
El intelectual Pière Bèc gana el primer Premi Robert Lafont por su defensa del occitano.
La UdL,Universidad de Lérida acoge el acto de presentación pública de la Llei de l’occità, aranés a l’Aran.
Carod defiende la Catalunya trilingüe ante los momolingües que imponen el bilingüismo.
Lérida. Gerard del Castillo
El intectual Pièrre Bèc recibirá el primer Premi Robert Lafont, creado este año por la Generalidad de Cataluña para reconocer la defensa de la lengua y la cultura occitana, en el marco de la entrega de los Premis Pompeu Fabra.
Así lo anunció el pasado miércoles día 6 de octubre el vipresidente del Govern, Josep Lluís Carod Rovira, durante el acto de presentación pública de la nueva llei de l’occità, aranès a l’Aran, celebrado el día 6 de octubre en la sala Victor Siurana de la Universidad de Lérida(UdL).Carod también avanzó el nombre del ganador de uno de los premios Pompeu Fabra, el occitanu Bernat Lesfargues, traductor al francés de obras cumbres de la literatuta catalana.
El acto del miércoles (6 de octubre) en la UdL, en el que participaron, además del Síndic d’Aran, Francesc Boya, los ponentes de los grupos parlamentarios que dieron apoyo a la ley de CiU, ERC e ICV, Carme Vidal, Maria Àngels Cabasés y Francesc Pané, respectivamente, así como el rector de la UdL, Joan Viñas.
Durante su discurso, Carod Rovira destacó el hecho que Cataluña, ”pese a ser un país no estatal” es, junto a Luxemburgo, el único territorio de la Unión Europea con un sistema de triple oficialidad lingüística en un mismo territorio.
“Este hecho llama más la atención cuando se tiene en cuenta que Cataluña forma parte de España, un país que comparte con Grecia la característica de ser los dos estados de la Unión Europea en los que hay más ciudadanos monolingües. Carod añadió que nunca le ha dejado de sorprender “que aquellos que hacen tantos halagos a favor del bilingüismo sean justamente los más monolingües de todos”.
El vicepresidente recordó que la nueva ley convierte a Cataluña “en un referente internacional de promoción y protección” de la lengua occitana y que debe ser un toque de atención para estados como el francés, donde viven la mayoría de sus hablantes, para que defienda la lengua.
Boya quiere que la UdL sea la facultad de referencia del occitanoLa UdL,Universidad de Lérida acoge el acto de presentación pública de la Llei de l’occità, aranés a l’Aran.
Carod defiende la Catalunya trilingüe ante los momolingües que imponen el bilingüismo.
Lérida. Gerard del Castillo
El intectual Pièrre Bèc recibirá el primer Premi Robert Lafont, creado este año por la Generalidad de Cataluña para reconocer la defensa de la lengua y la cultura occitana, en el marco de la entrega de los Premis Pompeu Fabra.
Así lo anunció el pasado miércoles día 6 de octubre el vipresidente del Govern, Josep Lluís Carod Rovira, durante el acto de presentación pública de la nueva llei de l’occità, aranès a l’Aran, celebrado el día 6 de octubre en la sala Victor Siurana de la Universidad de Lérida(UdL).Carod también avanzó el nombre del ganador de uno de los premios Pompeu Fabra, el occitanu Bernat Lesfargues, traductor al francés de obras cumbres de la literatuta catalana.
El acto del miércoles (6 de octubre) en la UdL, en el que participaron, además del Síndic d’Aran, Francesc Boya, los ponentes de los grupos parlamentarios que dieron apoyo a la ley de CiU, ERC e ICV, Carme Vidal, Maria Àngels Cabasés y Francesc Pané, respectivamente, así como el rector de la UdL, Joan Viñas.
Durante su discurso, Carod Rovira destacó el hecho que Cataluña, ”pese a ser un país no estatal” es, junto a Luxemburgo, el único territorio de la Unión Europea con un sistema de triple oficialidad lingüística en un mismo territorio.
“Este hecho llama más la atención cuando se tiene en cuenta que Cataluña forma parte de España, un país que comparte con Grecia la característica de ser los dos estados de la Unión Europea en los que hay más ciudadanos monolingües. Carod añadió que nunca le ha dejado de sorprender “que aquellos que hacen tantos halagos a favor del bilingüismo sean justamente los más monolingües de todos”.
El vicepresidente recordó que la nueva ley convierte a Cataluña “en un referente internacional de promoción y protección” de la lengua occitana y que debe ser un toque de atención para estados como el francés, donde viven la mayoría de sus hablantes, para que defienda la lengua.
Lérida, G.C.
El Síndic d’Aran, Francesc Boya, calificó el de ayer como un día histórico y de celebración para todos los occitanos y aprovechó su presencia en la Universidad de Lérida para expresar su deseo de que ésta se convierta en la facultad de referencia del occitano para todos los territorios en los que se habla esta lengua. La UdL imparte actualmente el grado de català-occità y en el futuro podría acoger la cátedra del occitano.
Fonte:La Manyana