7/4/14

Nueva edición d'Iniciativa pol Asturianu nes Ondes: Inaciu Galán, Naciu Varillas y Antón Caamaño

 
Iniciativa pol Asturianu nes Ondes

   "Güei nel nuesu programa entamamos col editorial del Presidente d'Iniciativa pol Asturianu, Inaciu Galán, alrodiu la llei que se quier tramitar na Xunta Xenera l pa regular los medios de comunicación públicos n'Asturies. Darréu'l nuesu convidáu ye'l periodista de la RPA (Radio Autonómica d'Asturies) Naciu Varillas col qu'afondaremos nel entamu del primer informativu xeneralista na canal pública. Pa rematar, l'actor Antón Caamaño charra nes nueses ondes sobre'l Día Internacional del Teatru".
   Fonte:  Infoasturies

6/4/14

El muséu del Centru d'Esperimentación Pesquera de Xixón, espón per primera vegada una tortuga llaúd

Tortuga laúd (Dermochelys coriacea) nel Muséu-acuariu del Centru d'Esperimentación Pesquera de Xixón
   El muséu-acuariu del Centru d'Esperimentación Pesquera de Xixón espón dende esti vienres una tortuga llaúd (Dermochelys coriacea). Trátase d'un machu adultu de 350 quilos y 2,20 metros de llargor que quedó atrapáu nunos apareyos de pesca cerca del Cabu Peñes el pasáu 23 d'ochobre y que foi disecáu pol so induldable valor científicu
.
   La tortuga laúd ye bien pocu conocida n'Asturies y l'esposición d'esti exemplar nel muséu va dexar esplicar meyor la bioloxía d'esta especie al públicu y a los escolares.

   Pasa agora a ser una de les pieces más importantes dientro de la esposición qu'acueye'l muséu-acuariu, xuntu con otres que yá tán instalaes como l'esturión, el calamar xigante o'l tarpón. Toes estes especies  dexen faer un llabor de divulgación y d'educación, ente los  grupos  d'escolares de Primaria y Secundaria de los distintos centros educativos d'Asturies

   El pesqueru Maresco que prindó la tortuga, el pasáu mes d'ochobre, apurrir al Centru d'Esperimentación Pesquera que decidió esponelo dáu'l so induldable valor científicu nel muséu-acuariu, que ta asitiáu na planta baxa de la see de la Direición Xeneral de Pesca Marítima del Principáu y depende de la Conseyería de Agroganadería y Recursos Autóctonos, col propósitu de que dexe dar  a conocer la riqueza faunística del mar Cantábricu.    Fonte: Europapress.es

5/4/14

Ixuxú edita un nuevu dossier pa espardir música, cultura y aspectos sociales asturianos nel País Vascu

El “Dossier 2014 Txostena” axunta 17 grupos, 9 proyecciones y 18 charres pa intentar que se programen n'infraestructures socioculturales vasques.
   Ixuxú Asturies-Euskal Herria elkartea, l'asociación d'asturianos emigraos al País Vacu que fai de ponte sociocultural ente los dos pueblos, acaba d’espublizar una nueva edición del so dossier. Nél, arrexunta grupos de música, charres y proyecciones d’Asturies pa dales a conocer ante'l públicu vascu. Tamién tien por oxetivu algamar que se programe dalgún de los sos conteníos nes infraestructures socioculturales onde s’esparde.
   17 grupos de música, 9 proyecciones y 18 charres sobre llingua, cultura, historia, música y movimientos sociales formen el “Dossier 2014 Txostena”. Na parte musical –impresa a tou color- destaquen bandes folk y rock que tienen nuevu material discográficu, xunto con otres que yá collaboren dende l'añu pasáu con Ixuxú. La otra parte –impresa nun cartafueyu independiente- ye una amuesa de charres y proyecciones alrodiu temátiques culturales y sociales asturianes pa la so divulgación pel País Vascu.
   A la fin, un total de 32 páxines que busquen amenorgar les carencies que tien la música asturiana pa salir fuera de les sos llendes, visibilizar Asturies ante'l país vecín y captar l'interés d'árees municipales de Cultura, festivales, gaztetxes, comisiones de fiestes, asociaciones, centros asturianos… pa que contraten dalgunes de les propuestes del dossier y les incluyan dientro de la so programación sociocultural.
   Gracies al dossier del añu pasáu, esta asociación consiguió que La Tarrancha actuara nel Teatru municipal de Gernika, que'l próximu mayu fáigase un intercambiu cultural ente L.lena y Amorebieta y que Skama la Rede, Skontra, Adizión Etílika y K-Nalón tocaran en dellos gaztetxes. Otros de los sos conteníos, como delles proyecciones y les charres sobre llingua asturiana, movimientos sociales y modelos de fútbol popular, tamién llegaron a Euskal Herria.

Autoxestionáu   Una vegada más, los 500 exemplares d'esti dossier vuelven editase de forma autoxestionada dafechu, ensin recurrir a nenguna ayuda pública pa la so fechura. Los gastos d'impresión, realización, traducción y distribución cúbrese coles abondes actividaes que fai Ixuxú Asturies-Euskal Herria elkartea y gracies a los grupos y persones que se fixeron socies d'esti proyectu.

Fonte: Infoasturies.net


  • Debaxo, na seición d'Archivos Alxuntos, disponible pa la so descarga'l Dossier.
Descargar archivos alxuntos: 

4/4/14

El Defensor del Universitariu recomienda a Gotor cambios nel Reglamentu d'usu del asturianu

 
Ramón Durán, Defensor del Universitariu 

   Ramón Durán, Defensor del Universitariu de la Universidá d’Uviéu, unvió una carta al rector Gotor na que recomienda cambios nel Reglamentu sobre presentación d’escritos n'asturianu nel Rexistru. Tamién suxer cursos pa funcionarios.
   La carta, fechada’l 4 de marzu y dada a conocer ayeri pol Conceyu Universitariu pol Asturianu (CUPA) y Iniciativa pol Asturianu, ye’l resultáu de la reunión caltenida por Durán con representantes d’estos dos coleutivos tres el casu de represesión llingüística que vivió un alumnu de la Facultá de Formación del Profesoráu nel mes de payares a lo poco de presentar un escritu nel so idioma maternu en Secretaría. Nella, basándose na sentencia firme del Tribunal Superior de Xusticia d’Asturies del 2010 que declaraba insuficiente, alcordies a la Llei d’Usu y Promoción del Bable/Asturianu, la regulación del idioma na institución universitaria, recomienda al rector Vicente Gotor la reforma del “Alcuerdu 28/05/2009 del Conseyu de Gobiernu, pol que s’aprueba’l Reglamentu sobre presentación y recepción d’escritos en bable/asturianu nel Rexistru de la Universidá d’Uviéu”. Asina, encamienta a qu’esta norma nun diferencie ente documentos en castellanu o n’asturianu.
   Nesti puntu, la falta d’oficialidá torna, otra vuelta más, a dexar indefenses a les persones falantes d’asturianu pol fechu de que’l funcionariáu nun ta obligáu a tener conocencia del idioma, lo que lleva a Durán a reconocer que’l mou únicu posible de proceder podría provocar un “perxuiciu” al interesáu. Esta situación dase pol fechu de que la llexislación nun obliga a presentar xunto col escritu n’asturianu una traducción al castellanu, polo que’l funcionariu presente, nel casu de nun entender el testu, debería de facer usu del organismu de traducción. “Como ye lóxico, mientres dichu trámite de traducción se resuelve, debería entendese suspendíu’l plazu pa la Resolución definitiva del asuntu. Según resulta evidente, dichu modu de proceder pue implicar un perxuiciu al alministráu, del que debería ser alvertíu, por si de forma llibre desea asumir el retrasu inevitable”, apunta. Al respeuto, el Defensor del Universitariu recomienda “mui vivamente” la renovación del ‘Conveniu Marcu de Collaboración ente l’Alministración del Principáu d’Asturies y la Universidá d’Uviéu pa la traducción asturianu/castellanu de los escritos y documentos que se presenten nel Rexistru Xeneral o los Rexistros Auxiliares de la Universidá d’Uviéu’ del 18 de xunu del 2009.
Los incumplimientos de Gotor .    Por último, Durán encamienta a Gotor l’entamu de cursos de formación n’asturianu “pa que cuantos funcionarios de la nuesa universidá amuesen interés en siguilos, puedan facelo”. “Dende’l Conceyu Universitariu pol Asturianu ya Iniciativa pol Asturianu felicitamos al Defensor Universitariu por estes solicitúes feches al rector y aprovechamos pa recordar los munchos incumplimientos que vien acumulando Vicente Gotor no que cinca a los pasos que firmó col Conceyu Universitariu pol Asturianu pa dar a lo llargo del so mandatu actual: llogotipu billingüe pa la Universidá d’Uviéu, reglamentu pa la rotulación d’instalaciones n’asturianu y otres cuestiones que tendríen que se tener puesto en marcha acordies colos plazos firmaos por Gotor”, recuerden los dos coleutivos nun comunicáu.          Fonte:  Asturies.com

3/4/14

Los asturianos de Sao Paulo celebren so tradicional Fabada

La Fabada Asturiana tradicional nel Centro Asturianu de Sao Paulo

   Cola presencia de más de 150 invitaos, el Centru Asturianu de São Paulo y la Fundación Españoles nel Mundu/Brasil, celebraron esti pasáu domingu 30 de marzu la so tradicional Fabada Asturiana, que se realiza dende 1959. Una vegada más el local escoyíu foi'l Salón “Alvorada” de la Ilesia “São Carlos Baorromeu”, onde tuvieron presentes el Cónsul Xeneral d'España en São Paulo Sr. Ricardo Martínez Vázquez, la Canciller Sra. Norma Sánchez Arias, la xefe de la Sección d'Empléu y Seguridá Social Sra. Ana María Serrano Oltra, el Director del Institutu Cervantes Sr. Pedro Benítez, la presidente de la Sociedade Rosalía de Castro Sra. Carmen Bley, representantes de partíos políticos y empresarios españoles y brasileños.

   Dempués de saborguiar el platu tradicional, los hermanos Thiago y Priscilla Flórez, estudiantes de la Escuela d'Asturianía, allantaron a los presentes con músiques y dances del repertoriu popular asturianu, que fixeron la emoción brotar de los emigrantes ellí presentes, yá que dempués de munchos años recuperábase la presencia de los mozos nel plantel folclóricu.

   La presidenta del Centru Asturianu de São Paulo, Charo Concepción Fernández y el presidente de la Fundación Españoles nel Mundu/Brasil, Francisco Javier F. López, estimaron la presencia de toos, esplicando a los presentes el trabayu sociocultural que'l Centru realiza al pie de los sos paisanos y los proyectos presentaos nel ámbito de la cooperación internacional, como agradecimientu al pueblu brasileñu por haber acoyío a los asturianos que llegaron a Brasil.

   A la fin, yá toos de pies, cantóse l'Asturies Patria Quería.        Fonte: Asturnews

La XDLA valora los "pasos alantre" del asturianu na RPA

La radio autonómica va retresmitir esti sábadu’l SD Compostela-Real Oviedo nesti idioma.

La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) felicitó güei a la Radio del Principáu d'Asturies (RPA) pola dar "otru pasín más" na normalización de la llingua, en referencia a la retresmisión esti sábadu d'un partíu de fútbol n'asturianu: el SD Compostela-Real Oviedo. Nun comunicáu, la organización dá-y la norabona a la direición de RPA y espera qu’esta iniciativa nun quede nun casu aisláu. "Esperamos que bien llueu podamos ver partíos de fútbol, vueltes ciclistes y competiciones bolístiques nel nuestru idioma na televisión". La XDLA reseña que dende qu'empezaron les emisiones, los medios de comunicación autonómicos usaron estes retremisiones pa fidelizar l’audiencia y pa consiguir la máxima difusión del idioma propiu y destaca el llabor fechu por emisores como Radio Sele y Radio Vetusta que radiaron partíos de fútbol n’asturianu y que cuntaron cola bona acoyida d’audiencia y aficionaos.

   La RPA emite dende'l 17 de marzu un boletín informativu de llunes a vienres n'asturianu, con una duración d'aprosimao diez minutos y presentáu por Naciu Varillas. Un informativu xeneralista “p'afuxir dafechu de la idea d'usar el bable namái p’asuntos venceyaos cola cultura o temes llingüísticos”, como esplicó'l periodista en declaraciones a Asturies.com.    Fonte: Qué ye ho!

2/4/14

Nuevu cursu de llingua de la XPDLLA


   La Xunta Pola Defensa de la Llingua Asturiana sigue apostando pola organización de cursos empobinaos al deprendizaxe de la llingua asturiana y tres del cursu entamáu selmanes atrás nel CS Sestaferia de Xixón, dirixíu al deprendizaxe de la llingua asturiana dende un nivel básicu, acaba empobinase a la convocatoria d'otru pa la enseñanza dende una perspeutiva avanzada.

   L'entamu del nuevu cursu ta previstu pal martes 8 d'abril., con una duración de 40 hores, desenvolviéndose los martes y xueves de 19 a 21 hores. El llugar escoyíu ye'l Conceyu Abiertu, asitiáu na Cai La Gascona 12, baxu. Uviéu. El preciu matrícula+materiales ye de 20€ pa socios y 30€ non socios. La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana ye una entidá acreitada pola Conseyería d'Educación pa la formación permanente del profesoráu.   Fonte:  Asturnews

Entregáronse los premios lliterarios de AHA


   Esti domingu 30 de marzu a les 19:30 hores, nel CMI El Llano celebrose la entrega de los premios del concursu ¿Qué cuentes? organizáu pola asociación Abierto hasta el Amanecer, cola collaboración d'Iniciativa pol Asturianu y la revista Formientu, nel qu'Alejandra Sirvent (Pravia, 1980) foi la ganadora de la estaya d'asturianu del concursu lliterariu col rellatu "Solombres". La ganadora del premiu na estaya d'asturianu va ver vista la so obra asoleyada na revista Formientu, amás de recibir el domingu llibros y dellos otros regalos.

   El concursu lliterariu ¿Qué cuentes...? tuvo por ganador de la estaya de castellán a José Manuel Romero Santos.    Fonte:  Asturnews

Softastur ufre'l primer webmail n'asturianu: OpelMailBox

OpenMailBox primer webmail n'asturianu

   El coleutivu Softastur nun apara na so xera d’ufrir a los usarios software llibre en llingua asturiana. L’avance últimu ye’l trabayu desendolcáu con OpenMailBox, el primer webmail n’asturianu, que destaca pola so seguridá y privacidá.
   La diferencia principal d’OpenMailBox con Thunderbird –tamién n’asturianu– ye qu’esta ferramienta permítenos xestionar el nuesu corréu electrónicu en cualquier PC con conexón a la rede al traviés del restolador, lo que ye mui útil cuando nun utilizamos l’ordenador propiu. Sicasí, tamién ufre la posibilidá de descargar el corréu con un xestor de correos –Softastur recomienda’l Thunderbird– al tener serviciu IMAP y SMTP, tanto en PC como nun teléfonu intelixente. Na páxina web del coleutivu asturianu informen sobre los pasos necesarios pa rexistrase y abrir una cuenta n’OpenMailBox, que destaca pola so seguridá, el respetu de la privacidá y l’ausencia de publicidá, amás de por ser de baldre y n’asturianu dafechu.
   Otra manera, la selmana pasada Softastur espublizó una anovación de Telegram, aplicación de mensaxería nel intre en llingua asturiana. Ésta ha de facese de forma manual, al igual que la instalación primera, y inclúi notes de voz y el guardáu de multimedia en llugares más afayadizos. L’ésitu de la versión asturiana de Telegram ta siendo importante, con alredor de 7.000 descargues en poco más de quince díes.    Fonte: Asturies.com

1/4/14

Los alumnos españoles empeoran sus resultados en la prueba de "resolución de problemas" de la vida cotidiana

    Los alumnos españoles empeoran sus resultados en la prueba de resolución de problemas en la vida cotidiana del último Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA), con una puntuación de 477 puntos23 por debajo de la media de la OCDE (500 puntos) y cinco menos que las realizadas en el año 2003. Así, España se sitúa en el puesto 23 de los 28 países de la OCDE que participan en esta prueba.

   Aunque los resultados de lectura, matemáticas y ciencia de la misma edición de PISA 2012 se dieron a conocer el pasado 3 de diciembre, la OCDE presenta este martes, de forma separada, los relativos al área transversal de 'resolución de problemas', que en esta ocasión se ha realizado en formato digital. Para la realización de esta prueba, PISA evaluó a 2.500 alumnos españoles de 181 institutos.

   Los resultados demuestran que los estudiantes españoles tienen dificultades para comprar una combinación de billetes si surgen complicaciones como perder uno de los medios de transporte, tener que pagar una penalización, retrasos, etc. También presentan dificultades para manejar y programar aparatos electrónicos complejos aunque cotidianos, como un mp3, una aspiradora o el termostato del aire acondicionado o calefacción.

   "El objetivo no consiste en lo que los estudiantes han aprendido, sino si pueden extrapolar lo que saben y trasladarlo de forma creativa. La economía mundial no se centra solo en lo que se sabe, sino en lo que se puede hacer con lo que se tiene; la empleabilidad depende de la capacidad para aplicar lo que se ha aprendido", ha aseverado el director de PISA, Andreas Schleicher, que ha acompañado a la secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, en la presentación de los resultados.

   La puntuación media obtenida por España se corresponde al nivel 2 de los seis establecidos en PISA, de manera que un alumno medio español de 15 años es capaz de interpretar en un mapa de carreteras la ruta más corta cuando el tiempo del itinerario viene dado, seleccionar un desplegable el mejor punto de encuentro para tres personas que viven en lugares diferentes, comprar el billete más barato, combinando metro, autobús y tren en una ciudad en la que nunca ha estado, etc.
MADRID POR ENCIMA DE LA OCDE
   Corea, con 561 puntos, Japón (552), Canadá (526) y Australia (523) son los países que lideran la tabla de los 28 países. Por debajo de España (477) se sitúa Eslovenia (476), Hungría (459), Turquía (454), Israel (454) y Chile (448).
   Hay tres comunidades autónomas que han participado con una muestra mayor en esta prueba de resolución de problemas: Madrid, País Vasco y Cataluña. La Comunidad de Madrid está por encima de la media de la OCDE con 507 puntos. País Vasco (496) y Cataluña (488) no superan esta barrera, pero sí la puntuación media española.
   Las puntuaciones medidas obtenidas por los alumnos españoles se sitúan por debajo de la media de la OCDE y este resultado explica, según la secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, durante la presentación del informe, que hay un alto porcentaje de alumnos (28%) que se sitúa en los niveles más bajos de competencia frente al 20% de la media de la OCDE. Sólo un 7% de los españoles es capaz de resolver problemas de niveles 5 y 6.
BRECHA ENTRE INMIGRANTES Y NATIVOS
   En cuanto a las diferencias por sexo, en la media de la OCDE los chicos obtienen 6,6 puntos más que las chicas porque hay chicos en los niveles más altos de competencias, pero en España la brecha es mucho más pequeña (1,5 puntos). La distancia, sin embargo, es de 39 puntos entre alumnos nativos e inmigrantes en el sistema educativo español frente a la de la media de la OCDE (36 puntos).
   Según la 'número dos' de Educación esta brecha entre inmigrantes y nativos se debe a la "rigidez" del sistema educativo actual, "que entiende la equidad como el trato uniforme a todos los alumnos" y no un desarrollo "individual" de cada uno de los que forman el sistema. "Hasta ahora la equidad se ha entendido como la uniformidad de resultados mediocres", ha aseverado.
   Existen también diferencias de puntuación en la competencia de resolución de problemas entre los alumnos que no han repetido y los que lo han hecho dos cursos de 133 puntos para el conjunto de los países de la OCDE, y que en España se eleva hasta los 140 puntos, ya que el porcentaje de repetidores es muy superior. "Es un método ineficaz para resolver los problemas y suponen un gran coste", ha advertido la secretaria de Estado.
   La ocupación profesional y los recursos tecnológicos y culturales disponibles en el hogar de los padres es otro factor relevante a la hora de explicar las diferencias en resolución de problemas. En España las diferencias entre los hijos de padres con estudios universitarios y los de padres con estudios de secundaria e inferiores son de 43 puntos, mientras que en el conjunto de la OCDE esta diferencia alcanza los 69 puntos. "No es un tema de entorno sociocultural sino que tiene que ver más con lo que ocurre en clase", ha explicado sobre España Andreas Schleicher.
RESPONSABILIDAD DE LOS PROFESORES
   Tanto Gomendio como el director de PISA han destacado que los resultados entre los alumnos españoles son "muy heterogéneos" y que no dependen de un tipo de centro concreto, sino que "el problema se extiende entre muchos colegios y perfiles de alumnado diferentes".
   La 'número dos' de Educación ha asegurado que con la aprobación de la LOMCE es necesario un "cambio metodológico radical" en la docencia, que tiene que ver con el "liderazgo" de los directores, la autonomía de los centros educativos y del profesorado. De este último, ha señalado que tiene que realizar cursos sobre adquisición de competencias, al tiempo que ha afirmado que el Ministerio de Educación va a poner en marcha una plataforma digital para que los profesores compartan contenidos y buenas prácticas.
   Preguntada la secretaria de Estado por si los resultados mediocres de los alumnos es responsabilidad del profesorado, ésta ha afirmado que son los docentes "los que enseñan a los alumnos" y, por tanto, "son el eslabón más importante". Asimismo, ha incidido en el cambio de sistema de enseñanza, que deje atrás la memorización de un libro de texto para pasar a barajar distintas fuentes de información y saber seleccionarlas.
   "Los profesores van a tener que saber solucionar tareas complejas, ser innovadores y creativos", ha indicado Gomendio, para añadir que "la responsabilidad última de poner en práctica (estas competencias) es de ellos".        Fonte: EuropaPress.es

Dos restoranes de Llanera acueyen unes xornaes gastronómiques dedicaes a les seis races autóctones


 
Na semeya la Conseyera Álvarez nun momentu de la presentación de les xornaes

   L’Asador Alto de la Miranda y el restorán Peña Mea acueyen les I Xornaes Gastronómiques de les 6 Races Autóctones en Peligru de Desaniciu. Ésten dan aniciu esti martes y van ufrir productos d’estos animales hasta’l día 15.
   Les asociaciones de criadores de les seis races, esto ye, asturcón, xata casina, cabra bermeya, gochu asturcelta, oveya xalda y pita pinta, entamen esta iniciativa en collaboración cola Asociación de Hostelería de Asturias, siendo ésta la primer vegada que se xunen al rodiu d’unes xornaes gastronómiques. Asina, per 15 díes, les persones que s’averen a estos dos restoranes asitiaos nel conceyu de Llanera van poder prebar delicies procedentes de toos estos animales. Hai que destacar que’l menú del Asador Alto de la Miranda y del Peña Mea van ser distintos.
   El Gobiernu sofitó esta iniciativa cola presencia de María Jesús Álvarez, conseyera d’Agroganadería y Recursos Autóctonos, na presentación de les xornaes, celebrada’l xueves nel Peña Mea, actu al que la organización convidó tamién a la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies y a l’Academia de la Llingua Asturiana, ente otros coleutivos y instituciones. Como puntu negativu d’estes xornaes ta l’ausencia del idioma del país na cartelería.
El gochu asturcelta, na carta del "Transcantábrico".   El tren de luxu de FEVE que percuerre les víes asturianes de vía estrecha, el ‘Transcantábricu’, ufre dende’l domingu pasáu gochu asturcelta na so carta gracies a la iniciativa de Ramón Celorio, xefe de Gastronomía de los trenes turísticos de RENFE y asesor gastronómicu del gochu asturcelta. Asina, los clientes van poder preber gochín asturcelta confitáu y asáu na etapa Ribadeo-Ḷḷuarca.
   Según esplica Celorio, na primer xornada sirviéronse mediu centenar de platos, “con muncha aceptación ente los comensales, que llegaron a entregar pol so métodu de cría”. Los viaxeros, na so mayor parte estranxeros, pudieron saber d’ella gracies a unos cartafueyos editaos en dellos idiomes pola Asociación de Criadores de Gochu Asturcelta.   Fonte: Asturies.com

31/3/14

El català treu el nas a la pàgina oficial del Parlament Europeu

Jaume Duch: "El català no és oficial de la UE, però s'intenta fer les coses el millor possible" La campanya promocional de les eleccions també es fa oficialment en català Bernat Ferrer
L'opció de 'català' apareix en algun submenú de la web oficial de l'Eurocambra per als comicis. Foto: Parlament Europeu Les eleccions europees del 25 de maig tornen a posar sobre la taula el debat sobre la no-oficialitat del català a les institucions comunitàries. El Parlament Europeu ja es troba plenament immers en la campanya de foment de la participació, i ha creat tot un seguit de material imprès i audiovisual que està difonent arreu del continent. I, per aquesta via, la llengua català apareix tímidament a la web oficial de l'Eurocambra per informar dels comicis, al mateix nivell que l'alemany, el danès, el búlgar o el maltès, tots ells idiomes plenament oficials i, per tant, amb interfície web pròpia. El portaveu del Parlament Europeu, el català Jaume Duch, explica a Nació Digital: "La versió catalana de la web central no existeix perquè el català no és llengua oficial de la Unió Europea. Ara bé, s'intenta fer les coses el millor possible i, com que el Parlament Europeu es va autoobligar a utilitzar el català sempre que s'adreci als ciutadans catalans, tota la campanya per informar sobre les eleccions també es fa en català." Deixant de banda la impossibilitat que el ciutadà consulti la web oficial de l'Eurocambra en català, Duch recorda que la institució compta amb una oficina permanent a Barcelona "que informa de l'activitat en català", i que tan edita llibrets informatius com emet notes de premsa en aquesta llengua, de manera oficial. Així mateix, també disposa d'una web on l'internauta catalanoparlant hi pot trobar informació de les institucions comunitàries en la seva llengua. Segons Duch, la situació actual de la llengua catalana a Europa "no és una contradicció". És a dir: en tant que llengua no-oficial, perquè així ho determina l'Estat espanyol, és una llengua tan externa a les institucions comunitàries com ho podrien ser el rus, el coreà o el quítxua. Però, en tant que uns deu milions de ciutadans europeus la parlen, la institució mira de comunicar-s'hi en aquells àmbits en què l'afecten directament, com els comicis del 25 de maig. Fonte. Nació Digital

30/3/14

I Concursu de Videopoesía "República de la Poesía"

 
Cartelu del I Concursu de Videopoesía

   Una serie de colectivos culturales ciudadanos sofiten la iniciativa de convocar el primer Concursu de Videopoesía “República de la Poesía”: el Colectivu Artísticu Musa Cafeína, l'Atenéu Obreru de Xixón, la Sociedá Cultural Xixonesa, el Espaciu Cultural La Manzorga y el Colectivu Versos Llibres.

   Tratase de que, a partir de la obra poética, la vida y los enclinos políticos de Machado, cualquier persona col so móvil, cámara dixital o cualesquier otru dispositivu afayadizu, traduza les imaxes poétiques o escenes de la vida del poeta n'imaxes que puedan proxectase, faciendo de la orixinalidá, l'usu estéticu de les nueves tecnoloxíes y la palabra, un argumentu y una forma d'espresión.  Fonte:  Asturnews.

Telegram n'asturianu perpasa les 3.500 descargues

Les redes sociales agradecen a Softastur la torna de l'aplicación. Telegram, tamién n'asturianu Descarga Telegram n'asturianu (Softastur) Telegram, el primer serviciu de mensaxería instantánea disponible n'Android, perpasó esti mediudía les 3.500 descargues. La traducción de l'aplicación ta teniendo una bona acoyida nes redes sociales. En Twitter, Evu Gandboy felicitábase porque "yá uso telegram n'asturianu!" mientres @Noepola llamenta que namás tea disponible p'Android: "Jolin yo también quiero Telegram n’Asturianu". Softastur asoleyó ayeri la torna de l'aplicación a la llingua del país, que puede descargase de baldre na so páxina web. Pa instalala, namás ye necesario disponer d'un teléfonu Android -les polítiques de códigu d'Apple nun permiten la 'app' de Telegram n'asturianu-, habilitar la opción 'Fontes desconocíes', descargar l'app y executala pa instalala. Quienes ya esfrutaren de l'aplicación nel so 'smartphone', deberán esaniciala enantes d'entamar esti procesu. Tamién Android Nun va ser la única meyora que l'asturianu va vivir nos prósimos meses nos 'smartphone'. Android va habilitar los códigos de 3 lletres, lo que va permitir que llingües como l’asturianu (‘ast‘) puedan ser ‘traducibles’ nel proyeutu. "Nun se sabe si va ser na versión 4.5 ó 5.0.x.. pero ser, va selo", anuncien en Softastur, qu'encamienta a usar un restolador web n’asturianu, que identifique al usuariu na rede como usuariu de la llingua ‘ast’. "Cada asturfalante qu'usa un restolador web en castellanu, fai un -2 a la llingua asturiana". Fonte: Queyeho.com

29/3/14

VI Sesferia del profesoráu d'asturianu y eonaviegu

Los profesores de Llingua Asturiana y Gallego-asturiano de Primaria, Secundaria y Bachilleratu yá pueden matriculase pa la VI Sestaferia que va tener llugar el 25 d’abril en Xixón. Ésta va constar de charres y talleres enfocaos a les TIC. El Centru del Profesoráu y de Recursos Cuenques Mineres entama esta actividá coordinada pol asesor téunicu docente d’Actualización Profesional del CPR, Lluis Gabriel Antuña, y José Luis Remis, de la Conseyería d’Educación, Cultura y Deporte. Ésta primer xornada de la Sestaferia, prevista pal 25 d’abril na Llaboral, tiene como oxetivos “conocer propuestes metodolóxiques que favorecen el trabayu de les competencies llingüístiques, tener una visión xeneral de los recursos TIC que puen usase p'ameyorar les competencies llingüístiques y prauticar con ferramientes TIC que puen aplicase nes clases de Llingua Asturiana y Gallego-asturiano”. Pa ello van desendolcase dos ponencies y trés talleres simultáneos polos que van dir rotando los maestros. La inauguración de la Sestaferia va celebrase a les 9.15 hores tres la recoyida de documentación, que va principiar a les 9 hores, pa darréu dar pasu a la primer ponencia, de nome ‘Estratexes pa desenvolver la competencia llingüística’, protagonizada por Ana Basterra, asesora del Berritzeguneak Leioa. A les 11 hores va ser el turnu d’Alberto García, profesor del Centru Públicu d’Educación Básica de La Puela, que va falar de los ‘Recursos TIC pa trabayar competencies llingüístiques’. Tres les charres van principiar los talleres, d’hora y media de llargor, previstos pa les 13, 16.30 y 18 hores. Éstos van tar impartíos por Xulio Berros (‘Ferramientes TIC pal fomentu de la llectura), Pablo A. Quiroga (‘Ferramientes audiovisuales y TIC pa trabayar la espresión oral’) y Pablo Rodríguez Medina (‘Ferramientes TIC pa trabayar la espresión escrita’). Les ponencies van tener como sede la sala 2 de la Llaboral, con entrada pel teatru, mentes que los talleres van desenvolvese nel Centru Integráu de Formación Profesional La Llaboral. Los maestros y maestres de Llingua Asturiana y Gallego-asturiano interesaos en participar pueden facelo hasta’l 22 d’abril al travies de la rede o remitiendo’l formulariu d’inscripción al CPR Cuenques Mineres, teniendo en cuenta que’l mínimu de places son 50 y el máximu, 120. La llista de persones almitíes va espublizase na sede del CPR y na so web el 23 d’abril, esto ye, dos díes enantes de la celebración d’esta Sestaferia, que va tener continuidá con una segunda xornada’l 25 de xunu. La prevista en branu pretender ser un espaciu de conocimientu d’esperiencies novedoses desarrollaes pol profesoráu nel aula y nos centros en xeneral. Fonte: Asturies.com

28/3/14

Los escolinos de Carreño y Gozón avérense a la Pita Pinta asturiana

   Una iniciativa de l’Asociación pa la Recuperación de la Pita Pinta Asturiana, maestros y el SNL d’El Cabu Peñes permite a los escolinos averase a esta especie autóctona. El vienres celébrase la entrega de premios del concursu de cuentos.
Na semeya, Martínez Martínez  esplica a los neños y neñes del Colexu  Públicu San Félix de Candás les carauterístiques  de la pita pinta asturiana

     Baxo’l nome de ‘Pon una incubadora na to escuela’, los neños y neñes de los colexos San Félix y Poeta Antón (Candás) y de la Escuela Rural de Llorgozana pudieron disfrutar del procesu de formación de los pitinos asina como de la raza pita pinta, una esperiencia que tres el periodu vacacional de Selmana Santa tamién van vivir nel centru escolar La Vallina (Lluanco) y nel de Quimarán. “La idea surdió del ésitu que tenía ente los críos la incubadora que ponemos na esposición que facemos de pita pinta tolos años en payares en Candás”, esplica Emilio Martínez Martínez, presidente de l’Asociación pa la Recuperación de la Pita Pinta Asturiana (ARPPA). Asina, en collaboración col Serviciu de Normalización Llingüística de la Mancomunidá del Cabu Peñes y los maestros y maestres d’asturianu, entamaron una serie d’actividaes destinaes a averar a los escolinos esta especie asturiana en peligru de desaniciu, con protagonismu espacial pa una incubadora y un ovoscopiu.
   Asina, amás de conocer meyor qué ye la pita pinta y cuidar de los güevos, “pudieron comprobar al traviés del ovoscopiu la evolución del pitu dientro del güevu”, actividá que se completó cola ellaboración de dibuxos y testos. La esperiencia resultó un ésitu grande y Martínez Martínez yá tien pidimientos pa llevar les dos incubadores y dos ovoscopios colos que trabaya agora colos neños a escueles de toda Asturies y, inclusive, de fuera de les nueses llendes. “Solicitáronmelo hasta d’un colexu de Burgos”, apunta’l presidente de los criadores.
   Como complementu a esta actividá, los neños y neñes pudieron participar nel concursu de cuentos ‘La pita pinta cacarexa n’asturianu’. La entrega de premios a los meyores rellatos venceyaos a la especie autóctona va celebrase mañana al meudía nel Centru Polivalente La Baragaña (Candás), actu nel que va tomar parte la direutora xeneral de Política Llingüística, Ana Fueyo, xunto con un representante de l’Academia de la Llingua Asturiana y de los conceyos.
De 3.000 a 4.000 exemplares reproductivos     Pese a ser una especie en peligru de desaniciu, la pita pinta asturiana ta amosando un bon procesu de recuperación. Anguaño hai de 3.000 a 4.000 exemplares reproductivos, con 80 criadores dientro de l’asociación –dalgunos de fuera del país–, a los qu’hai que sumar los que nun formen parte de l’ARPPA. De les cuatro variedaes qu’hai, la pinta negra “yá ta estabilizada, polo que tamos centrando los esfuercios nes otres trés”, esto ye, la negra, la blanca y la pinta roxa. Martínez Martínez destaca tamién l’enfotu del coleutivu que preside en recuperar el xen del pescuezu peláu “en toles variedaes”.
   “La pinta pinta ye una especie mui guapa, llamativa, con una bona producción de güevos y carne y, sobre manera, asturiana”, apunta esti criador d’Ambás a la hora de falar d’una de les seis races autóctones en peligru de desaniciu. Les otres son la oveya xalda, l’asturcón, el gochu asturcelta, la cabra bermeya y les vaques roxes y casines.  Fonte: Asturies.com

Gràcies, Shakira

Salvador Cot No ha demanat res, però crec que és de justícia agrair a Shakira haver regalat a la llengua catalana una finestra de difusió mundial. Com tothom que viu aquí, ella sap que el català és opcional i per això mateix el gest de gravar una cançó en la llengua dels Sau és una picada d'ullet que no pot passar desapercebuda. I que emociona. Com també és un raig de llum enmig de les tenebres polítiques que la peça s'hagi enfilat ràpidament fins el número 1 de descàrregues a iTunes al conjunt de l'estat. Ara Boig per tu és una cançó d'amor universal que fa que encara destaquin més els pobres malalts que són capaços d'odiar una llengua i una cultura per la sola raó que és diferent de l'única que coneixen entre totes les del món. En qualsevol cas, el fet és que l'onada d'insults ha tingut dos efectes positius. Un, que ha donat a conèixer una afecció mental com la catalanofòbia a la comunitat científica internacional. I dos, comprovar que Shakira Mebarak Ripoll és una senyora. Gràcies, de debò. Fonte: Nació Digital

27/3/14

El Muséu del Pueblu d'Asturies alquier 4 retratos de llabradores pintaos por Prado Norniella nel 1917

   El Muséu del Pueblu d’Asturies acaba d'incorporar a la so coleición cuatro retratos de llabradores asturianos realizaos en 1917 pol pintor José Prado Norniella (Cualloto, Uviéu, 1875 – Madrid, 1937). Los retrataos son la madre, el padre, l'hermanu y la cuñada del pintor, toos vecinos del pueblu de Cualloto (conceyu d'Uviéu). Son olios sobre llenzu y miden 40 x 40 cm.
Les cuatro semeyes pueden vese a partir de güei nel Muséu

   La semeya de la madre foi pintada del natural el 25 d'abril de 1817 y lleva la inscripción siguiente: "Semeya de la mio madre al cumplir 92 años. Nació'l 24 d'abril de 1825”. La semeya del padre ye la única que ta pintada a partir d'una fotografía fecha en febreru de 1904, el mesmu añu en que finó; na semeya apaez la siguiente inscripción: "Semeya del mio padre al cumplir 79 años. Nació'l 12 de febreru 1825 - † 8 marzu de 1904”.

   Les semeyes de llabradores son perrraros na hestoria del arte asturiano. Hai representaciones de llabradores na pintura costumista de fines del sieglu XIX y nel sieglu XX, pero siempres representaos como tipos o escenificando trabayos rurales; sicasí, son bien escasos les semeyes d'individuos concretos pertenecientes a esti grupu social. El campesináu solo va aportar al xéneru de la semeya a partir de la xeneralización de la fotografía y, inclusive, esti accesu va ser tardíu, a partir de los últimos años del sieglu XIX y sobremanera nel sieglu XX, cuando la fotografía abarátase y empieza a estendese por tol territoriu.

   Les cuatro semeyes pueden vese a partir de güei nel Muséu del Pueblu d’Asturies nel espaciu dedicáu a “Últimes alquisiciones”, onde van tar espuestos hasta'l mes de xunetu.

   El Muséu del Pueblu d’Asturies continua cumpliendo d'esta manera coles funciones básiques d'un muséu, que son l'alquisición, caltenimientu, estudiu y espardimientu del patrimoniu cultural.  Fonte: Asturnews

CC OO Enseñanza súmase al manifiestu que demanda una RTPA “al serviciu d’Asturies"

Pablo R. Guardado Coleutivos nuevos sumáronse al documentu ‘Cinco puntos por unos medios públicos al serviciu d’Asturies’, entamáu pola XDLA y presentáu hai poco más d’un mes na sede de l’ALLA. El Sindicatu d'Enseñanza de CC OO d'Asturies ye ún d’ellos. Tamién roblen esti manifiestu l’Asociación Lázaro Cárdenas, la Banda Gaites Castrillón y la Unión d’Actores d’Asturies, aumentando asina hasta 30 el númberu d’organizaciones que demanden que la llei nueva que va regular la Radio Televisión del Principáu d’Asturies tenga en cuenta cinco puntos “irrenuciables”: RTPA tien qu’ufrir un serviciu públicu pa la sociedá asturiana al traviés d’una programación de calidá nes llingües propies d’Asturies, plural y respetuosa coles audiencias, con conteníos empobinaos al interés públicu y de producción propia, asumiendo un rol compensatoriu d’otres cadenes públiques o privaes. RTPA tien que cumplir l’oxetivu fundamental d’impulsu y normalización del asturianu y del gallego-asturianu. RTPA tien que ser exemplar nel so compromiso colos elementos fundamentales y actuales de la cultura asturiana. RTPA tien que ser un referente nel panorama audiovisual asturianu, convirtiéndose nel principal impulsor del mesmu. En resume, RTPA, como serviciu públicu que ye, ha contribuir al procesu de normalización social del asturianu y gallego-asturianu, garantizando l’accesu de la ciudadanía a conteníos na llingua propia en tolos xéneros y promoviendo una industria audiovisual que garantice la producción d’estos conteníos. Completen la llista d’organizaciones que sofiten el documentu, amás de la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) y l’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA), l’Asociación Cultural Rapalacóis, l’Asociación de Trabayadores pola Normalización Llingüística, Ástura, Atenéu N’Alfoz, Banda Gaites Ribeseya, Colectivo Trafego, Conceyu Universitariu pol Asturianu, Conseyu de la Mocedá del Principáu d’Asturies, Conseyu de la Mocedá de Xixón, Corriente Sindical d’Izquierda (CSI), Ensame Xuvenil Trisquel, Foroescena, Fundación Belenos, Fundación Caveda y Nava, Grupu de Baille Tradicional San Félix de Candás, Iniciativa pol Asturianu, Producciones Nun Tris, Reciella, Sociedá Cultural Xixonesa, Softastur, Sindicatu Unitariu Autónomu de los Trabayadores de la Enseñanza d’Asturies (SUATEA), Xeira, Xunta Estudiantil Asturiana y Xunta Moza. El testu completu ta disponible nel blogue ‘Cinco puntos por unos medios al serviciu públicu d’Asturies’ y toles entidaes que deseen sofitar el manifiestu pueden facelo al traviés del corréu electrónicu 5puntosxrtpa@gmail.com. Diez propuestes pa visibilizar la Selmana de les Lletres Asturianes ente'l públicu La XDLA tamién unvió recién a Política Llingüística y a la direición del ente públicu de comunicación el documentu ‘Protocolu pa la visibilidá de la Selmana de les Lletres en RTPA’. Ésti consta de diez propuestes qu’ayudaríen “a visibilizar les actividaes y la llingua propia na emisora”, amosando asina un compromisu pa col idioma. Nel testu, la organización demanda un bon tratamientu nos informativos, un actu simbólicu na RPA pal Día de les Lletres Asturianes, la emisión de los actos entamaos pol Gobiernu y l’Academia de la Llingua Asturiana a lo llargo de la Selmana, un especial de ‘Sones’ o programación infantil n’asturianu, ente otres suxerencies. A esti documentu súmase’l pidimientu anterior de que se festexe la Selmana de les Lletres Asturianes, qu’esti añu ta dedicada al cómic, cola emisión d’una película d’animación n’asturianu. La XDLA recuerda que la Federación d’Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA), a la que pertenez RTPA, tien los derechos d’emisión de siete filmes d’animación de ‘Astérix’, personaxe que fala asturianu na so aventura última en cómic con un ésitu pergrande en ventes (2.000 exemplares), asina como d’otres basaes en series de ‘anime’ xaponeses como ‘Dragon Ball’, ‘Doraemon’ o ‘El detective Conan’. “Esti apueste pola emisión d’una película d’animación n’asturianu supondría defender la tresmisión xeneracional, dalgo pa lo que cuadra mui bien una xornada como la Selmana de les Lletres, onde la Dirección Xeneral de Política Llingüística y la TPA tienen que collaborar pa da-y la mayor visibilidá posible”, apunten dende’l coleutivu cívicu. Fonte: Asturies.com

26/3/14

La comunitat deline vota a favor d'assumir "l'autogovern indígena més ampli del Canadà"


Part del poble sahtú, als Territoris del Nord-oest, es dota d'un nou govern amb competències en llengua, cultura, serveis socials, educació i impostos · Els delines han signat l'acord d'autogovern amb el govern territorial i el canadenc · La llengua sahtú, declarada oficial
Una comunitat del poble sahtú, als Territoris del Nord-oest del Canadà, ha ratificat en referèndum un acord d'autogovern amb el Canadà que li permetrà disposar de capacitat legislativa i competències en llengua, cultura, serveis socials, educació, espiritualitat i impostos. Així, la comunitat deline (una de les quatre que formen part del poble sahtú)disposarà de la seva pròpia Constitució, president, consell legislatiu i executiu i tribunal propi. Aquestes institucions estaran agrupades sota el nom de Govern Deline Got'ine. L'acord ha estat ratificat per 449 dels 699 membres amb dret de vot, és a dir, el 64,5%.
Segons ha explicat el cap negociador dels delines, Danny Gaudet, l'acord d'autogovern és fruit una negociació que ha durat 18 anys. Fins ara, diverses agències autòctones gestionaven algunes de les competències que ara passaran a l'autogovern deline. A banda d'aquestes competències, el Govern Deline Got'ine n'assumirà de noves, entre les quals la capacitat de legislar en afers locals (incloent-li l'educació) i en afers aborígens. També li serà transferida la responsabilitat d'implementar programes i serveis que són competència del Canadà i dels Territoris del Nord-oest. Tot amb tot, Gaudet ha dit que els delines tindran "l'autogovern indígena més ampli del Canadà".
Segons Gaudet, l'autonomia estarà finançada per tres vies: fons federals canadencs, fons dels Territoris del Nord-Oest i fons propis, que l'autonomia deline recaptarà a través d'impostos propis. L'autogovern "combinarà el sistema públic amb el component aborigen", de manera que els no aborígens que visquin a les comunitats delines també estaran subjectes l'autonomia autòctona.
Un altre objectiu de l'acord d'autogovern era augmentar la transparència de l'autonomia indígena. De forma que es crearà una assemblea -que es reunirà un cop l'any- on l'executiu haurà de retre comptes de la seva obra de govern, i els ciutadans delines podran fiscalitzar-ne les accions.
Tot plegat, explica Gaudet amb una metàfora, mira de crear un nou sistema més adaptat a les necessitats dels delines: "Som un cercle i hem entat intentant encabir-nos en una capsa. I no podem".
Oficialitat de la llengua autòctona
La Constitució del Govern Deline Got'ine preveu que les institucions d'autogovern funcionaran amb l'anglès i en sahtú (North Slavey, en anglès), la llengua pròpia dels delines, com a idiomes oficials. Tots els ciutadans delines tindran dret a comunicar-se amb les institucions governamentals en qualsevol de les dues llengües.
De fet, el sahtú té reconeixement oficial als Territoris del Nord-oest des de 1988, juntament amb l'anglès i unes altres nou llengües autòctones parlades en aquest territori federal canadenc.
El poble sahtú viu a la regió del Gran Llac dels Óssos (cliqueu al mapa per a ampliar-lo), i està organitzat en quatre grups: el deline, el behdzi ahda, el begade shotagotine i el k'sasho go'tine.
Fonte: Nationalia