Mostrando entradas con la etiqueta reglamentu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reglamentu. Mostrar todas las entradas

3/3/16

IX va enfotase en reformar el Reglamentu de la Xunta pa defender l’asturianu

IX va enfotase en reformar el Reglamentu de la Xunta pa defender l’asturianu
El grupu parllamentariu d’IX amosaba esti llunes pela mañana la so indignación per boca de la vocera axunta, Concha Masa, pola situación que se produció güei llunes pol usu de la llingua, y la imposibilidá de convocar de forma billingüe la comisión d’estudiu sobre l’asturianu, una posición yá de mínimos, que, sicasí, a xuiciu del Presidente de la Xunta precisaba de consensu.
“Ta claro que’l consensu nun se va dar”, alvirtió la diputada d’IX. IX ta decidida a nun quedar de brazos cruciaos porque l’asturianu ta sufriendo un auténticu vetu al so usu que, como sostién Concha Masa, va en escontra del Estatutu d’Autonomía, la Llei d’Usu y los derechos de los asturfalantes y la dignidá mínima que puede riquir la llingua asturiana.
Nuna nota de prensa asoleyada pela tarde IX asegura que “va siguir buscando midíes pa que na normativa consígase l’usu del asturianu nes instituciones, en concretu na Xunta Xeneral, d’alcuerdu a lo qu’esperen los asturianos y a la dignidá de la llingua”. Nes nota de prensa, la diputada Concha Masa quería dexar afitao que “si ye necesario, IX va proponer la reforma del reglamentu de la Cámara”.
Fonte: Asturnews

24/2/16

L'usu del asturianu na Xunta Xeneral pasa pola reforma del reglamentu


La falta d'oficialidá impide la comunicación n'asturianu por parte de l'Alministración.
L'informe del Lletráu Mayor de la Xunta Xeneral nun trai nada que nun se sepa. L'asturianu pue usase na Xunta Xeneral, pero la normativa impide que l'Alministración pueda comunicase na llingua del país. La falta de la oficialidá y que'l reglamentu de la Cámara nun ye lo suficientemente precisu nel asuntu de la llingua asturiana fai que'l so usu nun sía posible.
La solución pasaría pola declaración de la oficialidá o por una modificación del reglamentu. Lo primero ye dalgo que la FSA-PSOE nin se plantega, mentes que los socialistes abren les puertes a lo segundu siempre que'l cambiu nun sía esclusivamente pa la cuestión llingüística, según confirmó ayeri Fernando Lastra. Izquierda Xunida considera, mentes, qu'hai víes llegales pa usar l'asturianu ensin necesidá de camudar la normativa, como podría ser una resolución del presidente de la Xunta Xeneral.
 Fonte: asturies.com


12/9/13

Uviéu reconoz yá'l drechu a usar l'asturianu

La midida llega dempués de la quexa d'Iniciativa pol Asturianu en mayu.
El gobiernu del Conceyu d'Uviéu aprobó estos díes una modificación del so Reglamentu Orgánicu de Gobiernu y Alministración y de magar estos díes, tal y como diz agora'l testu: «tendráse por válido a tolos efectos l'usu del bable/asturianu nes comunicaciones orales o escrites de los ciudadanos». La modificiación llega dempués de que nel mes de mayu Iniciativa pol Asturianu denunciara qu'un miembru de la organización sufriera la prohibición de presentar un testu n'asturianu nel rexistru del Conceyu y tres el posterior alcuerdu del plenu por unanimidá que xeneró esta noticia. La modificiación del reglamentu va entrar en vigor dientro d'alredor de mes y mediu, acordies colos plazos llegales. Fonte: Quéyeho!

22/3/11

Piden iguar el reglamentu'l congresu pa usar les llingües cooficiales


Diputados de CiU, PNV, ERC, ICV y el Grupo Mixto defenderán el martes, dia 22, en el Pleno del Congreso una reforma del Reglamento de la Cámara Baja que permita el uso de las lenguas cooficiales, tanto en escritos como en intervenciones parlamentarias.
La iniciativa se articuló como una proposición no de ley que firmaron todos los grupos minoritarios del Congreso y que pretende garantizar el derecho a la presentación de escritos en el Congreso en las distintas lenguas del Estado. Estos grupos contemplan que las iniciativas se publiquen en la lengua en que hayan sido presentadas y, en su caso, vayan acompañadas de su traducción al castellano. Además, quieren que también quede establecido el uso de las distintas lenguas cooficiales en las intervenciones que se produzcan en las sesiones del Pleno, la Diputación Permanente y las Comisiones.En su defensa argumentan que la Constitución española proclama la voluntad de proteger "el castellano" y "las demás lenguas españolas", que deben ser objeto "de especial respeto y protección". Insisten en que la Carta Magna, "no impide" que puedan regularse usos oficiales de las lenguas distintas al castellano para actividades de naturaleza pública correspondientes a las instituciones centrales del Estado, como puede ser el Congreso de los Diputados.
Precisamente en esta interpretación se ampara la decisión del Senado que faculta para utilizar cualquiera de las lenguas oficiales distintas al castellano, en las intervenciones de las sesiones de la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Estado. Los proponentes explican que el Reglamento del Congreso no menciona cuáles son las lenguas que se pueden utilizar en las sesiones parlamentarias y en el conjunto de su actividad. De hecho, recoge la iniciativa, en los artículos 69 a 77 se regula la forma de proceder en los debates y en los turnos de palabra sin que en ninguno de ellos se haga mención a la lengua de uso. Finalmente, insisten en que el debate sobre el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Baja se enmarca en el contexto de los compromisos asumidos por España con la ratificación de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, que ha sido incorporada al ordenamiento español como derecho interno.
También recuerdan el compromiso del Gobierno de Rodríguez Zapatero de proceder a impulsar el reconocimiento y normalización de las lenguas cooficiales en las instituciones europeas.

Fonte: lainformación.com