán los actos de la que ye yá la XXXIV Selmana de les Lletres Asturianes y la Conseyería de Cultura ta acabante anunciar que la escritora Nené Losada va ser la lliterata a la que se faiga homenaxe nesta ocasión. Un llibru sobre la so vida y obra va regalase nes llibreríes, como cada añu, el Día del Llibru Asturianu, que sedrá nesta ocasión el 3 de mayu. Amás, ente los planes, un gran actu poéticu y musical nel Centru Niemeyer, el martes 30 d'abril, y la puesta n'escena de les obres del Ier Certame de Teatru escolar n'asturianu, l'8 de mayu, en La Llaboral.

   Nené Losada, la que fuera decana de les Lletres Asturianes. La escritora valdesana Nené Losada Rico, dexónos n'abril de 2009, a la edá d'87 años. Nes cuasi nueve décades de vida que tuvo, la escritora, considerada nel momentu de la so muerte decana de les lletres asturianes, dedicó bien de tiempu a escribir n'asturianu, siendo una firma defensora de la oficialidá del idioma.

   Ñació en L.luarca'l 10 de payares de 1921. Trés años depués, al morrer la madre, llévenla a Sanfliz de Trevías, pa cola güela. Ellí diba vivir hasta que, con diecinueve años, casa y torna pa L.luarca, onde sigue viviendo. De formación autodidacta, amuésase como una temprana escritora de relatos y poemes en castellán. Tiempu más tarde, empezará a facelo na llingua del so llugar, utilizando formes poétiques mui cercanes a les de la poesía oral popular. En 1992 recoyó bona parte de la so obra en versu nel volume Cantares valdesanos, n’edición de Consuelo Vega, que se completa col nuevu llibru poéticu apaecíu en 1997 col títulu de Entre apigarcios, dende entós espublizó tamién la so obra en castellán nun volume completu.

   L'autora recibió numberosos homenaxes y premios. Col so nome convócase cada añu un premiu de poesía. Nel añu 2000 recibió l'Urogallo de Bronce, entregáu pol Centru Asturianu de Madrid, al que nel 2005 se-y sumó la medaya de plata del Principáu d'Asturies. En 2007 recibió'l Premiu Timón que concede l'Arribada, pola mor de la so trayectoria lliteraria, y en 2008 foi nomada Fía Predilecta del Conceyu de Valdés, amás de poder ver colgáu un retratu de so na Casa Conceyu.

   Cola muerte de Nené Losada Rico la lliteratura asturiana perdió una de les sos voces hestóriques, una de les últimes figures de la nomada Xeneración de la Posguerra, que nos últimos años dexó tamién nel camín a escritores como Mánfer de la Llera o Eva González. Agora Asturies va facer l'homenaxe que merez.

 Fonte:  Asturnews.

12/12/12

El presupuestu va desaniciar delles llinies de sovenciones pol usu del asturianu


DAMIÁN BARREIRO . UVIÉU - 
La conseyera d'Educación y Cultura, Ana González, anunció esti 11 d'avientu na Xunta Xeneral que'l presupuestu que va dedicar el Gobiernu d'Asturies nel 2013 pa la promoción del asturianu ye de 1.706.735 euros, una cifra que supón un 14% menos de lo que se destinó anguaño. Esto supón que van desapaecer les llinies de subvenciones en concurrencia competitiva p'asociaciones, empreses y p'actividaes cinematográfiques. Sicasí, la conseyera afirmó que diba medrar la destinada a medios de comunicación y música, proyectos que consideró como de más visibilidá social.

Ana González comparez nel Parllamentu autonómicu pa falar sobre'l proyectu de los presupuestos pal 2013 xunto al so equipu, ente ellos Ana Fueyo, directora xeneral de Política Llingüística. La conseyera destacó qu'a pesar de la eliminación d'estes partíes de subvenciones, va medrar el presupuestu de l'Academia de la Llingua Asturiana pal gastu corriente, amás de que van mantenese les otres llinies de subvenciones y les actividaes de la Selmana de les Lletres, Premiu al Meyor Cantar, Axenda Didáctica Escolar o Día de les Ciencies, ente otres eventos.

El gastu corriente de la Dirección Xeneral va amenorgase en 110.000 euros, «el principal axuste», mentes que se van mantener les subvenciones pal gastu de personal a los Conceyos que cuenten con un Serviciu de Normalización Llingüística

Fonte: Les Noticies

25/7/12

La XDLA critica la “inconcrección” de les midíes de política llingüística


La XDLA critica la “inconcrección” de les midíes de política llingüística anunciaes pola Conseyera d’Educación y Cultura.


Esti martes pasáu, la conseyera Ana González, adelantó lo que van ser les sos llinies polítiques d'actuación no que queda de llexislatura. Y, no referente a la política llingüística y enseñanza, dependiente del so departamentu, la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) denuncia que “nun pudieron ser más inconcretes les sos afirmaciones”, yá que según esta organización de reivindicación llingüística “en cuanto a política llingüística, solo fizo referencies a una supuesta promoción del usu del asturianu per parte de l'Alministración y al posible cambiu d'estructura na celebración de la Selmana de les Lletres”.

Dos anuncios que dende la XDLA consideren “de lo más secundario y con un grau d'ellaboración, ciertamente, pa llamentar”. Pa la Xunta “ye d'esperar que los nuestros representantes públicos, se presenten nes instituciones representatives a contar realmente lo que van facer y non a facer un corta-apega de los sos mediocres programes políticos”. La XDLA espera tamién que “les polítiques que se van desarrollar tengan como un mínimu imprescindible'l cumplimientu de la llexislación vixente na materia, y nun supongan, per elles mesmes, una rebaxa constante de los derechos que la ciudadanía yá tien reconocíos”.

Sicasí, denuncien que “tolo anterior nun foi lo peor y más grave”, pa la organización asturiana “lo realmente plasmante foi la absoluta falta de referencies a la situación de la enseñanza del asturianu nel sistema educativu”, yá que “nada se dixo de la creación de la Especialidá de Llingua Asturiana pal profesoráu y, tovía más, nada se dixo del cumplimientu de les sentencies d'abolición de la ratio que gobiernos anteriores insistieron en vulnerar”. Recuerden dende la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana que “agora ye obligación el recordar a tolos centros educativos d'Asturies que tienen qu'ufiertar la asignatura a toles persones que lo soliciten”.

“Por eso –espliquen dende la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA)-, instamos a la Conseyería y a la Dirección Xeneral de Política Llíngüistica a preparar unes actuaciones sistemátiques de normalización que nun reduzan el so llabor a simples declaraciones d'intenciones y al sordu continuismu burocráticu”.

Fonte: Asturnews



2/9/11

Carta abierta al Sr. Conseyeru de Cultura y Deporte


Cola nuesa consideranza:

La política llingüicida y clientelista de los gobiernos d’Areces obligaron-y al Aconceyamientu de Xuristes pol Asturianu a tener qu’amosar, de contino y per años, la so cara más combativa y fosca: la única posible cuando se llucha pola sobrevivencia.

Como exemplu, quiciás nun sobre refertar, porque la memoria ye davezu feble, qu’una cenciella fras escrita nun impresu oficial (“Día 7-3-07, a les 9:30 hores, pruebes cardiolóxiques n’Hospital Xeneral d’Asturies”) valió-y al gobiernu aquelli pa provocar una retafila pleitos qu’entá nun se zarró porque queden por resolver dos recursos d’amparu, l’ún énte’l Tribunal Européu de los Drechos Humanos y, l’otru, énte’l Tribunal Constitucional.

Por contra, al primer encamientu que-y ficiemos, el nuevu gobiernu arrespuende col testu darréu, escritu en llingua asturiana:

“Estimáu Sr.: Recibíu’l so escritu de fecha 5 d’agostu de 2011 nel que se fae’l pidimientu de que tolos impresos emplegaos davezu o n’asuntos concretos nes Conseyeríes del Principáu d’Asturies tengan redacción billingüe, castellán-asturianu, quiero treslladá-y que valoramos positivamente la so propuesta y que la estudiaremos ente les posibles llinies de trabayu na normalización llingüística del asturianu. Uviéu, a 17 d’agostu de 2011. El Conseyeru de Cultura y Deporte. Emilio Marcos Vallaure”.

Avezaos al tratu arispiu, cuando non direutamente a l’aición represiva, del vieyu gobiernu, les respetuoses pallabres de so suénenmos perbien y danmos pie a la esperanza de poder amosar la parte bonal de nós, la cara negociante y comprensiva. Eso sí, siempres que seya faciendo camín, dando pasos, midíos pero decidíos, p’haza una sociedá asturiana dafechamente tolerante pa colos drechos llingüísticos de tolos sos ciudadanos.

Con respetu y enfotu, reciba un saludu candial.

N’Uviéu a dos de setiembre de dos mil once.

Xurde Blanco. Secretariu del Aconceyamientu de Xuristes pol Asturianu.

Fonte: Infoasturies

1/6/11

Un centenar d’emigrantes matriculáronse nel cursu en llinia ‘Falar y más falar’

El cursu ‘on line’ d’asturianu pa emigrantes entamáu pol Conseyu de Comunidaes Asturianes y la Conseyería de Cultura y Turismu, ‘Falar y más falar’, tien una perbona acoyida. Un centenar de persones de siete países matriculáronse nél. De 60 hores de duración, ‘Falar y más falar’ “tien una orientación práutica y quier animar, al traviés de numberosos exercicios y situaciones, al usu oral y escritu de la llingua asturiana”, afirmen dende’l Gobiernu asturianu. Esti cursu recueye los rudimentos y normes básiques de la escritura correuta del asturianu y fai posible un averamientu práuticu al so usu n'ámbitos cotidianos: el trabayu, el mediu urbanu, los viaxes o les nueves teunoloxíes. Les persones inscrites van disponer de profesores 'on line' con tutoríes personalizaes y axustaes al so nivel de conocencia al traviés d'Internet y van poder participar en foros específicos nes redes sociales.

El centenar de persones matriculaes tienen el so domiciliu n’otres comunidaes del Estáu, Arxentina, Brasil, Chile, Cuba, Méxicu, Noruega y Uruguai, y pue desendolcar les clases dende un ordenador en cualisquier parte. ‘Falar y más falar’ ye’l primer cursu ‘on line’ nel que puen participar los socios de tolos centros asturianos del mundu y ta coordináu dafechu dende Asturies.
Fonte: asturies.com
Espublizáu orixinalmente por Llugás

2/12/10

Cultura amenorga'l 6’3% el presupuestu de política llingüística


El Presupuestu de la Conseyería de Cultura del Principáu d’Asturies pal añu 2011 va suponer una baxada d’un 13’85% en rellación al añu anterior. Dientro d’él la partida pa política llingüística va reducise un 6’3%.

La conseyería va destinar 2.810.569 euros a la política llingüística, cifra que baxa dende los trés millones de les anteriores cuentes. Caltiénse sicasí la cuantía de 230.000 euros pa l'Academia de la Llingua Asturiana. Los Servicios de Normalización van tener un presupuestu total de 931.109 euros.
Asina lo anunció la conseyera del ramu, Mercedes Fernández, que detalló en rueda prensa les cuentes. Ascienden a un total de 101,5 millones d'euros, de los que 34 millones van destinase a la promoción cultura, archivos y biblioteques (38,6 nel presente exerciciu) y 15,6 millones a la promoción turística.

Niemeyer y Tito Bustillo
Per otru llau, la Conseyería de Cultura afirmó que va abrir esti añu les instalaciones del Centru Oscar Niemeyer d'Avilés, pesia baxar un 13,85%. La partida destinada a esti centru cultural, la de mayor cuantía de les cuentes, va ser de 12,6 millones, que va facer posible l'acabación y disposición de toles instalaciones. La responsable autonómica calcó na inversión destinada al centru Oscar Niemeyer, que "va permitir disponer nos próximos meses de la totalidá de los edificios y instalaciones terminaos, pa siguir dende ellos el llabor de programación, producción, coproducción y presencia internacional d'Asturies, que la Fundación responsable del mesmu vien realizando dende hai cuatro años". Otru centru que se prevé abra les sos puertes esti añu va ser el d'interpretación de la cueva de Tito Bustillo, con 2.780.000 euros, que se sumen a los 4,3 aportaos nel exerciciu anterior. Nel mesmu apartáu, otros cuatro millones d'euros van destinar a l'ampliación del muséu de Belles Artes. TurismuAmás, destacó tamién l'aumentu de la partida a la promoción turística nun 7,4%, pasando a ser de 15,6 millones. Nesti puntu, calcó na inversión en productos turísticos como'l Club de Productu de Reserves de la Biosfera o'l Plan de competitividá de Turismu Gastronómicu, amás de la campaña 'Asturias lo dice todo el mundo'. Dientro del apartáu patrimonial, la conseyera señaló los 14,6 millones destinaos a la proteición o rehabilitación de monumentos como la ilesia de Santibanes, n'Ayer, la cubierta del Monesteriu de San Pelayu, n'Uviéu, o la espropiación del Monesteriu de Vilanova d'Ozcos, amás d'otros 910.000 pal caltenimientu y meyora estructural del prerrománicu.
Premios Príncipe caltién la partida
Mercedes Fernández destacó'l caltenimientu de les partíes pa entidaes como la Fundación de los Premios Príncipe d'Asturies, el Real Institutu d'Estudios Asturianos (Ridea), 'Asociación d'Amigos de la Ópera d'Uviéu, y el Festival Internacional de Cine de Xixón.

Fonte: Asturies.com

1/8/10

Roberto González-Quevedo espubliza "La Cultura Asturiana"


CH Editorial ta acabante d'asoleyar "La Cultura Asturiana. Introducción a l’antropoloxía d’Asturies", de Roberto González-Quevedo. La obra ye una introducción a la cultura asturiana y nella estúdiense distintos aspeutos: dende les bases económiques onde s’afiten los vezos sociales fasta les creyencies máxiques. Avérase a temes como’l propiu conceutu de cultura asturiana, les actividaes campesines, les práutiques rituales, los ritos de pasu, les fiestes, el puxu identitariu de Cuadonga, la tradición oral y los vezos que tienen que ver cola bruxería.

"La Cultura Asturiana" ye una obra fecha fecha baxo la perspeutiva del cambeu social, poro un estudiu críticu de cómo la cultura asturiana, una realidá viva, foi camudando, iguándose asina al entamar el sieglu XXI una realidá cultural nueva.

Roberto González-Quevedo González ye doctor n’Antropoloxía pola Universidá Autónoma de Madrid y doctor en Filoloxía Hispánica pola Universidá d’Uviéu. Anguaño ye Caderalgu de Bachilleratu y profesor de llingua asturiana na Universidá d’Uviéu. Amás, ye Secretariu de l’Academia de la Llingua Asturiana.

Fonte: Infoasturies

18/7/10

Plan Vascu de la Cultura


La consejera de Cultura del Gobierno vasco, Blanca Urgell, ha asegurado este viernes que es competencia del Gobierno vasco realizar un plan general de cultura y que, "aunque sería más eficaz que fuera hecho entre todos", el Ejecutivo autónomo ha considerado que "ni las diputaciones ni nadie tiene derecho a veto en eso que es competencia nuestra", en referencia al Plan Vasco de la Cultura.
En una entrevista a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, Urgell ha criticado que la actitud de las diputaciones forales en la Comisión Interinstitucional del Consejo Vasco de la Cultura, "sobre todo de la de Bizkaia", ha sido la de "volver a la anterior situación, a la reflexión que realizaron en 2008, y no querían avanzar más".
"Nos proponen que releamos juntos el anterior documento, pero nosotros creemos que esa comisión interinstitucional no es un club de lectura, y queremos avanzar, trabajar, y que la cultura sea lo más eficaz posible", ha destacado.
A pesar de ello, Urgell ha matizado que, "normalmente", trabajan mucho "y con total normalidad" junto a las diputaciones de Alava y de Gipuzkoa y, "cuando se puede", con la Bizkaia, aunque ha considerado que "en este tema ha habido una postura más política, cuando normalmente suelen ser más prácticos en todas las acciones que llevamos a cabo conjuntamente".
La consejera de Cultura ha señalado que el Plan Vasco de la Cultura pretende crear "una amplia autopista" en la que todos los vascos se sientan "a gusto", ya que, según ha destacado, la prioridad de la cultura vasca "debe ser el ciudadano".
Urgell ha dicho que la actual Consejería de Cultura ha estudiado el anterior Plan de Cultura y lo ha adecuado "a nuestros días" para, posteriormente, presentárselo a agentes culturales e instituciones, con el objetivo de lograr su adhesión al nuevo plan para que fuera "más eficaz".
La consejera de Cultura ha explicado que el anterior plan vasco de la cultura contenía "aspectos beneficiosos" y que el nuevo plan "no tiene grandes cambios en muchas cosas". Así, ha destacado que el anterior plan mantuvo "un diálogo continuo y abundante" con los sectores culturales, aspecto que pretende mantener.
"Aún así, políticamente tenemos otro punto de vista. En nuestra opinión, el anterior plan estaba basado en el indentitarismo, y creemos que nuestros ciudadanos son de muchas clases, que nuestro pueblo es plural, y de alguna manera hemos querido crear una amplia autopista para que todos los ciudadanos se sientan a gusto. Creemos que la cultura debe tener al ciudadano como prioridad, y quizás eso era lo que le faltaba al anterior plan. Hubo un gran trabajo con los sectores, pero queremos que los ciudadanos no sean tan sólo receptores, sino que también sean partícipes", ha explicado.

EUSKERA
Por otro lado, la consejera de Cultura ha subrayado que la intención de la Viceconsejería de Política Lingüística es "cambiar la imagen" del euskera y presentar que "no es un problema, sino un tesoro y una riqueza". "Queremos presentar el euskera de una forma positiva, difundirlo entre la gente de una manera positiva", ha añadido.
Así, ha considerado que "las personas que se enfrascan en el nivel de las denuncias, no hacen ningún bien al euskera", en referencia a las quejas presentadas por el Observatorio de los Derechos Lingüísticos, Behatokia, ante el Ararteko.
"Nuestra Viceconsejería de Política Lingüística ya tiene el servicio Elebide, que funciona muy bien, y en el que los ciudadanos que ven que sus derechos lingüísticos son conculcados puede realizar sus reclamaciones. Nuestro papel es el de templar las relaciones entre los que sienten que sus derechos lingüísticos son conculcados y los que los conculcan, y en un alto porcentaje hemos podido solucionarlo", ha asegurado.

Fonte: Europa Press

20/5/10

Convocaos los concursos de la Conseyería de Cultura


Cultura convoca los concursos de narrativa, poesía, ensayu y cómic n'asturianu.
La Direición Xeneral de Política Llingüística, de la Conseyería de Cultura del Gobiernu asturianu, convocó güei los cinco premios de creación lliteraria en llingua asturiana de novela, novela xuvenil, poesía, ensayu y cómic, que cunten caún con una dotación de 7.000 euros.
Esti añu'l plazu de presentación allárgase. Sedrá'l prósimu día 10 de setiembre cuando se pieslle'l plazu de presentación de les obres, mientres qu'en convocatories anteriores finó'l 31 d'agostu.

Los premios convocaos son el 'Xosefa Xovellanos' de novela, el 'María Josefa Canellada' de lliteratura infantil y xuvenil, el 'Máximo Fuertes Acevedo' d'ensayu, el 'Xuan María Acebal' de poesía, y 'Alfonso Iglesias' de cómic, qu'inauguró la so trayeutoria l'añu pasáu.

En tolos casos, los trabayos han tar escritos en llingua asturiana, han ser orixinales, inéditos y cumplir una serie de requisitos formales que se puen consultar na web http://www.politicallinguistica.com/. La conseyería resérvase'l drechu d'espublizar la primer edición de cada trabayu ganador.

Fonte: Europa Press