Mostrando entradas con la etiqueta retayos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta retayos. Mostrar todas las entradas

26/7/15

Podemos Asturies considera impresentable’l recorte a los medios de comunicación n’asturianu decretáu pol Gobiernu socialista


 Fonte: Nota de prensa de Podemos Asturies
El Grupu Parllamentariu de Podemos Asturies quier manifestar la so sorpresa y malestar por un nuevu capítulu de recortes protagonizáu pol actual Gobiernu del Principáu d’Asturies, encabezáu por Javier Fernández, y onde esta vez la víctima ye la cultura asturiana y particularmente la promoción de la llingua asturiana y el gallego-asturianu nos medios de comunicación. Na actual convocatoria de subvenciones pa medios de comunicación destinaes al fomentu del usu del asturianu recórtense 47.000 euros respecto al añu anterior; ye dicir, un 37%. Lo que, sumao al recorte fechu na anterior convocatoria, da como resultáu que nos dos últimos años les partíes destinaes a esti ámbitu sufrieren una mengua d’un 50%. Esti tisoriazu inda ye más grave si se tien en cuenta que’l sector de los medios de comunicación ye ún de los más perxudicaos pola crisis económica.
Anque nun nos sorpriende, porque ye la manera na que vien actuando la FSA nesta materia nos últimos años, llama l’atención que la midida se lleve alantre depués de que nos alcuerdos alcanzaos na investidura ente IX y PSOE ún de los puntos anunciaos ye potenciar los medios de comunicación n’asturianu y gallego-asturianu y la política llingüística.
El Grupu Parllamentariu de Podemos Asturies considera impresentable y preocupante qu’una vez más se recorten les partíes que yá de por sí son mui escases, ensin nenguna xustificación y más cuando na Xunta Xeneral del Principáu nel caberu mes s’acaba de perder una oportunidá pa reducir les partíes que los grupos parlamentarios reciben. Nesi sentíu, vamos tar mui sollertes con estos ataques, y otros que puedan venir, a la promoción del asturianu nos medios de comunicación y que nun faen más que debilitar entá más una posible recuperación de la nuesa llingua.
Pidimos que, yá que la partida final va cuntar namás con una cantidá de 80.000 euros, esi dineru sía repartío ente medios de comunicación que fagan un apueste claru pola visualización del asturianu.
Dende Podemos Asturies esperamos que, a lo que la llingua asturiana y el gallego-asturiano se refier, estos recortes nun vayan ser el camín que buscaben en materia de política llingüística los dos partíos que llegaron al reciente pautu d’investidura y que fexo presidente por segunda vez a Javier Fernández.

Fonte: Asturias Verde

Crítiques a los retayos nes sovenciones


 

Iniciativa pol Asturianu vieno acabante llamentar, como ya ficiere la Xunta pola Defensa de la Llingua, la decisión de la Conseyería de Cultura de retayar nun 37% les ayudes pa la normalización de la llingua.

Les cifres recoyíes na cabera convocatoria de sovenciones a los medios de comunicación n'asturianu recueyen una mengua del 37% respectu al añu anterior y d'un 16,7% nel casu de les ayudes a la producción discográfica. Nos caberos dos años, el departamentu que dirixe Ana González, menguó nun 50% el presupuestu d'estes partíes.

Pa Inaciu Galán, presidente d'Iniciativa pol Asturianu, trátase d'un "fechu llamentable" qu'espeya "la falta de compromisu llingüísticu que yá se veía recoyíu nel pautu d'investidura". Critica que'l nuevu Executivu entame la llexislatura "queriendo acabar con tolos espacios de normalidá" y encamienta a la Conseyería a rectificar.

Fonte: Asturnews

16/11/14

La Universidá d'Uviéu algamal'l reconocimientu definitivu de "Campus d'Escelencia Internacional"

Esti reconocimientu llega nuna de les etapes de mayores retayos na institución.
La Universidá d'Uviéu, Campus d'Escelencia Internacional

        Esti sellu que-y fue concedíu por primera vegada ya nel añu 2008, pero que tenía que revisase y renovase cada añu, agora ya ye definitivu. Namás 9 universidaes de tol Estáu español van tar dientro d’esi marcu y, fasta finales de la seronda nun se va saber qué otres Universidaes comparten cola d’Uviéu esi sellu.
   En principiu, esta carauterística fai que la institución académica puea tener accesu a determinaes convocatories de ayudes y subvenciones exclusives pa les Universidaes implicaes dientro d’esti marcu, asina como a una mayor proyección científica de puertes pa fuera de l’Estáu español.
   Lo que pa los dirixentes de la institución académica ye un llogru y una fechu perpositivu del que tan arguyosos, contrasta cola cantidá de retayos, conxelaciones y precarización que la Universidá asturiana ta sufriendo nesti periodu más reciente.
   Esti títulu llega nuna de les etapes de mayores retayos na Universidá d’Uviéu, onde nos postreros años, les movilizaciones estudiantiles, encierros y protestes fueron y tan siendo una constante nel calendariu académicu, y onde se esixía mayor inversión pública na Universidá, cero retayos, más contrataciones, valtar el réximen de permanencia y la non mercantilización de la institución académica, entre otres munches reivindicaciones que critiquen esa “escelencia” que acompaña’l nome de la Universidá.                                                                           Fonte Infoasturies

5/2/14

SUATEA denuncia un nuevu retayu de plantiya nel sistema educativu asturianu


SUATEA denuncia les intenciones de la Conseyería d'executar un nuevu recorte de plantiya, asina como'l desequilibriu ente xubilaciones y nueves incorporaciones.

Otra vuelta la Conseyería actúa a escondidielles y de forma trapacera facilitando a los centros educativos la propuesta de plantiyes pal próximu cursu el vienres a última hora, acabando’l plazu d’alegaciones güei martes a les 14:00 hores. Asina, el llunes pela mañana les direcciones de los centros atópense ensin capacidá de reacción pa estudiar en tientes les necesidaes del so centru y alegar, correctamente, a la propuesta de l’Alministración. Estes son les formes qu’usa l’Alministración de forma continua y qu’ellos mesmos definen como eficientes y amañoses.
Esta premura quier torgar qu’hebia alegaciones, per parte de los centros, al nuevu hachazu en profesoráu que van sufrir de cara al cursu que vien. A media mañana nel nuestru corréu lletrónico ya recibiéremos copia de les alegaciones presentaes por más d’un 20% de los centros públicos asturianos que tán en desalcuerdu cola Alministración na propuesta de plantiyes.
Nesta propuesta de plantiyes preténdese poner en marcha un concursu de tresllaos paralelu pa cubrir les places billingües que conculca los derechos de tol profesoráu, yá que al nun haber una normativa autonómica qu’organice estos programas táyase la posibilidá de movilidá del concursu del profesoráu dexando n’indefensión tanto al profesoráu que participó nel concursu de tresllaos como’l que ta nos centros. Esta propuesta ta xenerando una gran molición ente’l conxuntu del profesoráu que ve como otra vuelta se vulneren los sos derechos fundamentales.
Otru añu, tamos falando de decenes de puestos de trabayu destruyíos por un gobierno que se llava la cara posando pa la semeya en defensa de los trabayadores d’empreses privaes que, desgraciadamente, vemos como piesllen les sos puertes na nuestra Comunidá, ente otres razones gracies a la pasividá del propiu Gobiernu. Mentanto, cursu tres cursu achuquinen decenes de puestos de trabayu en daqué tan fundamental pal desarrollu d’un país como ye la educación pública.
Frente a esta destrucción de puestos de trabayu nes plantiyes, con un llaváu de cara paralelu, tenemos a la Conseyera d’Educación enfotada en convocar una ufierta d’empléu públicu absurda por ser d’especialidaes que nun van convocase en nenguna otra comunidá autónoma y ridícula pol númberu de places.
L’avalancha de persones que llegarán d’otres comunidaes autónomes ta  garantizada yá qu’Asturies ye la única  comunidá  que  convoca oposiciones de  FP;  esto va facer  que’el coste  d’esti procesu seya desproporcionáu. Pa  ello será necesario desviar cientos  de  miles d’euros destinaos a cubrir necesidaes básiques existentes na mayoría de centros docentes a un procesu que nun meyora en nada’l sistema educativu asturianu, dao que la ufierta nun  cubre nin una mínima parte de les xubilaciones que se dieron nestos años.
Pa ello amosamos debaxo el cuadru de xubilaciones dende los años 2003 al 2013 frente a los puestos ufiertaos d’empléu públicu.  Del estudiu sácase que nos últimos 10 años diéronse 3808 xubilaciones docentes frente una ufierta d’empléu de 1296 places,  por contra nel mesmu periodu xubió l’alumnáu  matriculáu en centros públicos  en 3475. Esto ye, más alumnáu y menos profesoráu, esta ye la realidá de la política que pretende apaecer como antagónica a los Gobiernos del PP cuando en realidaá ta aplicando les mesmes polítiques económiques y sociales.

Xubilaciones
Ufierta empléu
Alumnáu
2012-2013
516
0
97318
2011-2012
282
0
94866
2010-2011
597
118
91876
2009-2010
395
123
89745
2008-2009
391
374
87468
2007-2008
350
130
86953
2006-2007
302
70
86366
2005-2006
322
92
87204
2004-2005
258
0
88180
2003-2004
224
89
90972
2002-2003
171
300
93843
TOTAL
3808
1296
Diferencia ente ufierta d’empléu y xubilaciones
Xuba alumnáu  centros públicos
Cursu 02-03 al 12-13
-2512
3475
Fonte datos alumnáu: estadístiques del MEC
Fonte datos xubilaciones y ufierta empléu : Conseyería d’Educación


Dende SUATEA desiximos a la Conseyera d’Educación que nun retaye otra vuelta les plantiyes docentes de los centros educativos asturianos, manifestamos de nuevo el nuestru desalcuerdu cola ridícula y absurda ufierta d’empléu públicu y desiximos la so retirada o la so conxelación pa los próximos cursos.
Recordamos que como actu de protesta contra la decisión de la Conseyera de la ufierta d’empléu públicu SUATEA, xunta’l restu de sindicatos que formen la Xunta de Personal Docente non Universitariu d’Asturies, convocamos al profesoráu interín asturianu a una movilización esti xueves 6 de febreru a les 18:00 hores na cai Fruela delantre de la Xunta Xeneral del Principáu.
Aprovechamos tamién pa facer un llamáua tol profesoráu asturianu de cara a próximes movilizaciones que se planteguen en defensa del enseñu públicu y los sos trabayadores.
Fonte: Infoasturies

20/11/13

Retayos constantes na rede d'escueles infatiles asturianes

SUATEA denuncia los retayos constantes na rede d'escueles infantiles asturianes

    SUATEA denuncia los retayos constantes na rede d'escueles infantiles asturianes
  SUATEA súmase a la concentración que se va facese mañana xueves 21 de payares a les 18:00 hores na Plaza del Ayuntamientu de Xixón y encamienta a toes aquelles persones defensores de la escuela pública a participar nella.
   Dende SUATEA quixeron denunciar "la situación na que s'atopa la rede d'escueles infantiles de 0-3 años col constante retayu de personal. La xestión per parte de les distintes Alministraciones consiste en caltener y ampliar esta rede con menos efectivos nes sos plantiyes. La Conseyería d'Educación decreta los retayos y el Conceyu de Xixón execútales ensin poner nengún interés en compensar los efectos que producen nin en dignificar el llabor d'estes escueles y les persones que trabayen nelles, solucionando l'apertura de los nuevos centros cola redistribución de la plantiya esistente y ensin facer nenguna nueva contratación", señalen dende'l sindicatu.

   Dende SUATEA afiten que les escueles infantiles "nun son centros aparca-bebés", y desixen "la integración de la rede de les escueles infantiles de 0-3 nel sistema educativu, reconociéndose'l so calter educativu y asistencial. Caltenimientu del nivel de calidá, d'atención y educación de la rede; que l'apertura de nuevos centros suponga nueves contrataciones y non una amenorga nos recursos esistentes como se fixo cola apertura del centru de Nuevo Roces, y la recuperación de la plantiya qu'había en cada centru al aniciu del cursu escolar".       Fonte:  InfoAsturies.

10/9/13

Los retayos n’educación cébense col enseñu de la llingua asturiana

La Conseyería d’Educación y Cultura dio a conocer el pasáu 20 d’agostu la convocatoria d’interinidaes pal nuevu cursu. La XDLA denuncia que los retayos precaricen la enseñanza de l'asturianu y amás la Conseyería incumple la toponimia oficial. La enseñanza de la llingua asturiana va vese especialmente afeutada pola política xeneralizada de retayos del Gobiernu. Les xornaes completes del profesoráu menguarán nun 40% y de la mesma manera la reducción de les xornaes a la metá xube un 80%. Midíes que, xuntu col diseñu d’itinerancies mui dures ente llocalidaes que tan mui lloñe o d'accesu abegosu, precaricen les condiciones llaborales d’una enseñanza qu'enfréntase un cursu más a la marxinación. La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana denuncia tamién que la Conseyería insiste en facer referencia nos sos escritos, llistes y convocatories a unes formes toponímiques yá inesistentes y allegales. Asina pon en ridículu la esistencia d’una Direición Xeneral de Política Llingüística y d’una Xunta de Toponimia, una y bones la entidá encargada de la recuperación d'esta toponimia ye la mesma qu’inora les formes correutes y oficiales. Fonte: Asturies.com

24/12/12

L'humor n'asturianu d'Efrén d'Andrés: los retayos.

L'humor n'asturianu d'Efrén d'Andrés.

Los retayos na navidá habelos hailos. Viñetes d'humor cítricu.

Fonte: Asturies.com

12/12/12

El presupuestu va desaniciar delles llinies de sovenciones pol usu del asturianu


DAMIÁN BARREIRO . UVIÉU - 
La conseyera d'Educación y Cultura, Ana González, anunció esti 11 d'avientu na Xunta Xeneral que'l presupuestu que va dedicar el Gobiernu d'Asturies nel 2013 pa la promoción del asturianu ye de 1.706.735 euros, una cifra que supón un 14% menos de lo que se destinó anguaño. Esto supón que van desapaecer les llinies de subvenciones en concurrencia competitiva p'asociaciones, empreses y p'actividaes cinematográfiques. Sicasí, la conseyera afirmó que diba medrar la destinada a medios de comunicación y música, proyectos que consideró como de más visibilidá social.

Ana González comparez nel Parllamentu autonómicu pa falar sobre'l proyectu de los presupuestos pal 2013 xunto al so equipu, ente ellos Ana Fueyo, directora xeneral de Política Llingüística. La conseyera destacó qu'a pesar de la eliminación d'estes partíes de subvenciones, va medrar el presupuestu de l'Academia de la Llingua Asturiana pal gastu corriente, amás de que van mantenese les otres llinies de subvenciones y les actividaes de la Selmana de les Lletres, Premiu al Meyor Cantar, Axenda Didáctica Escolar o Día de les Ciencies, ente otres eventos.

El gastu corriente de la Dirección Xeneral va amenorgase en 110.000 euros, «el principal axuste», mentes que se van mantener les subvenciones pal gastu de personal a los Conceyos que cuenten con un Serviciu de Normalización Llingüística

Fonte: Les Noticies

7/12/12

Dixebra y Trabe algamen el Premiu Andrés Solar. Los retayos en llingua asturiana y la Llei Wert el Madreñazu


La Xunta pola Defensa la Llingua Asturiana acaba d'anunciar los ganadores de los XXVIII Premios Andrés Solar. Nesta ocasión, el Pegollu foi, ex aequo, pa la formación musical Dixebra y pa la editorial Trabe, que cumplen 25 y 20 años, respectivamente, como proyectos fundamentales pa entender el desarrollu cultural, social y económicu de la llingua asturiana nes últimes décades. El Madreñazu foi, tamién ex aequo, pa los recortes en materia llingüística y pa la Llei Wert.


La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana decidió conceder esti 2012 el Pegollu de los Premios Andrés Solar a los decanos del rock astur y a la editorial uviedina «pol so apueste decidíu pola música y lliteratura a lo llargo de bien d'años, demostrando que l’asturianu ye una ferramienta útil y necesaria nel rellatu de la contemporaneidá d'Asturies».

Otra manera, la versión negativa, el Madreñazu, reconoz a la persona o entidá que rescamplaren pol so llabor negativu pa cola llingua asturiana. Na edición del 2012, va pa los recortes en materia llingüística y pa la Llei Wert. «Nos últimos años, con diferentes gobiernos y cola pasividá de los grupos parllamentarios, tamos asistiendo a la aplicación d’un programa sistemáticu de desmantelamientu del texíu cultural y mediáticu n’asturianu», afirma la organización, qu'añade que no que cinca a la llamada Llei Wert, «namás hai que dicir qu’introduz modificaciones brutales que puen suponer un peligru de desaniciu de la enseñanza de la llingua, que yá ta nuna situación de marxinación llaceriosa».

La entrega de los Premios va facese’l día 15 d’avientu a les 19.30 hores, nel Salón d’Actos del Antiguu Institutu de Xixón. L’actu va contar cola actuación musical de Dani Stylo que va facer reellaboraciones de temes históricos de Dixebra. Tamién, como tolos años, depués de l’actu va haber una espicha nel chigre xixonés Canteli, la entrada val 20 euros. Pa dir, hai qu’acutar sitiu y llamar al 985229553 o mandar corréu a info@exunta.org, primero d’esti 13 d’avientu.

Fonte: Les Noticies

24/10/12

El Gobiernu del PSOE retaya otra vegada más al asturianu


El Gobiernu de la FSA-PSOE sigue recortando al asturianu mientres dexa intactes otres partíes de Cultura.

La Conseyería de Cultura carga sobre l’asturianu los recortes, denuncia Iniciativa pol Asturianu.

El Gobiernu de Javier Fernández (FSA-PSOE) ta acabante anunciar al traviés del BOPA un nuevu amenorgamientu de los prespuestos dedicaos a normalización llingüística. La partida afectada nesti casu ye la dedicada a Normalización social del asturianu y gallego-asturianu pa les entidaes llocales, una ayudes que, según espliquen dende Iniciativa pol Asturianu, quien denunció esti recorte, "sirven pa llevar a los conceyos, la entidá alministrativa más cercana al ciudadanu, les polítiques de normalización llingüística, qu’amás xeneren emplegos al traviés de los servicios de normalización".

Dende Iniciativa pol Asturianu denuncien lo que consideren como "nuevu ataque al asturianu". Y ye que, pa la organización "llama l’atención que dientro de la mesma partida, onde tamién apaecen ayudes a museos y colecciones museográfiques y a programes añales d’actividaes culturales, seya les ayudes al asturianu les úniques que se vean afectaes". Espliquen amás que "yá yera la menor de les partíes, con 92.400 euros, frente a los 96.000 y 114.800 euros de les otres dos partíes".

D’esta manera, espliquen dende Iniciativa pol Asturianu, "recortáse otra vegada onde menos hai pa recortar, dexando al asturianu nuna situación cada vegada más débil". Reclamen al Gobiernu d’Asturies, que "si ha de facer recortes, faiga los mesmos de forma proporcional en toles partíes, y nun cargue, como yá vieno faciendo a lo llargo de los meses últimos, escontra la llingua asturiana".

Iniciativa pol Asturianu va aconceyar la selmana que vien colos grupos políticos presentes na Xunta Xeneral y llevará esta cuestión, ente otres munches. Pel momentu namás Izquierda Xunida d’Asturies y Foru respondieron al pidimientu de conceyu de la organización, pero esperen "poder falar con tolos partíos presentes nel parllamentu asturianu y face-yos llegar esta y otres cuestiones urxentes pal idioma asturianu".

Fonte: Euronews

23/10/12

Los medios n’asturianu lleven la metada les sovenciones


DAMIÁN BARREIRO . UVIÉU -
El BOPA d’esti 22 d’ochobre publica la resolución pola que se conceden y denieguen subvenciones pa los medios de comunicación pol usu del asturianu y del gallego-asturianu. Son un total de 127.759,63 euros, lo que supón cuasi un terciu de la cuantía cola que contaron nel 2011, que foi de 373.500 euros. Sicasí, nesta ocasión parez que los proyectos con mayor puntuación son los que vienen de medios qu’utilicen n’esclusiva l’asturianu, que se reparten un 47,68% del total de la cuantía. Nel 2010 y 2011, la partida pa estos medios namás supunxo alredor d’un 21% del total.

Ello ye que según les bases de la convocatoria de subvenciones, l’oxetu d’esta midida ye la concesión d’ayudes económiques en réxime de concurrencia competitiva pa empreses periodístiques, radiofóniques, televisives o d’internet, poles inversiones realizaes na producción d’espacios onde s’utilice l’asturianu, o’l gallego-asturianu nel so ámbitu, a lo llargo l’añu 2012, bien de manera habitual n’informaciones xenerales, bien n’espacios periódicos y fixos, bien en programes estraordinarios d’interés especial, «pero siempre que tal usu contribuya a la normalización y dignificación del usu social de la llingua y sían espacios configuraos como propios del mediu de comunicación y asumíos por él».

Amás, dende anguaño, incluyóse una cláusala pola que s’establez que va valorarase’l distintu grau d’usu del asturianu o gallego-asturianu que faiga’l mediu de comunicación nel que s’inserta’l proyectu. Otra manera, establezse que van quedar escluíos aquellos proyectos que nun cumplan colos Decretos d’oficialización toponímica aprobaos pol Conseyu de Gobiernu.

Esto supón qu’empreses como Editorial Prensa Iberica (EPI), editora del diariu La Nueva España y qu’hasta’l momentu yera la más beneficiada nesta convocatoria, pase de los más de 60.000 euros que recibió nel 2011 a los 10.700 que recibe anguaño. Mentes que les distintes sociedaes d’El Comercio pasen de 49.461 nel 2011 a 12.336,22 nel 2012. Asina, rescampla la partida de «Alitar Asturies», la sección decana de la prensa n’asturianu y que pasa de los más de 18.000 euros del añu pasáu a los 4.934 d’anguaño. Otra manera, l’únicu programa n’asturianu de la televisión privada del país, L’andariegu de Canal 10, pasa de recibir 3.000 a 1.644 euros. Per otru llau, el servidor d’asturianu d’Europa Press tien la metá de la subvención que nel 2011 y queda con poco más de 15.000 euros.

La prensa n’asturianu tamién recibe menos subvención. Sicasí, al comparar el porcentaxe cola prensa en castellanu l’amenorgamientu ye muncho menor. Asina, Araz.net, editora del diariu dixital Asturies.com, pasa de 16.000 a cuasi 11.000 euros, mentes qu’Asturnews queda con cuasi 8.000 euros, en comparanza colos 10.000 del 2011. Publicaciones Ámbitu, editora de LES NOTICIES, recibe 17.000 pol diariu dixital y 13.500 polos númberos editaos anguaño del selmanariu en papel, desaparecíu en febreru. L’añu anterior recibiera 51.481 euros en total pol dixital y el selmanariu en papel. Una cifra que chocaba colos 60.565 de EPI, los 49.461 d’El Comercio o los 39.368 de la yá desaparecíu La Voz de Asturies. Per otru llau, Radio Sele, la única emisora 24 hores n’asturianu, pasa de 6.000 euros l’añu pasáu a 3.666 anguaño. Per otru llau, el portal dixital Infoasturies recibe pela primer vez una subvención, otorgándo-y el Gobiernu una partida de más de 7.800 euros.

Otra manera, la conseyería aprobó hai selmanes una modificación nos criterios de valoración. Esti cambiu supunxo que los proyectos de «ambitu comarcal o de siguimientu social restrinxíu» pasen de valorase con 10 puntos a facelo con 5. Esto supunxo que la emisora billingüe Onda Peñes, la más escuchada na so contorna, pase de recibir 7.000 a 822 euros.

Fonte: Les Noticies

7/10/12

La falta d’oficialidá dexa otra vuelta a l'ALLA ensin presupuestu del Estáu



DAMIÁN BARREIRO . UVIÉU -
Los Presupuestos Xenerales del Estáu (PXE) vuelven marxinar otru añu más a l’Academia de la Llingua Asturiana, que pola falta d’oficialidá de la nuestra llingua queda fuera de les partíes que’l Gobiernu central dedica a les instituciones culturales del Estáu español. Asina, la que según reza nel so decretu de creación tien como fin «dotar a la nuestra rexón del instrumentu que permita encarar con garantía les llabores afayadices pa’l mantenimientu del bable», nun va recibir nin un euru de Madrid.

Con too, los PXE van dar un recorte importante a los presupuestos de toles academies españoles. Asina, les instituciones culturales d’ámbitu estatal van sufrir un recorte pal 2013 del 39%. La Real Academia Española va pasar de 3,12 millones a ingresar del Gobiernu central 1,9 millones, mentes que la Real Academia de la Historia pasa de 916.000 euros a 558.000. Sicasí, esta última institución va recibir una partida específica de 99.000 pal mantenimientu y actualización del polémicu Diccionario Biográfico Español, qu’afirma que Franco foi «un xeneral valerosu y católicu que participó nun golpe d’Estáu contra un Gobiernu caóticu».

Tamién van ver reducida la so aportación nun 39% un total de trece instituciones asitiaes en Madrid, como l’Academia de Ciencias Morales y Política, la de Medicina o la de Belles Artes. Sicasí, les más afectaes son les destinaes a cuidar les llingües minoritaries del Estáu español: les academies gallega, catalana y vasca queden con un 50% menos del presupuestu, cantidá qu’hasta hai dos años yera d’un total d'un millón d’euros pa cauna d'elles.

L’aportación del Gobiernu central, que nestos casos se complementa coles aportaciones de diputaciones, Conceyos y Gobiernos autonómicos -nel casu de la vasca y la catalana reciben aportaciones de dos alministraciones autonómiques-, queda pal l’Institut d’Estudis Catalans en 341.000 -en comparanza colos 682.000 del 2012-, mentes que la Real Academia Galega pasa de 680.000 a 340.000. Otra manera, al igual que l’ALLA, tampoco nun recibe nenguna partida l’Academia Valencia de la Llengua. Sicasí, el presupuestu que-y apurrió la Generalitat valenciana nos dos últimos años tuvo cerca de los cuatro millones d’euros.

La presidenta de l'ALLA, Ana Cano, afirmó en xineru d'anguaño, nuna rueda de prensa col diputáu d'IX nel Congresu Gaspar Llamazares, que la institución que preside nun tendría nengún problema n'intentar que l'Academia recibiera una aportación del Gobiernu central pa desenvolver el so llabor, «pero hai mui poques posibilidaes porque lo que pasa coles otres llingües del Estáu nun ye comparable a lo que pasa cola llingua asturiana, que nun ye oficial», afirmó daquella.

La situación llegal del asturianu fai que l’ALLA quede como una de les instituciones culturales más marxinaes de tol Estáu no que se refier al presupuestu públicu. Precisamente, en febreru d’anguaño, el presupuestu de la institución saltó a la primera plana de l’actualidá depués de que’l Gobiernu asturianu -daquella nes manes de Foru Asturies- decidiera recurtiar un 40% la so aportación, lo que suponía pasar de recibir 230.000 euros nel 2011 a 134.320 nel 2012. Una partida que namás daba pa pagar a los cuatro trabayadores de l’Academia y a la llimpiadora -118.000 euros-, mentes que los 16.000 restantes diben destinaos pa la organización del Día de les Lletres. Con too, nun conceyu n'agostu col presidente nuevu, el socialista Javier Fernández, l’Executivu redució esi recorte al 30%.

De toles maneres, les 24 colecciones lliteraries y los concursos llingüístico-filolóxicos que s’entamen cada añu quedaron tocaos. Pel momentu, salvóse la celebración del Día de les Lletres y de la Univerdidá Asturiana de Branu, mentes que tovía nun se sabe que va pasar coles Xornaes Internacionales d’Estudiu, que s’entamen tolos años na Facultá de Filosofía y Lletres nel mes de payares.

Fonte: Les Noticies

18/9/12

"La fin de la industria cultural n'asturianu" polos retayos



La XDLA anuncia “la fin de la industria cultural n’asturianu” polos recortes del Gobiernu d’Asturies

La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) afirma que la reducción de la cuantía nes sovenciones a la normalización social del asturianu y el gallego-asturianu “va acarriar destrucción d'empléu na industria cultural n'asturianu”. El recorte publicóse nel BOPA del 13 de setiembre y supón 60.771,37 euros menos de sovención que lo previsto na convocatoria de mayu del 2012.

Pero ye qu’amás, respecto a la convocatoria del 2011, el recorte ye d’un 61,53% menos. La organización afirma que’l sector cultural n’asturianu “ye una industria grande que da trabayu a cientos de persones de manera directa o indirecta y que, en tiempos de crisis, necesita de l'apoyu de l'Alministración”. Por eso, pa la XDLA ye “llamentable y contradictorio que'l Gobiernu autonómicu anuncie planes pa crear empléu por un montante de 10 millones d'euros y, per otru llau, apruebe recortes nun sector como'l de la industria cultural n'asturianu, que yá ta mui mermáu pola crisis y pal qu'esta mengua pue suponer la reducción de puestos de trabayu, sía por despidos o porque ciarren empreses”.

Otra manera, recuerda que’l gran apueste cultural del Gobiernu asturianu ye’l Centru Internacional Oscar Niemeyer, cuando tien una deuda acumulada de más d’un millón d’euros. Una cifra que queda mui lloñe de les partíes destinaes a la promoción del sector editorial n’asturianu y gallego-asturianu, que van pasar de contar con una cuantía de 105.600 euros –según taba afitao na convocatoria de mayu del 2012– a tener namás que 84.480 euros, lo que supón una mengua del 55,30% en comparanza col 2011.

2

La organización afirma qu’este recorte “pon en peligru la viabilidá d’empreses qu’apuesten pol sector editorial na nuestra llingua”. Empreses que creen puestos de trabayu y que tienen el valor añadíu de da-y futuru al idioma, pero que tamién tienen qu’encarar la falta d’oficialidá y lo que supón trabayar pa una sociedá que nun ta mayoritariamente alfabetizada. Amás, recuerden la falta de visibilidá que tien el llibru n’asturianu nes llibreríes y, dalgo que ye más sangrín, nes mesmes biblioteques publiques.

La XDLA señala qu’esti añu, la crisis llevó per delantre’l selmanariu Les Noticies, l’únicu mediu impresu dafechu n’asturianu y con 16 años de trabayu al llombu. Sicasí, la respuesta de l’Alminsitración énte esta grave perdida ye dexar les ayudes a los medios de comunicación pol usu del asturianu en 127.759,63 euros, cuasi un terciu de la cuantía cola que contaron nel 2011, que foi de 373.500 euros. Otra manera, la organización recuerda que’l Gobiernu siempre premió a los medios en castellanu, otorgándo-yos les mayores partíes per riba de los que namás faen usu del asturianu, colo qu’esti recorte podría tar poniendo en peligru la existencia de medios de comunicación nel nuestru idioma, un espaciu que güei ta llindáu namás al sector dixital.

L’asociación recuerda tamién que la promoción del idioma propiu ye dalgo obligáu pola llexislación asturiana –Estatutu d’Autonomía y Llei d’Usu-, polo qu’en tiempos de crisis estes partíes habríen de ser prioritaries. Otra manera, los datos del déficit autonómicu que publicó'l xueves 13 de xunetu'l Ministeriu de Facienda asitien el saldu negativu asturianu nun 0,53% nel primer semestre del añu, lloñe tovía del 1,5% qu'hai de tope pal 2012, polo que xustificar la midida na aplicación de los alcuerdos del Conseyu de Política Fiscal y Financiera encaminaos al cumplimientu del oxetivu d'estabilidá del 2011 ye dalgo illóxico pa la XDLA.

Fonte. Asturnews

17/9/12

Critiquen los retayos a la normalización llingüística



Iniciativa pol Asturianu califica d’ataque inxustificáu los recortes nes ayudes a la normalización

Énte l'aprobación per parte la Conseyeria d'Educación, Cultura y Deporte d'Asturies de la mengua nes sovenciones a la llingua asturiana nun 61,53% con respeutu al 2011, Iniciativa pol Asturianu amosó’l so refugu a esti xestu del executivu asturianu y reclama un inmediatu cambiu nesta midida.

Anque dende la organización entienden “les perdifíciles circunstancies económiques peles que ta pasando'l Gobiernu asturianu”, consideren “inxustificable” un recorte qu'algame los dos tercios “de la yá percurtia partida de 2011”.

D'igual mena, Iniciativa pol Asturianu quixo recordar al Gobiernu asturianu que “ye tamién responsabilidá de so garantizar que la situación que vive anguaño l'Academia de la Llingua Asturiana, qu'a diferencia d'otres instituciones del mesmu calter del Estáu como la Real Academia Espanola, l'Institut d’Estudis Catalans, l'academia de la llingua vasca o la gallega, seya iguada nel tiempu más curtiu posible”, yá que la institución asturiana sigue ensin recibir denguna aportación per parte l'Estáu español de la partida correspondiente a academies de les estremaes llingües del Estáu.

Fonte: Asturnews



14/9/12

“Ataque brutal” a la llingua asturiana cola sida de la crisis


Compromisu por Asturies fala d’un “ataque brutal” a la llingua asturiana cola sida de la crisis


Pablo R. Guardado
La mengua de 60.771,37 euros a les subvenciones al asturianu aprobada por Cultura lleva a Compromisu por Asturies a falar d’un “ataque brutal” a la llingua asturiana. La federación de partíos cree que detrás hai motivos “ideolóxicos”.

Yolanda Huergo, vocera de Compromisu, afirmó que “si la cultura ye una de les principales perxudicaes pola baxada de presupuestos, y la cultura asturiana va vese especialmente desprotexida pola falta d’inversiones y presupuestos específicos, la llingua va vese especialmente perxudicada polos prexuicios ideolóxicos de la xente que nos gobierna”. La baxada de diez millones de les antigües pesetes a les perres aprobaes pol Gobiernu anterior de Foro Asturias Ciudadano –que yá fixera una mengua importante con respeuto al añu anterior– pa les ayudes a la normalización del asturianu del 2012, provoca un descensu total del 61,53 por cientu en comparanza cola partida destinada nel 2011.

La llingua asturiana “al nun tener oficialidá nin esistir una política normalizadora afayadiza” ta nuna situación delicada, considera Huergo, qu’afirma que “la promoción y l’apoyu del PSOE” al idioma “nun vien d’una convicción propia, sinon de la movilización social y la voluntá de la mayoría de la sociedá asturiana, incluyendo votantes de los partíos mayoritarios, que nes décades pasaes apoyó un procesu de normalización que dende l’alministración trató de ralentizase”. Agora, la crisis ta valiendo pa que’l Gobiernu del país, “que nun tien nengún interés real cola normalización de la llingua asturiana, tenga una oportunidá pa desentendese cola sida de la situación económica; ello pue vese nesti recorte desproporcionáu y mui perriba de la media d'otres partíes”.

Compromisu por Asturies esixe “una rectificación” al Gobiernu sobre esti recorte y reclama-y “claridá na política llingüística”. Al mesmu tiempu, la federación de partíos ufrierta apoyu “a les aiciones o iniciatives que puedan llevar alantre organizaciones cíviques o defensores de los derechos llingüísticos pa tornar estos ataques”.

Fonte. Asturies.com

24/7/12

Los retayos del PP escontra les llingües non castellanes


Xuan Porta Allende (Asturies)
EL gobierno del PP no solo realiza recortes económicos, sino que pretende complementarlos con recortes culturales. No oficializa las lenguas que están en peligro de extinción según la UNESCO (el aragonés con miles de hablantes y el asturiano con cientos de miles) sino que tampoco apoya la clasificada como vulnerable (el euskera, con su irregular transmisión generacional) ni normaliza el uso del gallego y el catalán en un Estado plurilingüe.

Su intención es fomentar el segregacionismo lingüístico, la vuelta a una educación separada por razón de idioma y la eliminación del requisito que suponen para los empleados públicos en las comunidades donde se hablan.

La mayoría absoluta del Parlamento no es razón para intentar eliminar la riqueza lingüística del Estado. Y esa ofuscación uniformizadora y castellanizante se le puede volver en contra allí donde las lenguas no castellanas son más resistentes a la desaparición forzada, como en Cataluña y el País Vasco.

Fonte: Diagonal


13/5/12

València marxa pel català



Convocatòria multitudinaria de l'Escola Valenciana en defensa del català, i aquest any també com a protesta per les retallades i els ajustos en ensenyament. Va participar gent vinguda de tot el domini lingüístic del català.

Fonte: tv3, tv3 a la carta

17/3/12

N’Ast protesta pola retirada del sofitu a la edición n'asturianu en Xixón



La organización N’ast manifestó’l so descontentu énte la esapaición de la política de promoción editorial del Ayuntamientu de Xixón y recuerden que’l sofitu económicu del gobiernu municipal a la edición cultural “pasó d’implicar más dos millones d’euros ente los años 2010 y 2011 a nun acutar nin un euru nel presupuestu municipal d’anguaño, precisamente nunos momentos especialmente difíciles pal sector editorial asturianu”.

N’ast espresa que “nun ye lo mesmo reducir un presupuestu por mor de la crisis económica, qu’anulalu dafechu” y piden que “polo menos se caltenga’l sofitu pa la edición en llingua asturiana”.

Dende N’Ast entienden que “les circunstancies nun permiten caltener los anteriores niveles d’inversión”, pero califiquen esta decisión “non solamente un dañu al espardimientu de la cultura sinón tamién a la mesma economía asturiana”.

Por ello, N’Ast solicita que “como mínimu” se caltenga’l sofitu pa la edición en llingua asturiana, “dao la conocida situación d’amenorgamientu que carez la nuesa llingua nacional por mor de la falta de respetu a los drechos democráticos de los asturianos en materia llingüística”, rematen.

Fonte: Asturnews

14/3/12

El Conceyu Xixón nun dará nin 1 euru pa espublizar n'asturianu


Ni un euro en el presupuesto municipal para editar publicaciones

JUSTO VILABRILLE LINARES CONCEJAL DEL PSOE:

Los presupuestos municipales para este año 2012 no contemplan un solo euro para la promoción y edición de publicaciones de cultura y lengua asturiana. Una cosa es reducir un presupuesto por las circunstancias económicas y otra bien distinta es dejarlo a cero. Contrariamente, entre los años 2000 y 2011 los recursos económicos aportados a la edición cultural superaron los dos millones de euros. (136.000 en 2011). La apuesta del anterior gobierno municipal para apoyar la promoción editorial se basaba en tres objetivos. De una parte la conveniencia de difundir los nuevos estudios sobre distintos períodos de la historia de Xixón y de Asturies, sobre su patrimonio arqueológico, industrial, arquitectónico y artístico. Dichos estudios han sido promovidos tanto por el Ayuntamiento como por la Universidá de Uviéu y otras instancias culturales y educativas. Por otra parte, se consideró necesario recuperar referencias bibliográficas muy valiosas que estaban descatalogadas o nunca habían contado con una edición a la altura de su importancia (el caso más emblemático es el de las obras completas de Jovellanos). En tercer lugar, el necesario apoyo a las empresas del sector editorial y de la comunicación de Xixón y Asturies, no sólo por el peso -limitado, lamentablemente, en nuestro caso- que desde el punto de vista económico y laboral puedan tener, sino por su importancia para el desarrollo, la visibilidad y la difusión de muchas formas de expresión cultural de nuestra sociedad. Esto concierne principalmente a la edición del libro, pero también, aunque en mucha menor medida, a la edición musical. Es necesario poner de manifiesto las dificultades económicas por las que está pasando el sector de las artes gráficas (nuevas formas de presentación del libro, edad media avanzada de los trabajadores, etc.) por eso el apoyo institucional se ve como más necesario para la pervivencia de este instrumento cultural. Todos los proyectos editoriales, sin excepción, concernientes a Xixón que recabaron el apoyo municipal en este período, contaron con él. Empresas editoriales como VTP, Libros del Pexe, Trea, KRK, G.E.A., Laria, Nobel, Madú, El Cantadero del Urogallo, Zahorí Ediciones, La Cruz de Grau, etc.) pueden certificar ese apoyo, sin el que muchos de sus proyectos no habrían podido llegar a nacer. El promedio anual de proyectos editoriales realizados, o que contaron con el apoyo municipal, supera el medio centenar. Ello ha permitido enriquecer extraordinariamente la bibliografía local de Xixón, resolviendo óptimamente muchas de sus carencias. Las bibliotecas escolares, municipales y de las entidades culturales y sociales de Xixón han engrosado, por donación del Ayuntamiento, sus fondos con esta bibliografía, que sin duda ha convertido a nuestra ciudad en la más y mejor «contada» de Asturies. Además, en la mayoría de los casos esas publicaciones se han distribuido ampliamente a través de los canales comerciales habituales, para que cualquier persona interesada las pueda adquirir. Obras Completas de Jovellanos, «Biblioteca Xixonesa del siglo XX», «Biblioteca de Xixón», «Historia de Xixón» en fascículos (diario «El Comercio»), «Historia de Xixón» en tomos (diario LA NUEVA ESPAÑA), «Obras reunidas» de Rosario Acuña, obras de Pachín de Melás, Memoria Social de Xixón, colección «Memoria de Xixón», con unos 25 títulos sobre jardinería, gestión del agua, alumbrado, transporte urbano, el Archivo Histórico, la obra pública, los barrios, la Casa Consistorial, toponimia del concejo, por citar sólo los títulos y obras más representativas. En definitiva, es muy lamentable que se haya abandonado un proyecto editorial tendente a un mayor conocimiento de nuestro patrimonio cultural, sin olvidar que el propio sector editorial, por sí mismo, es también patrimonio a preservar, amén del empleo que genera.
Fonte: la nueva

26/2/12

IX acusa a FAC d'agresión al asturianu



Iglesias acusa a Cascos de tomar por rehenes a ong's ya instituciones como l'Academia.

El candidatu d'IX d'Asturies a la presidencia d'Asturies,Jesús Iglesias, acusó al Gobiernu d'Álvarez Cascos de tomar como rehenes a la sociedá asturiana, d'"apatayar" a los ámbitos de la sociedá vertebraos en redol a asociaciones, ongs o entidaes de distintu tipu que reciben tresferencies del Principáu al retener los creitos que tendríen de recibir, y de tar realizando “una agresión ensin predecentes” a los asturianos.

Iglesias realizó estes declaraciones en axuntándose cola Presidenta de l'Academia de la Llingua, una de les múltiples instituciones y asociaciones a les que'l Gobiernu d'Álvarez Cascos va retayar el so presupuestu. Jesús Iglesias denunció que la prórroga presupuestaria de Foru Asturies inclúi un alcuerdu de retención de creitu del 20% a toles entidaes,asociaciones y Ong's que recibíen una tresferencia a partir de la cantidá más baxa que resulte de les cifres del presupuestu 2011 o del proyeutu refugáu pa 2012. “De la cifra más baxa, van quitar un 20%, lo que nel casu del'Academia significa qu'a partir d'un retayu del 27% del 2012 hai que suma-y otru 20%”, puntualizó Iglesias.

Iglesias sorrayó que Foru ta intentando convertir a les asociaciones, ong's y entidaes en prisioneros de la guerra de Foru col restu de fuerces polítiques p'amontar la presión por que se cometa “una illegalidá”, que la diputación permanente apruebe una llei d'endeldamientu. “Ye daqué refugable dende la perspectiva llegal y a cencielles despreciable dende la iniciativa política”, afirmó'l candidatu d'IX.

Pal candidatu de la coalición, la única iniciativa posible nesti momentu ye "que los ciudadanos tomen nota'l 25 de marzu" y voten un gobiernu respetuosu cola sociedá asturiana y que ponga los intereses de la sociedá asturiana per delantre de cualquier considerancia tactista, elleutoralista y pautista. “A partir d'ende, va ser posible retomar tou, dende llevantar la retención de creitu, establecer n'otros términos la prórroga ya inclusive ,si hai dilixencia aprobar otru presupuestu pa 2012 que solucione estos problemes que ta xenerando deliberadamente esti Gobiernu”, sostuvo. De la mesma, dixo qu'Álvarez Cascos esforciase en magnificar el problema pa intentar utilizar esa situación catastrófica como elementu de presión”.

“Creemos que los que carecen la retención de creitu y viven realidaes que ponen en riesgu la so propia superviviencia nun se van dexar manipoliar y van saber quién ye responsable esclusivu d'esta situación:el Gobiernu de Foru y Francisco Álvarez Cascos”, alvirtio'l candidatud'IX d'Asturies.

Nel casu de l'Academia de la Llingua, Iglesias afirmó que la xestión del Executivu “desmiente la pretendida vocación rexonalista y el supuestu compromisu de Foru cola cultura asturiana”, actitú que contrapunxo cola d'IX que, asegura, caltien “cola mesma intensidá”'l so compromisu col asturianu y la so esixencia de que sía llingua oficial del Principáu xuntu al castellán.

Fonte: Asturnews