Mostrando entradas con la etiqueta Bual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bual. Mostrar todas las entradas

19/11/16

El IX Outono en Bual yá tien feches

Cartelu  IX Outono en Bual

  Bual va fixar el focu de la cultura n’Asturies los díes 9, 10 y 11 d’avientu. Son les feches nes que se va celebrar la novena edición del Outono en Bual, actividá que va llevar conciertos, conferencies, talleres, gastronomía y documentales a esta villa del occidente del país.
  L'Asociación Xuvenil Mezá entama esti “mini-festival autoxestionáu” dende’l 2008 cola fin “motivar y dar un pouco de vida al occidente asturiano y, sobre todo, espertar as mentes d’aquellos que pasan el día delantre da televisión y da cultura institucional”. Un oxetivu que vien cumpliendo añu tres añu, como amuesa’l crecimientu d’esti certame de baldre dafechu que tamién quier ser “un acto de reivindicación das dúas llinguas propias d’Asturias, el asturiano y el gallego-asturiano”, polo que l’usu de dambes llingües ye tresversal nes xornaes. D’igual forma busca poner “en valor da cultura del país y da súa evolución nel siglo XXI, llonxe d’esteriotipos y de clichés impostos por ningún dogma oficial”.
  Un magosto y una gran verbena popular van abir el IX Outono en Bual n’Helenias, llocal de Frieira, de magar les 22.30 hores del vienres 9 d’avientu. Los Adrianos, grupu de Castriyón mui conocíu nel occidente, va encargase d’amenizar esta primer xornada.
  El sábadu l’actividá va principiar al meudía na bolera de Llaviada col II Aberto Villa de Bual de Biyarda que va enfrentar a la seleición d’Asturies cola de Galicia, competición que se pue desendolcar gracies al sofitu de l’Asociación de Deportes Tradicionales del Conceyo de Bual, qu’axeita tol campu y organiza los xugadores. Yá de tarde, a les 16 hores ne Casa da Cultura, Ramsés Ilesias va poner un taller de baille tradicional de la zona del Eo-Navia, nel que pa participar ye necesario tener nociones d’esti tipu de dances.
Novedá nel certame
  A les 18 hores, nel mesmu llugar, va llegar una de les novedaes del certame. Trátase de la proyeición d’un documental, en concreto ‘Escombro. Una historia a cielo abierto’, de Xaime Santos, a lo que va siguir un alderique cola presencia del autor. La cita ye “un documental satírico sobre as minas na parroquia de Tormaleo (Ibias) y sobre cómo as promesas de trabayo y de progreso das minas nun foron máis qu’un espeyismo de corrupción y de especulación”, esplica la organización.
  Como yá ye vezu nel Outono Cultural, va celebrase “un comedor popular nel que se van poder degustar productos del país y da terra ben cociaos”. El so aniciu ta previstu pa les 20.45 nel Instituto Carlos Bousoño y la organización ufre un menú omnívoru y otru vexetarianu. Pa poder disfrutar d’esta iniciativa tan prestosa ye necesario mercar los vales previamente, con un preciu simbólicu.
  Darréu, a les 23.30 hores, va celebrase’l yá tradicional conciertu nel Helenias, que nesta ocasión va contar coles actuaciones de la banda llocal Caldo y Os Rabizos, pa depués siguir col grupu gallegu Fanfarria Taquikardia, compuestu por doce persones, que debuta n’Asturies tres llevar la so música per tola Península Ibérica. Los tamién gallegos Güintervan, cola so música balcánica, van ser los últimos en xubir al escenariu enantes de dar el pasu pinchadiscos Nochnepitche Esbilla.
  La xente que quiera acudir a estes actividaes dende fuera de Bual van disponer d’una zona d’acampada llibre y cubierta tanto’l vienres como’l sábadu pa evitar tener que garrar el coche de nueche.
Homenaxe a Otilia González y Luis da Veiga
  L’actu que va poner el ramu al Outono Cultural va ser un homenaxe a la muyer y al home exemplar del conceyu, previstu pal domingu a les 12.30 hores na praza da Igleisia. El reconocimientu va ser pa Otilia González, vecina de Froseira, anque natural d’Eilao, y Luis da Veiga, vecín de Brañadesella nacíu en Baxada.
  Otra manera, tres la esperiencia del añu pasáu, la organización va rifar una cesta de productos del país con comida y artesanía de les empreses Embutidos Pico de Fiel, Queixeiría d’Abredo, Queisos Ca Sanchu, Cosmética Terraveya, Cerveza Caleya, Güerta El Nocéu y Artesanía Verdenaz, asina como discos y llibros en gallego-asturiano, güevos de Pitasana, botelles de La Boalesa y artículos de Casa Severón de Navia, ente otros. Les papeletes yá tán a la venta en Bual y el sortéu va facese’l domingu 11.    Fonte: asturies.com

20/7/16

Conceyos de Cantares con Mestura y Bacotexo

Mestura
   El pasao domingo 17 de xuyín, a partir das 7:30 da tarde na Praza dos Emigrantes de Bual, seguíu camín el ciclo comarcal d’actividades en gallego-asturiano El Parque Histórico Fala 2016 con motivo da celebración del XI Mercado tradicional de Boal. Pral ocasión, el programa Conceyo de cantares ofrecéu outra das súas actividades na comarca del Parque Histórico del Navia. Foi un concerto del dúo Mestura, formao por Marisa López Diz á voz y Luis Suárez á guitarra quenes, por mor da súa vinculación á terra de Grandas de Salime, deixan feito búa parte da súa producción musical en gallego-asturiano, en particular a que s’axunta nel disco A terra esqueicida, editao nel ano 2014.
  Por outro llao, El Parque Histórico Fala vai seguir coa súa actividá el prósimo venres 23 de xuyín, a partir das 10:00 da noite, na Praza del Campogrande, de Tapia, nel marco del festival de rock Lume Fest. Nesta sesión, será el grupo de rock en gallego-asturiano Bacotexo quen ameza a súa música á d’al resto d’agrupacióis que van participar neste festival. Bacotexo aprovetará pra presentar os sous últimos temas en gallego-asturiano incluídos nel disco A Guerra dos Mundos.
Bacotexo
  El Parque Histórico Fala é un ciclo d’actividades promovido dende el Oficina Cultural y Llingüística da Fundación Parque Histórico del Navia que vai incluir más de 40 accióis de promoción del gallego-asturiano pra llevar a toda a comarca del Parque Histórico durante os prósimos meses de 2016. Charlas escolares nas escolas públicas unde s’imparte el asignatura de gallego-asturiano; Conceyo de cantares, unde se poderá disfrutar de diferentes concertos musicales xunto con actividades complementarias como talleres, esposicióis, conferencias ou concertos didácticos, y el programa Lletras y autores, previsto pra os prósimo meses, nel que se quer cuntar con encontros con autores de narrativa en gallego-asturiano y presentacióis d’obras lliterarias nesta llingua, son as tres llinias d’actividades principales da programación del ciclo El Parque Histórico Fala pra esta anualidá de 2016.                                                                                                      Fonte: asturies.com

11/2/15

Rodríguez Monteavaro espubliza’l so tercer llibru, ‘Poemas pr'amantes y paquidermos’


   Ediciones Trabe editó a finales d’añu’l llibru en gallego-asturiano ‘Poemas pr'amantes y paquidermos’, el terceru na carrera lliteraria de Miguel Rodríguez Monteavaro. L’escritor bualés va tar mañana n’Uviéu pa presentar esti trabayu y la versión n’asturianu de la so obra ‘Todos os tristes de mayo’ nun actu cargáu d’actividaes lliteraries y musicales.
   ‘Poemas pr'amantes y paquidermos’ trátase de “úa reflexión acerca d’aquello qu’imprime a sociedá nel carácter individual de cada persona, hasta el punto de considerar búa ou mala xente a daquén solo pol feito de tomar certas decisióis”, esplica l’autor sobre esta espublización de la coleición ‘Pontiga’ de poesía de Trabe. La edición destaca poles imáxenes orixinales de portada y del autor, obra de la fotógrafa Svetlana Poutilina, y pol testu de solapa del poeta Sergio G. Camblor.
Miguel Rodríguez Monteavaro

   L’actu va celebrase mañana a les 20 hores nel llocal Cambalache y va ufrir delles actividaes complementaries. Rodríguez Monteavaro va contar cola compañía de Samuel Castro, diseñador y editor responsable de Trabe, na presentación de ‘Poemas pr'amantes y paquidermos’ y de ‘Tolos tristes de mayu’, obra cola que’l bualés ganó’l Premio de Poesía Fernán Coronas 2012, con semeyes d’Andrés Rodríguez Monteavaro y testu de solapa de Pablo X. Suárez, eventu al que va siguir un recital de poesía protagonizaú por Iris Díaz Trancho y Pablo Texón y nel que tamién va participar Marga Lorences col so acordión. Una esposición dixital de fotografíes de Poutilina y l’actuación músical del tríu nuevu de folk formáu por Pepín de Muñalén, Odón García y Nel Suárez completen el programa.                               Fonte: asturies.com

19/6/14

Miguel R. Monteavaro publica "Poemas pr'amantes y paquidermos"


   L'escritor Miguel Rodríguez Monteavaro (Bual, 1990) torna otra vuelta publicar un poemario cola editorial Trabe y 2failo col título Poemas pr’amantes y paquidermos. Este é el terceiro llibro del bualés, que xa confirma a súa presencia na lliteratura en gallego-asturiano como úa voz característica, non xa como úa promesa" como asolea la nota de prensa na qu'esti día s'asoleyaba l'anuncia de la publicación.

 Na mentada nota de prensa desplicábase también que "despóis de Trenta razóis pra nun medrar (Trabe, 2010) veu el llibro Todos os tristes de mayo (Trabe, 2013), que cua súa versión en asturiano (Tolos tristes de mayu) ganóu el Premio de Poesía Fernán Coronas 2012. Agora publícase Poemas pr’amantes y paquidermos, úa reflexión acerca d’aquello qu’imprime a sociedá nel carácter individual de cada persona, hasta el punto de considerar búa ou mala xente a daquén solo pol feito de tomar certas decisióis. Este llibro forma parte das novas corrientes lliterarias polas que vei discurrindo el gallego-asturiano, variedá llingüística en pleno esplendor artístico. A publicación ta dentro da colección Pontiga de poesía da editorial Trabe y ten, como puntos fortes estralliterarios, as imaxes orixinales, de portada y del autor, da fotógrafa Svetlana Poutilina y un testo de solapa del poeta Pablo X. Suárez".

   Sigún informaba la editorial esti día "prevénse varias presentacióis del llibro qu’agora se publica de cara al outono, como é habitual cuas edicióis de Rodríguez Monteavaro. A os actos de presentación de Trenta razóis pra nun medrar y de Todos os tristes de mayo foran máis de cen personas y contaran cua participación de cerca de vente personaxes da cultura asturiana. Nestas futuras presentacióis ha a tar tamén presente outra nova publicación del poeta pra este ano: a traducción al asturiano del sou anterior llibro, Tolos tristes de mayu (Trabe, 2014), que salirá á lluz nos próximos meses".                                                           Fonte: Astunews

6/12/13

L’Asociación Xuvenil Mezá entama per sestu añu un festival de música, arte y lliteratura en Bual

    L’Outono en Bual, denominación nueva que reciben les xornaes ‘Outono Cultural’, va celebrase esti vienres y sábadu. L’Asociación Xuvenil Mezá tien programaes delles actividaes nes que la música, l’arte y la lliteratura van ser protagonistes.
    Esti coleutivu mozu pretende con esta iniciativa nacida nel añu 2008 “motivar y dar un pouco de vida al occidente asturiano”, apostando por ufrir actividaes de baldre pese a nun recibir sofitu económicu nengún de Política Llingüística. “A cultura asequible pral público é a base da filosofía del Asociación Xuvenil Mezá, que xa ta conseguindo afianzarse y ferse un furaco dentro das entidades organizadoras d’eventos de relevancia cultural en Asturias”, apunten.
    L’actividá va principiar mañana, a les 19.30 hores, cola presentación de les xornaes na Casa Cultura de Bual, actu nel que ta prevista la presencia del alcalde, Antonio Barrietos, y dellos miembros de la organización. Darréu, a les 20 hores, el grupo de gaites Os Pampirolos de Grandas va tocar pelos chigres de la villa nuna folixa nomada ‘Pasa-pasabares 2013’. Va zarrar esti primer día del VI Outono en Bual, a partir de les 22.30 hores, un magosto nel Recinto Ferial de Bual de Riba que va tar amenizáu por Os Pampirolos.
    El sábadu va abrise col actu de presentación, previstu pal meudía, del llibru de Miguel Rodríguez Monteavaro ‘Todos os tristes de mayo’, que va tar conducíu por Esther Prieto, de Trabe. Yá de tarde, a les 17 hores, va celebrase la mesa redonda ‘Espacios colectivos en Asturias: La Madreña, La Casa Azul, Cambalache y La Semiente. Propostas y futuro’, cola presencia de Delfín Valdés, activista y músico de L’Entregu (La Semiente); d'Eva Martínez, colaboradora del Local Cambalache d’Uviéu; de Faustino Loi, de La Casa Azul de Navia; y de Jara Coscuruella, una de les responsables del CSOA La Madreña d’Uviéu. Tres la charra, a les 19.30 hores, Mapi Quintana y Elías García, dúu qu’amiesta jazz con tradición asturiana que ta trabayando nel so primer discu, va ufrir un conciertu íntimu.
Actuaciones a partir de les 00.30 hores     Pa zarrar el VI Outono en Bual, l’Asociación Xuvenil Mezá entama un 'cenador' con precios populares –con menú vexetarianu y pa neños y neñes–, a partir de les 22 hores, y un conciertu nel Recinto Ferial de Bual de Riba, coles actuaciones previstes de La Tarrancha –que repiten depués del ésitu del añu pasáu– y los madrilanos Skainhead na so primer visita al occidente del país. Esti grupu, formáu nel 2007, tien la mesma filosofía que la banda de mecigayu-ska, al apostar pola espublización de los sos dos trabayos baxo una llicencia llibre.              Fonte:  Asturies.com

7/12/12

Bual acueye la quinta edición del Outono Cultural

Bual acueye la quinta edición del Outono Cultural


    Esti sábadu, 8 d’avientu, l’Asociación Xuvenil Mezá, va celebrar en Bual la cuarta edición del Outono Cultural, mini-festival de música, arte y lliteratura que tien como fin “motivar y dar un poco de vida al occidente asturianu”. Na inauguraicón van participar Andrés Rodríguez Monteavaro, miembru organizador de l'Asociación Xuvenil Mezá; José Antonio Barrientos, alcalde de Bual y Xosé Antón Fernández «Ambás», personaxe bien relevante nel ámbitu de la cultura tradicional asturiana. Dempués d’esti actu protocolariu van entamar los actos cola ponencia de Llorián García Flórez titulada «Gaiteiras y pandereteiros. Xénero, tresxénero y poder na música tradicional asturiana», que tien que ver col so trabayu de tesis dientro de Musicoloxía de la Universidá d’Uviéu.

    Pela tarde van concertrase la mayor parte de los actos. A les seis va celebrase la charra titulada «A morte del mundu rural n'Asturias» de Gerardo Fernández, activista y teóricu de la zona rural asturiana. Dempuéss de la conferencia vien la música: prmeiro va tocar l’acurdionista ñacíu na Ronda (Bual) Alejandro Martínez Llabres, reputáu artista dientro del panorama de la música del Conservatoriu n'Asturies y ganador del primer premiu nel 53u Certame Nacional d'Acurdión na categoría Senior Clásica celebráu n'Ourense en xunetu de 2010.

    El segundu de los conciertos va ser el del tríu de jazz asturianu formáu por Mapi Quintana, Michael Llee Wolfe y Jacobo de Miguel. Esti grupu renovador de la música n'asturianu ta na so xira de presentación del discu “Xota pa tres”, trabayu que recibió esti añu una gran aceptación per parte de la crítica y del públicu en xeneral.

    Dempués, pela nueche, na Discoteca Benymar, tocará’l grupu de «mecigaya-ska» La Tarrancha , qu’aportará a Bual pa presentar el so discu nuevu “Mecigayuska”. Al remate del alcuentru va cuntase con una escoyeta de música reggae, ska y otres sorpreses cola participación del pinchadiscos Rafa R. Valdés, más conocíu pol alcuñu d’El Corrector, nome del programa de radio que dirixe en Radio Kras.

    Tolos actos van facese na Casa Cultura de Bual, sacantes los nocherniegos, que van facese na Discoteca Benymar.

    Na financiación del actu collaboren el Conceyu de Bual (con parte d’aportación económica propia y con una ayuda del Gobiernu d’Asturies), la Caxa Rural, l'Asociación d’Hosteleiros de Bual y dalgún de los chigres y establecimentos de la zona.

    Programa completu del V Outono Cultural:
12:00. Entamu de les xornaes con Xosé Antón Fernández «Ambás» y representación del Conceyu
12:30. Llorián García Flórez: «Gaiteiras y pandereteiros. Xénero y tresxénero na música tradicional asturiana»
18:00. Gerardo Fernández: «A morte del mundo rural n'Asturias»
19:30. Alcuerdo: Alejandro Martínez Llabres
20:15. Alcuerdo: Mapi Quintana, Jacobo de Miguel y Michael Llee Wolfe.
00:30. Alcuerdo: La Tarrancha + pinchada de vinilos con El Corrector.

Fonte:  Asturnews.