Mostrando entradas con la etiqueta telefonía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta telefonía. Mostrar todas las entradas

13/11/11

El catalán en Movistar


ISMAEL THARRATS
Vaig celebrar, no sense cert recel, la possibilitat que em va oferir Movistar de canviar l'idioma de preferència en les meves relacions amb l'empresa i amb la seva atenció al client. D'aquesta manera, cada cop que decidís trucar al 1004 una veu robòtica nivell D es dirigiria a mi en la meva llengua. El problema, però, va esdevenir quan vaig intentat parlar amb un operador de carn i ossos. Després d'insistir nit i dia el robot només encertava a dir-me que restés a l'espera perquè tots els seus operadors –catalans, se suposava– estaven ocupats.

Només hores i dies més tard, quan a la fi algú va despenjar a l'altra banda del fil telefònic, vaig poder demanar explicacions a la telefonista del perquè d'aquest mal servei. Ella –de forma molt diligent– em va confessar que estava sola per atendre tota la comunitat de catalanoparlants que havien triat aquesta opció amb l'operador. Així, quin sentit té dir que Movistar parla el teu idioma si a l'hora de la veritat l'usuari no pot tenir garantit el servei o no es proveeix de recursos humans suficients per dur aquesta política a terme?

Fonte: Avui

18/10/11

Desendolquen una aplicación pa deprender eusquera dende’l móvil


La Fundación Elhuyar ha desarrollado una aplicación que permite aprender euskera, a nivel básico y de forma lúdica, a través del móvil.

Esta nueva aplicación forma parte del proyecto de investigación "Moblang" que, patrocinado por la Comisión de Educación y Cultura de la Unión Europea, ha liderado el Instituto de Neurociencia y Tecnología de Chipre y en el que ha participado la Fundación Elhuyar y otras entidades académicas de países como Reino Unido o Grecia.

La directora general de la Fundación Elhuyar, Itziar Nogeras, y el responsable del desarrollo del nuevo sistema para la lengua vasca, Danel Solabarrieta, han presentado hoy la aplicación en una rueda de prensa en San Sebastián, en la que también ha participado Yiannis Laouris, director del instituto chipriota que ha liderado el proyecto europeo.

Laouris ha explicado que el proyecto "Moblang", que trabaja desde hace dos años en el apoyo a lenguas europeas minoritarias, se ha basado en el sistema "Mobile Assisted Language Learning" (MALL) y, hasta el momento, ha puesto en marcha aplicaciones para el griego, el albanés, el turco, el gaélico y el euskera.

De este último se ha encargado Elhuyar, que ha desarrollado la aplicación para la lengua vasca como una forma de apoyo a "aquellos que están aprendiendo euskera", ha explicado Solaborrieta.

El responsable de la nueva aplicación, que contiene unas dos mil palabras o frases, ha aclarado que la misma está pensada para un público castellanohablante adulto, que "parte de cero o casi" en el conocimiento del euskera y que desea aprender un mínimo de vocabulario y expresiones para aprender a desenvolverse a nivel básico y cotidiano.

Además de un diccionario castellano-euskera y viceversa, el nuevo sistema para móviles incluye tarjetas con imágenes y audio, permite grabar palabras o frases y escucharlas, y hacer ejercicios en forma de juegos interactivos para practicar vocabulario, comprensión, audición o expresión oral y escrita.

El programa con la aplicación ya está disponible para su descarga gratuita desde internet en la página moblang.eu y puede ser utilizada en teléfonos móviles que ejecutan Java y cuentan con tarjetas microSD, si bien en breve está disponible para poder ser usadas en terminales Iphone y Android.

Los responsables de Elhuyar y del proyecto Moblang han anunciado la celebración de un seminario el próximo lunes en la Cámara de Comercio en San Sebastián sobre el aprendizaje a través de móvil y la educación del futuro, en el que está prevista la participación de la consejera de Educación del Gobierno Vasco, Isabel Celaá.

Fonte: ADN