Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamientu d'Uviéu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamientu d'Uviéu. Mostrar todas las entradas

30/10/15

Reaición unánime na rede énte les crítiques al asturianu del fíu d'Alarcos


Una llectura d’un poema n’asturianu mientres un ‘Homenaje a los poetas de la Cátedra Emilio Alarcos’ na Universidá d’Uviéu provocó l'enfadu de Miguel Alarcos. Tres esbabayar contra’l nuesu idioma nesi mesmu actu, apuntó darréu en Facebook que la llingua asturiana ye “una puta mentira” de la que s’aprovechen “políticos y filólogos paletos”.
Foi nel grupu zarráu Agrupación Emilio Allarcos Llorach ‘Pervivencia y actualidá’, formáu por 222 miembros, pero les sos pallabres corrieron como la pólvora peles redes sociales, qu’enantes conocieron de la mano de Raquel F. Menéndez lo qu’asocedió’l llunes nel actu celebráu nel Edificiu Históricu. “Pa la mesma, a la vez que se-y encargó al poeta Lorenzo Oliván una conferencia sobre universidá y poesía, lleeron dalgunos de los poetes incluyíos dos poemes caún. Fui la primera que lleí. En primer llugar, recité un poema n’español na memoria d’Amparo Pedregal, feminista y profesora d'hestoria antigua de la Universidá. Depués, decantéme por un poema n'asturianu. Non por ánimu provocador, sinón, simplemente, porque nel últimu añu nun escribí casi en nada más que nun fuera na nuesa llingua. Dende la mesma mesa oí un murmuru, pero intenté nun da-y muncha importancia”, esplicó la poeta na plataforma Change.org, onde abrió un pedimientu tres pensar en frío lo acontecío.
“Cuando volví al mio sitiu dixéronme que les cares de la directora de la Catedra Emilio Alarcos –trátase de Josefina Martínez, viuda d’Alarcos– fueron de rechazu cuando yo dixi que diba lleer n’asturianu. Sinceramente, nun me lo tomé en serio. Insisto: nun foi nengún actu de rebeldía, sinón de lleer lo que nesi momentu m'apetecía. Nun sabía que la posición de la Cátedra Emilio Alarcos fuera de total negación de la realidá llingüística d'Asturies. Amás, Claudia Elena Menéndez y Lluis Xabel Álvarez lleeran nel alcuentru orixe d’esta antoloxía n’avientu de 2013 los sos poemes n'asturianu, y asina fueron recoyíos na mesma. Llamentablemente, nengún dellos taben presentes ayeri”, continuó rellatando Menéndez.
La falta de respetu vieno darréu, cuando Miguel Alarcos, profesor de la Universidá d’Uviéu y fíu del fundador del coleutivu de desagradable recuerdu Amigos de los Bables, afirmó pa zarrar l’actu que “consideraba una falta de respeto a la memoria de su padre que en ella se incluyeran poemas en llingua asturiana”.
Amplió les critiques en Facebook
La cosa nun quedó ehí, yá que’l profesor universitariu siguió coles critiques nel grupu de Facebook “destinado a recoger y comentar todo cuanto en el presente siglo contribuye a la vigencia de Emilio Alarcos Llorach, tanto en su aspecto vital y humano como en su condición de filólogo, poeta y pensado”. Asina refirióse al nuesu idioma como “constructo artificial que nadie habla y que tanto denostó Emilio Alarcos, lo que le costó insultos y sinsabores”.
Tamién apuntó que nun s’arrepentía de nada de lo que dixo nel actu y inclusive atrevióse a insultar al vicealcalde d’Uviéu, presente nel mesmu, Roberto Sánchez Ramos ‘Rivi’, al que tachó de “apologeta de la llingua”. Por último, tamién prohíbe nel grupu “cualquier uso o difusión del acto o de cualquier otro en que el nombre de Alarcos Llorach se vea mezclado con las actividades de ese invento del asturiano... una puta mentira que se aprovecha de la gente de bien y beneficia a políticos y filólogos paletos”.
Estes pallabres provocaron una repercusión amplia nes redes sociales, con una reaición unánime contra la postura y les pallabres faltoses de Miguel Alarcos sobre la llingua asturiana.
Más de 1.400 firmes d’apoyu a Menéndez
El pidimientu de Menéndez ta dirixíu a Estensión Universitaria de la Universidá d’Uviéu y al Conceyu d’Uviéu. “Paezme vergoñoso que, partiendo d'estes idees sobre la diversidá llingüística, la Cátedra Emilio Alarcos reciba subvenciones del Ayuntamientu d'Uvieu, y que la propia Universidá d’Uvieu nun condene’l mensaxe d’un profesor qu’atenta contra la conciencia llingüística de munchos falantes del Principáu. Con esta recoyida de firmes  lo únicu que se quier ye dexar constancia de que negámonos a que siga censurándose la llingua asturiana dende los órganos de poder y dende la Universidá d'Uviéu”, afirma la poeta, qu’asegura que-y entró la murnia “al oyer les pallabres de Miguel Alarcos. Frustráronme y fixéronme sentir que, como nel Franquismu, sigue tando prohibío o  velao espresase na llingua qu’unu tien como suya”.
L’apoyu a esta propuesta ta siendo importante, yá que yá nel momentu de redactar esta noticia llevaba 1.447 firmes de sofitu. Pue accedese a esti pidimientu en Chage.org calcando equí.
Negóse a falar en ‘Naguando’
Naciu Varillas, presentador de ‘Naguando’, l’espaciu n’asturianu de ‘El tren de RPA’, convidó a Miguel Alarcos a falar nel so programa, ufierta que’l profesor universitariu refugó.
“Declaraciones xenófobes”
El Conseyu d'Estudiantes y les Asamblees d'Estudiantes de la Universidá d’Uviéu nun tardaron n’asoleyar un comunicáu tres conocer les declaraciones de Miguel Alarcos, que calificaron de “xenófobes”. “Creemos que namás un inorante con fondos sentimientos d’odiu puede llamar ‘paletu’ a daquién por utilizar una llingua, creyéndose superior”, continúen, pa depués afirmar que “esti señor ye una vergoña pa la filoloxía, pal departamentu de Filoloxía Clásica y Románica y pal conxuntu de la Universidá d’Uviéu”.
Por esti motivu, señalen que’l rectoráu “debiera non solo dar públicamente la so opinión del asuntu, sinón entamar un procesu sancionador contra Miguel Alarcos énte la enorme falta de respetu a les y los estudiantes falantes, a la llingua asturiana y a los mesmos Estatutos de la Universidá”. D’igual forma, anuncien que van llevar el casu énte’l Defensor Universitariu.
Fonte: Asturies.com

11/1/14

La Fundación Gustavo Bueno, arrodiada poles irregularidaes na xestión de sovenciones


Sede de la Fundación,
                                                                Sede de la FundaciónLa Fundación Gustavo Bueno tendría que devolver al Ayuntamientu d'Uviéu 172.324 euros más intereses, por una axudicación a deu pa familiares.


  L'Ayuntamientu d'Uviéu vien de conocer un informe de fiscalización desendolcáu por Intervención, y pol que s'encamienta que la Fundación Gustavo Bueno tenga que devolver a les arques conceyiles 172.234 euros más intereses. El motivu, les numberoses irregularidaes detectaes na xestión de los 800.000 euros de sovención apurríos pol Ayuntamientu pa la esposición "Oviedo XII Siglos", desendolcada a lo llargo del añu 2008. Nesi sen, la Fundación ye bien conocía poles xeneroses aportaciones económiques facilitaes pol Ayuntamientu d'Uviéu -y otres instituciones públiques- pa les sos actividaes.

   La Intervención considera qu'hebo "responsabilidá contable" de la Fundación Gustavo Bueno na xestión de dicha sovención, debío l'alxudicación a deu de trabayos de subcontratación a la empresa "Ingeniaqed", que como foi conocío posteriormente, ta controlada pola hermana y la fía de los dos patronos de la entidá. El contratu algamó un valor de 540.000 euros, alcontrándose actuaciones como un "gastu de personal" de más de 170.000 euros pa una única persona contratada.

   Poro, la Fundación incumplió, como mínimo, la obligación de pidir 3 ufiertes enantes d'axudicar los trabayos a una empresa, cuestión que nun se dio énte un evidente enchufismu na actuación de la entidá qu'algama'l nome del polémicu -y belixerante pa cola cultura asturiana y el movimientu nacionalista- filósofu. Sicasí, nun ye la primer vegada que la Fundación Gustavo Bueno atópase nel puntu mira mediáticu, pola so escura xestión de fondos públicos.       Fonte.  Infoasturies.

15/5/13

Iniciativa pol Asturianu denuncia que l'Ayuntamientu d'Uviéu refugó un pidimientu suyu por tar escritu nesti idioma

La organización considera el hecho como "una grave discriminación injustificable"

La organización Iniciativa pol Asturianu denunció este miércoles que el Ayuntamiento de Oviedo se ha negado a tramitar una solicitud de reserva de una calle para un acto público por estar escrita en asturiano, obligando el funcionario en cuestión a la persona que presentaba el escrito a hacerlo en castellano.
A través de una nota de prensa, Iniciativa pol Asturianu consideró "lamentable" esta situación, y recordó que La Ley de Uso del Asturiano de 1998, que reconoce el drecho de los asturianos a dirigirse a la administración en asturiano de palabra y por escrito, junto a otras disposiciones legales como la Constitución o la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias, firmada por España, reconoce el derecho de los ciudadanos a no ser discriminados por la utilización de su lengua propia".

Por este motivo, Iniciativa pol Asturianu considera el hecho como "una grave discriminación injustificable". La organización ha presentado una queja en estos términos ante el propio Ayuntamiento de Oviedo y ante la Procuradora General de Asturias, solicitando que no vuelva a repetirse un hecho como este, que genera indefensión jurídica entre la ciudadanía que opta por expresarse en asturiano y que es una verdadera marginación social de una parte de la sociedad asturiana.

Ha aprovechado además para solicitar "presencia del asturiano en los actos organizados por el Ayuntamiento, que siendo capital de Asturias olvida siempre la utilización del asturiano, cuando no supone ningún gasto extra la rotulación bilingüe en carteles y material informativo de campañas, fiestas y otras actividades".

Para el colectivo, el Ayuntamiento de Oviedo "vive completamente de espaldas en cuanto al uso del asturiano, siendo uno de los ayuntamientos asturianos con más medios y posibilidades para promocionar el asturiano".

Iniciativa pol Asturianu prevé reunirse también "con las fuerzas políticas de gobierno y oposición para solicitarles actuaciones que lleven a la aprobación de una ordenanza municipal de utilización del asturiano, que evite casos como el denunciado por la organización y promueva una mayor presencia del idioma en el día a día de los ciudadanos, aparte de seguir adelante con el proceso de recuperación de la toponimia asturiana, que está paralizado desde hace años en Oviedo, siendo uno de los pocos concejos de gran población que todavía no ha oficializado su toponimia tradicional".

Fonte: El Comercio