Mostrando entradas con la etiqueta twitter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta twitter. Mostrar todas las entradas

17/5/15

La reivindicación de la oficialidá en Twitter llegó a más de 500.000 persones nel Día de les Lletres Asturianes y xornaes posteriores

Un informe d’Iniciativa pol Asturianu amuesa la repercusión importante que tuvo la reivindicación de la oficialidá na rede social Twitter mientres el Día de les Lletres Asturianes y les xornaes posteriores. Ésta llegó a más de 500.000 persones de tol mundu, asitiándose’l númberu de vegaes que se vieron los tweets cola etiqueta #Oficialidá en 1,6 millones.
Rubén Llames, secretariu de la organización, encargóse de face esti estudiu que rexistra los datos del vienres, cuando se celebró’ Día de les Lletres Asturies, y de les xornaes posteriores hasta ayeri. L’informe amuesa que la reivindicación llegó a más de 500.000 persones gracies a los tweets llanzaos dende Asturies y otros puntos del globu, destacando na Península Ibérica Madrid, Catalunya y Euskadi, y más lloñe, Inglaterra, Estaos Xuníos, Brasil, Chile, México y Venezuela. El total d’impresiones, esto ye, númberu de vegaes que se vieron los tweets, algama los 1,6 millones en tol mundu.
El tweet de mayor repercusión foi’l de Paula Rojo, yá que cuenta con más de 129.000 siguidores nesta rede social. La cantante mierense escribió’l vienres “Pa mí el #DiaDeLesLletresAsturianes nun ye solo hoy! Yo falo n'asturianu! #Oficialidá #Ya #orgulloAstur #asturies”. “Dende Iniciativa pol Asturianu tamos mui satisfechos col protagonismu que tuvo y sigue teniendo nestos díes de campaña la reivindicación de la #Oficialidá del asturianu”, apunten dende esta organización, cola cuenta con más siguidores en Twitter de les qu’usen l’asturianu dafechu (2.664), qu’añade qu’esta repercusión “nun fai más que confirmar la demanda social cada vegada mayor pa que se reconoza a la llingua asturiana col estatus d’oficial, única forma de consiguir que se ponga en marcha un camín de midíes que garantice la supervivencia del asturianu y el reconocimientu de los derechos de los falantes d’asturianu”.
Fonte: Asturies.com

26/12/12

El català, la dinovena llengua més utilitzada a Twitter



Té gairebé 100.000 usuaris, segons un estudi de la Universitat Cornell que indica també que, a Catalunya, per cada tuit en català n'hi ha 1,7 en castellà

ACN, Barcelona

En un rànquing de les llengües més utilitzades a Twitter, el català ocupa la dinovena posició. Així es desprèn de l'estudi 'El Twitter de Babel: mapa de les llengües del món a través de plataformes de microblogging' a càrrec la Universitat Cornell (Nova York) i que recull dades de gairebé dos anys a través de tuits geolocalitzats. És a dir, els investigadors han desglossat una mitjana de 650.000 piulades diàries que contenen informació d'almenys sis milions d'usuaris per desgranar la pauta lingüística de les 78 llengües que han trobat a més de cent països diferents.

El català frega els 100.000 usuaris a Twitter i això la converteix, segons un estudi que publiquen cinc investigadors de les universitats de Boston, Marsella, Cambridge i Torí, en la dinovena llengua més utilitzada a aquesta xarxa social. La primera llengua a la xarxa social més ràpida és, sense dubte, l'anglès. En segona posició, i molt per sota, la segueixen el castellà, l'indonesi i el malai, mentre que el japonès, el coreà, el portuguès, l'alemany, el tailandès i el turc completen el 'top ten' de les llengües més utilitzades a Twitter.

Catalunya barreja, Bèlgica separa

L'estudi desglossa els tuits per territoris i separa les llengües i les piulades de cada zona per estats, regions o ciutats que presenten una composició lingüística peculiar. Així, els investigadors prenen Catalunya i Bèlgica com a exemple per comparar dues realitats socials diferents. Segons les figures que presenta l'estudi, al nord belga hi predomina el flamenc, mentre que el sud és marcadament való.

En canvi, a Catalunya, els investigadors defensen que la distribució lingüística està "clarament barrejada (particularment a Barcelona)". Segons el text, el castellà és més pouplar en una ràtio d'1,7 respecte el català –l'utilitzen un 49% dels usuaris mentre que només un 28,2% s'hi expressa en català–. Els analistes consideren "interessant" que la ràtio a Twitter sigui més alta que la ràtio de cens que tenia l'Institut d'Estadística de Catalunya el 2008: 1,25 de castellà per sobre del català.

L'estudi conclou que hi ha matisos que cal fer: primer, que les dades del cens no inclouen els turistes –Twitter, en canvi computa tothom–; en segon lloc, que els usuaris de la xarxa "poden estar esbiaixats cap a les llengües més comunes, per tal d'ampliar públic" –en aquesta línia argumenten que, per exemple, l'anglès a Catalunya el parla menys del 0,01% de la població segons l'Institut, però suposa un 15,2% dels tuits dels usuaris–. L'estudi també evidencia que el català és més utilitzat al centre i al nord del país que a l'àrea de Barcelona i la costa de Tarragona.

Fonte: Ara

11/12/12

El Congresu estrena Twitter marxinando l'asturianu


El Congresu de los Diputaos estrenóse na rede social Twitter con un primer mensaxe nel que'l so presidente, Jesús Posada, felicita la Navidá en castellanu y les llingües cooficiales d'ámbitu autonómicu: catalán, vascu y gallegu. «Os doy la bienvenida a este nuevo canal. Feliz Navidad, Zorionak, Bon Nadal, Bo Nadal. Jesús Posada, Presidente», ye'l primer mensaxe que pue lleese na cuenta del Congresu, qu'añade una imaxe cola felicitación oficial de la Cámara pa estes navidaes. Queden fuera asturianu y aragonés, que magar nun ser oficiales tán reconocíes como llingües y protexíes por delles lleis autonómiques.


L'apaición del Congresu en Twitter taba programada pa les once de la mañana del día 11, una hora y una fecha condicionada pola axenda de la Mesa del Congresu, que foi la qu'autorizó l'apertura de la cuenta hai una selmana. La cuenta nueva @Congresu_ES, qu'a la espera del primer mensaxe yá tien apuntaos más un millar de siguidores, nun va tener costu adicional pa la Cámara porque va ser xestionada pol Departamentu de Comunicación de la institución.

Fonte: Les Noticies

26/5/12

Yá pue usase Twitter col asturianu como llingua vehicular



Iniciativa pol Asturianu firma un conveniu con Splitweet que permite usar Twitter n’asturianu

La organización Iniciativa pol Asturianu ta acabante firmar un conveniu con Splitweet, un xestor de cuentes de Twitter pol que la plataforma ufre dende agora una versión n’asturianu de tol sistema, lo que permite usar Twitter dafechu n’asturianu, pudiendo xestionar amás delles cuentes al mesmu tiempu. El sistema permite usar Twitter dende la plataforma Splitweet con tolos mesmos servicios qu’esisten na web d’esta rede social. Dende Iniciativa pol Asturianu espliquen qu'abren asina "una llínia de trabayu na que van firmase alcuerdos con empreses pa que fomenten l’usu l’asturianu". L’asturianu súmase asina a los cuasi 30 idiomes nos que ta disponible Splitweet, anque ye unu de los únicos 7 que tien la torna del sistema al 100%, xunto a inglés, castellán, catalán, danés, hindi y suecu.
Mientres, otres llingües con millones de falantes como’l chinu, el rusu, el portugués o l’italianu tán tovía en niveles de torna inferiores al del idioma d’Asturies. La torna corrió a cargu de la organización Iniciativa pol Asturianu y nun cuntó con nengún tipu d’ayuda pública, mientres que l’encontu tecnolóxicu úfrelu Splitweet. Dende Iniciativa pol Asturianu esperen que Twitter tamién use l’asturianu en futures ediciones "agora que ta entamando a poner en marcha les plataformes n’otres llingües, como catalán o gallegu". Dende la organización asturiana va trabayase nesti campu, pues considérase imprescindible pa la normalización del idioma.
Más información: Usa Twitter n'asturianu equí

Fonte: asturnews

19/5/12

Twitter tamién va tar disponible n'eusquera



Twitter ha abierto la plataforma Translation Center de sus diversos interfaces -web, móviles, aplicaciones- a seis nuevos idiomas, entre los que figuran el catalán y el euskera. Una vez completados los respectivos procesos de traducción colaborativa por parte de los propios tuiteros, ambas lenguas se unirán, junto al afrikaans, el ucraniano, el griego y el checo, a las 28 en las que ya está disponible el servicio. Los usuarios de algunos smartphones ya podían utilizar el servicio en catalán desde hace meses.
Las dos únicas versiones idiomáticas que Twitter ha creado por sus medios son la original inglesa y la japonesa. Todas las demás, hasta las 28 disponibles actualmente más las que están en camino, han sido traducidas por los mismos usuarios, mediante un sistema de traducción colaborativa inaugurado en octubre de 2009 con el español, el francés, el alemán y el italiano. Desde entonces se han ido incorporando nuevas lenguas, al tiempo que la firma iba perfeccionando la plataforma Translation Center. El proceso tiene de este modo un coste mínimo para Twitter, puesto que el trabajo lo realiza la comunidad de usuarios, tal como ocurre también en otros servicios 2.0 como Facebook.
Los voluntarios que se inscriben para participar en cada traducción comienzan trabajando en un glosario inicial de varios centenares de palabras en inglés (tweet, verified, settings, y así sucesivamente), sobre las que hacen sus propuestas de traducción o votan entre las realizadas por otros usuarios. Una vez acordado el glosario, Twitter abre a la traducción el contenido de sus diversos interfaces, desde la web principal -que incluye todos los documentos de ayuda- hasta las aplicaciones móviles para iOS, Android y Windows Phone. Según un responsable de Twitter, el volumen a traducir es de unas 5.000 cadenas de texto.

No hay fecha prevista para el despliegue de las nuevas traducciones, pero en el caso del catalán es probable que sea rápido, puesto que el mismo responsable ha indicado que en sólo una hora ya se habían inscrito más voluntarios para traducir el catalán que en seis meses para hacerlo al finlandés:
Nico Sallembien @nsallembien
We've had more Catalan translators sign up in 1 hour than Finnish in 6 months. But can you spell "Retweet" in Finnish?16 May 12 ReplyRetweetFavorite


Por otra parte, el récord de velocidad lo ostentan los árabes, que tardaron sólo una semana en traducir la web principal a su idioma a partir de la disponibilidad del glosario. En el caso del catalán, el trabajo de los voluntarios debería verse facilitado por las guías de recursos terminológicos que ofrecen el TermCAT y la comunidad Softcatalà.
Una traducción muy deseada
La posibilidad de traducir Twitter al catalán ha sido reclamada insistentemente por los usuarios desde principios de 2010, a través de una petición web dirigida a los directivos de la firma (iniciada por quien firma este artículo) y del uso de la etiqueta #twitterencatala, tanto espontáneamente como en convocatorias masivas como la del pasado 17 de septiembre. A estas iniciativas se han adherido instituciones oficiales, como el Govern de la Generalitat, los principales medios de comunicación catalanes, y entidades como el FC Barcelona y Òmnium Cultural, pero sobre todo miles de ciudadanos a título individual.
Dick Costolo, consejero delegado de Twitter, aceptó públicamente en febrero de 2011, durante su participación en el Mobile World Congress, la incorporación del catalán a los idiomas a traducir, pero se fueron abriendo nuevos idiomas, muchos de ellos con menos hablantes que el catalán. No fue hasta un año después cuando los responsables de traducción de Twitter se comprometieron a activarla en el curso de este año, compromiso que hicieron efectivo ayer:
Translator
✔@translator

The Translation Center is now open for , , , , , and . Join us at translate.twttr.com!16 May 12 ReplyRetweetFavorite

Cabe recordar que los usuarios de BlackBerry pueden tuitear desde hace meses mediante una aplicación móvil oficial en catalán, puesto que el desarrollo de la aplicación de Twitter para BlackBerry corre a cargo de RIM, no de Twitter. Los de otros sistemas operativos también disponen de aplicaciones de terceros, como HootSuite y Seesmic, también traducidas al catalán por los propios usuarios.
Interfaz, no contenido
La traducción de los interfaces de Twitter a otras lenguas no afecta al idioma en el que se publican los tuits, que cada autor puede elegir sea cual sea la versión de la plataforma que utilice: se puede tuitear en español a través de Twitter en inglés, o en alemán mediante la versión en italiano. Precisamente la dificultad de discriminar el contenido por el idioma es una de las principales limitaciones funcionales de redes sociales como Twitter y Facebook. En este artículo de diciembre de 2009, proponía la adición al API de Twitter de un campo identificador del idioma de cada tuit, que las aplicaciones pudieran utilizar para permitir la selección de los tuits en un idioma determinado. En cambio, la empresa ha optado por experimentar en algunos países con sistemas de traducción automática, que vierten todos los tuits al idioma que elija el lector sea cual sea aquél en el que fueron escritos.

Twitter activa'l procesu pa tornase al catalán



Glosario de Twitter desde donde los usuarios pueden elegir cómo traducir los términos al catalán

Los usuarios de la red social pueden acceder a un glosario donde podrán elegir cómo traducir, por ejemplo, 'retweeted'
Twitter ha puesto en marcha finalmente el proceso para traducir los menús de la red social al catalán. Se realizará a través de un proceso participativo, es decir que tendrán que ser los propios usuarios quienes traduzcan el servicio, tal como se hizo a su día con la traducción al catalán de Facebook. Desde ayer, miércoles, Twitter ha abierto un centro de traducción a través del cual todo aquel que lo desee puede traducir palabras de forma voluntaria. Después de aceptar unas condiciones, se accede a un glosario donde el usuario puede traducir las frases que usa la red social y puede escoger por ejemplo cómo traducir retweeted: si retuitejat, repiulat, retwittejat, o bien se puede proponer una palabra nueva.
Twitter ha hecho pública la noticia este miércoles en un escrito en su centro de traducción. En este texto informa que desde que lanzó el servicio ha recibido miles de solicitudes de traducciones, y afirma que los más solicitados han sido el catalán, el afrikaans, el ucraniano, el griego, el checo y el vasco. Es por eso que la red social ha decidido abrir el servicio de traducción para estos seis idiomas.
Actualmente Twitter está disponible en 28 idiomas gracias a la participación de los usuarios que invierten parte de su tiempo a traducir palabras a su lengua. Según afirma Twitter, el número de personas que han hecho de traductoras es de casi medio millón.
Una larga reivindicación
Se acaba así con una larga reivindicación por parte de la comunidad catalana a Internet, que pedía que Twitter fuera traducido al catalán. Una campaña que ha sido esencialmente liderada por el periodista Albert Cuesta, principal responsable de la plataforma #twitterencatalà y defensor de la causa desde el 2009. Cuesta lo ha celebrado así en Twitter: "Ahora sí que va de verdad: Twitter abre por fin la traducción al catalán". Aún así, ha lamentado que no puede colaborar con la traducción porque ya participó en la traducción al castellano. Cuesta anima, ahora, a hacer lo mismo con Android: "Pròxima parada, #androidencatala"
El pasado 17 de septiembre se realizó una piulada masiva para pedir la traducción que convirtió la etiqueta #twitterencatalà en trending topic en España. El febrero pasado el consejero delegado de Twitter, Dick Costolo, se comprometió en el Mobile World Congress a incorporar el catalán a la plataforma.


1/3/12

El Twitter en catalán nesti añu 2012



El seu director general, Dick Costolo, així ho ha confirmat al periodista Albert Cuesta, tot i que ara fa un any va assumir un compromís similar sense que hi hagi hagut cap resultat fins ara
La coneguda xarxa social de missatges curts Twitter podria finalment estrenar la seva interfície en català aquest 2012. És el que ha assegurat el director general de l'empresa, Dick Costolo, en un missatge enviat al periodista Albert Cuesta, segons informa la WICCAC. Cuesta va ser precisament qui va encetar la campanya inicial per demanar la inclusió del català a Twitter, fet que va provocar el febrer del 2011 la resposta del directiu de Twitter, que va afirmar que el català s'afegiria "properament" al nou Centre de Traducció properament, per permetre les traduccions dels propis usuaris, i al juliol ho va tornar a confirmar. El darrer octubre la Generalitat va afegir-se a la petició i va demanar-ne oficialment la traducció. Tot amb tot, fins ara no hi ha hagut novetats en aquest sentit, fins que Costolo ha assegurat a Cuesta que enguany sí que es podrà gaudir ja del Twitter en català. Posteriorment la campanya ha continuat oberta i milers de catalans se n'han continuat fent ressò mitjançant el mateix Twitter o també amb l'etiqueta o "hashtag" #twitterencatala.
Twitter és probablement el servei/xarxa social més important que encara no es pot fer servir en català. D'altres xarxes socials com Facebook el van adoptar ja fa anys, mentre que serveis tan populars com Youtube s'hi van afegir fa ben poc, sumant-se a la resta de serveis que ofereix Google (com el popular GMail) en català. El Hotmail i el MSN Messenger (ara Messenger Live) també van passar-se al català al seu dia.




8/2/12

L'asturianu ye «trending topic» en Twitter

#AsturiesMeteMieu convirtióse na nueche del 2 de febreru en trending topic (TT) en Twitter. Esti hashtag (almuhadina más usada na rede social) tuvo hasta la mañana del día 3 nel segundu puestu a nivel estatal, llegando en dellos minutos al puesto ún. La iniciativa, que fixo frente a los TT de Gran Hermano, llegó a salir fuera de les nuestres fronteres y la escritora Lucia Etxebarria tamién apoyó la iniciativa. La campaña partió del perfil @La_Santina, qu'hai selmanes yá foi quién a meter ente los hashtag más usaos #lesfabes, y en pocos minutos consiguió que la comunidá asturiana en Twitter empezara a usar la etiqueta #AsturiesMeteMieu pa falar de la situación política del país, con alusiones a la economia, l'adelantu de les elecciones o la situación de la cultura y la llingua asturiana. Esti perfil, ún de los más siguíos ente los twitteros asturianos, foi hai selmanes protagonista d'una entrevista en LES NOTICIES, que na so versión on-line batió récord de visites.



14/10/11

El govern demanda a Twitter la torna al catalán


Indica per carta que dóna suport al clam internauta #twitterencatala

El govern s'ha sumat al clam internauta perquè el Twitter sigui traduït al
català. El secretari de Comunicació, Josep Martí Blanch, va difondre ahir una carta que va enviar el 20 de setembre passat al conseller delegat de Twitter, Dick Costolo, en què li comunicava el suport del govern a la petició de la comunitat catalana perquè la xarxa social sigui traduïda a aquesta llengua. Li va enviar tres dies després de la piulada massiva #twitterencatala, en resposta a la traducció de la xarxa social a diverses llengües menys el català.

En l'escrit, Blanch remarca que el català “ocupa una posició forta a internet i les xarxes socials” i que “és la vuitena llengua més poderosa a la blocosfera i la catorzena a Google”, a més de gaudir d'una versió en català del Facebook i del Youtube.

Fonte: Avui