Mostrando entradas con la etiqueta sgae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sgae. Mostrar todas las entradas

4/12/13

Muerre Fernando Argenta el magu de la música clásica, gran visitador d'Asturies coles sos "Conciertazos" pa los neños


Fernando Argenta
Foto: EUROPA PRESS
    El músicu y periodista Fernando Argenta, promotor de programes de divulgación de la música clásica como 'El Conciertazo' y 'Clásicos Populares', morrió a los 68 años d'edá, según confirmó a Europa Press la Sociedá Xeneral d'Autores y Editores.

   Fernando Argenta, fíu del director d'orquesta Ataúlfo Argenta, compatibilizó la so carrera de Derechu na Universidá Complutense colos estudios superiores de Música nel Real Conservatoriu Superior de Música.

   En formando parte del conxuntu de rock Micky y Los Tonys (1960-1965), entró en 1971 en Radio Nacional d'España, onde en 1976 creó'l programa 'Clásicos Populares', que cumplió 32 años ininterrumpíos n'antena hasta'l 2008. Ente 1986 y 1989 foi tamién director de Radio 3 y Radio 1, de Radio Nacional d'España.

     De la mesma manera, dende l'añu 2000 y hasta la so prexubilación nel 2008 dirixó y presentó en TVE'l programa 'El Conciertazo', centráu n'averar la música clásica a los más mozos.

   Amás de la so faceta como conferenciante y escritor, destaca'l so llabor d'espardimientu de la música clásica ente los neños, realizando un promediu de 80 conciertos añales.

   Ente los numberosos premios que recibió cabe destacar dos Ondes, el de Montecarlo, trés APEI de Radio y de Televisión, tres Premios de la Música de la SGAE, siete ATV de l'Academia de Televisión, ún de los Premios de Comunicación de la Universidá Carlos III de Madrid, Micrófonu d'Oru, dos Antenes d'Oru, el premiu Unicef Comité-Español 2008 pol so fomentu de la cultura en defensa de los derechos de la infancia, y el de Medios de Comunicación y Mención Especial d'Educación de la Confederación Andaluza de APA. Ta tamién en posesión de la Medaya d'Oru al Méritu nes Bellas Artes.       Fonte:  Europa.Press

19/3/13

La SGAE retirará una demanda contra RADIO KRAS

Antón Reixa retirará la demanda de la SGAE a la xixonesa Radio Kras


   Una carta pública a Antón Reixa del músicu xixonés Xabel Vegas llevó al presidente de la SGAE a anunciar la retirada de la demanda de la entidá que dirixe a Radio Kras. La emisora llibre debía d’afrontar un pagu de 2.328,08 euros.

   Vegas escoyó’l so blogue ‘El óxido’, nel agora diariu dixital ‘Público’, pa treslladar a Reixa la importancia que tuvo Radio Kras na so formación musical nunos tiempos nos que yera difícil sentir bandes independientes de fuera del Estáu. D’esta forma, pretendía que’l músicu gallegu entendiera l’abusu de cobrar perres a una entidá ensin ánimu d’arriquecimientu con 27 años de vida que se caltién gracies a les cuotes de los sos socios; y lo consiguió, yá que Reixa comunicóse con él pa tresllada-y que dio instrucciones pa suspender la demanda y aniciar un diálogu cola emisora xixonesa pa saber qué porcentaxe real de repertoriu de la Sociedad General de Autores y Editories (SGAE) utiliza. Amás, en Twitter, la entidá reconoció "el llabor de la emisora".

   D’esta forma, Radio Kras nun tendrá que pagar los 2.328,08 euros que-y reclamaba la SGAE, pero tovía tien pendiente otra demanda, nesti casu de l'Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (AGEDI)-Asociación de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE), na que-y esixe una cantidá que podría ser de 3982 euros o de 13625,28 euros, según la categoría que-y s’aplique. Nesis sen, Reixa anunció que va treslladar la posturar de la SGAE a estes entidaes pa que reconsideren la so postura.
 
   Fonte:  Asturies.com

10/3/10

Diana Navarro pide disculpes.N'asturianu y en castellanu.


Na so páxina güeb oficial: http://www.diananavarro.org/noticias.php
ASTURIANU
Envaloraos amigos:Gustaríame pidir esculpes a les persones que se sintieren ofendíes pol mio comentariu nos Premios de la Música.La mio intención yera dar un toque d'humor a un momentu que yo entendí de tensión, cuando coles reivindicaciones, empezó a politizase un actu que ye puramente cultural.La mayoría de los ellí presentes, nun teníamos la suerte de saber la llingua asturiana, nin la catalana, nin el gallegu, nin el euskera y nun tábamos entendiendo nada de lo qu'ellí se falaba.L'andaluz nun esisti como llingua, ta claru, d'ende la chancia que dalgunos nun entendieron.Yo sofitu dende la seriedá, la llucha por que nun se pierdan estes llingües pero entiendo que nun yera'l sitiu, nin el momentu.Luar na Lubre fueron bien atinaos al traducinos primero en castellanu y dempués falar en gallegu.Gracies a ellos tuvi la oportunidá de cantar en gallegu, y va encantame cantar nel restu de les llingües españoles, si me brinda la oportunidá, porque nun tengo prexuicios.Ello ye que nel mio discu “Camino Verde” faemos un chisgo al folcklore gallegu con “ La Farruca del tran” y nel próximu discu tamos investigando n'un cante que se llama “La praviana” y que vien d'Asturies.Un cante que faía'l xenial “Neñu de la rosa fina de Casares” y que dicía asina: “Soi de Pravia, soi de Pravia y la mio madre ye una praviana y como nun voi ser de Pravia si la mio madre ye asturiana....”Siento muncho tou esti mal entendíu y espero qu'entiendan que nun se trata d'ignorancia.Cada reivindicación tien el so momentu y llugar.Los Premios de la Música nun yeren el foru afechu.Mándovos un besu enorme y repito les mios sides.Diana Navarro.
CASTELLANO
Estimados amigos: Me gustaría pedir disculpas a las personas que se hayan sentido ofendidas por mi comentario en los Premios de la Música.Mi intención era dar un toque de humor a un momento que yo entendí de tensión, cuando con las reivindicaciones, empezó a politizarse un acto que es puramente cultural.La mayoría de los allí presentes, no teníamos la suerte de saber la lengua asturiana, ni la catalana, ni el gallego, ni el euskera y no estábamos entendiendo nada de lo que allí se hablaba.El andaluz no existe como lengua, está claro, de ahí la broma que algunos no entendieron.Yo apoyo desde la seriedad, la lucha para que no se pierdan estas lenguas pero entiendo que no era el sitio, ni el momento.Luar na Lubre fueron muy acertados al traducirnos primero en castellano y después hablar en gallego.Gracias a ellos tuve la oportunidad de cantar en gallego, y me encantará cantar en el resto de las lenguas españolas, si se me brinda la oportunidad, porque no tengo prejuicios.De hecho, en mi disco “Camino Verde” hacemos un guiño al folcklore gallego con “ La Farruca del tran” y en el próximo disco estamos investigando en un cante que se llama “ La praviana” y que viene de Asturias.Un cante que hacía el genial “ NIño de la rosa fina de Casares” y que decía así: “Soy de Pravia, soy de Pravia y mi madre es una praviana y como no voy a ser de Pravia si mi madre es asturiana....”Siento mucho todo este mal entendido y espero que entiendan que no se trata de ignorancia.Cada reivindicación tiene su momento y lugar.Los Premios de la Música no eran el foro adecuado. Os mando un beso enorme y reitero mis disculpas.Diana Navarro.

8/3/10

Dixebra pide la oficialidá nos Premios de la Música.






Dixebra pide la oficialidá na gala d'entrega de los Premios de la Música
Marzu 5, 2010 por E.P. / Redacción
Dixebra reclamó ayeri la oficialidá y el fin del apartheid llingüísticu na gala de los Premios de la Música, na que'l conxuntu recibió'l galardón pol tema 'Cantar de la Redención'.
Tres recoyer el premiu nel Teatru Calderón de Madrid de la mano de la cantante de copla Diana Navarro, el vocalista del grupu, Xune Elipe, tomó la palabra n'asturianu pa dedicalo a tola xente que fala n'esti idioma y "a tolos militantes qu'algún día van facer que los nuesos drechos se reconozan". Asina, reclamó a los "responables políticos" el fin del "apartheid llingüísticu", y culpólos de "la llaceria" que tán faciendo n'Asturies nesta materia. El cantante acabó la so intervención con un 'L'Asturianu Llingua Oficial' Foi, según esplicaba güei Xune Elipe güei en declaraciones a Europa Press, el momentu más reivindicativu de la gala, xunto cola intervención de Ruper Ordorika, premiáu pol meyor cantar en vascu, que también se dirixó al públicu na so llingua materna, y la del Carlos Bau, galardó al meyor cantar en gallegu, que dixo "tar arguyosu de ser gallegu nel únicu sen de la palabra". Ta previsto que la gala se tresmita, de primeres íntegramente, esta nueche de magar les 22.00 hores na segunda cadena de Televisión Española. Elipe mostró'l so deséu de que nun se corte la so proclama reivindicativa nesta emisión. Nel bloque 'made in Spain' Los premios a los meyores cantares en llingües autóctones (asturianu, eusquera, gallegu y catalán -esti últimu correspondió a Quimi Portet-) entregáronse dientro d'un bloque denomáu 'Made in Spain'.


Fonte:asturies.com

Premios de la Música.Otru ataque a la llingua asturiana.

Los Premios de la Música se rinden ante Fito y Poveda
La gala, presentada por Alaska, contó con las actuaciones del cantaor y Zahara
RICARDO GRANDE - Madrid - 05/03/2010
La Academia de las Artes y las Ciencias de la Música reunió ayer a los intérpretes y autores más representativos. Los nombres de los premiados se conocían desde el 17 de febrero, pero el principal aliciente consistía en poder verlos sobre el escenario recogiendo las estatuillas o interpretando alguno de sus temas en una gala presentada por Alaska en el Teatro Häagen-Dazs Calderón de Madrid.
El cantaor Miguel Poveda, que recibió el premio al mejor álbum por Coplas del querer, estrenó el escenario. Con una chaqueta blanca, interpretó el tema que da nombre al disco. También actuaron las revelaciones del año, el elegante Tony Zenet y Zahara, y les tomaron el relevo figuras consolidadas como SFDK, La Bien Querida, Aviador Dro y Mastretta.
Dani Martín, de El Canto del Loco, opinó sobre la experiencia del directo. Los discos se graban para actuar, apuntó. "Cuando pasan dos meses sin tocar, ya lo estás deseando", dijo al recoger el premio a la mejor gira. Hubo momentos emotivos. Como cuando dieron el premio Latino a Bebo Valdés o el galardón a toda una carrera a Peret. "Ha sido a los 72 años cuando he empezado a entender la música, es algo tan grande. Me queda mucho por hacer", explicó.
Entregaron los premios personajes del mundo de la cultura como el director Fernando Trueba, la modelo y diseñadora Bimba Bosé, el productor Carlos Narea y el presidente de la SGAE, Eduardo Bautista, o el periodista y músico Fernando Argenta. Tampoco faltaron la banda que arrasó en la pasada edición, Vetusta Morla, o los cantantes Diana Navarro y Dani Macaco y el compositor Luis Mendo.
Otro de los triunfadores fue el grupo Fito y los Fitipaldis por Antes de que cuente diez (mejor canción, álbum de rock y mejor productor, Carlos Raya). Coplas del querer, de Miguel Poveda les igualó en número de premios (mejor álbum, álbum de canción española y mejor arreglista para Joan Albert Amargós). Fangoria recibió el galardón al mejor álbum de pop, mientras que Juan de Pablos, director y presentador del programa de Radio 3 Flor de pasión, fue distinguido con el premio a la difusión de la música "por sus más de cuarenta años cimentando la cultura musical a través de las ondas radiofónicas".


Fonte : El Pais.com