Mostrando entradas con la etiqueta LOMCE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LOMCE. Mostrar todas las entradas

6/6/17

Educación calcula que van presentase a la EBAU 4.000 persones

Na imaxe, el conseyeru d'Educaciónasturianu, Genaro Alonso

   La primer edición de la nueva prueba d’accesu a la Universidá, la Evaluación del Bachilleratu pal accesu a la Universidá (EBAU), que se va llevar a cabu los próximos 7, 8 y 9 de xunu ya ta preparada. El conseyeru, Genaro Alonso, envaloró que se van presentar unos 4.000 alumnos a les pruebes.
  Trátase d’una cifra equiparable a la de los pasaos años y similar va ser tamién la dificultá de superación de la prueba.
  “Magar formalmente hai una serie de cambeos pola LOMCE, na práctica prevemos que nun haya cambeos sustanciales, de cuenta que los alumnos atopar con pruebes algamadices, razonables y non distintes d’aquelles que veníen siendo normales n’ediciones anteriores”, señaló’l conseyeru esti llunes.                        Fonte: asturnews.com

13/6/16

El Gobiernu recupera la campaña de matriculación en Llingua Asturiana y Gallego-asturiano


El Gobiernu recupera la campaña de matriculación en Llingua Asturiana y Gallego-asturiano
 La Conseyería d'Educación y Cultura recuperó esti llunes una campaña informativa pa promover la matriculación en Llingua Asturiana y Gallego-asturiano. Ésta, que nun se facía dende'l 2013, usa'l lema 'Yo apúntome, piensa en futuru, piensa n’asturianu'  y 'Eu apúntome, pensa en futuro, pensa en gallego-asturiano'.
 Dende güei tolos centros públicos y concertaos de Primaria, Secundaria y Bachilleratu van mostrar los cartelos de la campaña y van repartir los dípticos preparaos pa la campaña, que tamién se pueden descargar de la web Educastur o al final d'esta propia noticia. Éstos inclúin información sobres les ventayes de dar llingua asturiana o gallego-asturiano, con declaraciones de profesionales de prestixu emponderando'l multillingüismu.
 Cola entrada de la LOMCE en Primaria, los alumnos han d'escoyer ente Llingua Asturiana y Lliteratura o Cultura Asturiana, mentes qu'en Secundaria y Bachilleratu ye una optativa que compite con otros idiomes estranxeros. L'enseñu de la llingua asturiana empezó a impartise oficialmente nel 1984 en diez centro educativos públicos, que foron aumentando nos años socesivos. Na actualidá imparten enseñances de llingua asturiana y gallego-asturianu en 335 centros educativos.                                                                                     Fonte: asturies.com

16/4/16

46 famílies catalanes demanen l'escolarització en castellà

Carlota Camps 
Barcelona. Divendres, 15 d'abril de 2016


Fins a 46 famílies han demanat ser escolaritzades en castellà en centres catalans, per evitar així la immersió lingüística. Ho ha anunciat aquest matí la consellera d'Ensenyament de la Generalitat, Meritxell Ruiz, que ahir es va reunir a Madrid amb el seu homòleg estatal, Íñigo Méndez de Vigo.
Segons la consellera, el Ministeri d'Educació ha acceptat aquestes 46 sol·licituds de famílies que demanen l'escolarització en castellà en centres educatius privats sufragats amb 6.000 euros públics, segons preveu la llei orgànica per a la Millora de la Qualitat Educativa (LOMCE).    
En declaracions a Catalunya Ràdio, Ruiz ha dit que el ministre d'Educació li va comunicar la xifra en la reunió que van mantenir dijous. En aquesta trobada, la consellera també va avisar que la Generalitat no pagaria aquests 6.000 euros per alumne i que recorreria els casos perquè no compleixen els requisits.    
"Nosaltres ja hem dit a aquestes famílies que de cara al proper curs tenim centres que fan alguna matèria no lingüística en castellà", ha manifestat la consellera, que ha afegit que el Departament ha notificat els centres més propers al seu domicili amb aquesta oferta per tal que puguin iniciar el procés de preinscripció.

No aplicaran la LOMCE

Ruiz també va respondre al ministre que els alumnes catalans no faran les proves d'avaluació previstes a la LOMCE i que els escolars de sisè de Primària continuaran fent els exàmens de competències bàsiques que fa anys que dissenya el seu Departament.
Segons la consellera, el ministre "va dir que volia parlar a nivell tècnic i que, en tot cas, la setmana que ve convocaria les diferents comunitats autònomes, també a nivell tècnic, perquè ens poguéssim explicar. Nosaltres fa temps que ens expliquem".

"L'avaluació és bona si en fas un bon ús, però pot ser perversa si en fas un mal ús. La LOMCE vol fer aquest mal ús mitjançant els rànquings o condicionant el títol de quart d'ESO a una prova final. No té cap sentit condicionar el final d'una etapa obligatòria, on hi ha tot un procés d'avaluació contínua, amb una prova final", ha conclòs Ruiz.
Fonte: ElNacional.cat

8/8/15

Alonso pide al ministru la especialidá d'asturianu


Tuvo un alcuentru con Íñigo Méndez de Vigo.
Na mesma, na que tamién tuvieron presentes Marcial Marín, secretariu d'Estáu d'Educación; Gabino de Lorenzo, delegáu del Gobiernu estatal n'Asturies; y Victorina Fernández, la direutora xeneral de Formación Profesional, Desarrollu Curricular y Innovación Educativa del Gobiernu nacional, el conseyeru Genaro Alonso entregó una carta al ministru d'Educación, Cultura y Deporte nel que demandaba la creación de la especialidá docente de Llingua Asturiana y Gallego-asturianu, una vieya demanda de la comunidá educativa y qu'Ana González nun llevó alantre pese a que lo prometiera pa la llexislatura anterior. Méndez de Vigo, que yá recibiera otra carta –non en mano– de la ex conseyera, comprometióse a estudiar la propuesta.
D'igual manera nesta reunión, encuadrada dientro d'una ronda de contautos con conseyeros de territorios non gobernaos pol PP de cara a la próxima Conferencia Sectorial d'Educación, Alonso reclamó al ministru retrasar la reválida de la LOMCE y revisar la Formación Profesional básica.
Fonte: Asturies.com

20/7/15

Izquierda Xunida reclama "enseñanza pública y llaica”

Piden que la relixón tea fuera del currículu escolar
La plana mayor d'IX asturiana

  La Área Federal d'Educación d'esta formación considera “un pequenu pasu, pero una meyora importante” la recién sentencia que refuga l'ampliación de les hores de l'asignatura de Relixón como esixe la xerarquía de la Ilesia católica. Izquierda Xunida, al traviés de la so Área Federal d'Educación, reclama que la enseñanza de la relixón quede fuera del currículu escolar, que sala del horariu llectivu, desapaezan los actos y la simboloxía relixosa de los centros escolares y de los espacios públicos educativos, amás de la eliminación de cualesquier procedimientu alministrativu qu'obligue a manifestar les creencies o non creencies, en cumplimientu del artículu 16 de la Constitución.

  IX repite la necesidá de la derogación del concordatu ente l'Estáu español y el vaticanu, y con cualesquier otra confesión que prime alcuerdos d'estes característiques.

  Izquierda Xunida felicítase y considera “un pequenu pasu, pero una meyora importante” el respaldu llegal collecháu pol amenorgamientu al mínimu llegal dexáu de les hores d'enseñanza relixosa aplicáu pol Gobiernu d'Asturies. Esta decisión foi respondida por pol Tribunal Cimeru de Xusticia d'Asturies (TSXA), que refugó'l contenciosu del Arzobispáu d'Uviéu nel que pidía suspender el decretu del Executivu asturianu que regula'l currículu de Bachilleratu.

  Nuna nota de prensa asoleyada esti vienres, Izquierda Xunida diz que "la xerarquía de la Ilesia católica nesta comunidá quéxase de qu'en Secundaria se discriminaba l'asignatura de Relixón con un horariu mínimu en rellación col restu de materies, amás de considerar qu'en 1º de Bachilleratu se imposibilita la so “llibre eleición” y qu'en 2º nin siquiera va ufiértase. La Conseyería d'Educación asturiana defende que concedió a esta asignatura'l mínimu dexáu pola LOMCE. Ello ye que en Ceuta y Melilla, territorios nos que la educación depende direutamente del ministeriu, la carga horaria de Relixón ye inclusive menor".

  Izquierda Xunida aboga por derogar la LOMCE impuesta pol Gobiernu del PP nesta llexislatura y garantizar “una educación llaica que respete la llibertá de conciencia, eduque ensin dogmes y esanicie del currículu escolar toa forma d'adoctrinamientu”.                               Fonte: Asturnews

27/3/15

SUATEA presenta alegaciones a los currículos d'ESO y bachilleratu


Piden la paralización de l'aplicación de la LOMCE n'Asturies.
 Dende SUATEA vienen de presentar altriques énte'l nuevu currículu remitíu pola Conseyería a les organizaciones sindicales. En primer llugar, critiquen qu'esti nuevu plan quiera implantase de cara al cursu que vien, con un plazu de tiempu pa la organización nos centros educativos qu'al so paecer fae d'ello dalgo inviable.

Amás, señalen que mientres la Conseyera realiza declaraciones públiques escontra la LOMCE, aplica la mesma nel enseñu asturianu de mena estricta, y con un procedimientu que, dao lo apurao del mesmu, apurre unos plazos d'altriques y modificaciones bien curtios. A too ello amiesten que la ufierta plantegada va dificultar enforma la organización nos centros de secundaria, polo que lo consideren un nuevu mal facer de la Conseyería.

En cuantes a estayes concretes, critiquen duramente que la relixón vaya ser materia evaluable, fechu que consideren favoratible pal adoctrinamientu relixosu y un currículu contradictoriu, que va facer a los escolinos deprender una enseñanza acientífica que, tal como manifiesten, debería desapaecer de la educación pública.

En cuantes a la Llingua Asturiana y el Gallego-asturiano, SUATEA considera que la so situación nun se correspuende col cumplimientu de la Llei d'Usu y Promoción, faciendo escoyer a los escolinos na ESO ente una segunda llingua estranxera, o cualesquiera de les dos llingües propies del país.

Fonte: Infoasturies

23/3/15

SUATEA denuncia que "la Conseyería d’Educación vuelve a degradar la presencia de la llingua asturiana nel sistema educativu"


Señalen que'l borraor del nuevu currículu d’educación secundaria p’Asturies "reduz la carga horaria y dexa l’asignatura nuna situación tovía más precaria". 

Los borraores de decretu pelos que se regula n’Asturies el currículu d’educación secundaria (ESO y Bachilleratu) tán suponiendo una nueva agresión a la presencia de la llingua asturiana y del gallego-asturiano nel sistema educativu asturianu. Al marxe de les valoraciones xenerales y les referentes a otres materies que merecen toos dos testos, que suponen l’aplicación n’Asturies d’una llei nefasta como la LOMCE, no que toca a la llingua asturiana rescampla que:

1)    La materia apaez somorguiada nuna montonera d’asignatures optatives, lo que torga la so escoyeta per parte del alumnáu.
2)    Oblígase al alumnáu que garre l’asignatura nos cursos superiores a tenela estudiao los anteriores. Teniendo en cuenta que la materia d’asturianu sufre constantemente, y hasta bien avanzáu’l cursu, que-y saquen alumnos pa otres materies, o que directamente nun se los dexe matriculase por tener que facer hores de refuerzu n’otres materies, topámonos con que podría dase la situación de qu’un alumnu o alumna pase los cuatro años de la ESO ensin poder cursar l’asignatura queriendo facelo toos ellos.
3)    En bachilleratu l’asignatura baxa de 4 hores selmanales a 1, y compite cola materia de Relixón. Nun fai falta desplicar la barbaridá pedagóxica que supón una asignatura, y amás en bachilleratu, de la que namás s’imparte una hora a la selmana.
4)    La permanencia de les ratio mínimes en bachilleratu supón otra torga más pa la pervivencia de la materia.

Nesi sentíu, SUATEA quier amosar el so esmolecimientu pola situación que s’abriría, d’aprobase esti decretu, tanto pal alumnáu como pal profesoráu que la imparte, que sigue ensin ver aprobada la especialidá docente, tan necesaria pa la so estabilidá y que supondría una meyora evidente de les sos condiciones y de les de la propia materia.

Por too ello, SUATEA convoca asamblea específica pal profesoráu de llingua asturiana pal miércoles 25 de marzu a les 17:30 nel IES Aramo, d’Uviéu. Y dao qu’esta situación de degradación de la materia ye compartida con otres, convócase tamién otra xeneral de profesoráu pal mesmu día y llugar a les 18:30.

Con una lexislatura a piques de rematar, la conseyera n’exerciciu, Ana González, paez querer despedise del sistema educativu asturianu dexando’l mesmu mal tastu que dexaron los sos antecesores no que toca a la llingua del país.
Fonte: Infoasturies 

18/3/15

Iniciativa pol Asturianu denuncia la intención de la Conseyería d’Educación de recortar el 75% de les hores de Llingua Asturiana en Bachilleratu

La organización ve nesta decisión la verdadera cara de la Conseyera Ana González, que siempres echa la culpa a otros de los problemes del asturianu eludiendo la so responsabilidá directa
Pintada de 1981 reivindicando la llingua nes escueles
   Iniciativa pol Asturianu denuncia la situación que-y espera a l’asignatura de Llingua Asturiana en Bachilleratu de confirmase los planes de la Conseyera d’Educación del Gobiernu d’Asturies, Ana González, y que pudieron sabese estos díes pol borrador del currículu unviáu a los centros educativos asturianos. Un borrador nel que la Conseyera González vuelve a usar la LOMCE pa escudase y atacar a la llingua asturiana, recortando 3 de les 4 hores selmanales que tien l’asignatura optativa.

   Pa Iniciativa pol Asturianu esta decisión ye llamentable y un ataque directu al nivel educativu nel que l’asignatura tien una situación más feble, pues ye en Bachilleratu onde hai un menor porcentaxe de matriculación, frutu de les polítiques d’Educación n’Asturies, qu’eviten que l’asignatura pueda ser materia evaluable na PAU, faciendo que munchos alumnos prefiera optar por otres materies que sí-yos puntúen p’acceder a places universitaries.

   Esixen a la Conseyera que retire de manera inmediata esti borrador de currículu y que dexe a l’asignatura de Llingua Asturiana pelo menos nes mesmes condiciones (yá negatives) que tenía hasta agora en Bachilleratu.

Según denuncien tamién, "l’asignatura tendrá que competir con otres llingües estranxeres y con Relixón, nuna situación inxusta y absurda. La Conseyera dicía va poco tar esforzándose por consiguir la especialidá docente pal profesoráu d’asturianu. Agora vemos cuáles son les sos verdaderes intenciones".

   Esta situación vienen denunciándola organismos internacionales como’l Conseyu d’Europa o la UNESCO "y ye la que ta llevando a la llingua asturiana a la marxinalidá y la desapaición y por ello, dende Iniciativa pol Asturianu esiximos a la Conseyera Ana González que dea esplicaciones y nun recorte todavía más la presencia del asturianu en Bachilleratu, pa lo que-y fadremos llegar un entruga que s’entregará nel Rexistru del Gobiernu d’Asturies", finen apuntando.                                                                                                                                      Fonte: Infoasturies.net

24/1/15

SUATEA, FETE-UGT y CCOO presenten una iniciativa conxunta en defensa de la especialidá d'asturianu


La iniciativa conxunta presentóse nel Conseyu Escolar del Estáu.
El Ministeriu d’Educación punxo enriba la mesa un proyectu de Real Decreto onde se regulen les especialidaes del profesoráu de la enseñanza Secundaria. Ye un documento de calter técnicu nel que s’afaya normativa anterior a la LOMCE a les nueves materias que se meten nos nuevos currículos.

Al paecer d'estes organizaciones "pa la comunidá educativa asturiana ye un momentu de gran trascendencia en tanto que xugámonos la creación de la especialidá d’asturianu y gallego-asturiano. Ésta ye una reivindicación histórica que supón dignificar l’enseñu d’estes asignatures y igualar les condiciones llaborales del profesoráu que les imparte a les del restu de docentes".

Asina, apunten que "énte una primer negativa per parte del Gobiernu na acabante de celebrase Conferencia Sectorial de Educación, munches de les organizaciones que tenemos presencia na Permanente del Conseyu Escolar del Estáu decidimos presentar conxuntamente delles enmiendes pa la próxima sesión que va ser el 3 de febreru onde va debatise la propuesta del Ministeriu".

Poro, dende CCOO d’Enseñanza, FETE-UGT y SUATEA consideren "qu’ésta ye una oportunidá única pa pañar apoyos qu’algamen que’l Gobiernu atienda esta demanda. Consideramos que la nuestra responsabilidá ye poner tolos medios que podamos pa sacar alantre esi oxetivu. Ye por ello que tamién solicitamos, con carácter urxente, una reunión cola Señora Conseyera Ana González. Ye imprescindible que paralelamente a les xestiones que fagamos miembros de la comunidá educativa, el gobiernu asturiano y especialmente la Conseyería d’Educación actúen cola contundencia y dilixencia necesaries que rique esta cuestión".

Fonte: Infoasturies

18/1/15

Siguen les reaiciones de refugu pola negativa pa la creación de la especialidá docente d'asturianu


Dende la propia ALLA hasta l'ámbitu sindical, siguen les amueses de refugu a la decisión ministerial, con fuertes crítiques tamién al gobiernu asturianu.

Dende l'Academia de la Llingua Asturiana treslladen nun comunicáu que "ye inconcebible dafechu que’l profesoráu de Llingua Asturiana de toles estayes educatives tenga una formación universitaria oficial y homologable a la del restu de profesionales docentes y nun tenga, ensin embargu, reconocida la especialidá pa poder participar en concursos d’oposición o tresllaos n’igualdá de condiciones que les de los otros coleutivos docentes".


Nesi sen, ceyen "llamentable que la defensa de la petición asturiana nun se fixere al nivel de la importancia que correspuende a esta demanda histórica del sistema educativu n’Asturies. L’Academia alvirtió a la Sra. Conseyera, reiteradamente y en tiempu, nel sen de qu’un tema tan delicáu como esti esixía una xestión personal y decidida de la propia titular de la Conseyería".


Poro, consideren "inconcebible que’l Gobiernu del Principáu d’Asturies se conforme con un «non» –con que «Wert dixo non»–. Esta primer negativa nun tien por qué ser definitiva, sinón qu’hai que siguir negociando y argumentando pa que’l Ministeriu entre en razón y rectifique. L’Academia, llueu de lo anterior, entiende que de nengún mou se pue dar por zarrada esta cuestión, sinón que’l Gobiernu d’Asturies, al máximu nivel, ye dicir la Sra. Conseyera d’Educación o, inclusive, el Sr. Presidente del Principáu, D. Javier Fernández, tien que retomar la iniciativa y solicitar, con calter d’urxencia, un alcuentru específicu y billateral col Ministeriu pa solucionar definitivamente esta cuestión. Esto ye una responsabilidá del Gobiernu d’Asturies y nun pue haber equí dexación de funciones".

Les crítiques lleguen tamién pel ámbitu sindical, dende organizaciones como la CSI o SUATEA. Éstos últimos señalen que "la redacción d'esti nuevu decretu nun s'axusta al textu de la LOMCE, onde'l ministeriu aceptó añadir la Disposición Adicional 38.6 (*) pa permitir que les comunidaes autónomes con llingües ensin calter d'oficial pudiesen mantener la so ufierta educativa. Esti ye'l casu d'Asturies, onde la presencia de la llingua asturiana tien presencia curricular en tolos niveles educativos y está regulada por la Lley de Usu y contemplada nel Estatutu d’Autonomía".

Apunten que "la situación anguaño ye complicada, y ye necesaria l'actuación urxente de tolos axentes implicaos, Academia,  Conseyería,  sindicatos educativos, asociaciones d’estudiantes y de madres y padres…. La última posibilidá de modificar y adaptar esti decretu a la demanda de la sociedá asturiana pasa pol Conseyu Escolar del Estául convocáu pal 3 de febreru que vien".

Amesten tamién l'alcordanza "que'l Plenu del Conseyu Escolar del Estáu yá se pronunció nel mes de setiembre favorable a la creación d'esta especialidá a instancies de STEs, confederación de la que forma parte SUATEA. Esti muérganu, que representa a tola comunidá educativa del Estáu, recomendó-y al Ministeriu la creación de la Especialidá de LLingua Asturiana. Pero agora el Ministeriu mira pa otru llau y desatiende la desixencia del mayor muérganu consultivu del Estáu en materia educativa".

Amás, afiten qu' "esta demanda histórica de la sociedá asturiana nel so conxuntu vien avalada por inumerables peticiones tanto sindicales, sociales como institucionales. La Xunta Xeneral d'Asturies pronuncióse favorable a la so creación na primavera pasada, asina como la Xunta de Personal Docente d'Asturies que se tien manifestao nel mesmu sentíu en delles ocasiones. Asina mesmo, la propia Conseyera d'educación Ana González tien manifestao en reiteraes ocasiones que yera un de los compromisos que quería cumplir enantes d'acabar la presente llexislatura col enfotu de dignificar y normalizar la presencia de la llingua asturiana nel sistema educativu".

Fonte: Infoasturies

15/1/15

Asturies va pidir esti día nel real decretu d'especialidaes la especialidá l'asturianu y retrasar la LOMCE xunta Andalucía y Canaries

14/01/2015 

Les comunidaes autónomes d'Andalucía, Canaries y Asturies volverán pidir al ministru d'Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, na Conferencia Sectorial d'Educación que se celebra esti miércoles, que retarde la implantación de la Llei Orgánica de Meyora de la Calidá de la Educación (LOMCE) na Educación Secundaria y en Bachilleratu porque consideren que nun hai tiempu nin dineru abondo p'aplicala y qu'esisten una serie de "llagunes". Y Asturies va xuntar a esi pidimientu la desixencia de que nel real decretu d'especialidaes del oficiu docente pueda definise como especialidá l'asturianu.
Nuna rueda de prensa conxunta, el conseyeru d'Educación y Cultura de la Xunta d'Andalucía, Luciano Alonso, afirmó que'l ministru puede escoyer ente "faer les coses bien y de forma consensuada" coles comunidaes o "siguir ampliando la sienda de los disparates", tres empecipiase la implantación en tres cursos d'Educación Primaria y na Formación Profesional Básica nel cursu 2014-2015.
Alonso criticó la "azotada" puesta en marcha nel actual cursu académicu en Primaria y la desigualdá que, na so opinión, favoreció la llei ente los alumnos. Sobre la FP Básica, dixo que fracasó " nos sos oxetivos", porque esti cursu quedaron vacantes "miles de places", y que les autonomíes nun vieron "nin un solu euru" de los prometíos pol Ministeriu pal so financiamientu. Nesti contestu, apuntó que la LOMCE ye la primer llei d'educación que s'aprueba n'España "ensin memoria económica".
Pela so parte, la directora xeneral de Formación Profesional, Desenvolvimientu Curricular ya Innovación Educativa del Principáu, Victorina Fernández, afirmó que n'Asturies tán "trabayando a estazón" nos desenvolvimientos curriculares pero nun lleguen a tiempu.
Igualmente, aseguró que la llei tien "serios defectos" técnicos y que ente los centros educativos y les families xeneróse "muncha molición", a lo que se suma que'l financiamientu "nun ta clara" porque la fórmula ufiertada pol Ministeriu, usar el Fondu Social Européu, ye una solución "coyuntural".
Per otru llau, Fernández dixo que va solicitar de nuevu a Wert que nel real decretu d'especialidaes del oficiu docente pueda definise como especialidá l'asturianu. "Tenemos la ufierta de la llingua en tola comunidá autónoma y los profesores que lu imparten precisen estabilidá", comentó.

Fonte: Asturnews

12/10/14

Cientos de persones manifiéstense n'Iruñea p'amosar el so refugu a la implantación de la LOMCE

Manifestación contra la implantación de la LOMCE.
Foto: EUROPA PRESS
IRUÑEA/PAMPLONA, 11 Oct. (EUROPA PRESS) -
   Cientos de personas se han manifestado este sábado en Pamplona para mostrar su rechazo a la implantación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y para pedir la dimisión del consejero de Educación del Gobierno de Navarra, José Iribas, al entender que "va a implantar sí o sí" la norma.
   Los asistentes a la marcha, 3.000 personas según los organizadores y 600 según la Policía Municipal de Pamplona, han sido convocados por los sindicatos ELA, LAB, y STEE-EILAS, y varias organizaciones, como Sortzen o Ikasle Abertzaleak.
   La manifestación ha partido sobre las 17.30 horas del parque de Antoniutti, tras la pancarta 'Euskal Herria gure hezkuntza eraiki. LOMCEri ez, inposaketei ez' ('Construir nuestra educación en Euskal Herria. No a la LOMCE, no a las imposiciones').
   Antes del inicio de la marcha, el representante de Ikasle Abertzaleak Antxon Barbería ha defendido "un modelo educativo propio para Euskal Herria frente a las ofensivas del Estado español a los intereses del sistema educativo".
   Además, ha censurado que la "postura" de Iribas es "implantar sí o sí la LOMCE y continuar con su caza de brujas a todo el sistema educativo del modelo D, que es criminalizar el euskera y no aceptar el mapa de Euskal Herria, y no dejar que la propia comunidad educativa de cada centro elija las materias y los libros con los que quiera trabajar". "No cesa en sus ataques a toda la comunidad educativa", ha añadido.
   Barbería ha explicado que estos sindicatos y organizaciones publicaron el pasado mes de mayo una guía para llevar a cabo una "no implantación de la LOMCE en los centros e institutos".
   "No vamos a dejar implantar la LOMCE", ha asegurado Barbería, que ha señalado que la guía se está distribuyendo por los centros educativos navarros. Esta publicación, según ha indicado, "es una base para desarrollar diferentes planteamientos, es una herramienta que cada centro y cada comunidad educativa podrá desarrollar a su manera".
   Además, ha afirmado que "las medidas de la guía que se vayan a tomar van a quedar en manos de los profesores, padres y alumnos que estén en los centros", ya que "dependerá de ellos los compromisos que quieran adquirir". "Nosotros hemos ofrecido una herramienta para no implantar la LOMCE, una base que podrán desarrollar las escuelas y los institutos", ha añadido.

Fonte: Europa Press

9/10/14

El Gobiernu vascu y español algamen un alcuerdu que dexa l'eusquera al marxe de la LOMCE


La consejera de Educación, Cristina Uriarte, durante la conferencia de prensa que ha ofrecido hoy en Donostia.
La consejera de Educación, Cristina Uriarte, durante la conferencia de prensa que ha ofrecido en Donostia. (EFE)

    Los boletines oficiales del País Vasco y del Estado han publicado este lunes el acuerdo bilateral, firmado por el consejero de Administración Pública y Justicia, Josu Erkoreka, y el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en torno a la interpretación de varios preceptos de la Ley Orgánica para la mejora educativa (LOMCE) y que permitirá "salvarguardar" el euskera y los consejos escolares de ésta.
    BILBO. El acuerdo llega tras seis meses de negociación bilateral entre los Ejecutivos vasco y español y es de carácter parcial al no evitar el recurso del Gobierno vasco ante el Tribunal Constitucional interpuesto ya por el grueso de la ley, ha informado el Ejecutivo de Gasteiz.
    En este sentido, el Gobierno vasco ha reiterado su "frontal rechazo" a la reforma educativa aunque considera "muy importante" que el Gobierno español reconozca explícitamente la capacidad de Euskadi para "determinar el aprendizaje del euskera en las aulas, así como para establecer la relación entre los Consejos Escolares y las direcciones de los centros educativos".
    La LOMCE establece en su artículo 38.4 que las administraciones educativas deben integrar, en "proporción razonable", la lengua castellana y la lengua cooficial de manera que se procure el dominio de ambas. Además, establece que, cuando la Administración del Estado interprete que no haya garantías en este sentido, podrá intervenir en el sistema autonómico para garantizarlo.
    El Gobierno vasco ha destacado la importancia del acuerdo alcanzado en este punto porque se consigue en Euskadi sean "inaplicables los instrumentos de intervención" del Estado español en este supuesto ya que se reconoce y explicita que la legislación vasca ya garantiza un uso de ambas lenguas con criterios de "proporcionalidad razonable".
    Además, la Disposición Adicional 39 exige que se dé un tratamiento análogo en todas las etapas educativas a las asignaturas de "lengua cooficial y literatura" y "lengua castellana y literatura".
    "El acuerdo alcanzado en este punto es igualmente importante porque el Gobierno español reconoce que Euskadi no tendrá limitación alguna para establecer la carga lectiva de cada una de ellas dentro de los límites de la normativa básica", han destacado.
    CONSEJOS ESCOLARES
    En relación a los Consejos Escolares, destaca un acuerdo parcial en torno a la regulación de las relaciones entre la dirección de los centros educativos y órganos colegiados de participación.
    La LOMCE pretendía que los Consejos Escolares fuesen órganos de propuesta sin capacidad de decisión. Tras este acuerdo, el Gobierno español reconoce que corresponde a las administraciones educativas regular cómo se gestionan estas relaciones.
    "Este acuerdo posibilitará que el Gobierno vasco defina las relaciones entre las direcciones de los centros y los órganos colegiados de participación, garantizando el papel relevante de estos últimos en las decisiones que se adopten en los centros educativos", han subrayado.
    Finalmente, se han alcanzado otros tres acuerdos parciales en torno a diversos aspectos de la regulación de la admisión de alumnos en los centros docentes de Formación Profesional (art 41), en las Universidades (art 38) y en los centros con especialización curricular modular (art 84.2). Gracias al acuerdo, el Gobierno español respeta que los procedimientos y criterios de admisión de alumnos en los supuestos señalados por esos preceptos, es competencia y decisión de Euskadi y no del Gobierno español.
    Fonte: Deia

    8/10/14

    Wert defende'l trillingüismu en Baleares

    José Ignacio Wert, nel Plenu del Congresu

       El ministru d'Educación, cultura y Deporta, José Ingacio Wert. defendió esti miércoles el decretu del Tratamientu Integral de Llingües (TIL) aplicáu pol Gobiernu de Baleares "al marxe de los defectos de forma" que provocaron la so suspensión pol Tribunal Superior de Xusticia de Baleares, qu'espera que "puea solucionase".

        Nel Plenu del Congresu, Wert insistió en qu'el TIL  -que regula la educación enBaleares encastellán, catalán ya inglés-  "ye del too conforme" colo previsto na Lomce, La Llei Orgánica pa la Meyora de la Calidá Educativa aprobada pol so Ministeriu.

       Amás, recordó qu'el Tribunal Superior de Xusticia de Baleares adoptó la midida cautelar de la suspensión pol "incumplimientu  de condiciones necesaries" pa la so tramitación, como la consulta a la Universidá de les Islles Baleares (UIB) y lal inconcreción na so memoria económica.

       Ante esta situación,  esplicó que "lóxicamente" el Gobiernu de les Islles Baleares ta dando "plenu cumplimientu a la resolución" pero intentando que "el perxuiciu que eentualmente puea dase pal sistema educativu  y los alumnos seya'l mínimu".

       Wert respondió asina al diputáu socialista Pablo Martín Peré, qu'acusó al Executivu de José Ramón Bauzá de negase a suspender el trillingüismu, pese a la resolución xudicial. "Tien na so mano llamar a Bauzá y face-y entrar en razón, pidi-y que retire'l TIL y esti despropósitu", encamentó al ministru.

       Nesti sen, Wert recurrió a la Constitución y recordó que les sentencies y resoluciones firmes de los xueces y tribunales son d'obligáu cumplimientu pa toles instuciones asina como la necesaria collaboración con aquello que se requiera.                                                                              Fonte: Europapress.es

    14/9/14

    Somescola crida a mantenir el model educatiu català al començament de curs

    Acto de Somescola
    Foto: EUROPA PRESS
    BARCELONA, 13 Sep. (EUROPA PRESS) -
       La plataforma Somescola, que aglutina entitats cíviques i educatives, ha fet aquest dissabte una crida a la comunitat educativa a mantenir el model d'escola català coincidint amb el començament del curs dilluns que ve.
       En un comunicat, ha lamentat que des del Govern espanyol i els tribunals es vulgui aprofitar l'entrada en vigor de la Llei Orgànica per a la Millora de la Qualitat Educativa (Lomce) per "intensificar els seus atacs i desestabilitzar les escoles catalanes".

       Ha lamentat que tres escoles més de Tarragona siguin obligades pel Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) a impartir el 25% de les assignatures en castellà, que pot representar "noves intromissions" en la política educativa avalada pel Parlament.

       La plataforma ha assegurat que lluitarà davant de l'entrada de la Lomce a les aules i que estarà atenta a les instruccions donades per la Conselleria d'Ensenyament, a qui exigeix "claredat i eficiència".

       Ha recordat la manifestació del 14 de juny a favor del model d'escola catalana i l'ha considerat "una eina clau" per a la cohesió social, la igualtat d'oportunitats i la qualitat educativa.

    Fonte: Europa Press