Mostrando entradas con la etiqueta pautu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pautu. Mostrar todas las entradas

13/8/15

El PAS califica de "estafa" l'alcuerdu ente la FSA y IX sobre l'asturianu


El Partíu Asturianista (PAS) criticó  l'alcuerdu de la FSA-PSOE y IX no que respeuta al asturianu tres conocer qu'ésti va quedar nun aumentu de les competencies a la direición xeneral encargada de la política llingüística. "Lo que se tresmitió a los medios ye, simplemente, que va intentase cumplir la Llei d’Usu y Promoción del asturianu impulsada pol PAS nel 1998 (Llei 1/98, de 23 de marzu) y apoyada nel so día pol PP", apunta especificando los artículos nel que tán incluyíos: “competencies del asturianu en rellación cola Alministración (Llei d’Usu, artículos 3, 4, 5, 6 y 7), col asturianu nel enseñu (artículos 9,10,11) y col asturianu nos medios de comunicación (artículos 12 y 13)".
"Esto ye lo que se nos vien a dicir; que ¡17 años después! va tratase de cumplir parcialmente cola Llei d’Usu y Promoción del Asturianu", continúen los asturianistes, que califiquen de "estafa" l'alcuerdu entre la FSA-PSOE y IX sobre l'asturianu.
Fonte: Asturies.com

12/8/15

Izquierda Xunida apauta una Direición de Normalización dependiente del Conseyeru


Izquierda Xunida apauta una Dirección de Normalización dependiente del Conseyeru
El voceru d’IX na Xunta Xeneral del Principáu, Gaspar Llamazares, anunció güei l’alcuerdu qu’alcanzara col Gobiernu pa que la Direición Xeneral que cuente coles competencies alrodiu de la llingua asturiana dependa directamente del Conseyeru d’Educación y non del Viceconseyeru como hasta agora.
La  nueva direición xeneral de Planificación Llingüística y de Normalización, amás de la xubida de nivel nel organigrama de la Conseyería va cuntar con más competencies y funciones que tienen que ver, esplicó Llamazares, cola Alministración, col asturianu na educación y col asturianu nos medios de comunicación.
Pa Gaspar Llamazares, “a última hora, ye  una potenciación del asturianu y ye más importante’l conteníu de la Direición Xeneral y de la so dependencia direuta del Conseyeru que la denominación final d’esa función, que nós deseyábamos que fora una viceconseyería pero qu’a la fin l’alcuerdu ye de Direición Xeneral de Planificación Llingüística y Normalización”. La dependencia direuta del Conseyeru, Genaro Alonso ye una bona señal, pero que tendrá d’afitase cuando se conozan les funciones de la Direición Xeneral y la persona que la ocupe.
Fonte: Asturnews

29/7/12

L'AVL robla un alcuerdu col IRL pa la promoción del catalán


La AVL firma por primera vez un convenio con una institución catalana para la promoción de la lengua


El Institut Ramon Llull aporta su financiación para que se mantengan tres lectorados en tres universidades europeas

M. TOMÀS /EFE VALENCIA Es un acuerdo tan simbólico como histórico y la demostración de que, a veces, la crisis también sirven para algo positivo. Es la primera vez que la institución normativa del valenciano, la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), y una institución catalana como el Instituto Ramon Llull (IRL), han firmado un acuerdo de colaboración en materia lingüística que permite financiar y mantener para el próximo curso tres lectorados de lengua y cultura valencianas en tres universidades europeas de Cambridge (Reino Unido), Turín (Italia) y Amiens (Francia).

La firma del convenio tenía lugar ayer en la sede de San Miguel de los Reyes entre el presidente de la AVL, Ramón Ferrer y su homólogo en el IRL, Vicenç Villatoro. Según afirmaron, el acuerdo «abre una larga trayectoria» de colaboración entre las dos instituciones en beneficio de la lengua y la cultura y en su proyección exterior.

Durante los últimos tres años, los lectorados —un total de siete— estaban financiados por la AVL, las universidades valencianas y la Generalitat, pero los recortes del gobierno valenciano amenazaban su continuidad para el próximo curso. De hecho, hay cuatro lectorados que desaparecen: un segundo en Cambridge y los de Kent, Messina y Basilea.

El presidente de la Acadèmia ha explicado que «en este momento, la Generalitat no puede seguir promocionando esta labor y la universidad también ha replegado su aportación», por lo que se hacía necesario encontrar un socio que pudiera financiarlos. «Era un crimen cortarlos», señalaba. Ayer Ramón Ferrer agradecía al IRL que haya venido «en su auxilio» y que la colaboración se pueda extender en el tiempo.

La cuantía del acuerdo asciende a 60.000 euros, 24.000 de los cuales son aportados por la AVL, con una aportación menor de la Universitat Jaume I de Castelló (4.000 euros) y la Universitat de València (6.000). El resto son financiados el Instituto Ramon Llull, cuya finalidad es la proyección exterior de la lengua y la cultura catalanas.

La misma lengua

El presidente de la institución catalana, Vicenç Villatoro, ha expresado que el acuerdo «tiene una doble importancia». En primer lugar, «su contenido es práctico, real y y efectivo». Además, ha subrayado que «posee un contenido simbólico, ya que es la primera vez que se firma un documento entre las dos instituciones». Según sus palabras, «si las dos instituciones vamos a la vez en la enseñanza de una lengua en una universidad extranjera es porque estamos hablando de la misma lengua» razonaba.

El director del IRL ha agradecido también a la Acadèmia «el esfuerzo, la buena voluntad y el interés por cerrar este acuerdo y encontrar espacios comunes» y ha abundando en la importancia de la reafirmación de una lengua compartida con sus diferentes denominaciones.

Finalmente, el representante del IRL se ha mostrado seguro de que los gobiernos catalán y balear «verían con buenos ojos» la posibilidad de que la Generalitat valenciana se incorporara a esta entidad.

Los lectorados valencianos son instrumentos que dan a conocer la historia, la sociedad y la cultura valencianas

Fonte: Levante-emv.com

12/3/10

Desixen la reconocencia de la pluralidá llingüística del Estáu nel pautu educativu

Los grupos parllamentarios de PNV, BNG, ERC y ICV anunciaron güei que nesti momentu nun firmaríen el testu del pautu d'educación por, ente otres coses, la necesidá de que se reconoza la pluralidá llingüística d'España. Tres la reunión conxunta col ministru d'Educación, Ángel Gabilondo, p'axustar el documentu ellaboráu pol Gobiernu p'algamar el Pautu Social y Políticu pola Educación, tolos grupos aseguraron que "güei" nun roblaríen el testu porque, al so xuiciu, queden "munchos" aspeutos por consensuar.

El PNV, representáu pol diputáu Aitor Esteban, manifestó'l so "desconciertu" énte la xunta de güei nel Ministeriu d'Educación, que calificó de "caos", y porque esti testu non sólo tien que ser negociáu colos grupos, sinón tamién colos axentes "varios" del sistema educativu y les comunidaes autónomes. Coles mesmes, alvirtió que "lo que ye güei" el so grupu "nun lu roblaría" porque tovía queden cuestiones por concretar, como la reconocencia de les llingües cooficiales na enseñanza frente a la "fiebre del inglés".

"Ye insultante que nun se contemple de manera categórica nel documentu que l'Estáu español ye plurilingüe", recalcó'l voceru de los independentistes catalanes, Joan Tardá, pal que sin un pautu "de llingües", ye "imposible" un pautu educativu. "Que nun cuenten colos republicanos si nun reconoz nel testu la enseñanza plurilingüe", sentenció. Na mesma llinia mostróse la vocera nacionalista de BNG, Olalla Fernández Dávila, que pidió'l "respetu" pola pluralidá llingüística y defendió la educación pública, igual que'l representante d'ICV Jordi Guillot.

Fonte: Europa Press