Mostrando entradas con la etiqueta lliteratura infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lliteratura infantil. Mostrar todas las entradas

6/4/17

L’alemán Wolf Erlbruch gana’l premiu más prestixosu de lliteratura infantil


 L'escritor y ilustrador alemán Wolf Erlbruch algamó esti martes el premiu Astrid Lindgren 2017, unu de los más prestixosos del mundu en lliteratura infantil. El fallu de la Fundación Astrid Lindgren destacó la so capacidá innovadora, el so sentíu del humor y el so talentu pa tratar temes esistenciales nes sos obres.
 “Wolf Erlbruch fai accesibles y afechisques cuestiones vitales a llectores de toles edaes. Con humor y calidez guañaes nuna filosofía humanista, la so obra amuesa lo pequeno no grande. Apodera de forma maxistral l’arte del dibuxu con base nuna tradición llarga qu’abre nueves ventanes creatives”, consta nun comunicáu.
 L’autor alemán, nacíu en 1948, publicó una decena de llibros ya ilustró cerca de cincuenta obres d’otros autores. Erlbruch asocede a la estadounidense-británica Meg Rosoff nel palmarés del Premiu de Lliteratura en memoria de Astrid Lindgren (ALMA), como realmente llámase’l galardón, que reconoz a autores, ilustradores ya iniciatives qu’afalen a la llectura siguiendo l’espíritu de la ceadora de personaxes como Pippi Calcesllargues.
 L’oxetu del premiu ye potenciar y aumentar l’interés pola lliteratura infantil y xuvenil en tol mundu y fomentar el derechu de los neños a la cultura nel ámbitu global. El galardón foi instituyíu en 2003 pol Gobiernu de Suecia, un añu dempués de la muerte de la escritora, y ta dotáu con 5 millones de corones sueques (524.000 euros/558.000 dólares). Erlbruch va recibir el premiu de manos de la princesa heredera Victoria de Suecia nuna ceremonia que se va celebrar el 29 de mayu nel Konserthus d’Estocolmo.
Fonte: asturnews.com

26/12/12

Los llibros de Berta Piñán tamién trunfen n'alemán

   Los llibros de Berta Piñán trunfen tamién n’alemán

Edición n'alemán

   El pasáu mes de xunu la editorial Pintar-Pintar daba anuncia de que’l llibru La mio hermana ye una mofeta qu’editaren n’asturianu y darréu en castellán, con testu de Berta Piñán ya ilustraciones de Francesca Asirelli, diba asoleyase n’alemán pola Editorial Ellerman. Nel mesmu la mofeta conviértese nuna “stinktier”, y la señorita Luisi pasa a ser “Frau Luisi”, pero lo que nun camuda ye l’ésitu del llibru. N’asturianu recibiera’lPremiu Críticu de les Lletres Asturianes na categoría de lliteratura infantil y n'alemán yá ta nes llibreríes.

   Según espliquen na editorial, la venta de llibros a Iberoamérica y Estaos Xuníos y la venta de drechos a países con otros idiomes, como ye esti casu, “ye la salida que nos queda a pequeñes editoriales como Pintar-Pintar pa poder sobrevivir nestos tiempos nos que les llibreríes españoles tán vacíes y les biblioteques nun cuenten con dotación pa mercar les nueses novedaes”.

 Edición n'asturianu

   Aprovechen esta bona noticia “pa reclamar mayor atención por parte de les instituciones culturales asturianes, públiques y privaes, porque en circunstancies adverses como les actuales, bono sedría que s’entendiera la importancia, tanto cultural como económica, de valorar “lo d’equí, lo nueso”, entá más, cuando fuera yá lo tán faciendo”.

   Entrúguense cuántos conceyos asturianos regalen anguaño llibros infantiles por cuenta de les fiestes navidiegues, y cuántos d’esos llibros son llibros editaos n’Asturies.

Fonte:  Asturnews.

5/12/11

Nueva coleición de llibros infantiles n'eusquera 'Klis-Klasikoak'


El Gobierno vasco y la asociación Galtzagorri se han unido en la colección 'Klis-Klasikoak', programa que tiene como objetivo "responder a un vacío existente" en la literatura infantil y juvenil en euskera y publicar libros "de calidad" en lengua vasca que "han perdurado en la historia y que se han rescatado para sacarlos a la luz de una manera adecuada".

La directora de Promoción del Euskera del Gobierno vasco, Bego Muruaga, la presidenta de la asociación vasca de Literatura Infantil y Juvenil Galtzagorri, Aitziber Alonso, y el miembro de la comisión responsable de esta colección, Ibon Egaña, han presentado esta colección en el centro cultural Koldo Mitxelena de Donostia/San Sebastián.

Con el apoyo de la Dirección de Promoción del Euskera de la Viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno vasco, la asociación Galtzagorri coordina y gestiona la colección de libros Klis-Klasikoak con la que se pretende reeditar publicaciones infantiles y juveniles clásicas en euskera, y editar libros clásicos de la literatura universal que todavía "no han visto la luz de una manera digna en euskara".

'Txan Fantasma', editado por Elkar, y 'Maria Goikoak batbirulau', 'Indianoa' y 'Pinotxoren abenturak', de las editoriales Igela, Alberdania y Erein conjuntamente, forman parte de esta nueva colección.

En la confección de esos libros han colaborado también muchos autores, entre escritores, traductores e ilustradores como Mariasun Landa, Jokin Mitxelena, Gregorio Muro, Anjel Lertxundi, Koldo Biguri, Garazi Goikoetxea, Antton Olariaga, Jon Zabaleta y Francisco Fructuoso, entre otros.

Distintos profesionales de la literatura infantil y juvenil han participado en la comisión encargada de seleccionar y preparar los libros de esta colección. En concreto, la bibliotecaria Asun Agiriano, el crítico literario y profesor universitario Ibon Egaña, el ilustrador Dani Maiz, el editor Inazio Mujika, la escritora y experta en fomento de lectura Itziar Zubizarreta y el escritor Patxi Zubizarreta.

De la dirección del diseño de estos libros se han encargado, por su parte, Antton Olariaga y Elena Odriozola. Para esta labor, han contado también con la colaboración de la ilustradora Concetta Probanza. Los trabajos de corrección de los libros los ha realizado Mitxel Murua.

El Gobierno vasco ha subvencionado este año con 100.000 euros tanto el programa para fomentar el hábito de la lectura entre niños de 0-6 años, denominado 'Bularretik Mintzora', como la colección 'Klis-Klasikoak'. Esta nueva colección está destinada a niños de entre 4-8 años, 9-12 años y jóvenes de entre 12-16 años. El proyecto tendrá continuidad y el próximo año 2012 se editarán nuevos ejemplares de esta colección.

Fonte: Europa Press

12/9/11

Xicu Monteserín repasa en L'Arribada la so obra empobinada al públicu infantil


El escritor Xicu Monteserín, autor de las obras más pioneras de la literatura infantil en asturiano, es el protagonista de la presentación 'De cuentos, xuegos y cosadielles, un repasu a les obres pa neños', que tiene lugar este lunes en el patio del Antiguo Instituto, en el marco de las jornadas Vagamar 2011, organizadas por L'Arribada.

Xicu Monteserín es autor de 'Un ermitañu de nome Merlín' (1984) y '¿Xugamos a les cosadielles?' (1986), premiados en el Concurso de Llectures pa rapazos de la Academia la Llingua; también del relato 'Florín, el pescador de ballenes' (1993). En el año 1994 publicó el volumen de poemas 'Nunca caxa d'ágates'.

Se vinculó desde muy pronto al movimiento asturianista, militando en diversos colectivos nacionalistas y siendo uno de los miembros fundadores de la Liga Celta de Asturias. Su primeras cartas aparecen en el boletín de esta asociación celtista, Astor, en el de la Academia de la Llingua, Lletres Asturianes, y en la revista Orbayando, que él mismo codirigió. Fue tesorero de la asociación de Escritores y Traductores en Llingua Asturiana (Etlla).

Fonte: 20 minutos

3/1/11

10 tendencies nos llibros infantiles nel 2010



Ampliación del público “joven adulto” (Young Adult –YA–*): Cada vez son más los adultos que leen literatura juvenil, de ahí la ampliación de la audiencia de estos libros.[*Se considera público YA a lectores de entre 20 y 40 años. Nosotros lo ampliamos a cualquier lector mayor de 20 que gusta de este tipo de género para todos los públicos, independientemente de la edad.]
El año de la novela distópica*: Con el éxito de series como The Hunger Games y The Maze Runner, los lectores parecen ávidos de ficción que sugiere que el futuro puede ser peor que el presente.[*Una distopía, llamada también antiutopía, es una utopía perversa donde la realidad transcurre en términos opuestos a los de una sociedad ideal. El término fue acuñado como antónimo de utopía y se usa principalmente para hacer referencia a una sociedad ficticia (frecuentemente emplazada en el futuro cercano) donde las consecuencias de la manipulación y el adoctrinamiento masivo -generalmente a cargo de un Estado autoritario o totalitario- llevan al control absoluto, condicionamiento o exterminio de sus miembros bajo una fachada de benevolencia.]
Fantasía mitológica: La serie Percy Jackson, de Rick Riordan, creó tendencia, y actualmente series como The Kane Chronicles, Lost Heroes of Olympus y Goddess Girls se llevan la palma.
Multimedia: The 39 Clues, Skeleton Creek y The Search for WondLa enganchan lectores con historias que vanmás allá de la página impresa y conectan con los niños alí donde están, online o vía vídeo.
Protagonismo de los personajes populares (de todos los medios) A los chavales les gusta leer libros cuyos personajes conocen y reconocen de libros, películas y programas de televisión. Los títulos basados en esos personajes populares (como Fancy Nancy, el David de David Shannon, o los personajes deToy Story) se convierten en éxitos de ventas.
Cambio en los libros ilustrados: Los editores han publicado entre el 25 y el 30 % menos libros ilustrados de lo habitual debido a que hay padres que prefieren dar a sus hijos libros más avanzados de lo que les corresponde por edad. La nueva tendencia se dirige hacia personajes populares de libros ilustrados, como Pinkalicious, Splat Cat and Brown Bear, para los libros de primeras lecturas.
Vuelve el humor: Dados los efectos de la crisis en las familias, es bueno ver que resurge el género humorístico, impulsado por el éxito de la serie Diary of a Wimpy Kid, The Adventures of Ook & Gluk: Kung-Fu Cavemen from the Future – de Dav Pilkey-, y personajes populares de la televisión como Bob Esponja, y Phineas y Ferb.
Ascenso de los formatos diario y periódico: The Diary of a Wimpy Kid es el más conocido ejemplo de esta tendencia, pero el éxito de Wimpy Kid ha conducido a títulos populares como Dear Dumb Diary, Dork Diaries, The Popularity Papers, y Big Nate.
Protagonistas con necesidades especiales: Hay un sector en alza de la literatura de ficción en el que el personaje principal tiene necesidades especiales, especialmente con síndrome de Asperger y autismo. Por ejemplo, My Brother Charlie, Marcelo in the Real World, Mockingbird, y Rules.
Las novelas de trasfondo paranormal van más allá de los vampiros: El éxito de títulos como Shiver and Linger, Beautiful Creatures, Immortal, y Prophesy of the Sisters muestra que este género es todavía extremadamente popular y continua su expansión.

Fonte: Blogue Ediciona

20/1/10

Biblioteca Virtual María Josefa Canellada




Esta Biblioteca Virtual especializada en Lliteratura Infantil y Xuvenil tien dellos apartaos: Catálogu, Estudiu, Blogue, Fonoteca, Videoteca, Anuncies y Galería.

Nella s’amuesa bona parte de la bayura d’obres de bona calidá feches na nuesa llingua nesi xéneru y se pue falar de la materia.

Ye un trabayu n’asturianu bien interesante y paga la pena echa-y un güeyu al so enllaz, que vien darréu:

http://www.canellada.com/

5/11/09

La lliteratura infantil y xuvenil n'asturianu llegó a la maurez


García Oliva considera que la lliteratura infantil y xuvenil n'asturianu llegó a la so etapa de maurez y espoxigue.
L'escritor y académicu de la llingua Vicente García Oliva consideró güei que la lliteratura infantil y xuvenil n'asturianu ta nesti momentu na so etapa d'espoxigue y maurez, cola apaición de temes diversos estremaos de los yá tradicionales, como yeren los didáuticos o mitolóxicos.
Foi la conclusión principal de la so intervención güei nes Xornaes d'Estudiu de la Llingua Asturiana, qu'organiza l'Academia de la Llingua na Facultá de Filoloxía de la Universidá d'Uviéu.
García Oliva dio dellos apuntes que debe valir como base pa ellaborar una hestoria de la lliteratura infantil y xuvenil, considerando qu'había que tomar como puntu de partida 'Montesín' de María Xosefa Canellada, "con dalgún referente anterior, pero ensin importancia". Sí matizó que se debería dedicar un capítulu previu a la lliteratura oral y escrita. "Los cuentos populares yá vienen de munchu tiempu, y los neños participen del disfrute d'ellos y de les alvertencies que trayíen".

Dempués consideró qu'hai cuatro etapes cronolóxiques. La primera refierse al didautismu, al ser na so mayoría llibros didáuticos, dirixíos al deprendimientu. Una segunda etapa sedría'l traduccionismu, onde predominaríen les traducciones, non sólo de castellán, sinón d'otres llingües. La tercer etapa sedría'l mitoloxismu, porque cola apaición de nuevos autores, "munchos sacaben llibros de seres mitolóxicos faciendo coses de les más diverses, como dir al espaciu o pegase".

A lo último, taría la etapa actual, "la del espoxigue, o maurez" d'esta lliteratura. "Los temes yá son abiertos: temes importantes como l'ecoloxismu, la guerra civil, violencia, el terror", comentó. Como exemplos d'esti últimu pasu, mentó llibros como 'El nome de Roselina' de Carmen Ojeda, o 'Elemental querida Lisa', del propiu García Oliva, sobre la guerra civil. Tamién señaló otres obres, como 'Caos' de Dolfu Camilo, o 'La neña de les trences al revés' d'Iris Díaz Trancho, que trata les diferencies ente cultures y países.

Fonte: Europa Press

10/10/09

Ier Festival del Llibru Infantil y Xuvenil


El martes 13 d'ochobre a les 12:00 hores va presentase na sede de la Conseyería de Cultura y Turismu del Principáu d'Asturies el Ier Festival del Llibru Infantil y Xuvenil.

Esta primer edición del Festival, organizada pola Conseyería de Cultura y Turismu en collaboración cola Mancomunidá de la Comarca de la Sidra y el Gremiu d'Editores d'Asturies, va desendolcase en Villaviciosa del 15 al 18 d'ochobre y con él guétase que los neños y neñes y les sos families puean averase al mundiu de la lliteratura infantil y xuvenil pero tamién que los profesionales del seutor tengan a la so dimposición un panorama del estáu actual de la lliteratura fecha n'Asturies pa la xente mozo.
Va haber esposiciones, presentaciones de llibros, talleres y actuaciones músicales (ente elles les de Tejedor y Alfredo González), too ello na carpa asitiada na plaza Obdulio Fernández Pando, al par del teatru Riera.

30/3/09

2 D'ABRIL, DIA INTERNACIONAL DEL LLIBRU INFANTIL


El 2 d'abril ye'l Día Internacional del Llibru Infantil y Xuvenil. Faciendo asina un homenax al día que ñaciera l'afamáu escritor danés Hans Christian Andersen. Dende 1967, el IBBY (International Board on Books for Young People) sofita esta cellebración pal fomentu de la llectura nel ámbitu infantil.

El IBBY ta formáu por una riestra países miembros, ente ellos dende 1982, España. Equí garra'l nome de OEPLI (Organización Española para el libro infantil y juvenil). El OEPLI espeya cuatro realidaés llingüístiques y culturales: la catalana (CLIJCAT), la gallega (GALIX), la vasca (GALTZAGORRI), y la castellana (CSL).

Cada año esbillen un país encargáu del cartelu conmemorativu d'esti eventu. Nesti 2009, ye Exiptu col lema "Yo soi'l mundiu" y el cartelu que ta axuntau darréu. N'Asturies, na ausencia de la nuesa realidá llingüística y cultural, valga esta torna n'asturianu del testu d'esti añu, pa puxar pola nuesa reciella nun mundiu más plural...

YO SOI'L MUNDIU

Yo soi’l mundiu, y el mundiu soi yo,
porque per aciu los mios llibros
puedo ser lo que quiera.

Pallabres y dibuxos, prosa y versu
treslládanme a llugares
que tán ceo y a la vez lloñe.

Na tierra los sultanes y l’oru,
milenta hestories que falen dafechu
de alfombres voladores, xenios de llámpares maravilloses,
ogreses y simbades, cuéntan-yos los sos secretos a Sherezade.

Con cada pallabra de cada páxina,
viaxo al traviés del espaciu y del tiempu.

Y enriba les ales de la fantasía,
el mio xeitu traviesa tierra y mar.

Cuanto más lleo, más atalanto
que col mio llibru
siempres taré
na meyor compaña.