Mostrando entradas con la etiqueta escritores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escritores. Mostrar todas las entradas

3/7/16

Escritores encamienten al nuevu Gobiernu a “resolver” la incompatibilidá de pensiones y derechos d’autor

03 xunetu 2016


   El presidente de la plataforma Siguir Creando y presidente de l’Asociación Colexal d’Escritores (ACE), Manuel Rico, encamentó la selmana pasada al nuevu Gobiernu tres les elecciones del 26-J a “resolver cuanto antes” la incompatibilidá de les pensiones y los derechos d’autor de los escritores.
  D’esta manera, la compatibilidá de les pensiones y los derechos d’autor va siguir siendo’l caballu de batalla d’esta plataforma, que denunció nos últimos meses sanciones económiques a escritores por un supuestu incumplimientu de la llei. Rico apuntó a un posible Gobiernu del PP, recordando cómo esti partíu “amosóse renuente” a solucionar la citada incompatibilidá de les pensiones d’escritores. “A pesar d’esa postura, finalmente viéronse enchíos pola verdá de los fechos y a última hora apuntáronse a ufiertar una salida”, esplicó l’escritor.
  Los escritores esperen la presentación d’una Proposición Non de Llei (PNL) na Comisión de Cultura que tien de retomase nesta llexislatura. Pa Rico la resultancia del 26-J “nun son positivos” pal gremiu, anque entiende que “va aselar” el panorama políticu, porque “ye previsible qu’haya Executivu”.
  Asina, recordó que les sanciones pola pensión nun ye l’únicu ‘retu’ del sector, que nos últimos años sufrió un tarrecible retayu” n’inversiones y que tien que lluchar contra’l caltenimientu del 21% de IVA cultural nos llibros electrónicos.            Fonte: asturnews.com

26/2/14

Universidaes de Valencia, Alicante y Jaume I van promover la "lliteratura catalana" actual con escritores valencianos

 COLLABORA L'ASSOCIACIÓ D'ESCRIPTORS EN LLENGUA CATALANA
L'Aula de Llectura i Escriptura de la Universitat de València, dirixida pol catedráticu y escritor Josep Ballester de la Universitat de València y la profesora de la Universitat Noelia Ibarra, xunto cola Aula Literària de la Universidá d'Alicante, la Universitat Jaume I y cola collaboración de la Associació d'Escriptors en Llengua Catalana (AELC) programaron l'actividá 'Veus literàries'.

   L'oxetivu ye "promover la lliteratura catalana contemporanea al traviés d'escritores valencianos nesta primer edición", informen los responsables de la iniciativa nun comunicáu.

   El ciclu va incluyir seis conferencies nes trés universidaes pa promover l'acercamientu a la obra y trayectoria de seis reconocíes voces a la comunidá universitaria y d'accesu llibre a tol públicu.

   L'actividá inaugural na Facultat de Magisteri de la Universitat de València cola conferencia de Mercé Viana esti miércoles, día 26 de febreru, a les 12.00 hores, col títulu 'Llegir... Quina responsabilitat tenim els mestres?', y va rematar tamién na Facultar de Magisteri de la Universitat de València cola participación de Silvestre Vilaplana el miércoles, día 9 d'abril, a les 12.00 hores.

Fonte. Europa Press

24/12/12

El seutor cultural gallegu demanda más pesu d’esta estaya na nueva Xunta



Representantes de actores, escritores o trabajadores de las artes escénicas de Galicia han demandado que se dote a la cultura gallega de un mayor peso en esta nueva legislatura, además de que este nuevo Gobierno apueste por circuitos para los creadores y por la producción autóctona.

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la Asociación de Actores e Actrices de Galicia, Toño Casáis, ha considerado que el nombramiento de Jesús Vázquez como titular de Cultura "es más de lo mismo", aunque confía en que se produzca "un cambio de rumbo en las políticas aplicadas hasta ahora".

"No supone sorpresa para nosotros, pero vamos, no estamos como para celebraciones, porque no están dando pasos que nosotros creemos que pueden dar", afirma, tras recordar que están "seriamente perjudicados".

Ante esta nueva legislatura, Casáis considera prioritario "activar la Rede Galega de Teatros e Auditorios, dado que si no se saca adelante "el número de funciones va a caer, sobre todo en teatro". Entre otros puntos, considera que deben "dejarse de atrasos y tomarse en serio las políticas culturales". "Hacer todo lo contrario que estuvieron haciendo", ironiza.

Desde la Asociación de Ilusionistas, Rafael Pereira ha avanzado que trataran de reunirse con Jesús Vázquez para ver "que se va a hacer a partir de ahora", dado que considera "bastante pobre" la política emprendida hasta el momento en este ámbito.

"En general y de la magia en particular", ha matizado. Por ello, Pereira considera que "lo ideal" sería "volver a sacar los circuitos que estaban en su momento", como 'vai de camiño' o 'vai de verán', modalidades que han desaparecido.

"Que apoyen un poco más a la cultura de aquí, que creen circuitos para que los artistas gallegos puedan trabajar. Los ayuntamientos están sin un duro. Facilitar las cosas para que los artistas puedan trabajar y se mantengan circuitos estables de cultura".

"MENGUÓ MUCHO EL DINERO DESTINADO AL LIBRO"

Además de las artes escénicas, el sector de la creación literaria opina de debería producirse un mayor impulso en este ámbito. Cesáreo Sánchez, presidente de la Asociación de Escritores en Lingua Galega, considera "muy importante" el desarrollo de la Ley do libro para que esta se convierta en "una industria estratégica", dado que cada vez "es más problemática la publicación".

"Menguó mucho el dinero destinado al libro", lamenta. Asimismo, ha apostado porque la normalización lingüística "sea una de las prioridades", de modo que se lleve a cabo "una recuperación" de las políticas en este ámbito, una búsqueda "del consenso" y "que se concrete en una mayor dotación económica al libro".

A pesar de ello, confían en "seguir manteniendo la colaboración" de la pasada legislatura, y que esta sea "fructífera", para lo que pedirán una entrevista "en breve" con Vázquez de cara a conocer si la Consellería decide "colaborar" en las actividades que se desarrollarán desde la asociación.

Por su parte, Víctor Freixanes, de Galaxia, ve "una continuidad de Gobierno" en la designación de Vázquez y, "por tanto, reafirma la política que está en desarrollo". En este sentido, confía en que se facilite una "reflexión" para revisar alguna política que podría ser "más conciliadora".

Finalmente, el escritor Suso de Toro ha criticado que Vázquez tendría que empezar reparando "el daño que se le hizo a la lengua gallega", algo que afecta "directamente al trabajo de los creadores, escritores, cantantes o actores". "Toda creación de nuestro país que fundamentalmente se hace en nuestra lengua", ha señalado.

En este sentido, considera que el nombramiento de Vázquez "indica lo que le importa la cultura a Núñez Feijóo", unido a que "no hay presupuesto" en este área. Así, ha reiterado que "habría que deshacer la política contra la lengua", anular el decreto del plurilingüismo y "volver al consenso" para desarrollar la Ley de Normalización. "Sin eso, todo lo que se diga a favor de la cultura gallega es mentira".

Fonte: Europa Press