UN BLOGUE PA FALAR DE LES LLINGÜES MINORIZAES Y ESFRUTAR DE LA LLECTURA ----------------------------------------------- "Nel idioma ta l'árbol xenealóxicu d'una nación" Samuel Johnson------------------------------
4/5/17
Una campaña va promocionar la lliteratura n'asturianu nos comercios de Xixón
12/8/14
Coleutivos de promoción del idioma de tol dominiu llingüísticu participen esti sábadu nun alcuentru na Tierra de Miranda

16/10/12
La Fundación Ciclista Euskadi defenderá l'usu del eusquera nel deporte n'Italia
Miguel Madariaga, presidente de la Fundación Ciclista Euskadi, e Iñigo Urretxua, miembro de esta entidad, viajarán el próximo 19 de octubre a la localidad italiana de Udine, para tomar parte en un encuentro europeo sobre diversidad lingüística y el deporte ofreciendo una charla bajo el título 'Nuestro trabajo-Gure lana'.
"El objetivo es defender el uso del euskera en el deporte y promocionar nuestra tierra, Euskadi, a nivel internacional", señala Madariaga. "Son coloquios en los que ahondaremos sobre la importancia de la lengua y su unión con el deporte, sobre cómo por medio del deporte, se transmite la lengua, en este caso, nosotros hablaremos sobre el euskera", añade al respecto.
El dirigente indica que también hablarán del "trabajo con la base" que realiza el organismo, "especialmente con los niños". "Además de la encomiable labor que realizamos en el Aula Pedagógica con los más de 3.800 niños y niñas que pasan cada año por sus instalaciones, trataremos de explicar el trabajo de la Escuela de BTT Txorierri- Naturgas Energía", asegura.
Este es el tercer año que se realizan estas jornadas, apoyadas por la Unión Europea, en las que participarán clubes de entidad como el Udenese de la Serie A, el Arsenal inglés, equipos de trabajo procedentes de Galicia, así como de Eslovenia, entre otros lugares.
"Además, trataremos de explicar en el marco de la educación, cómo el pasado curso escolar el 65 por ciento de las matrículas en Euskadi se realizaron en Euskera (Modelo D - D Eredua), por lo que hay que seguir impulsando su uso por medio de este tipo de actividades", sentencia Madariaga.
Fonte: Europa Press
18/5/12
Escolinos de Tinéu protagonicen una campaña promocional de l'asignatura d'asturianu
14/3/12
El Conceyu Xixón nun dará nin 1 euru pa espublizar n'asturianu

Ni un euro en el presupuesto municipal para editar publicaciones
29/8/11
Nona edición del Salón del Llibru Asturianu de Xixón

El Gremiu d'Editores d'Asturies y les editoriales que lu integren van cellebrar a partir d’esti vienres 26 d'agostu la nona edición del Salón del Llibru Asturianu, que se va allugar nuevamente en Xixón, nuna carpa de cien metros cuadraos asitiada na cai Francisco Tomás y Valiente.
A la inauguración, que va tener llugar a les 12:00 hores del vienres 26, van asistir Ángela Sanchez Vallina, presidenta del Gremiu d'Editores d'Asturies, Carlos Rubiera, conceyal de Cultura, Educación, Festexos y Mocedá del Conceyu de Xixón y Alfredo Ignacio Álvarez, Director Xeneral de Política Llingüística del Gobiernu d'Asturies.
La carpa va tar abierta al públicu mientres diez díes, hasta'l domingu 4 de setiembre, siendo l'horariu d'apertura: de llunes a vienres de 11:00 a 14:00 hores y de 17:00 a 21:00 hores, y los sábados y domingos de 11:30 a 14:30 hores y de 16:30 a 21:30 hores.
El IX Salón del Llibru Asturianu va esponer gran parte del fondu bibliográficu de les editoriales asturianes, con más de 1.000 títulos tantu n'asturianu como en castellán, col fin de dar a conocer la riqueza y calidá del llibru editáu n'Asturies.
La organización d'esti Salón cunta col patrociniu del Conceyu de Xixón, la Conseyería de Cultura y Deporte del Gobiernu d'Asturies, CEDRO y l'Obra Social y Cultural de Caxastur.
El vienres a les ocho la tarde, Valentín Álvarez Álvarez va roblar exemplares del so llibru “Real Juvencia. Historia del Fútbol en Trubia” d’Ediciones La Cruz de Grau. El sábadu 27 a les seis Ovidio Parades va roblar exemplares d’“El extraño viaje” con prólogu d’Elvira Lindo.
El mesmu sábadu, a les siete, Francisco Álvarez González presenta “Historia de cinco goles. El Mundial de El Guaje” d’Ediciones La Cruz, mientres qu’a les ocho va presentase “Crónicas fuera de programa” de Teté Fernández Balseiro.
El xueves 1 de setiembre Lluis Antón González representará monólogos de Cristina Muñiz Martín recoyío nel so llibru últimu “¡Que te preste!” (Ediciones Trabe) y d’Inaciu Galán y González.
El vienres 2 a les 19 hores Manuel Antonio Huerta Nuño va presentar “Los vigilantes silenciosos. Construcciones de la Guerra Civil en Asturias”.
Asturnews na Feria del Llibru Asturianu
El sábadu 3 a les 19 y 20 horas, respectivamente van presentase “Unos cuentos de muerte” d’Abel Martínez y “Febreru 29” de Marián García y Xurde Fernández, premios Astunews de Lliteratura Infantil y Xuvenil, asoleyaos por Ediciones La Cruz de Grau.
Fonte: Asturnews
20/6/11
Promueven les llingües minoritaries del Camín de Santiagu

Promoción, difusión y dignificación de las lenguas y culturas minoritarias de las Comunidades por las que atraviesa el camino de Santiago, entre ellas Aragón.
Estudio de Filología Aragonesa (Academia de l'Aragonés) participa, junto Xunta de Galicia, Instituto Navarro del Vascuence, Euro-cat, Universidad de Toulouse, Universidad de Kiel y Oficina de la Lengua Bretona, en un proyecto europeo financiado por la Agencia de la Cultura de la Comisión Europea para la promoción, difusión y dignificación de las lenguas y culturas minoritarias de las Comunidades por las que atraviesa el camino de Santiago, entre ellas Aragón
El proyecto tiene una duración de dos años y un coste total 373.500 euros de los cuales el 50% lo aporta la Agencia de la Cultura de la Comisión Europea y el otro 50% las entidades participantes.
El proyecto contempla la realización de un Portal web multilingüe sobre las lenguas minoritarias y el camino de Santiago y una Exposición itinerante titulada Diversidad Cultural y Lingüística en el Camino de Santiago, centrada en la diversidad de lenguas y culturas, y que será expuesta en diversos puntos a lo largo del camino, desde Alemania hasta Galicia. La presentación de dicha exposición tendrá lugar el próximo lunes 20 de Junio a las 19:00 h en Pamplona, en el Albergue Municipal de Peregrinos de Pamplona (C/ Compañía, 4). Presentarán el acto las siguientes personas: Anxo Lorenzo Suárez, Secretario Xeral de Política Lingüística de la Xunta de Galicia, Xabier Azanza Arbizu, Director Gerente de Euskarabidea/Instituto Navarro del Vascuence y Rubén Fuertes Peralta, Director del Servicio de Desarrollo del Euskera. Asimismo el proyecto tiene previsto realizar en el mes de octubre de 2011, en Santiago de Compostela, un Congreso bajo el título "Europa en sus lenguas y sus culturas", con representantes de las instituciones públicas y privadas que trabajan en la promoción y difusión de las lenguas minoritarias en los territorios que recorre el camino de Santiago.
Estudio de Filología Aragonesa (Academia de l'Aragonés) participa como socio de este proyecto colaborando en la traducción de todos los textos al aragonés de las actividades, así como en la creación de paneles, web, folletos y contenidos relativos al camino de Santiago en Aragón y a la situación de la lengua aragonesa. También colabora con la participación de ponentes propios en el Congreso y la difusión y coordinación de las actividades en Aragón. Se debe señalar que, a través de este proyecto, será la primera vez que la Propuesta Ortográfica del Estudio de Filología Aragonesa (Academia de l'Aragonés) se utilice con proyección internacional al ser usada en todos los paneles de la exposición itinerante, los dipticos publicitarios y el portal multilingüe.
Finalmente el proyecto contempla la creación de una Red europea de agentes culturales y de un Plan estratégico de la red europea de agentes culturales, de las que formarían partes las entidades promotoras del proyecto y otras más que se pueda ir incorporando con el objetivo común de la defensa y promoción de las lenguas minoritarias en Europa.
Fonte: Xornal de Galicia
9/6/11
Entrega de Premios de los Concursos de l’Academia de la Llingua Asturiana 2011

Más info:
14/06/2011
L’Academia entregó los sos premios lliterarios y d’investigación
Asturnews ufre una galería de semeyes de la entrega de premios.
Redacción
Ganadores de los concursos xunto a los miembros de l'ALLA
L’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA) entregó’l vienres pasáu los premios de los sos concursos. Esti añu, per primer vegada, celebróse l’actu nel llar nuevu de la institución, nel Monesteriu de les Pelayes d’Uviéu. Nel actu tuvieron presentes la Presidenta, Ana Cano; l’Aylagueru, Carlos Lastra, y el vicepresidente Miguel Ramos Corrada. Ente los premiaos, Xosé Ramón Lozano, Rafael Valdés y Héctor Pérez Iglesias, ente otros.
El xuráu del Concursu d'Investigación de Recoyida de Material Toponímico Oral, formáu por Ana María Cano González como presidenta, Xosé Lluis García Arias como vocal y Corsino García Gutiérrez faciendo de secretariu decidió premiar con 600 € el trabayu tituláu “Toponimia de la parroquia de Barros (Llangréu)” del que ye autor Xabiel Fernández García; mientres que nel casu del Concursu d'Investigación de Recoyida de léxicu asturianu, el premiu foi pal trabayu “Léxicu de Llaiñes, Sobrescobiu” del que ye autor Xosé Ramón Lozano Cuervo.
Nel casu del Concursu de Llectures pa Rapazos el xuráu formáronlu Urbano Rodríguez Vázquez como presidente, Vicente García Oliva como vocal y Pablo Xuan Manzano como secretariu, apautando dar el premiu de 600 €, al trabayu tituláu “Eladio, el dinosauriu que ñació ayeri”, del que ye autor Alberto Menéndez García.
Ramos Corrada, Cano y Lastra
El Concursu de Creación Lliteraria, premiu "Llorienzu Novo Mier" foi nesta ocasión pa “La mano vacía”, poemariu del que ye autor Héctor Pérez Iglesias. El xuráu formáronlu Miguel Ramos Corrada como presidente, Xosé Ramón Iglesias Cueva como vocal, y Marta Mori d'Arriba como secretaria.
El Concursu de Teatru tuvo como xuráu a Miguel Ramos Corrada, Adolfo Camilo Díaz y Carlos Rubiera Tuya, que decidió facer ganador a Noel Canto Toimil por “El facedor de gomeros”.
N’últimu llugar entregóse un accesit de 150 euros del Concursu de Recoyida de Material Lliterario Escrito, premiu "Federico G.-Fierro Botas" al trabayu tituláu N’el falar de la mio tierrina de Gabino Muñiz García-Robés, del que ye autor Rafael Rodríguez Valdés. Fueron xuráu Ana María Cano González como presidenta, Xosé Lluis García Arias como vocal y Corsino García Gutiérrez faciendo de secretariu.
Los concursos d'Investigación Llingüística, Investigación sobre lliteratura asturiana, Recoyida de Material Lliterario Oral, de Curtios Cinematográficos y el Concursu de Cómics en Llingua Asturiana quedaron ermos.
Nel actu presentáronse amás delles obres ganadores n’años anteriores, pertenecientes a les colecciones “Escolín”, “Toponimia” o “Llibrería Académica”.
Semeyes del actu
Fonte: asturnews
4/6/11
Plataforma per la Llengua espubliza una guía que defende l'usu del catalán

Fecha por persones que nun tienen esti idioma como primera llingua y despliquen el so procesu d'adopción.
Una de les carauterístiques d'esta guía ye que ta fecha por persones que nun tienen el catalán como primera llingua y conocen el procesu afayadizu d'adopción llingüística y l'esfuerciu y beneficiu que supón deprender la llingua. Asina, dende la so propia esperiencia, despliquen les estremaes fases que siguieron como son l'averamientu al idioma, francer el xelu y soltase a falar, atopar ámbitos d'usu, pescanciar que ye una bayura cultural pero non escaecer la so identidá y llingua materna y los beneficios que da socialmente. Arriendes d'esto, y pa furrular meyor como elementu integrador, la guía ta en castellanu y catalán nun solu llibru.
Plataforma per la Llengua presentó'l día 31 de mayu esta guía nel Institut d'Estudis Ilerdencs con una conferencia del mesmu nome a cargu de Martí Gasull, coordinador de l'Asociación, y Josep Anton Fernández, miembru la executiva y profesor de la UOC. La presentación de la guía y la conferencia sirvió tamién de presentación de la propia asociación en Lérida.
Plataforma per la Llengua lleva 17 años trabayando pola llengua catalana y defendiendo'l so usu en toles estayes sociales “como llingua propia de Cataluña”.
Descarga la guía equí: El català també és meu
Fontes: diari la mañana miércoles 1 de xunu de 2011, Plataforma per la Llengua