Mostrando entradas con la etiqueta folixa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta folixa. Mostrar todas las entradas

2/6/12

Romería de Primavera en Ciañu

Llangréu celebra la tercer Romería de Primavera en Ciañu L’Ayuntamientu de Llangréu, en collaboración cola Asociación de Vecinos S. Antonio de Ciañu, la Escuela de Música Tradicional del AMPA del Conservatoriu Valle del Nalón y les agrupaciones corales José León Delestal y Santa Apolonia organicen esta tercer fiesta de primavera que va tener llugar en Ciañu mañana sábadu 2 de xunu y el domingu 3 de xunu. La Romería presenta una montonera actos que, dende la nueche’l sábadu, van llevar folixa y cultura tradicional per tol distritu llangreanu de Ciañu. El sábadu a les 21:00 hores va tener llugar l’empiezu’l tercer certame Cantando pelos chigres cola entrega llibros de canciones y la puesta en marcha de les rondes de cantares pelos chigres de Ciañu con pareyes de gaita y tambor, coros y artistes locales. Yá’l domingu, a les 11:00h. va haber Diana floriada con gaita y tambor, desfile de Xigantes y Cabezudos y disparu de morteros. Dempués, a les 13:30 va tener llugar la segunda parte del certame Cantando pelos chigres, cola entrega llibros de cantares y ronda pelos chigres de Ciañu. Yá de tarde, a les 17:00h, el parque de Ciañu va ser escenariu de la III ROMERÍA DE PRIMAVERA con actividaes pa tolos públicos: xuegos y deportes tradicionales, hinchables pa neños y neñes y actuaciones de bandines y pareyes de gaita y tambor. A les 18:00 hores, nel quioscu’l parque va tener llugar un gran conciertu a cargu de los alumnos y alumnes de la Escuela de Música Tradicional "Llangréu" y los sos profesores amás de Carlos Ronderos, Justino González, Xuan Nel Expósito y les agrupaciones corales José León Delestal y Santa Apolonia de Pañeda. Too esto con escenariu llibre y pipa de sidra. Fonte: Asturnews.

18/6/11

La Fiesta'l Fueu n'Uviéu



Ayeri, alantróse la Foguera de San Xuan pa cellebrar la fin del cursu y ciclu de los neños mayores de la Escuela d’Educación Infantil Dolores Medio d’Uviéu.

Nel actu participaron más d’un cientu d’escolinos de 0 a 3 años coles sos families, nel que recibieron regalos, asina como tamién les mayestres. Llueu hebo parolada de la direutora, d’un pá, una má y delles mayestres amás d'una espicha nel patiu abiertu de la Escuela.

Entamó dempués, na plaza esterior, un conciertu folc del grupu La Bandina y la Folixa celta del Fueu embobinada pol Bardu Errante, que finó con una gran danza prima y la quema'l Cuélebre. Estes caberes actividaes foron n’asturianu dafechu y finaron a les once la nueche, con gran ésitu ente’l públicu asistente.

30/5/10

XXXII Folixa d'Ikastoles de Bizkaia: Ibilaldia


Miles de personas se congregan en Bermeo en un Ibilaldia que rinde homenaje al mar.

Celaá dice que las ikastolas "forman parte del nervio que recorre el sistema educativo". Decenas de miles de personas participaron hoy en Bermeo en el XXXII edición de la Fiesta de las Ikastolas de Bizkaia, Ibilaldia, en una jornada que estuvo pasada por agua ya que llovió de forma leve, en la que se rindió un homenaje al mundo de la mar y de los arrantzales.
La consejera de Educación, Universidades e Investigación, Isabel Celaá, presente en la inauguración del Ibilaldia en la ikastola Elizalde, explicó que hoy era "un día importante" y que estos centros de enseñanza en euskera "forman parte del nervio que recorre el sistema educativo", que se construye "entre todos".
"Hablamos mucho con las ikastolas, conocemos sus deseos, conocemos sus propuestas y queremos seguir debatiéndolas para llegar a acuerdos. Queremos modernizar todo el sistema educativo, lo estamos haciendo a través de una modernización tecnológica, lingüística y científica, estamos impulsando las ciencias de manera especial", añadió.
Por último, Celaá advirtió de que "la educación no será tal, si no impulsa los derechos humanos y la paz". En este sentido, destacó el Plan de Convivencia sobre el que mañana podría alcanzarse un acuerdo con el PNV.
Además de la consejera Celaá, también estuvieron presentes en el Ibilaldia el presidente del BBB del PNV, Andoni Ortuzzar, que pidió hoy al Gobierno vasco "un cambio de orientación claro" respecto a la defensa del euskera porque, a su juicio, el Ejecutivo autonómico "no apoya" esta lengua.
También acudieron a Bermeo un delegación del PSE-EE, encabezada por el resonsable de Educación de la Ejecutiva, Vicente Reyes, el coordinador general de Ezker Batua-Berdeak, Mikel Arana, el secretario territorial de EA en Bizkaia, Joseba Gezuraga, o el parlamentario de Aralar Dani Maeztu, junto con otros responsables de diversos partidos y del mundo cultural y social.

Mar
Esta edición del Ibilaldia realizó una mezcla de euskera, arrantzales y pescado fresco, puesto que se rindió un homenaje al mundo del mar, con un recorrido de casi siete kilómetros que bordeaba la línea de costa y en el que se pudo degustar pescado en varios de sus puntos, por primera en la historia de la fiesta de las ikastolas vizcaínas.
La trigésimo segunda edición del Ibilaldia comenzó poco después de las diez de la mañana en la ikastola, donde tres generaciones vinculadas a este centro educativo cortaron la cinta inaugural. En esta inauguración, también tomó la palabra el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, quien destacó la importancia de esta lengua en el Territorio y la labor de las ikastolas; así como el presidente de la ikastola Elizalde, Markel Goikoetxea, quien agradeció a todos los voluntarios la labor realizada para organizar esta jornada.
La organización del Ibilaldia preparó para hoy, con unos 2.000 voluntarios, dos anillos de recorrido, uno más corto y otro más largo, por la zona costera, el casco urbano y los montes cercanos del municipio costero, bajo el lema 'Marigoran kikunbera' (Con marea alta, tírate de cabeza).
La fiesta de las ikastolas vizcaínas, que contaba con una estrella de mar como logotipo, contó también con actuaciones musicales de grupos como Gatibu, Esne Beltza, Sei Urte, The Uski's, Betagarri, Anje Duhalde, entre otros. De igual forma, la organización instaló 17 txosnas en cinco zonas o 'gunes' donde se concentraron las actividades.
En total, se desarrollaron más de medio centenar de actuaciones musicales, espectáculos de magia, bertsolaris, bailes, herri kirolak o talleres infantiles, dentro de un programa previsto hasta las seis y media de la tarde.

Fonte: Europa Press