UN BLOGUE PA FALAR DE LES LLINGÜES MINORIZAES Y ESFRUTAR DE LA LLECTURA ----------------------------------------------- "Nel idioma ta l'árbol xenealóxicu d'una nación" Samuel Johnson------------------------------
Mostrando entradas con la etiqueta Eustat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eustat. Mostrar todas las entradas
23/7/13
Seyes de cada diez vascos conoz l'eusquera
790.000 personas son euskaldunes y 542.000 cuasi-euskaldunes
Vasco Press | Bilbao
El 62,8% de la población vasca de más de dos años tenía algún conocimiento de euskera en 2011, incrementándose respecto a 2006 en 3,3 puntos porcentuales, según datos elaborados por Instituto vasco de estadística (Eustat).
En concreto, 790.000 personas son euskaldunes –entienden y hablan bien euskera– y 542.000 cuasi-euskaldunes, con nivel de comprensión bueno o regular pero con dificultades para hablar. Los euskaldunes aumentan respecto a 2006 en algo más de 14.400 personas, mientras que los cuasi-euskaldunes se incrementan en casi 82.600. La investigación destaca que los nacimientos, las defunciones, la movilidad geográfica y la introducción del euskera en la enseñanza han hecho que se homogeneice y se difunda espacialmente el conocimiento del euskera.
Por territorios, Gipuzkoa cuenta con un 53,3% de población euskaldun, seguido de Bizkaia, con un 31,2%, y Álava, con un 23,9%. Si se incluyen también los cuasi-euskaldunes, tres de cada cuatro personas de Gipuzkoa tienen conocimientos de euskera, tres de cada cinco de Bizkaia y una de cada dos de Álava.
Con respecto a 2006, Bizkaia resulta ser el territorio con mayor crecimiento de euskaldunes y cuasi-euskaldunes, 3,9 puntos porcentuales, seguido de Gipuzkoa con 2,6 y de Álava con 2,3 puntos porcentuales. Por otro lado, uno de cada tres de los residentes en Gipuzkoa tiene el euskera como lengua materna y uno de cada cuatro habla sólo euskera en casa. Este porcentaje sube al 43% cuando se añaden los que hablan tanto castellano como euskera.
En Bizkaia el euskera es la lengua materna del 13% y en Álava la del 4%. Respecto a la lengua hablada en casa, el euskera supone el 9% en Bizkaia y el 3% en Álava y asciende al 15% y al 7%, respectivamente, cuando se añaden los que utilizan indistintamente el euskera y el castellano.
San Sebastián es la única capital con incremento porcentual de euskaldunes (0,2 puntos) y también de cuasi-euskaldunes (2 puntos). En Vitoria en cambio desciende el porcentaje de euskaldunes (2,2 puntos), aunque se incrementa el de cuasi-euskaldunes (3,4 puntos). Si en 2006 un 24,6% de los vitorianos era euskaldun y un 22,7% era cuasi-euskaldun, en 2011 los euskaldunes suponen un 22,5% de la población y los cuasi-euskaldunes un 26,1%.
En una posición intermedia se sitúa Bilbao con un descenso de 1,3 puntos en los euskaldunes y un incremento de 4,3 puntos en los cuasi-euskaldunes. Esta evolución dispar se debe en gran medida al aporte desigual de inmigrantes recibidos en el período, muchos de los cuales eran extranjeros, sin conocimiento de euskera.
Fonte: El Mundo
7/8/11
Ún de cada cinco vascos emplega internet n’eusquera ya inglés

Uno de cada cinco vascos de 15 y más años que utiliza internet lo hace en euskera e inglés, según datos del Eustat correspondientes al primer trimestre del año, a los que ha tenido acceso Europa Press.
Según la encuesta, el número de usuarios de internet en Euskadi asciende a 1.071.300 personas, que representan el 56,8 por ciento de la población vasca de esa franja de edad. De ellas, el 52,16 por ciento son hombres y el 47,83 por ciento restante mujeres.
El idioma empleado, mayoritariamente, es el castellano (99,07%), si bien el número de usuarios que utilizan el euskera asciende ya a las 226.800 personas (21,17% del total), de las que el 51,14 por ciento son mujeres y un 48,85 por ciento varones.
Castellano y euskera son los idiomas preferentes de los internautas vascos de 15 y más años. Le siguen el inglés, con un total de 206.900 usuarios (19,31% del total), de los que un 64,33 por ciento son hombres y un 35,62 por ciento mujeres. A mayor distancia, se encuentra el uso del idioma francés, con 22.300 personas que se comunican y navegan en esta lengua.
Fonte: Europa Press
Suscribirse a:
Entradas (Atom)