Mostrando entradas con la etiqueta Ediciones Trabe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ediciones Trabe. Mostrar todas las entradas

2/2/17

Asoléyase’l númberu 16 de la Revista de Filoloxía Asturiana


El Seminariu de Filoloxía Asturiana ta acabante d’asoleyar un númberu nuevu de la Revista de Filoloxía Asturiana, el 16, correspondiente al 2016. Editáu por Trabe, tamién se pue consultar al traviés de la plataforma Reunido de la Universidá d'Uviéu.
Esta espublización añal recueye artículos d'investigación nuevos, notes, cróniques y otros conteníos nes so páxines. Na primer estaya, atopamos cinco estudios, sobre la ‘Caracterización funcional de la interxección: a propósitu de delles interxecciones del asturianu’, d’Alfredo Álvarez Menéndez; ‘El neutro de materia en asturiano: Un acercamiento sintáctico al fenómeno en cuanto a la especificidad, genericidad y la posición del adjetivo’, de Matthew J. Burner; ‘El paisaxe solidariu: léxicu y toponimia comuñera’, de Xulio Concepción; ‘{Tener/llevar} + participio en el castellano de los Siglos de Oro y algunas notas interlingüísticas’, de Patricia Fernández Martín; y ‘Diálogos políticos de los años trenta’, de Rafael Rodríguez Valdés.
Les notes d’Enrique Pato y Iván Cueves ‘Notas sobre los infinitivos en -e (vendere) en la historia de la lengua’ y ‘Bibliografía 2012’, de manera respeutiva, y la necrolóxica ‘Juan Ignacio Ruiz de la Peña (1941-2016). Memoria de un asturianista’, obra de José A. Álvarez Castrillón, siguen a estos trabayos. Por último, enantes de la crónica que zarra la revista, inclúinse les reseñes ‘La traducción. Nuevos planteamientos teórico-metodológicos’, de María Azucena Penas, por Fernández Martín; ‘Esbozo del Diccionario de bable del centro y oriente de Asturias de José García Peláez ‘Pepín de Pría’’, de Beatriz Hernán-Gómez, a cargu de Xulio Viejo; ‘Palabras y cosas de Bermiego (Quirós) (1950-1961)’, de Manuel Menéndez García, fecha por Franco Nagore; ‘Palabres nueves n’asturianu. Proyectu Observatoriu Asturianu de Neoloxía y Terminoloxía (AsturNeo). Informe de los años 2010, 2011 y 2012’, Ramón d’Andrés, Vanesa Díaz Fanjul y Sara Gutiérrez Rodríguez, comentada por Cristina Bleorţu; y ‘Current Approaches to Limits and Areas in Dialectology’, d’Ernestina Carrilho, Catarina Magro y Xosé Álvarez, redautada por Carlota de Benito.
Fonte: asturies.com

11/2/15

Rodríguez Monteavaro espubliza’l so tercer llibru, ‘Poemas pr'amantes y paquidermos’


   Ediciones Trabe editó a finales d’añu’l llibru en gallego-asturiano ‘Poemas pr'amantes y paquidermos’, el terceru na carrera lliteraria de Miguel Rodríguez Monteavaro. L’escritor bualés va tar mañana n’Uviéu pa presentar esti trabayu y la versión n’asturianu de la so obra ‘Todos os tristes de mayo’ nun actu cargáu d’actividaes lliteraries y musicales.
   ‘Poemas pr'amantes y paquidermos’ trátase de “úa reflexión acerca d’aquello qu’imprime a sociedá nel carácter individual de cada persona, hasta el punto de considerar búa ou mala xente a daquén solo pol feito de tomar certas decisióis”, esplica l’autor sobre esta espublización de la coleición ‘Pontiga’ de poesía de Trabe. La edición destaca poles imáxenes orixinales de portada y del autor, obra de la fotógrafa Svetlana Poutilina, y pol testu de solapa del poeta Sergio G. Camblor.
Miguel Rodríguez Monteavaro

   L’actu va celebrase mañana a les 20 hores nel llocal Cambalache y va ufrir delles actividaes complementaries. Rodríguez Monteavaro va contar cola compañía de Samuel Castro, diseñador y editor responsable de Trabe, na presentación de ‘Poemas pr'amantes y paquidermos’ y de ‘Tolos tristes de mayu’, obra cola que’l bualés ganó’l Premio de Poesía Fernán Coronas 2012, con semeyes d’Andrés Rodríguez Monteavaro y testu de solapa de Pablo X. Suárez, eventu al que va siguir un recital de poesía protagonizaú por Iris Díaz Trancho y Pablo Texón y nel que tamién va participar Marga Lorences col so acordión. Una esposición dixital de fotografíes de Poutilina y l’actuación músical del tríu nuevu de folk formáu por Pepín de Muñalén, Odón García y Nel Suárez completen el programa.                               Fonte: asturies.com

30/12/14

Rojo espubliza nuna edición billingüe 32 ‘cuentos d’encargu’ asoleyaos en prensa

Cubierta de "L'amor suicida (y otros cuentos d'encargu)" de Miguel Rojo

   ‘L’amor suicida (y otros cuentos d’encargu)’ ye’l nome del llibru últimu de Miguel Rojo, espublizáu por Ediciones Trabe. Trátase d’una edición billingüe de 32 cuentos que yá vieron la lluz en prensa y qu’incorporen ilustraciones de collacios del autor cuartanu.
   En concreto, estos rellatos curtíos formaron parte del suplementu ‘Culturas’ que vien con ‘El Comercio’ y ‘La Voz de Avilés’ tolos sábados, motivu que llevó a Rojo a incorporar al títulu del llibru la etiqueta ‘cuentos d’encargu’. “L'universu ficcional que l'autor remana nestes páxines ye bien ampliu; nél hai espaciu pa lo fantástico y lo costumista, pa lo metalliterario y lo dramático”, apunten dende la editorial, que destaca la diversidá de narradores nos rellatos: de la primer a la tercer persona, o d’una voz masculina a la femenina. Sobre los temes trataos nellos, señalen que nun hai nengún “que-y seya ayenu a Miguel Rojo, que s'amuesa equí como un escritor de mirada aliella y que ye a trescribir les coses del mundu y de la vida cola maestría y la pureza del narrador avezáu”.
   Íñigo Noriega, direutor del periódicu xixonés, y Marta Mori encargáronse del prólogu del llibru, nel que collaboren coles sos ilustraciones Ruma Barbero, Juan Hernaz, Juan Falcón –autor de la portada–, Carles Mercader, Gloria Caamaño, Daniel Castaño, Luisa Colado, Paco Nadie, Gema Ramos y Goyo Rodríguez. El llibru, de 232 páxines, yá ta a la venta a un preciu de 15 euros.                                                                         Fonte: asturies.com

11/7/14

Trabe asoleya la segunda parte del métodu de Flavio R. Benito

Alborada II aporta a les llibreríes con una amplia recopilación de melodíes pa gaita
 
2ª parte del Métodu pa Gaita de Flavio R. Benito

   Tres del ésitu de la primer entrega, Ediciones Trabe vieno acabante d'asoleyar la segunda parte d’Alborada, el métodu pa Gaita del mayestru gaiteru Flavio R. Benito que nesta ocasión va permitir al llector atopase pa con una amplia recopilación de melodíes pa gaita, en total más de 125 trescripciones. Apaecen dixebraes nos seis cursos que componen los estudios de les Enseñances Profesionales de Música y clasificaes de menor a mayor dificultá y según el so calter rítmicu.
Na semeya,  el gaiteru Flavio Rodríguez Benito

   Les pieces alcuéntrense ordenaes según que’l so compás seya de 2/4, 3/4, 4/4, 3/8 o 6/8. Sigún la editorial "ye d’interés pa tou estudiante de gaita l’estudiu d’un repertoriu que, amás d’estensu, seya variáu no tocante al ámbitu xeográficu de procedencia de les melodíes. D’esta manera, el repertoriu musical de los gaiteros d’angüaño sedrá representativu de toles fasteres d’Asturies.

    Los seis cursos qu’integren esti llibru cunten con un repertoriu representativu de los xéneros musicales más relevantes de la nuesa tradición musical y de pieces de nueva composición. Asina ye qu’atoparemos a lo llargo de toos ellos, alboraes, entemedios de misa, procesiones, dances, xiraldilles, xotes, fandangos, muñeires, saltones y xiringüelos, pericotes, sones d’arriba, gallegadas, cariaos, pasudobles, pol­kes, rumbes, valsiaos, asturianaes o tonaes, habaneres y cantares populares Per otru llau, y col envís d’atender como merez l’apartáu del acompañamientu de l’asturianada, cunta la obra col valiosu trabayu investigativu y el análisis d’Héctor Braga, estudiosu, virtuosu y buen conoceor d’esti campu musical".                                      Fonte: Asturnews

27/11/13

Preséntase'l Premiu Teodoro Cuesta 2012 n'Uviéu

Premiu Teodoro Cuesta 2012
"En campu abiertu" d'Ángeles Carbajal sedrá protagonista nel Club de Prensa de La Nueva España esti xueves a les 19 hores

   "En campu abiertu" d'Ángeles Carbajal sedrá protagonista nel Club de Prensa de La Nueva España esti xueves a les 19 hores nun actu de presetación del que fora en 2012 el Premiu "Teodoro Cuesta" de poesía que convoca añalmente la Conseyería de Cultura del Principáu d'Asturies.
Nel actu presentación van participar Marta Mori, escritora; Xuan Bello, escritor y Esther Prieto, d'Ediciones Trabe.

   La presentación va tener llugar nel Club Prensa Asturiana de La Nueva España (Calvo Sotelo 7, Uviéu)
"En campu abiertu" foi'l poemariu ganador del Premiu «Teodoro Cuesta» del añu 2012, y ye una obra "homoxenia na qu’una voz fecha, madura y personal ye a emocionar al traviés d’unos poemes n’apariencia cenciellos, nos que los temes qu’interesen y angustien al ser humanu (el pasu del tiempu, l’amor o la muerte) van apoderando los versos y señoriando’l conxuntu".

   Si la bona lliteratura (y, poro, la bona poesía) ye aquella que nos vuelve distintos en lleéndola, esti poemariu cumple por demás con esta premisa sigún la Editorial Trabe: "naide nun va quedar indiferente ente versos como estos: «Que me parta un rayu; ¿a quién-y lo pido? / Que la muerte nun m’agarre a un goteru / que xuegue llimpio, / que me pille en campu abiertu»".

   Ángeles Carbajal (Argüelles, Siero, 1959) ye llicenciada n’Historia del Arte pola Universidá d’Uviéu. Collaboradora na revista Clarín, ye autora de los poemarios en castellanu "La caligrafía de la distancia" (1993) y "La sombra de otros días" (2002).
   Fonte:  Asturnews.