Mostrando entradas con la etiqueta protestes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta protestes. Mostrar todas las entradas

29/12/12

Compromisu y la XDLLA desixen una rempuesta “contundente” na tema toponímica


Pablo R. Guardado

Compromisu por Asturies y la organización cívica Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) coinciden en reclamar al Gobiernu una respuesta “contundente” pol tema de la toponimia. Ven la oficialidá como solución única.
La federación de partíos calificó de “demencial qu'un ministeriu dea una respuesta que ye un auténticu insultu a la intelixencia, a la llexislación y al autogobiernu d'Asturies”, en referencia a la negativa de Madrid d’utilizar los tóponimos tradicionales del país, oficializaos pol Gobiernu, argumentando que “el único idioma oficial del Principado de Asturias es el idioma castellano”. Compromisu ve necesario “axustar los topónimos de les carreteres a les formes aprobaes pol gobiernu asturianu” y apunta que cola respuesta de Fomentu “lo único que queda nidio ye la fobia escluyente del gobiernu del PP a tolo que s'asemeye a la capacidá d'autogobiernu y al respetu a les decisiones de les instituciones asturianes”.
Los nacionalistes, que tamién faen referencia a la Llei Wert, creen que los populares pretenden “rematar el llabor de desaniciu de la llingua asturiana que yá entamaron gobiernos de tendencies distintes nes anteriores llexislatures, echando p'atrás mesmamente lo poco que se fixo nel procesu de normalización del idioma”. Por último, Compromisu reclama al Gobiernu d’Asturies “una respuesta contundente y digna de les instituciones asturianes” y recuerda “que'l marcu llegal que quitaría les escuses pa la marxinación de la llingua ye la oficialidá”,  polo que pide al conxuntu de la sociedá asturiana y a los partíos politicos presentes na Xunta Xeneral “que se reabra la reforma del estatutu d'autonomía pa recoyer, ente otres reformes necesaries, la declaración d'oficialidá”.

“Muestra la situación anómala del asturianu”
Pa la XDLA, la postura de Fomentu sirve pa mostrar “lo anómala que ye la situación llegal de la llingua asturiana, onde la falta d’oficialidá fai que l’aplicación de la Llei d’Usu dependa del interés de l’Alministración de turnu”, y califica la postura de Madrid como “un ataque a la llexislación propia y al autogobiernu del país”. “Ye chocante que’l mesmu Gobiernu central sía’l qu’afirme que nun va cumplir cola llei porque, al paecer, nun-y debe prestar que'l Gobiernu asturianu llegalice la toponimia tradicional”, añade nun comunicáu l’organización cívica.
Sobre l’anuncia de la Conseyería d’Educación, Cultura y Deporte de que solicitará al ministeriu’l respetu de la toponimia oficial d’Asturies, la XDLA afirma que, al igual qu’asocedió cola Llei Wert, “la petición ye siempre cola boca pequeña y nunca ye contundente y digna de les instituciones asturianes, que se supón que tendríen que defender lo qu’elles mesmes alcordaron, como la introducción del idioma nes escueles nel 1983 y la recuperación de la toponimia nel 1998 cola aprobación de la Llei d’Usu –anque’l procesu nun principiaría hasta’l 2002–”. Al respeuto, asegura qu’esa defensa del idioma “ye una obligación llegal y moral, porque ye'l Gobiernu d’Asturies l’encargáu de defender el nuestru patrimoniu llingüísticu”.
“Nun dexa de llamar l'atención que tanto nel debate sobre la Llei Wert como nel de l'aplicación de la toponimia asturiana podemos ver cómo dende Asturies la conseyera d’Educación y Cultura pide que se tenga en cuenta l’estatus especial de la llingua asturiana, una llingua reconocida nel Estatutu d'Autonomía pero non oficial. Paez ser qu’Ana González escaez qu’esa condición especial del idioma –tamién de los sos falantes– ye la consecuencia del desdexamientu de los distintos gobiernos d’Asturies, de los qu’ella ye heriede y cómpliz, y que nun quixeron regularizar la situación de la llingua, dalgo que provocó una situación insólita y única nel Estáu: una reclamación ciudadana non atendida que yá dura dende la Transición”, argumenta la XDLA. Por último, esti coleutivu quier treslladar al Partido Popular d’Asturies, que nel so programa políticu recoyía’l compromisu de siguir col procesu de revisión de la toponimia, “cuála ye la so opinión sobre tolo que ta pasando: si ta del llau de la llexislación y l’autogobiernu d’Asturies, del llau del programa col que se presentó a les elecciones autonómiques, o ta del llau de la postura de marxinar y facer de menos a la llingua y cultura asturiana, a los sos falantes y, en xeneral, a tola sociedá asturiana”.

Fonte: Asturies.com

11/12/12

EMTUSA nun aplica entá la toponimia oficial de Xixón



Pablo R. Guardado

La Empresa Municipal de Tresportes Urbanos de Xixón (EMTUSA) sigue utilizando la toponimia castellana, non oficial nel conceyu, nos sos autobuses. L’alcaldía comprometióse n’ochobre con Iniciativa pol Asturianu a iguar esta situación.

Tres l’aprobación de la toponimia tradicional como la oficial del conceyu, nel añu 2006, los autobuses d’EMTUSA principiaron a utilizar los nomes asturianos de llugar –tamién na información de les paraes–, pero col cambiu del gobiernu municipal, que pasó de tar en manes del PSOE y IX-Bloque por Asturies-LV a les de Foro Asturias Ciudadano, tamién camudó la xerencia de la empresa pública y la so política al respeuto de los topónimos. Asina, inorando la llegalidá, tornaron a utilizase los castellanos, tanto nos autobuses como na web d’EMTUSA: en llugar de Les Mestes apaez Las Mestas y nel d’El Cerilleru, Cerillero, por poner dos exemplos.

L’Asociación Cultural N’Ast denunció esta situación y Iniciativa pol Asturianu metió una reclamación nel rexistru que tuvo respuesta dende l’alcaldía con una carta con fecha del 25 d’ochobre. Nella comunícase a Iniciativa pol Asturianu que “va procedese a revisar les posibles variaciones que puedan detectase”, yá que, según l’alministración xixonesa, “la política de toponimia d’EMTUSA nun sufrió nengún cambiu”. El Conceyu de Xixón agradeció al coleutivu que trabaya pola normalización del idioma la reclamación, “qu’ayuda a ufrir un meyor serviciu a los ciudadanos”. Sicasí, más d’un mes depués, la empresa pública continúa utilizando una toponimia illegal.

Iniciativa pol Asturianu entiende que “l’usu de la toponimia oficial nun ye opcional pa les alministraciones públiques, que tienen la obligación de respetar el decretu topónimicu de Xixón, aprobáu col consensu de toles fuercies polítiques del Conceyu de Xixón en 2006”, dalgo qu’amás nun supón gastu nengún pa les arques municipales. “Los conceyales de tolos departamentos han saber qu’usar l’asturianu na publicidá d’actividaes, cartelería d’instalaciones, anuncios en prensa, xunto al castellanu si se quier, nun supón nengún gastu estra, yá que’l Conceyu de Xixón cunta con una Oficina de Normalización Llingüística na so estructura, polo que nun usalu ye namás frutu d’una intencionalidá y nunca pue echase la culpa a la falta de recursos. Ye por ello qu’Iniciativa pol Asturianu afala al Conceyu de Xixón a usar l’asturianu en toles actividaes, de forma tresversal, lo que supondría una importante promoción pa la llingua de los xixoneses y los asturianos, que tantes carencies sufre na so visibilización pública”, añade’l coleutivu cívicu.

Fonte. Asturies.com

26/10/12

Denuncien l'ausencia del asturianu nos Premios Príncipe


Iniciativa pol Asturianu anunció que "fizo llegar va delles selmanes a la “Fundación Príncipe de Asturias” una carta solicitando qu’use l’asturianu nes sos actividaes y mui especialmente nos Premios Príncipe".


Dende l'asociación pola llingua asturiana manifiesten alrodiu de la Fundación Príncipe que "Destacaben que na so páxina web nun incluya al asturianu, cuando puede lleese hasta en 11 llingües distintes, y cuando la otra fundación del Príncipe, la Príncipe de Girona, inclúi una versión en catalán como páxina principal y un llogotipu billingüe en castellán y catalán".

Asina, despliquen qu'Iniciativa "reclamó tamién a la Fundación Príncipe d’Asturies al traviés d’una carta al so Presidente y Directora, un cambiu nesta política de marxinación de la llingua asturiana qu’exerce la entidá, asina como un conceyu cola Fundación p’avanzar nestes cuestiones y que la Fundación s’implique na normalización y promoción del asturianu".

Según comenten, "La respuesta foi positiva y Teresa Sanjurjo González, Direutora de la Fundación Príncipe d'Asturies, aconceyará con miembros d'Iniciativa pol Asturianu en feches próximes. La Fundación púnxose en contactu con Iniciativa pol Asturianu pa solicitar esti conceyu dempués de que la organización escribiera a esta institución pa reclama-y l'usu del asturianu nes sos actividaes".

Poro, pa Iniciativa pol Asturianu "Esti mes Uviéu acueye la celebración de los Premios Príncipe d’Asturies, organizaos pola fundación que lleva’l mesmu nome. Independientemente de la opinión de caún sobre si han celebrase o non estos gallardones, la celebración cuéstanos una importante cantidá de dineru a tolos asturianos y lo menos que s’habría esperar d’ellos ye un mínimu respetu a la llingua y cultura del territoriu onde s’asitien. Namás como exemplu, nos presupuestos últimos la Fundación recibió más de 700.00 euros solo ente’l Gobiernu d’Asturies y el Conceyu d’Uviéu".

Pa finar manifiesten que "En pasando la edición d’esti añu esperamos que con esti conceyu yá marcáu cola so Directora, cambie esta política d’escaezu y marxinación del asturianu per parte d’esta institución y que los Premios Príncipe de 2013 seyan los primeros onde l’asturianu seya normal".

Fonte: Infoasturies