UN BLOGUE PA FALAR DE LES LLINGÜES MINORIZAES Y ESFRUTAR DE LA LLECTURA ----------------------------------------------- "Nel idioma ta l'árbol xenealóxicu d'una nación" Samuel Johnson------------------------------
Mostrando entradas con la etiqueta parque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parque. Mostrar todas las entradas
19/12/12
Avilés asoleya una guía d’El Parque Ferrera n’asturianu
Avilés y los sos parques I: El parque Ferrera, ye una nueva edición de guíes que s'incluye dientro de la coleición que la Conceyalía de Cultura xunto cola Estaya de la Llingua entama a desendolcar nel añu 2008. D’aquella dióse salida al trabayu que ficieren alumnes de la Universidá d’Uviéu sobre los monumentos hestóricos de la ciudá y agora preténdese siguir cola mesma llinia de publicación, asoleyando agora l’otru patrimoniu de la ciudá, el natural.
Faciendo un percorríu pelos parques principales d’Avilés el llector pue dir estudiando árboles y arbustos, significativos pa la cultura asturiana, poro nun tien de considerase'l conteníu como científicu, sinón dafechamente cultural. “Siguióse'l mesmu modelu de l’anterior, pretendiéndose a lo cabero xuntar información de los aspectos más destacables, dende’l puntu de vista natural y monumental que s’atopen na villa”, espliquen dende la Estaya.
“Pensóse nuna edición amañosa pa que s’emplegue ensin que’l llector o llectora s’atope col problema d’un llibru enforma pesáu poles sos dimensiones”, aclarien. Nesti casu, como nel anterior, escuéyese un diseñu modernu, afayadizu y prestosu, col envís d’algamar pal futuru una edición de guíes coleicionables sobre dellos aspeutos importantes del patrimoniu avilesín.
Más información: Descarga la guía de baldre n'edición dixital
Fonte: Asturnews
Etiquetas:
asturianu,
Estaya Llingua Casa Conceyu Avilés,
guía,
natura,
parque
21/2/11
Homenaxe a la poeta n'asturianu María Teresa González

Familiares, vecinos y lectores asisten a la reapertura de la zona verde que lleva el nombre de la poetisa María Teresa González.
Eloy MÉNDEZ
Eloy MÉNDEZ
Tremañes se puso ayer lírico para honrar a su escritora. Medio centenar de vecinos se dio cita en el parque de María Teresa González para estrenar la nueva imagen de esta zona verde y para descubrir, entre versos y aplausos, una placa con el nombre de la creadora. «Ella nos echaría una bronca por este acto, porque siempre fue enemiga de solemnidades. Pero después se sentiría orgullosa por esta plaza, en la que juegan los guajes, se cogen de la mano les parejines y tomen el sol los mayores», dijo su marido, Vicente García Oliva, tras pedir a los gijoneses que «rebauticen» el lugar con algún apelativo popular que le otorgue, si cabe, una mayor vinculación con el barrio.
Poco después, Mauro García-Oliva González, el único hijo de la poetisa, destapó una inscripción decorada con una imagen de su madre junto a una leyenda que reconoce a «una de les meyores voces de la lliteratura n'asturianu» y el fragmento de uno de sus poemas. «Su compromiso fue el de tantas mujeres que superaron los sistemas patriarcales de su tiempo», señaló el concejal de Política Llingüística, Jesús Montes Estrada, tras hacer un repaso por la contribución de González a la literatura del Surdimientu y a la lucha obrera, como trabajadora de la empresa Crady y como articulista en la revista «El Coco». «Nunca se fue de Tremañes y aquí se quedará para siempre», concluyó el edil, acompañado por sus compañeros de Corporación Dulce Gallego (PSOE), Manuel Pecharromán, Maite Menéndez y Francisco Rodríguez Cubiella (PP).
En el parque, de diez mil metros cuadrados, ubicado junto a la avenida de Los Campones, con quince nuevos bancos y sesenta árboles, también estaban el escritor y político Xuan Xosé Sánchez Vicente, el presidente del Ateneo Obrero, Luis Pascual, y familiares, amigos y lectores de una de las autoras que más lucharon por «dignificar» el asturiano en los libros y en la calle.
Fonte: La Nueva España
Etiquetas:
asturianu,
María Teresa González,
parque,
poesía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)