Mostrando entradas con la etiqueta TSXC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TSXC. Mostrar todas las entradas

3/2/14

El TSXC afita l'usu del castellanu como llingua vehicular en cinco escueles catalanes nun 25%



La sala del contencioso administrativo considera que se debe garantizar que el catalán sea el centro de gravedad pero que el castellano no debe quedar en un ámbito "simbólico o marginal"

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha resuelto este viernes fijar un porcentaje mínimo del uso del castellano como lengua vehicular en las escuelas de Catalunya en base a la "doctrina consolidada del Tribunal Supremo" sobre el "derecho de los alumnos al uso del castellano en la enseñanza de los que así lo han reclamado".

El TSJC ha fijado este porcentaje en un 25% del horario lectivo y añade que se deberá incluir al menos una asignatura de carácter troncal además de la lengua y literatura castellana en este porcentaje.



La sala del contencioso administrativo ha considerado a través de cinco resoluciones que hacen referencia concreta al caso de cinco centros escolares que hay que garantizar que el catalán sea el "centro de gravedad" del sistema educativo en Catalunya porque así lo determina la actual legislación catalana, comenzando por el Estatut. Sin embargo, considera que el uso del castellano también como lengua vehicular no debe verse reducido a un "uso meramente simbólico". El Tribunal se ha basado en la experiencia de distintos casos en los que la escuela ja utilizaba el castellano de forma suficiente para fijar el citado porcentaje de mínimos.


De esta forma, las resoluciones instan a los directores de cinco centros educativos catalanes a aplicar estas medidas. Se tratan del centro privado Escolàpies Sant Josep de Calasanç de Sabadell, el Col·legi Sant Bonaventura, de Vilanova i la Geltrú, el centro educativo Mare de Déu del Roser de Barcelona, el instituto Alba del Vallès, de Sant Fost de Campsentelles, y la Escola Pia de Sarrià-Calassanç de Barcelona.


Las resoluciones también se basan en parte en la doctrina constitucional que impuso la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut de Catalunya de 2006. Fonte: La Vanguardia

9/3/12

El Tribunal Superior de Xusticia de Cataluña caltién el modelu educativu d’inmersión llingüística


El catalán va continuar siendo llingua vehicular nes escueles de Catalunya. El Tribunal Superior de Xusticia del país mediterraneu salva’l modelu catalán d’inmersión llingüística, anque con dellos matices.

Asina, la resolución del TSXC recueye que la Generalitat tien qu'ofrecer atención llingüística individualizada a les trés families demandantes que queríen clases en castellanu. Según l'autu de los maxistraos, nel que s'estima parcialmente'l recursu de la Generalitat, "nun se pue facer un pronunciamientu xeneral sobre l'usu del castellanu como llingua vehicular pola llectura descontestualizada y lliteral d'una frase del fallu del Supremu" sobre'l pidimientu d'estes trés families. Agora, el TSXC dexa ensin efeutu la so resolución de setiembre del 2011, polo que "caltién el modelu que nesti momentu ta desarrollándose" y qu'implica que les escueles de Catalunya van caltener el catalán como llingua vehicular de la enseñanza.

La sentencia del Tribunal Supremu, emitida n'avientu del 2010, obligaba a la Generalitat a incorporar el castellanu como llingua vehicular de la enseñanza, alegando la so cooficialidá nel territoriu. Les families alegaron entós al TSXC pa reclamar el cumplimientu del fallu del Supremu y l'altu tribunal catalán allinióse con él, obligando a la Generalitat a incluyir al castellanu como llingua vehicular, lo que'l Govern recurrió. Agora’l, TSXC da parcialmente la razón a la Generalitat, anque esclaria que "tien la obligación d'adoptar les midíes que menta l'autu en rellación a la enseñanza que s'imparte a los fíos del recurrente, reconociéndose en tal sentíu la so situación xurídica individualizada", que ye la introducción del castellanu como llingua vehicular nesos casos.

D'ente los 22 xueces del Plenu, 21 votaron a favor d'estimar parcialmente'l recursu, mentes que la maxistrada Núria Cleries anotó'l so votu particular pidiendo la estimación na totalidá del mesmu. La xuez defendió que'l catalán ta nuna situación minoritaria nes escueles y que les families demandantes yá recibieron esta atención individualizada en castellanu, con circulares del centru nesti idioma. La Generalitat yá tien un serviciu p'atender a les families que piden más atención en castellanu, anque les families recurrentes considérenlu insuficiente. Pela so parte, l'abogáu de Convivencia Cívica Catalana (CCC), Ángel Escolano, avanzó que va recurrir la decisión del TSXC nun plazu de 10 díes.

Fonte: Asturies.com