Mostrando entradas con la etiqueta Estorga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estorga. Mostrar todas las entradas

25/8/15

El Teixu fai n'Oseya les sos xornaes sobre patrimoniu llingüísticu

Semeya «Oseja de Sajambre» por Totemkin. CC BY-SA 3.0

  El sábadu 29, a partir de les 12:30 hores, pela mañana, y de les 16:30, pela tarde, pela escuela de la capital sayambriega van pasar Xosé Antón Fernández “Ambás”, Ramsés Ilesies, Ramón Sordo Sotres, Javier Valentín Rodríguez Bulnes, Gonzalo Barrena, Elena E. Rodríguez Díaz y Fran Allegre, nun ampliu programa qu’incluye conferencies, presentaciones de llibros, un conciertu y un recital poético-musical.
  La xornada va comenzar en sesión de mañana, a les 12:30, cola presentación al cargu d’El Teixu y de les autoridaes locales. A continuación, los músicos y investigadores Xosé Antón Fernández “Ambás” y Ramsés Ilesies van ofrecer un conciertu de música tradicional sayambriega, con pieces recoyíe nes encuestes que fixeron pelos distintos llugares del municipiu.
  Tres d’una pausa pa xintar, a les 16:30 de la tarde vuelve la programación cola conferencia Enteradores de Sayambre, Valdión y otros conceyos, na que l’escritor Ramón Sordo Sotres, autor de varios estudios sobre les fales asturllioneses orientales, tratará sobre Ismael Redondo, vecín del pueblu de Pio y autor d’un testu escritu en sayambriegu, amás d’otros informantes llingüísticos de la zona.
  N’acabando, Javier Valentín Rodríguez Bulnes va presentar el so llibru El habla de Maraña, nel que recueye las características de la llengua d’esti conceyu de la montaña oriental llionesa.
  Dempués será’l turnu de tratar sobre los nomres de los sitios sayambriegos con Gonzalo Barrena, bon conocedor de la toponimia de los Picos d’Europa, que pronunciará la conferencia Los Beyos del Sella: geografía extrema y modos de nombrar.
Y tamién habrá tiempu pa la historia y la documentación, de la mano de la profesora de la Universidá de Güelva Elena E. Rodríguez Díaz, que va presentar el so llibru Notas y cuadernos de notas de los Piñán, escribanos públicos de Sayambre (1659-1721), un estudiu exhaustivu de los fondos d’esti archivu sayambriegu.
Finalmente, va pesllar la xornada l’escritor y músicu Fran Allegre, qu’ofrecerá un recital poético-musical con testos del so llibru Deixando’l cuerpu, acabante publicar.
Les Xornadas de Patrimoniu Llingüísticu y Cultural, organizaes alternativamente por El Teixu y l’asociación Faceira, celébrense anualmente en distintos llugares de la provincia de Llión y pretenden destacar el valor incalculable de les variedaes del asturllionés que sobreviven nestes zones.
Dempués de facese n’Estorga, Llión, Viḷḷablinu y Villamejil, El Teixu quier arimase a una de les variedaes más escaecíes del asturllionés, la oriental, celebrando esta quinta edición nel únicu conceyu qu’entavía la conserva en Llión.                                          Fonte: asturies.com

23/7/14

El Teixu lleva a Llaciana, Palacios, Páramu y el Bierciu oriental la so campaña de normalización del asturllionés

Tres l'ésitu de la campaña en Toreno, esparden la so iniciativa
Campaña de normalización del asturllionés
   El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa, llevóu estas últimas sumanas a los territorios de Ḷḷaciana, Palacios, Páramu y l’oriente d’El Bierciu la súa campaña de retulación de locales públicos, desenvolvida baxo’l títulu “Na llingua de casa”. Esta iniciativa, que quier facer visible l’asturllionés nos espacios de socialización cotidiana, de manera que la llingua estía presente con normalidá, empicipióu yá l'añu pasáu con gran éxitu nel conceyu de Torenu.

   Col obxectivu de visibilizar l’asturllionés nos municipios y comarcas citaos, miembros y colaboradores d’El Teixu están repartiendo de balde ente los comercios y establecimientos públicos d'estas zonas trés tipos distintos de carteles. Los primeiros sirven pa indicar si los locales están abiertos o pechaos (¡Pasade! Esti sitiu está abiertu / Sentímoslo, esti sitiu está pecháu), outros pa señalar la dirección na qu’abren las puertas (tirare / emburriare) y, p’acabar, los últimos distinguen los baños de muyeres (mucheres, na variedá noroccidental) y homes. Están disponibles con diseños y colores variaos pa poder adaptase meyor a la estética de cada sitiu.

   La campaña de normalización “Na llingua de casa” iniciárase l'añu pasáu con gran éxitu nel conceyu de Torenu. Prácticamente tódolos establecimientos d'esti municipiu acoyoron con entusiasmu los carteles, col resultáu de que s'agotó toda la tirada prevista pa esa zona y s'aumentó considerablemente la visibilidá de la llingua. La campaña está pensada pa extendese por tódolos territorios falantes d’asturllionés de Llión y Zamora, y está adaptada a las distintas variedades de la llingua, de manera que favorezan una mayor identificación de los falantes conos carteles.

   Nas comarcas onde l’asturllionés ye llingua propia, l’idioma vive principalmente “en casa”, ausente de rétulos y señalizaciones públicas. Nesas circunstancias, muitos falantes chegan a pensar que la súa llingua materna nun val pa usase nos ámbitos públicos o formales, o mesmamente na escritura. Por esa razón, parez necesario fomentar la visualización de la nuesa llingua a fin d’amostrala abiertamente y con dignidá, superando desprecios y vergüenzas antiguos que tienen que quedar barríos definitivamente d’una sociedá qu’ha de mirar al futuru sin facer de menos la cultura popular heredada de las xeneraciones que nos precedioron.

   Con esta campaña, El Teixu quier dar un pasu más na súa defensa de la llingua asturllionesa, amostrando non solo qu’esta sigue viva en Ḷḷaciana, Palacios, Páramu y l’oriente d’El Bierciu, sinón tamién qu’hai xente dispuesta a usala y visibilizala si se-yes dan las oportunidades pa ello. Esti llabor, que debieran tar faciendo la Xunta de Castiella y Llión y outras alministraciones públicas, queda güei en manos de la voluntá y l’esfuerzu de las asociaciones.

   El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa ye una asociación fundada nel 2007 n’Estorga por xente de La Tierra de Miranda, Zamora, Llión y Asturias pa defender l’asturllionés dende la súa unidá y el respectu a las variedades internas. Pa ello desenvuelve actividades d’estudiu, divulgación y promoción por todu l’ámbitu del idioma.                                                                                            
Fonte: InfoAsturies