Mostrando entradas con la etiqueta normalización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta normalización. Mostrar todas las entradas

27/2/17

Aragón promocionará sus lenguas propias a través de una página web


Con motivo del Día de la Lengua Materna, la dirección general de Política Lingüística de Aragón ha presentado y puesto en marcha la nueva página web para actuar decididamente en la protección, promoción y difusión de las lenguas propias de Aragón: el aragonés y el catalán de Aragón.
El director general de Política Lingüística del Gobierno de Aragón, Ignacio López Susín, ha presentado hoy esta página (www.lenguasdearagon.org) en la que se puede encontrar un amplio repertorio de materiales para la investigación, la docencia y el conocimiento de la realidad lingüística de la comunidad aragonesa.
Además, ha dado a conocer el programa con más de un centenar de actividades que han organizado unas cincuenta entidades con motivo del Día de la Lengua Materna que se celebra mañana, 21 de febrero, que ya comenzaron el pasado mes de enero y se prolongarán hasta el próximo 23 de abril.
Al respecto de la página web, López Susín ha destacado que debe servir como "un instrumento de difusión" de las lenguas aragonesas con amplia información y con la que se cumple la legislación y la obligación del Gobierno de Aragón de promover su correcto conocimiento.
Aunque con el paso de tiempo se ampliarán sus contenidos, de hecho en estos momentos sólo se puede consultar en español, ya cuenta con 732 recursos de audio y vídeo de tradición oral de 119 localidades distintas, además de 60 biografías, 200 publicaciones descargables y 70 vídeos, la mayoría de carácter didáctico.
Asimismo, destacan las alrededor de dos millones de entradas de toponimia en todo Aragón, o la información que contiene sobre las actividades y proyectos que se desarrollan desde la dirección general y desde otras administraciones, instituciones y entidades relacionadas con las lenguas propias aragonesas.
"Estamos convencidos de que nuestras tres lenguas son un patrimonio de todos, de los que las hablan, pero también de los que las escuchan, las sienten y las aman", ha dicho.
Al respecto del programa de actividades, ha destacado el acto oficial que se celebrará mañana, a partir de las 18.00 horas en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza que por segundo año consecutivo, a pesar de que este Día fue instituido por la Conferencia General de la Unesco en 1999, tiene carácter institucional y contará con la presencia de la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Mayte Pérez, y el rector de la UZ, José Antonio Mayoral.
El programa incluye muestras de teatro infantil, conferencias, mesas redondas, talleres, presentación de libros, tertulias, cómics, cuentacuentos, conciertos, concursos de fotografía, sesiones de cine, jornadas de poesía y documentales web, entre otras actividades.
López Susín ha subrayado que al igual que sucede en Aragón con el español, el aragonés y el catalán, en las diferentes comunidades autónomas la situación "no es de monolingüismo" porque en el mundo existen más de seis mil lenguas que se encuentran repartidas en unos 200 estados por lo que "lo normal es el plurilingüismo".
Además, ha recordado que en España, además del español, hay cuatro lenguas oficiales (aranés, catalán, gallego y vasco), dos más reconocidas pero que no son oficiales (asturiano y aragonés), así como varias más que no están reconocidas.
Fonte: el periódico de Aragón

4/11/16

La XDLA entama una caravana pola oficialidá esti domingu 6

Cartelu  de la caravana

  La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana entama con una caravana de coches pola oficialidá pel valle del Nalón que va desenvolvese esti domingu 6 de payares. una serie d’iniciatives ente los ataques que se tán viviendo na normalización social del asturianu.
 La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) ta preparando una serie d’iniciatives ente los ataques que se tán viviendo hacia los pocos avances que se dan na normalización social del asturianu (como los recursos de Delegación del Gobiernu a ordenances y reglamentos, campañes mediátiques contra la recuperación de la toponimia, parálisis na presencia de la nuestra llingua na radiotelevisión pública, etc.).
 La Xunta vese na necesidá de responder con actividaes movilizadores pa que la demanda de la oficialidá siga tando presente tol añu, más allá de les feches reivindicatives de siempre. Tamién se busca aprovechar y afitar los llazos de collaboración abiertos colos alcaldes y conceyales que participaron na iniciativa de Conceyos pola Oficialidá.
 La primer actividá que se va facer ye esta caravana de coches pola oficialidá pel valle del Nalón el domingu 6 de payares. Va salir a les 10:30 hores de Bimenes, como conceyu pioneru na proclamación de la oficialidá, y va percorrer los llugares de La Felguera, Sama, Ciañu y L’Entregu, p’acabar alredor de les 14:30 hores en Sotrondio. Fonte: asturnews.com

22/4/16

El Gobiernu estatal frena la creación de la especialidá docente de Llingua Asturiana por tar en funciones

. La creación de la especialidá docente entra nuna fase de parálisis

Xenaro Alonso fala na Xunta Xeneral asturiana

   Genaro Alonso acusa de "desllealtá" al Gobiernu de Mariano Rajoy por camudar de postura sobre la creación de la especialidá de Llingua Asturiana. Diz agora que modificar el real decretu d'especialidaes ye "imposible" al tar en funciones y el conseyeru rellaciona esta decisión cola postura contraria del PP asturianu a la normalización.
  El secretariu d'Estáu d'Educación, Formación Profesional y Universidaes, Marcial Marín, comunicó al Gobiernu asturianu que la única vía posible pa la reconocencia ye'l cambiu del real decretu 1834/2008, d'especialidaes, un trámite que xulga agora “imposible” de facer pol contestu políticu. “El Gobiernu central desdizse asina del alcuerdu adoptáu pa siguir col diálogu y los llabores del grupu de trabayu, una actitú dafechu deslleal, porque la situación actual del Executivu en funciones ye exautamente la mesma que cuando s'alcordó siguir cola negociación”, esplicó Alonso.
  La reunión prevista p'ayeri cancelóse díes enantes per parte de Madrid tres l'anuncia de Marín d'esta circunstancia a la Conseyería d'Educación y Cultura, que tenía preparada una documentación colos antecedentes de la negociación, la propuesta de decretos de creación de la especialidá docente y la solicitú pa la posterior reconocencia per parte del ministeriu. Tamién incluyía, según espliquen dende'l Gobiernu, una serie d'informes que xustifiquen la necesidá de resolver la situación actual, como'l dictame del Conseyu Escolar del Estáu, casos de profesoráu en llingües propies d'otres comunidaes y la normativa vixente n'Asturies sobre'l tratamientu educativu del asturianu y el gallego-asturiano, amás d'otros estudios d'interés.
La política del PP sobre la normalización          "Esta situación d'incumplimientu de los compromisos alcordaos y de desllealtá institucional concuerda cola política que ta faciendo'l PP d'Asturies, qu'intenta torpediar el procesu de normalización del asturianu y del gallego-asturiano con iniciatives incomprensibles”, afirmó Alonso, que cita, ente otres actuaciones, el boicó de los populares al usu del asturianu xunto col castellán na Xunta Xeneral del Principáu, la impugnación del Plan de Normalización Llingüística de Carreño y la rotura, agora, del procesu de negociación pa consiguir la especialidá docente del profesoráu de Llingua Asturiana y Lliteratura y Gallego-Asturiano.
  Sicasí, el conseyeru apunta que'l so departamentu va siguir trabayando pa llograr la reconocencia de la especialidá y avanzó que va buscar sofitos a favor d'esta midida ente los grupos parllamentarios de la Xunta Xeneral, na Conferencia Sectorial d'Educación y nel restu de comunidaes autónomes. “La reconocencia de la especialidá nes mesmes condiciones que'l restu ye la forma más afayadiza de dignificar la enseñanza del asturianu y la situación de los más de 300 docentes que la imparten de forma regular na inmensa mayoría de los centros educativos”, añadió.                                                                      Fonte: asturies.com

8/3/16

Conceyu Abiertu por Noreña presenta unes ordenances pa la llingua asturiana

Presentando les ordenances nel Rexistru Municipal de Noreña

  El pasáu vienres 4 de marzu los dos conceyales de Conceyu Abiertu por Noreña, Pablo Pérez Fonseca y Antonio Martínez Fernández, presentaben nel Rexistru Municipal la propuesta de Ordenances Municipales pal Usu de la Llingua Asturiana nel Conceyu de Noreña.
  La propuesta tamién la facíen llegar a tolos grupos municipales pa que les estudien y apurran les sos consideraciones de cara a facer los axustes necesarios pa consiguir un mayor consensu posible pa la so aprobación.

  De primeres, amuesen contar cola bona disposición d’Izquierda Xunida, “que siempre vien apoyando les propuestes que facemos nesti sentíu, y del equipu de gobiernu formáu por IPÑ y FORO, 
que esperamos se concreten en votos favorables nel momentu del so alderique, al igual que los dePSOE, que, si bien nos últimos años nun foi favorable en Noreña a avanzar en este sentido, en varios conceyos promovió y sofitó ordenances asemeyaes y tamién del PP, que en varios conceyos nun votó en contra de propuestes parecíes”.                                                                            Fonte: asturnews.com

14/12/15

Andecha califica de “burlla a la sociedá asturiana” la campaña entamada por Educación y Cultura


  Cree que’l Gobiernu “busca enmazcarar con xestos les sos polítiques represives en materia llingüístico”. Insiste na oficialidá como únicu camín pa “normalizar democráticamente la situación de la llingua asturiana” y empondera l'actitú de los clubes.
  Nun comunicáu critica “que’l ‘Principado’, los mesmos que reprimen la llingua asturiana y mos ñeguen la oficialidá, faiga campañes aparentemente na so defensa”, dalgo que los nacionalistes consideren “inaceutable dafechu” y venceyen a una “política de xestos ensin conteníos que complementa la política llingüística d’amiguismu y redes clientelo-familiares a la que mos tienen avezaos”. Esti tipu de campaña, na so opinión, lo que busca “ye tracamundiar el problema principal, la falta d’oficialidá y, per ende, la non reconocencia d’un derechu humanu tan ellemental como ye falar llibremente la propia llingua nel propiu país”.
  Andecha Astur califica la campaña ‘Col asturianu, xugamos toos nel mesmu equipu’ de “una auténtica burlla a la sociedá asturiana, entamando porque l’emplegu que fai la mesma conseyería de Cultura de la llingua asturiana nun pasa d’aneudóticu, pero sobre manera porque son los mesmos que reprimen la llingua asturiana los que pretenden presentase comu los sos defensores y obviar la custión principal dende la qu’entamar a normalizar democráticamente la situación de la llingua asturiana: la oficialidá”. Por último, empondera la collaboración de los clubes asturianos na campaña.
Importante difusión pela rede           La campaña entamada pola conseyería comenzó a visibilizase’l sábadu 5 col usu de la llingua asturiana en redes sociales por parte del Sporting y Uviéu, los dos clubes de mayor siguimientu del país, asina como la incorporación del cartelu de la mesma nes sos páxines web. La megafonía d’El Molinón utilizó tamién el nuesu idioma enantes de la presentación de les alineaciones del partíu ente’l conxuntu xixonés y Las Palmas –tamién fixo referencia a la campaña nel descansu– y la plantiya del Uviéu posó enantes d’un entrenu cola pancarta de la iniciativa.
  Sporting y Uviéu nun foron los únicos clubes que se sumaron a ‘Col asturianu, xugamos toos nel mesmu equipu’. A entidaes que vienen puxando nel usu del idioma nos años últimos, como’l Llangréu y el Ciares, sumáronse delles como’l Lealtad, Gijón Industrial o l’Oviedo Moderno femenín, asina como d’otros deportes.                                        Fonte: asturies.com

15/11/14

Un ensayu de Barreiro sobre la importancia de la programación televisiva infantil, na normalización del idioma, XX Premiu Máximo Fuertes Acebedo

Damián Barreiro, XX Premio Máximo Fuertes Acebedo, nel Niemeyer d'Avilés

   ‘Caleya Sésamu: el papel de la televisión na tresmisión interxeneracional de la llingua’ resultó l’ensayu ganador del XX Premiu Máximo Fuertes Acevedo. El periodista Damián Barreiro ye l’autor d’esta obra merecedora del gallardón qu’entrega la Conseyería d’Educación, Cultura y Deporte.
   El xuráu del premiu, presidíu pola direutora xeneral de Política Llingüística, Ana Fueyo, y conformáu polos escritores y investigadores Naciu Llope, Xosé Antón Suárez Ponte y Luis Casteleiro, aconceyó na tarde d’ayeri y decidió por unanimidá conceder el premiu –con una recompensa de 3.000 euros– al ensayu de Barreiro, presentáu baxo’l nomatu ‘Son Goku’. Los espertos decidiéronse por ‘Caleya Sésamu: el papel de la televisión na tresmisión interxeneracional de la llingua’ por “la solidez documental y la bona estructuración d'una obra qu'analiza les posibilidaes de l'animación infantil como instrumentu favorecedor de les llingües minoritaries, avanzando propuestes concretes nel ámbitu de la normalización social de la llingua asturiana”.
   Nacíu n’A Estrada nel 1984, anque criáu n’Avilés, Barreiro ye un profesional del periodismu que trabayó como redautor n’Asturies.com y Les Notices, y collaboró en La Nueva España, ente otros medios. Espertu nel terrén televisivu, l’añu pasáu llevó’l VI Premiu d’Ensayu y Trabayos d’Investigación Fierro Botas con ‘L’espeyu onde miranos: televisiones de proximidá n’europa Occidental y procesos de recuperación identitaria’, obra espublizada por Trabe. El premiáu ye tamién l’autor del blogue ‘Cultura basura’.
Segundu fallu de los Premios Lliterarios 2014          El Premiu Máximo Fuertes Acevedo ye’l segundu de los Premios Lliterarios 2014 que se falló. El llunes conocióse que Carlos González Espina yera merecedor del VII Premiu María Xosefa Canellada de lliteratura infantil y xuvenil pola obra ‘Cápsules de tiempu’. Nos díes próximos van aconceyar los xuraos del XX Premiu Xuan María Acebal de poesía, del VI Premiu Alfonso Iglesias de cómic y del XXXV Premiu Xosefa Xovellanos de novela.  Fonte: asturies.com

23/7/14

El Teixu lleva a Llaciana, Palacios, Páramu y el Bierciu oriental la so campaña de normalización del asturllionés

Tres l'ésitu de la campaña en Toreno, esparden la so iniciativa
Campaña de normalización del asturllionés
   El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa, llevóu estas últimas sumanas a los territorios de Ḷḷaciana, Palacios, Páramu y l’oriente d’El Bierciu la súa campaña de retulación de locales públicos, desenvolvida baxo’l títulu “Na llingua de casa”. Esta iniciativa, que quier facer visible l’asturllionés nos espacios de socialización cotidiana, de manera que la llingua estía presente con normalidá, empicipióu yá l'añu pasáu con gran éxitu nel conceyu de Torenu.

   Col obxectivu de visibilizar l’asturllionés nos municipios y comarcas citaos, miembros y colaboradores d’El Teixu están repartiendo de balde ente los comercios y establecimientos públicos d'estas zonas trés tipos distintos de carteles. Los primeiros sirven pa indicar si los locales están abiertos o pechaos (¡Pasade! Esti sitiu está abiertu / Sentímoslo, esti sitiu está pecháu), outros pa señalar la dirección na qu’abren las puertas (tirare / emburriare) y, p’acabar, los últimos distinguen los baños de muyeres (mucheres, na variedá noroccidental) y homes. Están disponibles con diseños y colores variaos pa poder adaptase meyor a la estética de cada sitiu.

   La campaña de normalización “Na llingua de casa” iniciárase l'añu pasáu con gran éxitu nel conceyu de Torenu. Prácticamente tódolos establecimientos d'esti municipiu acoyoron con entusiasmu los carteles, col resultáu de que s'agotó toda la tirada prevista pa esa zona y s'aumentó considerablemente la visibilidá de la llingua. La campaña está pensada pa extendese por tódolos territorios falantes d’asturllionés de Llión y Zamora, y está adaptada a las distintas variedades de la llingua, de manera que favorezan una mayor identificación de los falantes conos carteles.

   Nas comarcas onde l’asturllionés ye llingua propia, l’idioma vive principalmente “en casa”, ausente de rétulos y señalizaciones públicas. Nesas circunstancias, muitos falantes chegan a pensar que la súa llingua materna nun val pa usase nos ámbitos públicos o formales, o mesmamente na escritura. Por esa razón, parez necesario fomentar la visualización de la nuesa llingua a fin d’amostrala abiertamente y con dignidá, superando desprecios y vergüenzas antiguos que tienen que quedar barríos definitivamente d’una sociedá qu’ha de mirar al futuru sin facer de menos la cultura popular heredada de las xeneraciones que nos precedioron.

   Con esta campaña, El Teixu quier dar un pasu más na súa defensa de la llingua asturllionesa, amostrando non solo qu’esta sigue viva en Ḷḷaciana, Palacios, Páramu y l’oriente d’El Bierciu, sinón tamién qu’hai xente dispuesta a usala y visibilizala si se-yes dan las oportunidades pa ello. Esti llabor, que debieran tar faciendo la Xunta de Castiella y Llión y outras alministraciones públicas, queda güei en manos de la voluntá y l’esfuerzu de las asociaciones.

   El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa ye una asociación fundada nel 2007 n’Estorga por xente de La Tierra de Miranda, Zamora, Llión y Asturias pa defender l’asturllionés dende la súa unidá y el respectu a las variedades internas. Pa ello desenvuelve actividades d’estudiu, divulgación y promoción por todu l’ámbitu del idioma.                                                                                            
Fonte: InfoAsturies

21/2/14

Entamó la Uiquimaratón de Samartín del Rei Aurelio

Esti xueves fízose un taller esplicativu d'edición de la Uiquipedia

    Da-y presencia a la llingua asturiana nes nueves teunoloxíes ye ún de los aspeutos que más puen contribuyir a la so normalización y por esi motivu, y coinciendo col Día Internacional de la Llingua Materna que se celebra esti vienres 21 de febreru, la Oficina de Normalización Llingüística de Samartín del Rei Aurelio ta collaborando con un grupu de voluntarios de la Wikipedia n’asturianu (denomada Uiquipedia) pa llevar a cabu un taller esplicativu y una Uiquimaratón col envís d’enantar el númberu d’usuarios activos del proyeutu y aprovechar pa crear y ameyorar artículos enciclopédicos que tengan que ver col conceyu.

    Ayeri xueves entamó l’actividá coles intervenciones de Gema Suárez Torre, conceyal de Cultura de Samartín del Rei Aurelio, y de Víctor Suárez y Xuacu Saturio, que llevaron a cabu la presentación del proyeutu Wikimedia y un taller d’edición na Uiquipedia. Güei vienres, de 6 a 9 de la tarde va tener llugar la Uiquimaratón na que los participantes van poder colgar artículos y semeyes rellacionaos con aquellos temes que más-yos interesen y que tengan que ver cola historia y el patrimoniu cultural de Samartín del Rei Aurelio. La Wikipedia ye una enciclopedia llibre caltenida pola Fundación Wikimedia, una organización ensin ánimu de llucru. Los sos más de 15 millones de artículos tán escritos collaborativamente por usuarios de tol mundu y los más de los mesmos puen ser editaos por cualesquier persona con accesu a internet. Creóse en 2001 por Jimmy Walles y Larry Sanger y anguaño ye la obra de referencia más grande y popular d’internet. La “Uiquipedia” ye la versión n’asturianu de la mesma, alcontrándose ente les más de 270 llingües que la componen y con un total de 19.400 artículos. Surdió en 2004, lo que quier dicir qu’esti añu va cumplir el so décimu aniversariu.

   Siguen asina les actividaes previstes pa celebrar los cuatro años de la Casona del Bravial de Blimea como centru cultural, qu’entamaron el día 6 cola inauguración de la esposición “El Castiellu de Blimea. Historia, lleendes, abandonu”, que pue visitase hasta’l próximu 7 de marzu.  Fonte:  Asturnews