Mostrando entradas con la etiqueta María Teresa González. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta María Teresa González. Mostrar todas las entradas

7/5/17

DE PREMIOS Y MUYERES

Gala del 38 Día de les Lletres Asturianes, Teatru Campoamor, Uviéu

Por Vicente García Oliva
  Esti vienres 5 de mayu, cellebróse nel marcu siempres afayadizu del Teatru Campoamor el 38 Día de les Lletres Asturianes. Nesti día, l’Academia de la Llingua Asturiana fai una Xunta Estraordinaria, de calter públicu, n’homenax a les nuestres lletres y nel que la señora Presidenta pronuncia’l discursu institucional. Esti añu espérabase con interés el conteníu, siempres críticu y reivindicativu, de doña Ana Cano, pero ella mésma encargóse de desactivalu diciendo que nun diba a falar de la inexistente política llingüística, nin de la ruina actuación del gobiernu nel “affaire” que dexó ensin perres y a piques de camudala n’entidá privada a la propia Academia. Claro que, anque dixo que nun diba a falar d’ello, dicho quedó.
  Por embargu, esti añu sirvió pal reconocimientu del llabor lliterariu del escritor Xuan Bello, reconocimientu plasmáu na entrega del I Premiu Nacional de les Lletres Asturianes, tal y como recoyó l’acta del xuráu convocáu pa tal fin y formáu por miembros de l’Academia y reputaos críticos del País. Yo considero que’l premiu ye merecíu, anque tamien lo sería si-y lu dieren a Xuan Xosé Sánchez Vicente, a  Roberto González-Quevedo, a Berta Piñán o a Antón García, los otros finalistes del mésmu. La entrega tuvo solemnidá, condecorando al premiáu con una cinta y un medallón, diseñáu por Adolfo Manzano y la edición d’un llibru conmemorativu, que recueye una seleición de la obra de Xuan Bello, llibru qu’entovía nun pude güeyar por andar mui escasos. Cuando  lu vea, opinaré. El discursu de Bello tuvo bien de llargura y conteníu, recordando los sos anicios, los amigos colos que trebeyó y el sentíu de la lliteratura nel camín de la recuperación llingüística.
  El segundu tema qu’ocupó’l discursu presidencial, fue l’homenax a les muyeres como caltenedores y tresmisores de la llingua y la cultura asturianes, homenax merecidísimu y que s’encarnó nun llistáu de muyeres, fundamentalmente escritores, a les que citó y de les que, nalgún casu como nel de María Teresa González, lleó dalgún versu. Citó tamién a les muyeres que trabayen na Academia y retafiló a toles collaboradores nel últimu númberu de Lliteratura, un númberu guapísimu dafechamente fechu por y pa les muyeres. Pa la fin, intervieno’l grupu Muyeres con un resume del so espectáculu “País Malva” que la verdá, encantónos a toos y mereceríen elles soles un apartáu especial. Un espectáculu que, en cualisquier otru País, sería esportable pa representar a Asturies en tolos foros españoles ya internacionales. Guapísimo. Y este añu nun pudi quedame a la espicha de Cualloto, lo que sentí muncho pues ye otra cita obligada onde se come, se bebe y se charra colos amigos que nun sueles ver nel restu del añu.   Pa la prósima t’espero.
Na semeya Xuan Bello, I Premiu Nacional de les Lletres Asturianes
Fonte: trabayudecampu.com

28/5/16

Un poema de María Teresa González

Publicao por Vicente García Oliva | en Lliteratura | el 23-05-2016


María Teresa González, na memoria

Quiérote agora y quísete siempre
puedo pescancialo al tiempu que la nueche
de raso prieto esnala inevitable
al rodiu la memoria noctámbula y sollerte.
Quiérote inaparable ente los sueños
sapozao no vieyo, de la hestoria qu’aburre
repetida
na lloca velea de los llabios.
Quiérote agora y selo,
pente’l foscu silenciu d’estes puertes
que nun soi pa pesllate,
nel súbitu viaxe de milenta orpinos
corriendo cai abaxo bixorderos,
amestando a la brea
la curtia brevedá d’otra solombra
que se m’antoxa inútil.
Quiérote na povisa
que desdexa’l recuerdu cuando asela,
nel ñiciu agrisáu qu’amatagó esos güeyos
onde yá non me guardes
nin me quedo.
      
                     (Nel XXI cabudañu del so fallecimientu)                                      Fonte: trabayudecampu.com

21/2/11

Homenaxe a la poeta n'asturianu María Teresa González


Familiares, vecinos y lectores asisten a la reapertura de la zona verde que lleva el nombre de la poetisa María Teresa González.

Eloy MÉNDEZ
Tremañes se puso ayer lírico para honrar a su escritora. Medio centenar de vecinos se dio cita en el parque de María Teresa González para estrenar la nueva imagen de esta zona verde y para descubrir, entre versos y aplausos, una placa con el nombre de la creadora. «Ella nos echaría una bronca por este acto, porque siempre fue enemiga de solemnidades. Pero después se sentiría orgullosa por esta plaza, en la que juegan los guajes, se cogen de la mano les parejines y tomen el sol los mayores», dijo su marido, Vicente García Oliva, tras pedir a los gijoneses que «rebauticen» el lugar con algún apelativo popular que le otorgue, si cabe, una mayor vinculación con el barrio.

Poco después, Mauro García-Oliva González, el único hijo de la poetisa, destapó una inscripción decorada con una imagen de su madre junto a una leyenda que reconoce a «una de les meyores voces de la lliteratura n'asturianu» y el fragmento de uno de sus poemas. «Su compromiso fue el de tantas mujeres que superaron los sistemas patriarcales de su tiempo», señaló el concejal de Política Llingüística, Jesús Montes Estrada, tras hacer un repaso por la contribución de González a la literatura del Surdimientu y a la lucha obrera, como trabajadora de la empresa Crady y como articulista en la revista «El Coco». «Nunca se fue de Tremañes y aquí se quedará para siempre», concluyó el edil, acompañado por sus compañeros de Corporación Dulce Gallego (PSOE), Manuel Pecharromán, Maite Menéndez y Francisco Rodríguez Cubiella (PP).

En el parque, de diez mil metros cuadrados, ubicado junto a la avenida de Los Campones, con quince nuevos bancos y sesenta árboles, también estaban el escritor y político Xuan Xosé Sánchez Vicente, el presidente del Ateneo Obrero, Luis Pascual, y familiares, amigos y lectores de una de las autoras que más lucharon por «dignificar» el asturiano en los libros y en la calle.

Fonte: La Nueva España