Mostrando entradas con la etiqueta Lleón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lleón. Mostrar todas las entradas

1/10/15

El Teixu principia una campaña na defensa de la promoción de la llingua en Trueitas (Lleón)


El Teixu principia una campaña na defensa de la promoción de la llingua en Trueitas (Lleón)
El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa, entama una campaña en Charge.org  en defensa de la política llingüística entamada pol Conceyu de Trueitas na igua de la toponimia tradicional.
El conceyu de Trueitas (Llión), por iniciativa del so alcalde, Francisco Simón Callejo, entamó va unos meses una incipiente política de promoción de la llingua autóctona. Esta política concretóse primeramente nel allugamientu de señalización viaria billingüe, na que figuren los nomes oficiales de los pueblos (de tradición alministrativa) siguíos de los nomes populares, na llingua autóctona.
Darréu de la decisión, instaláronse dellos cartelos (d’entrada y de dirección) nos que per primer vegada na hestoria figuren los topónimos na nuesa llingua: Baillo/Vayellu, Quintanilla de Yuso/Quintaniella, Truches/Trueitas, Truchillas/Truitiellas, Valdavido/Valdaviéu y Villarino/Villarinu.
Tan prudente midida, sigún desplica l’Asociación El Teixu, “produciera una aprobación xeneralizada, como pudo apreciase nes distintes reacciones publicaes nos medios de comunicación esti branu. Y ello tantu porque fai xusticia a la llingua y la cultura tradicional de los pueblos cabreireses (tantes vegaes vilipendiades y discriminaes a lo llargo de la hestoria), como porque ye la primer vegada qu’una alministración #decidir a faer respetar el mandatu del artículu 5.2 del Estatutu d’Autonomía de Castiella y Llión, qu’establez que «El lleonés va ser oxetu de protección específica per parte de les instituciones pol so particular valor dientro del patrimoniu llingüísticu de la Comunidá», y que nenguna autoridá cumpliera nin queríu faer cumplir hasta agora”.
Sicasí, a pesar de que la opinión positiva foi xeneral, nun faltaron ataques vandálicos a la señalización viaria nos que les formes toponímiques autóctones fueron tachaes o esaniciaes. Y frente a estes acciones destructives, llevantáronse les mesmes asociaciones civiles de Cabrera, que repararon y llimpiaron los indicadores deterioraos por persones desconocíes que, sía que non, demuestren tar en contra de la igualdá de derechos, del respetu a la diversidá y de la dignificación de la cultura popular.
Nesa llínea, y en defensa de la política llingüística entamada pol Conceyu de Truches, quieren sofitar les midíes tomaes “y reforzar la posición de quien se decida a afondar nelles, demostrando que somos munchos más los que reconocemos la importancia de la defensa de la llingua autóctona que quien deseyen perpetuar la desigualdá y el despreciu pola cultura y la llingua del pueblu”.
Por toes estes razones, dende El Teixu. Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa conviden a que se suscriba esti pidimientu.
Fonte: Asturnews

20/10/14

Cursu online de llionés

La Asociación Cultural Faceira sigue trabayando pola llingua
   L’Asociación Cultural Faceira pon a disposición de las personas interesadas en deprender llionés un Curso básico de leonés en llinia y de baldre basáu nas falas occidentales llionesas. Esti cursu d’iniciación dirá apareciendo en diversas entregas nesta páxina web, cuenta con 10 temas nos que s’esplican y exemplifican los principales elementos de la gramática llionesa y compleméntase con una serie de senciellos exercicios d’autoevaluación.
   Los usuarios del cursu pueden plantear las suas dudas sobre las materias tratadas nel mesmu, asina cumo los comentarios y suxerencias que quieran proponer sobre esta iniciativa nel sou corréu electrónicu.
cursu.lliones.faceira
    La Asociación Cultural Faceira pone a disposición de las personas interesadas en aprender leonés un Curso básico de leonés en línea y gratuito basado en las hablas occidentales leonesas. Este curso de iniciación irá apareciendo en diversas entregas en esta página web, cuenta con 10 temas en los que se explican y ejemplifican los principales elementos de la gramática leonesa y se complementa con una serie de sencillos ejercicios de autoevaluación.
   Los usuarios del curso pueden plantear sus dudas sobre las materias tratadas en el mismo, así como los comentarios y sugerencias que deseen proponer sobre esta iniciativa, en su correo electrónico.                                                                Fonte: faceira.org

9/4/13

III Xornada de Patrimoniu L.lingüísticu ya Cultural en Vil.lablinu

 


L'asociación Faceira y el grupu de música folk l.lacianiegu Tsuniegu entamen en Vil.lablinu (L.laciana, Lleón) el día 13 d’abril, la III Xornada de Patrimoniu L.lingüísticu ya Cultural. La xornada va tener llugar nel llar de la Fundación Sierra Pambley (cai La Brañina, 13, Vil.lablinu) y va cuntar con música lleonesa, presentaciones de novedaes editoriales en lleonés y conferencies de dellos espertos del ámbitu universitariu que van tratar sobre la situación sociollingüística lleonesa y sobre los fondos musicales de la familia Sierra Pambley.

El programa d'actos va entamar cola presentación de la xornada a les 12:00 hores, y de siguío'l catedráticu de la Universidá d'Uviéu Xosé Lluis García Arias, y el Profesor Xosé Antón González Riaño, de la mesma universidá, van falar sobre la Situación sociollingüística de Lleón”.


Na sesión de la tarde presentaránse dos llibros escritos lleonés: la obra teatral "Sentir, y nun sentir sentire", del músicu y escritor Fran Allegre; y tamién "Mitoloxía popular del reinu de L.lión", de Nicolás Bartolomé Pérez ya ilustráu por Alberto Álvarez Peña, nel que s'axunten y estudien los mitos propios de les tierres de Lleón, Zamora y Salamanca. Asina mesmu, el Profesor de Musicoloxía de la Universidá d'Uviéu, José Ignacio Suárez García va impartir una conferencia titulada “La música na familia Sierra-Pambley ya’l sou entornu: los fondos musicales de la Fundación en L.lión”.
El zarru de la xornada va correr a cargu del grupu Tsuniegu que va interpretar un repertoriu de música del país.
Más información: Porgrama completu d’actividaes

Fonte: Asturnews

17/3/13

Fran Allegre presentó'l so llibru Sentir, y nun sentir sentire

   Francisco Javier Pozuelo Alegre ‘Fran Allegre’ (Villarejo de Órbigo, 1977) tuvo recién nel país presentado’l llibru ‘Sentir, y nun sentir sentire’. El músicu y artesanu faló con Asturies.com  d’esta obra de teatru y de la situación del idioma en Lleón.


Fran Allegre
    ¿Qué tal foi la so estancia n’Asturies?
You cuando voi p'Asturies alcuéntrome mui bien en xeneral, porque tengo buonos amigos y conocíos rellacionáos cola música y cultura tradicional del país –y dalgún outru que nun tien que ver–, y toos trátanme bien, cumo me trata bien tola xente mayor de los pueblos cola que falo, más bien escucho, siempres que puedo.

    ¿Acudió pa presentar ‘Sentir, y nun sentir sentire’?
Si, l'outru añu foi pal discu, y ésti foi pal segundu llibru, que ye una obra de teatru ambientada n'estos tiempos –antias d'estas circunstancias; ta rematada en 2005) – n'una ribera de riéu del sur astur de las que visitabais más que visitáis los del outru llau. Praos, regueiros y arboleda cerca de monte. El significáu del títulu ye cumo pasar por momentos de tener pena a non tener pena por sentir, por vivir.

   ¿Qué historia cuenta esta obra de teatru?
La obra fala d'un xoven pintor de cuadros, artista de munchos oficios de artista, nun sólo pintor, d'unos ventipicu a trenta años, que ta acobardáu con too lo que pasa alredor d'él. Too lo bellu de la naturaleza que ta cerca y lluenxe d'él, va desapaeciendo, tamién lo social-ye preocupa, y a mayores, ye un cuitáu pa colas rellaciones colas muyeres. Too esto da momentos de comedia y de traxedia.

   ¿Ye tamién una obra romántica?
Ye una obra romántica. Al, o a la que lo llea tien que prestaye lo románticu al menos un poucu, onque representada peime que ye una obra pa to la xente, porque situaciones que pa unos pueden ser tráxicas, pa óutros pueden ser cómicas o tar amecidas, y sentir n'una escena sentimientos diferientes pal que la ve. En parte peime tamién que toos podemos venos representáos nel protagonista sigún momentos de la nuesa vida.

   El llibru trátase d’una autoedición. ¿Ye complicao espublizar en Lleón na llingua llariega?
Buonu, pues si, nun ye fácil. You untavía nun sei mui bien por que lo fago, quiciabes porque tien que ver más cola mía ráiz, y esto remárcame a mi mesmu. Digamos que poniendo perras unu nun ye difícil, lo que tien que dispuéis hai que lo esparcir, y si quieres ser ricu pa eso ya hai outras cousas, y polo que vamos viendo, nun son mui bounas pal conxuntu de seres, nestoncias eso de riqueza, nun ye virtú.

   ¿Cómo ye la vitalidá del idioma nel llugar?
Na comarca d'Órbigu l'idioma va perdiendo aliendu onque puedes alcontrar untavía expresiones, pallabras güei, o tamién xente de noventa o menos que te reconoz que se decía ‘ye’, ‘afogóuse’ o ‘fornu’ más o menos nos años 50, sobretoo la xente mayor d'aquella falaba. Ya se sabe que la cousa piérdese, o perdíase despaciu, pero güei ‘esto va que vola’. Escarvando alcuéntranse cousas, y más tirando a Cepeda podríamos apreparar una parlada. La situación ye la mesma en too Llión, onque ente más al norte y al este, o suroeste ta más vivo, pero nun vamos tirar cuetes. Casi nun se fala nada. Nun ta bien.

   ¿Nun hai apoyu nengún por parte de les instituciones públiques?
En xeneral, estando Llión na comunidá que ta, y falando de cultura de etnia d'un pueblu, non yes interesa. El sieglu pasáu de pérdida, que en dalgúnos, o la mayor parte de llugares de la península fuorun frenaos cola ‘transición’, esi sieglu, sigue tando en Llión. Si en dalgún sitio hubo dalgo de transición en esi o outros sentíos, en Llión... Si al menos tuviéramos respetu, y nun todo ye d'afuera, tamién respeto a nosóutros mesmos… Aclariar too esto nun ye fácil cuando se glayan, y aceptan los tópicos, porque interesan. Política y cultura del país pueden, o deberían tar lluenxe una d'outra, y respetase. Podemos imaxinar un home enturáu que saca la manu de la tierra porque untavía ta vivu y unos güeyos que miran pa outru llau, y un pié que la pisa. Peime que nun fai falta que diga quién ye el home, los güeyos o el pie.

   Nesti llibru, tuvo la collaboración de Faceira. ¿Ensin esti tipu d’asociaciones l’idioma lleonés cuerre peligru?
Faceira ta ahí por si face falta pa dalgún papeléu. Tamién el repasu la portada fízola una miembru y hai apoyu de dalgún nas presentaciones. La nuesa llíngua necesita de cousas que-y dean prestixiu y asociaciones cumo ésta son importantísimas. Que se viera una televisión cumo la que tenedes vosóutros sería importantísimu. Los cursos, charlas, filandones u otras aicciones d'asociaciones tan bien, pero la presión ye grande por parte de la xente que trabaya por esbarrigar y que caiga... Lo que pasa n'Asturias ta mui bien, onque los resultáos nun seyan tan buonos cumo se quiera. El asemeyase en parte col idioma de poder nun sei si ayuda.

   ¿Tien en mente representar ‘Sentir, y nun sentir sentire’ nun futuru?
Representar, facer un culebrón o una película estaría mui bien, y si fuera d'un director conocíu a nivel mundial, pues meyor pa la llíngua y pa mí (rises). You sueño porque pienso que a parte de ser de balde, digo que a la xente-ye prestaría. De siguru.

   ¿Ónde se pue mercar esti llibru n’Asturies?
Pues nas principales llibrerías d'Uviéu y de Xixón, o buscando por Intertet el mieu nome.

   Otra manera, nun ye la so primer obra. Inclusive tien trabayao cola Academia de la Llingua Asturiana.
Si falamos de los trabayos rellacionaos cola llíngua espublizáos, tengo primeiru nel 2004 un artículu na Academia, en ‘Cultures’, ‘La cultura del vinu no pueblos de Villarejo de Órbigo, y Santibáñe de Valdeiglesias’, y outru nel 2007, ‘Fiestas nel pueblín de Villareiyu d'Órbigu’. En 2008 sacóume Xosepe Vega, conocíu na reivindicación llingüística, y escritor na llíngua, ‘Poemas pa nun ser lleidos’ na sua Editorial Filandón. Lleéi lo que tien, paga la pena en veras. Y dispués del discu de cantos d'arrollar a los niños ‘Nel Briezu’ nel 2011, saquéi esti llibru. Queda por dicir que saldrá esti añu en ‘Cultures’ un artículu sobre maneras de pesca nel Órbigu.

   ¿Cómo se ve dende Lleón el procesu de recuperación llingüística asturianu?
You veo, cumo dixi, que, a parte de resultáos, trabáyase muncho y bien. Too puede meyorar. Buonu, pa mí ye que hai que xuntase pa puxar polo mesmu. Digo you que dous, o cuatru, facen más que unu. Hai muncho que falar, pa que nun se pegue política y cultura, y p'alantre. Diendo mui a modo, y falando muncho podría vese como buena la collaboración polos que agora nun la ven tanto. El caminu que faceis ye el que pa mí, y pa muncha xente, tendríamos que siguir, onque va 40 años que debimos escomenzar a la par. Teneis años de ventaxa.

   ¿En qué se ta fallando?
Peime qu'hai pouco interés, o cada vegada menos por parte de la xente, porque dispuéis de too lo que pasóu pa mal colas culturas pequeñinas, y va pasando, las cousas a nivel gobal llévan a dalgunos o la mayoría, a pensar que da lo mesmu con que ferramienta seya con tal de que pueda comunicame, y atropan lo que tienen más a manu, o lo que se-y pon más a manu por parte de quien seya, y, o de manera natural. Tamién ta lo prácticu pal que quier comunicase a nivel mundial. A vegadas pienso que queda un poucu na dignidá de la persona el dicir polo menos colos del sou llau ‘prestóume’, y no ‘me ha gustado’. La xente nesta sociedá preocupada polo d'afuera, si mola, o me van ver cumo'l más guai’, o m'afalagarán o querrán más, aceptarán más, si falo n'una llíngua ‘x’, si voi a la moda... Cumo llegas a más xente, a que xente quies llegare...

   Extratéxicamente, de cara a la economía, you vendería lo mieo a los que nun lo tienen.
Si vou a un llugar, y veo outras maneras de ser, de facer, de dicir, outros colores, tendré más qu'atropar n'esi viaxe. Tien que dase cuenta la xente que lo fala, o falaba, de munchas cosas. La llíngua y cultura tien muncho que danos de cara a la economía, a qué amosar y de cara a saber cual ye lo nueso, quienes somos en toos los sentíos, pa que nun nos engañen y manipulen. N'estu últimu cuenta l'orgullu xustu y necesariu de cada unu y los valores na vida. Hasta güei, nun sei nun futuru, la pérdida de la ráiz, del respetu por too lo que nos arrodea, el tar lluenxe de los tous, perxudica a la tierra, al home, y a too. Dexo p'outro mumentu el afondar más eiquí. La condición humana...

   Amás d’escritor, vusté ye artesanu y músicu.
Buonu, nun sei cuanta calidá tendrán las mias obras lliterarias en cuanto a lliterarias. You fago por ser músicu y artesanu d'instrumentos tradicionales de las comarcas llionesas. Préstame, ye verdá, más el arte que la artesanía. Fago conciertos con unos 8 instrumentos que you preparo, cumo solista. Na música de los discos trato de daye un toque lo más personal a la ráiz, o a lo mieu, y si hai que facer música pa televisión, audiovisual... Los instrumentos son por encargu, y hai tamién experimentación e inventos.

   ¿En qué va ocupar el so tiempu nos meses próximos?
Vien un discu cun sones própios la mayor parte, ‘Nel Caminu’, dalgunos que ya tenia, y alomeyor más alantre outru llibru de poemas. Esto de momentu.

   Fonte:  Asturies.com

5/7/12

Xornaes sobre llingua y lliteratura asturlleoneses



Lleón acueye unes xornaes sobre llingua y lliteratura asturlleoneses.

Nel añu 2011, la Plataforma d'Asociaciones en Defensa del Llionés y el Gallegu organizó n'Estorga les primeres Xornaes de patrimoniu llingüísticu. Nesti añu 2012, l'asociación El Teixu. Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa, integrante d'esa plataforma, quier dar continuidá a aquella primer xornada organizando na ciudá de Lleón una nueva edición, centrada na llingua asturlleonesa y na so producción lliteraria hestórica y actual. El vienres 6 na sede del Institutu Lleonés de Cultura, na cai Santa Nonia de Lleón, van entamar les xornaes cola presentación de les mesmes a les 18:45. Darréu va presentase’l llibru “Llogas Carbayesas”, cola presencia del autor Juan Andrés Oria de Rueda Salgueiro y de José Alfredo Hernández Rodríguez.

A les ocho va presentase’l manual “Xurdir. Guía gramatical de leonés”, cola participación de Nicolás Bartolomé Pérez y Teresa García Montes, miembros de l’Asociación Cultural Faceira, del profesor Fernando Álvarez-Balbuena García.

EL sábadu siguen los actos, nesta ocasión nel Salón d’Actos de la Biblioteca Pública Provincial de Lleón, tamién na cai Santa Nonia. A les once y media va presentase l’antoloxía “Onde la palabra pousa. D’Asturias a Miranda: crestomatía del asturl.lionés occidental”. Nel actu van participar Xulio Viejo Fernández y María Cueto Fernández, editores de la obra, presentándolos Andrés Menéndez Blanco, d’El Teixu.

A les 12.30 va poder sentise la conferencia «Asturllionés na Edá Media: llingua y actividá lliteraria» de Xulio Viejo Fernández, profesor titular del Departamentu de Filoloxía Española de la Universidá d’Uviéu, al que lu va presentar Ricardo Chao Prieto, de Faceira.

A les 13:15 van pesllase les xornaes con música de Fran Allegre, qu’apocayá grabó un discu con cantares lleoneses.

Fonte: Asturnews



3/4/12

Iniciativa pol Asturianu aconceyó con organizaciones de Lleón y Zamora na defensa del idioma


Dientru de la rolda d'alcuentros con coleutivos en defensa del idioma.

Según asoleyó na so web, Iniciativa pol Asturianu vien d'aconceyar con organizaciones pertenecientes al movimientu de reivindicación llingüística en Lleón y Zamora, alcuentru que tuvo llugar na sede de La Caleya, n'Estorga (Lleón). Según despliquen, "Iniciativa pol Asturianu quixo conocer de primera mano'l llabor y l'actividá qu'éstos vienen desendolcando en Lleón y Zamora, asina como abrir canales de comunicación y cooperación futures".

Nel aconceyamientu hebo representantes de Furmientu, Faceira y La Caleya, colos qu'intercambiaron impresiones "pa facer una defensa unánime de la llingua qu'une a bona parte de Zamora y Lleón con Asturies". Amás, dende IpA despliquen que'l so enfotu "ye plantegar aquellos proyeutos que seyan d'interés pal idioma en dambos territorios y llevar alantre aquellos que puedan ser válidos a tol dominiu llingüísticu de manera conxunta", asina como "la voluntá firme de la organización por afitar una conexón sólida con tolos territorios onde l'asturianu ye llingua propia, espeyada na creación de la vocalía de dominiu llingüísticu, qu’organizó esti aconceyamientu".

Pa finar, afiten que "púnxose atención ente otres cuestiones na situación esmolecedora que vive l'idioma al sur del cordal; na perda progresiva de falantes, na ausencia total de lleis que garanticen los sos drechos, na falta de prestixu social y na falta d'actuaciones de puesta en valir del patrimoniu llingüísticu y inmaterial como recursu que ye y como fonte de desenrollu social y económicu".

Fonte: Infoasturies

30/3/12

La revista Faceira númberu 2 ta na so páxina web



El númberu 2 de la revista Faceira yá ta disponible na páxina web de Furmientu, asociación zamorana que trabaya pola recuperación de la nuesa llingua. La revista ta empuntiada a la investigación y divulgación del patrimoniu cultural del Reinu de Llión y la creación lliteraria n’asturlleonés.

Nesta edición faise un repás a la Llingua y lliteratura en Llión, por Nicolás Bartolomé Pérez, Tiégui Manuel Pires Albes robla’l reportaxe “Un rincón stur-lliones an Pertual”, mientres que Fernando Álvarez-Balbuena García fala de “Les relaciones ente los movimientos de reivindicación llingüística d’Asturies y Llión”.

Na parte lliteraria, Miguel Ángel del Cueto presenta un rellatu na variedá senabresa, tituláu “L’unicorniu ñegru”, mientres qu’apaecen otres obres d’Ana Ferrero, José Alfredo Hernández y Miguel Ángel González.

Más información: Descarga la revista de baldre

Fonte. Asturnews

8/2/12

Añaes tradicionales asturlleoneses nel Antiguu Institutu



El centro cultural ofrece un taller de mantenimiento para guitarras y bajos

El Centro de Cultura Antiguu Institutu Xovellanos de Xixón ofrece en la parte central de la semana diversos encuentros con la música que comenzarán hoy, miércoles (sala de conferencias, 20 horas) con la charla coloquio «Las guitarras no muerden». Ovidio García, en el «Guitar doc tour» permite a los asistentes a esta actividad llevar su propia guitarra o bajo para enseñarles a conocer y mantener su instrumento de manera práctica con demostraciones y proyecciones. El jueves (salón de actos, 20 horas) el músico leonés Francisco Pozuelo Alegre («Fran Allegre»), de Villareyo d'Órbigu, presentará su disco «Nel Briezu». Fran Allegre también es luthier de gaitas leonesas, pitos, panderos, arpas, zanfonas y chifles, entre otros instrumentos. De sus trabajos de campo y composiciones propias extrae un repertorio tradicional que ya compartió con la agrupación «La Barbacana». Su obra se encuentra en los discos «Son de Ribera» o «Nel caminu», y en el documental israelita realizado en Lleón «Caminos del Sefarad». Es autor de varios artículos sobre patrimonio etnográfico y del poemario «Poemes pa nun ser lleídos». Protagonizó la apertura del Festival Intercélticu d'Esbardu en Avilés el pasado verano y este jueves estrenará en Xixón «Nel Briezu», cantares tradicionales («añaes») para dormir y acunar a los niños recogidos en su mayoría por este músico o del archivo sonoro del asturiano Xosé Ambás. Estas añadas están cantadas en asturiano, asturleonés o gallego.

Fonte: lne

14/12/11

Espublicen “Pequena enciclopedia de nós” d'Eva González



El Club Xeitu, asociación venceyada a la montaña suroccidental asturlleonesa ta acabante d’espublizar un volume de más de doscientes páxines tituláu “Pequena enciclopedia de nós”, de l’autora lleonesa, yá finada, Eva González. La edición ta al cargu del so fíu, Roberto González-Quevedo y la so ñeta Irma González-Quevedo Pedrayes, qu’arrecoyeron los sos escritos filolóxicos y culturales: vocabularios, reflaneiru, cusil.linas, escritos etnográficos y cantares, redactaos ente 1980 y 1985. Queda, asina, pendiente d'espublizar la so obra namás “Hestoria de mia vida”, a mou de biografía.

El llibru ábrese con un llistáu de nomes n’asturianu, na variedá pal.lueza, darréu un vocabulariu xeneral d’unes cien páxines, onde l’autora da la correspondencia col castellán. A esti llistáu súmense otros más pequeños d’estremaos temes: plantes melicinales, animales domésticos, oficios, páxaros…

El llibru fina con refranes, espresiones y frases feches y dos apartaos etnográficos, unu dedicáu a tradiciones y vezos del pueblu, y otru a cantares. En conxuntu, una verdadera “pequena enciclopedia” de la cultura asturlleonesa, de los pal.luezos.

De la escritora Eva González Fernández (Palacios del Sil, 1918-2007) quedaron munches obres escrites y espublizaes a la so muerte, destacando les de la serie Na Nuesa Tsingua (axuntaes na publicación Poesías ya cuentus na nuesa tsingua, 2007) ya Cuentos completos (2008), onde se compilaron les narraciones y cuentos.

Fonte: Asturnews

29/10/11

Asoleyada la versión dixital de la espublización lleonesa Xeitu



L’asociación cultural lleonesa Faceira pon a disposición de tolos interesaos, los seis númberos de la fueya divulgativa Xeitu que, ente los años 1996 y 1999, sacara a la lluz l’asociación Facendera pola llingua.

Xeitu foi la primera publicación fecha en tierres lleoneses n’asturianu dafechu y señaló l'entamu d’un tiempu nuevu na reivindicación d’esta llingua.

http://faceira.org/2011/10/xeitu-fueya-informativa-de-l%E2%80%99asociacion-cultural-%E2%80%9Cfacendera-pola-llingua%E2%80%9D/

Fonte: Asturnews

19/8/11

Concursu de vocabularios en Zamora

Entama l'Asociación Cultural Furmientu.
Furmientu entama la edición 2011 -la sesta- del concursu de vocabularios, nel que pue participar cualesquier persona que seya quién a presentar vocabulariu o espresiones carauterístiques de la zona inédites hasta'l momentu.
Pa la execución del premiu el xuráu tendrá en cuenta el númberu de vocabularios recoyíos y les zones nes que se recoyeron, cuntando más si'l vocabulariu apurríu correspuende a zones o pueblos distintos dientru de la contorna na que s'asitia'l concursu.
Pa concursar
Habrá que ponese en contautu cola asociación Furmientu al traviés corréu ordinariu unviando los vocabularios a l’Asociación Cultural Zamorana Furmientu, na cai Grijalva 6 2u A. 49021 Zamora. Otra posibilidá ye ponese en contautu colos númberos de teléfonu 669322834 o 695515386.


Info: Furmientu

19/6/11

Lleón cellebra’l Día de la Llingua con lliteratura y música

El Conceyu de Lleón celebró'l pasáu 18 de xunu’l “Día de la Llingua”, onde per sestu añu consecutivu, los lleoneses homenaxearon al so idioma. L’actu foi a les doce la mañana nel Palaciu de Don Gutierre, onde se lleeron obres en variedaes lleoneses del asturianu, como’l pal.luezu, cabreirés o cepedanu. Darréu d’ello, la Banda de Gaites Ciudá de Lleón, tocó dellos temes.
Fonte: asturnews,Uiquipedia

17/12/10

Astorga entrega los premios pa rellatos n'asturianu


L’Asociación Cultural La Caleya, col sofitu la Conceyalía de Cultura Tradicional y Valores Autóctonos del Ayuntamientu d’Astorga y del Institutu Lleonés de Cultura de la Diputación de Lleón, convoca cada añu dende va cuatro, el Certame Lliterariu La Caleya-Reinu de Lleón, un concursu que nesta ocasión coincide col 1100 aniversariu de la capitalidá lleonesa del reinu hestóricu y que va entregar los sos gallardones el sábadu 18 d’avientu, a les seis de la tarde, na Cámara de Comerciu y Industria d’Astorga y Comarca.

Los ganadores nun van sabese hasta esi momentu, nun actu nel que van participar, Enrique Soto de Soto, teniente alcalde y conceyal de Cultura Tradicional y Valores Autóctonos, Ricardo Pomar Alonso, presidente de l’asociación La Caleya, y los miembros del xuráu, que nesta ocasión tuvo formáu por Roberto González-Quevedo, José Morala Rodríguez, Pablo Rodríguez Medina y Enriqueta Alonso como secretaria del mesmu.

Dempués de la entrega y llectura va dase a prebar un vinu lleonés y va presenta un llibru colos rellatos ganadores de la primer y segunda edición del concursu, tituláu “Los cuentos de la Caleya”, na qu’apaecen los cuentos y poemes d’autores lleoneses como Xosepe Vega, Emilio Gancedo, Francisco Javier Pozuelo Allegre, Nicolás Bartolomé, Álvaro Lobato Fuertes, María Rosario Martínez, María José Zurrón, Jonatan Rodríguez; zamoranos como Alfredo Hernández, Álvaro Pérez o Rubén García; y asturianos como Inaciu Galán y González o Abel Martínez.

Fonte: Asturnews

24/5/10

Van proponer una llei d'usu pal lleonés


El PSOE va presentar el próximu miércoles nes Cortes de Castiella y Lleón una Proposición Non de Llei pa cumplir col Estatutu y regular l’asturlleonés nes zones onde tovía se fala.
“Vamos pidir una cosa tan cenciella como que se cumpla lo que yá apaez nel Estatutu, lo que nel so día foi aprobáu pero qu'agora falta por desenvolver y aplicar”, dixo José Ignacio Martín Benito, procurador por Zamora nes Cortes de Valladolid y encargáu de temes rellacionaos cola cultura y el patrimoniu nel PSOE de la comunidá.
Él va ser l’encargáu de presentar el próximu miércoles una Proposición Non de Llei pa facer efeutivu l'artículu 5.2 del reformáu Estatutu d'Autonomía, qu’esplicita que'l lleonés va ser oxetu de proteición específica per parte de les instituciones pol so particular valor dientro del padrimoniu llingüísticu de la comunidá. Amás d'añedir que la so proteición, usu y promoción van ser oxetu de regulación.
La Proposición Non de Llei tien l'envís de cumplir col mandáu d'esi artículu y regular les midíes pa conservar l'idioma propiu, “entamando poles zones nes que realmente se caltien el lleonés, nós nun vamos pidir que se dean clases nes contornes onde nun se fala”, afirmó José Ignacio Martín Benito a ‘Diario de León’.
El diputáu autonómicu afirmó a esi periódicu que’l so partíu yá tien preparaes una serie de midíes d’actuación, pero que nestos momentos lo que procede ye reclamar consensu pa poder facer realidá lo que diz l'artículu 5.2, “una llei d'usu”. El PSOE cuenta con que la so propuesta algame’l consensu dientro del Parllamentu autonómicu.

Fonte: Asturies.com

1/5/10

IV Certame lliterariu "Reinu de Llión"


L’Asociación Cultural La Caleya, col sofitu la Conceyalía de Cultura Tradicional y Valores Autóctonos del Ayuntamientu d’Astorga y del Institutu Lleonés de Cultura de la Diputación de Lleón, convoca la cuarta edición del so certame lliterariu pa obres orixinales en llingua asturlleonesa, que nesta ocasión coincide col 1100 aniversariu de la capitalidá lleonesa del reinu hestóricu, primero nomáu d’Asturies. Un reinu nel que los organizadores recuerden “desendolcóse’l romance de los ástures, el reinu qu’allumó la primeira Universidá europea, el reinu nel que xurdió’l parllamentarismu, el reinu del Fueru Xulgu y de los fueros de les ciudaes, de la primer carta de drechos y garantíes del ciudadanu”.

Nel concursu pueden participar tolos ciudadanos de la Xunión Europea a títulu individual y con un únicu trabayu que nun seyan ganadores na mesma modalidá (rellatu/poesía) del primer premiu nes cuatro ediciones anteriores d’esti certame. Los trabayos han de tar escritos en cualesquiera de las variedaes dialeutales del dominiu llingüísticu asturlleonés.
El tema, nesta convocatoria, ye llibre masque se valorarán especialmente los trabayos al rodiu de la conmemoración del Reinu de Lleón. La obra ha ser orixinal, inédita y non gallardonada anteriormente en nengún concursu lliterariu nin con otru premiu o distinción. Almítense dos modalidaes, rellatu curtiu y poesía. La estensión mínima del poemariu ye de 100 versos y la máxima de 250. La estensión másima del rellatu curtiu ye de 10 páxines.

El plazu de presentación acaba’l 30 de setiembre de 2010 y los trabayos tienen que s’unviar a: Certame Lliterariu La Caleya, Apartáu de Correos 187 - 24700 Astorga (Lleón).
Los premios van de los 400 € y diploma pal primeru de cada categoría, a los 100 del terceru.

Fonte: Asturnews

24/4/10

Nuevu académicu de la llingua asturiana lleonés

L’Academia de la Llingua Asturiana va celebrar el próximu 7 de mayu, el XXXI Día de les Lletres con una Xunta Estraordinaria nel Teatru Campoamor, onde van nomar al lleonés Nicolas Bartolomé Pérez nuevu académicu correspondiente.
La Xunta Estraordinaria de l’Academia de la Llingua va entamar a les 20.30 hores (la manifestación de la Xunta pola Defensa de la Llingua sedrá una hora enantes). Abrirá l’actu un entamu músical de la mano del cantante de tonada Ché de Cabaños, acompañáu a la gaita por Rodrigo Joglar.
Darréu, vendrá’l nomamientu de Nicolás Bartolomé Pérez como nuevu académicu correspondiente. Ésti abogáu lleonés residente n’Asturies ye un estudiosu de la cultura tradicional de la so tierra de ñacencia, tien publicaos colaboraciones en “Lletres Asturianes” o “Asturies, memoria encesa d’un país”. En 2007 espublizó “Filandón, lliteratura popular llionesa”, una antoloxía onde recueye lla lliteratura oral del sur del Cordal. Anguaño participa nel conseyu de redacción de la revista zamorana “Faceira”. El so últimu trabayu ye una propuesta de terminoloxía xurídica al traviés del Termast.
Con esti nomamientu l’Academia refuercia la presencia de miembros lleoneses dientro de la institución, esistente dende un entamu na figura de Roberto González-Quevedo, anguaño secretariu de l’ALLA.
Depués de l’acoyida del nuevu académicu, vendrá’l discursu añal de la presidenta de l’ALLA, Ana Mª Cano, onde la institución valorará la situación de la llingua y la cultura asturiana nel últimu ciclu.
Una esbilla de poemes del últimu ‘Lletres Lliterariu’ y la música d’Alfredo González pondrán-y pieslle a la xornada más importante pa les lletres del país.

Fonte: Asturies.com

24/2/10

II Certame lliterariu en Pal.luezu


El Club Xeitu convoca’l segundu Certame Lliterariu en Pal.luezu Guzmán Álvarez, col que se tentará de revitalizar la llingua vernácula de la montaña occidental lleonesa. El certame, abiertu a cualesquier interesáu en participar, tendrá una modalidá de poesía y una de prosa.

Les obres podrán presentase enantes del 15 de mayu, momentu nel cualu sedrán evaluaes por un xuráu, que presidirá Roberto González-Quevedo, escritor y secretariu de l’Academia de la Llingua Asturiana. El fallu fadráse públicu’l día 1 de xunetu y la entrega premios tendrá llugar el prósimu branu, demientres la cellebración del “Recital de Patsuezu” que s’organizará, por tercer añu consecutivu, na Casona de San Miguel. Les obres premiaes espublizaránse nel boletín del club.

Esti certame lleva’l nome del filólogu babianu Guzmán Álvarez, ún de los primeros investigadores del pal.luezu.

Fonte: Diario de León

25/4/09

III Certame lliterariu "La Caleya" d'Astorga





La Conceyalía de Cultura Tradicional y Valores Autóctonos del conceyu lleonés d’Astorga ta acabante convocar, a comuña cola asociación cultural La Caleya y l’Institutu Lleonés de Cultura de la Diputación de Lleón, el tercer Certame Lliterariu “La Caleya”, al que puen presentase rellatos y poemarios escritos n’asturianu.

Al concursu puen presentase los ciudadanos de la Xunión Europea con un únicu trabayu, sacantes los ganadores na mesma modalidá (rellatu o poesía) del primer premiu nes ediciones anteriores del certame.
Los trabayos han tar escritos n’asturianu, usando cualesquier variante dialeutal del dominiu llingüísticu asturlleonés y con tema llibre, anque van valorase especialmente los trabayos al rodiu de la conmemoración del Reinu de Lleón.
Almítense rellatos curtios y poesía, seyendo la estensión mínima del poemariu de 100 versos y másima de 250; y la del rellatu de 10 páxines.

El plazu presentación fina’l 30 setiembre de 2009 y los trabayos tienen que s’unviar a “III Certame Lliterariu La Caleya” Apartáu de Correos 187, 24700 Astorga (Lleón).
Pa cada categoría hai cuatro premios, de 400, 225 y 100 euros; y diploma.