Mostrando entradas con la etiqueta Asociación Cultural Faceira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asociación Cultural Faceira. Mostrar todas las entradas

23/1/17

III CURSU D’INICIACIÓN A LA LLINGUA LLIONESA (CONTINÚA)

  La nuesa asociación, cumpriendo cono sou compromisu cona
iii-cursu-iniciacion-lliones-faceiradefensa y promoción de la llingua y cultura llionesas, y ante l’exitu de los cursos llevaos a cabu los dous pasaos años, organiza’l sou tercer cursu d’iniciación al nuesu idioma en modu presencial que vai tener llugar na ciudá de Llión, concretamente nas aulas de la consultoría de formación Skala, asitiada na calle Jorge de Montemayor, 6.

 El cursu tendrá una duración total de 48 horas lectivas que s’impartirán cada vienres ente las 17,00 y las 19,00 horas, dende’l 4 de noviembre del presente añu hasta’l 5 de mayu de 2017. Las crases contarán cumo base de trabayu cona guía gramatical de llionés Xurdir y el manual prácticu d’iniciación Falar con Xeitu, editaos entrambos los dous pola nuesa asociación, amás d’outros materiales didácticos que serán entregaos a cada alumnu dientro’l preciu de matrícula. Xunto al aspectu concretamente llingüísticu, el cursu abordará tamién aspectos de literatura, historia, toponimia ou cultura tradicional llionesa, eiros au la nuesa llingua siempre xugóu un papel fundamental.
 Tódolos interesaos en matriculase pueden facelo en Skala Formación, calle Jorge de Montemayor, 6. Pa más información contactar na nuesa dirección de corréu asociacionfaceira@gmail.com                                                             Fonte: faceira.org

31/10/16

III CURSU D’INICIACIÓN A LA LLINGUA LLIONESA


  La nuesa asociación, cumpriendo cono sou compromisu cona defensa y promoción de la llingua y cultura llionesas, y ante l’exitu de los cursos llevaos a cabu los dous pasaos años, organiza’l sou tercer cursu d’iniciación al nuesu idioma en modu presencial que vai tener llugar na ciudá de Llión, concretamente nas aulas de la consultoría de formación Skala, asitiada na calle Jorge de Montemayor, 6.

  El cursu tendrá una duración total de 48 horas lectivas que s’impartirán cada vienres ente las 17,00 y las 19,00 horas, dende’l 4 de noviembre del presente añu hasta’l 5 de mayu de 2017. Las crases contarán cumo base de trabayu cona guía gramatical de llionés   Xurdir y el manual prácticu d’iniciación Falar con Xeitu, editaos entrambos los dous pola nuesa asociación, amás d’outrosFaceira materiales didácticos que serán entregaos a cada alumnu dientro’l preciu de matrícula. Xunto al aspectu concretamente llingüísticu, el cursu abordará tamién aspectos de literatura, historia, toponimia ou cultura tradicional llionesa, eiros au la nuesa llingua siempre xugóu un papel fundamental.
   Tódolos interesaos en matriculase pueden facelo en Skala Formación, calle Jorge de Montemayor, 6. El prazu de matrícula remata’l próximu 31 d’outubre y el preciu de la mesma ye de numás un pagu únicu de 40 €. Las prazas son llimitadas. Pa más información contactar na nuesa dirección de corréu asociacionfaceira@gmail.com
Llugar: Skala Formación, calle Jorge de Montemayor, 6.
Horas lectivas: 48.
Crases: Los vienres de 17,00 a 19,00 horas dende’l 4 de noviembre hasta’l 5 de mayu.
Preciu: 40 € (pagu únicu)
Prazu d’inscripción: Hasta’l próximu 31 d’outubre.                                      Fonte: faceira.org

18/7/16

PRESENTACIÓN DE “LA VOZ DEL CONCEJO” EN CEREZALES DEL CONDADO

Foi el Sábado, 16 de xunetu a les 21.30 h nel Patiu de la Fundación Antonino y Cinia. Cerezales del Condado (Llión)

  La voz del concejo es un proyecto web-doc que pretende dar a conocer la figura histórica de los concejos, una institución representativa, milenaria y democrática que es parte esencial de la historia de los pueblos del norte de la Península Ibérica.
El concejo de vecinos se encuentra hoy en día en una situación de peligro que amenaza su existencia, debido a la despoblación rural, la crisis económica y la reforma administrativa que durante el año 2012 y el 2013 pretendió eliminar las Entidades Locales Menores (aunque finalmente respetó su personalidad administrativa).
  El principal objetivo del documental es esclarecer qué son los concejos, cómo se organizan, cuál es su historia, dónde existen y por qué es importante defenderlos e intentar evitar su desaparición, puesto que sirven, incluso, como modelo para una sociedad cada vez más carente de valores colectivos.
Junta Vecinal de Cerezales del Condado (Llión)
   Los concejos se rigen por democracia directa. Los vecinos se reúnen en concejo para tomar las decisiones más importantes. A ello se unen toda una serie de usos y costumbres que constituyen un importantísimo patrimonio cultural inmaterial como son los trabajos comunales, las suertes de leña, la becera, etc.
Cerezales del Condado (Llión)
   Las grabaciones se han realizado principalmente en la provincia de León, Portugal (Cicuiru, Tierrade Miranda), Cantabria, Álava y Navarra y figuran entrevistas a representantes de distintas asociaciones y pueblos procedentes de Galicia, Asturias, Palencia y Burgos.
  Paralelamente a este trabajo documental se está llevando a cabo la labor necesaria para solicitar la declaración de los concejos como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.                                                                                                      Fonte: Faceira.org

8/6/15

«Hemos intentado hacer del leonés algo estimulante a todos los niveles»

Clase de llingua llionesa nun colexu

Júnio 7, 2015 por tierraalantre
E. GANCEDO
Han sido seis meses entre pegas (urracas), sebes (setos), llundres (nutrias), curros o llavancos (patos), rodeas (trapos) y cacías (vajilla), seis meses en los que una veintena de alumnos se ha familiarizado con el idioma patrimonial leonés y aprendido sus rudimentos. Los mismos alumnos que acudieron al primer curso organizado por la asociación cultural Faceira con el apoyo de varios filólogos y cuyo profesor, Xairu López, hace balance de sus resultados después de que el viernes se diera por terminada esta edición.
«A nivel personal, la experiencia no podría haber sido más positiva —explica—. He procurado trabajar desde el primer momento con el rigor y el respeto que creo que el idioma merece, ofreciendo un modelo coherente que responda a la realidad oral de la lengua y refleje su riqueza y variedades. En cuanto a los alumnos, lo cierto es que han demostrado desde el primer momento un gran compromiso con el leonés y un tremendo interés por conocerlo a fondo. Quiero confiar en que para ellos estos meses hayan sido tan enriquecedores como lo han sido para mí, de hecho algunos proceden de zonas donde o bien el leonés es una realidad cotidiana o los restos de léxico son inmensos, lo cual ha contribuido a que al final yo mismo haya aprendido, y mucho, gracias a ellos».
En cuanto a los objetivos perseguidos por esta asociación cultural, comenta López que no eran otros que los de «ofrecer a la sociedad leonesa la posibilidad de conocer su lengua autóctona, cubriendo con ello un espacio vacío desde hace años y que en Faceira entendemos de vital importancia. La premisa básica de este curso inicial era que, partiendo de un escrupuloso respeto a la realidad viva de la lengua, el alumno tuviese un primer acercamiento a ésta lo más estimulante posible en todos sus niveles: léxico, gramática, textos, dialectología… procurando demostrar que el leonés, a pesar de su crítica situación, es un idioma válido para comunicarse en todos los ámbitos».
Na imaxe, Xairu López
El recurso educativo de estas clases ha sido principalmente Xurdir, la guía gramatical de leonés publicada por Faceira en 2012 «y refrendada —como indica Xairu López— por los filólogos Fernándo Álvarez-Balbuena, de la Universidad de Oviedo, y el leonés Héctor Xil, de la Academia de la Llingua Asturiana, ambos reputados conocedores de la materia». «En base a ella hemos elaborado ocho unidades didácticas centradas cada una en una temática concreta (la familia, el cuerpo humano, los animales, etc.) y que contenían diálogos en leonés con su léxico correspondiente junto a cuestiones gramaticales, ejercicios e incluso aspectos de la cultura tradicional —prosigue—. De igual manera hemos procurado trabajar con la música existente en leonés, escuchándola y analizando sus letras, y con textos y grabaciones de reconocidos escritores como Xosepe Vega o Eva González».
Riberanos
La intención es continuar las clases el curso próximo, así que la asociación analizará a lo largo del verano las posibilidades tanto de repetir éste como de organizar otro de nivel medio «para que la gente pueda seguir aprendiendo un poco más de este tesoro llamado llionés». Y concluyó: «En Faceira ganas de trabajar por lo nuestro no nos faltan e interés por parte de la sociedad tenemos claro que lo hay, así que entre todos podemos hacer mucho pola llingua». 
(del Diario de León, 07-06-2015)                                          Fonte: tierraalantre.wordpress.com

27/11/14

III Filandón Bercianu

Cartelu anunciador del III Filandón Bercianu

L'Asociación Cultural Faceira en collaboración cono Ayuntamientu de Veiga d'Espinareda organiza'l "III FILANDÓN BERCIANU"

   L’ASOCIACIÓN CULTURAL FACEIRA organiza’l próximu sábadu 29 de noviembre el “III FILANDÓN BERCIANU” que tendrá llugar no Salón d’actos del Monesteriu de San Andrés d’Espiñareda dende las 17:30 horas con entrada llibre hasta chenar l’aforu
   Nesta tercer edición del Filandón Bercianu, despuéis de los celebraos en Noceda y Torenu, la toponimia y la naturaleza bercianas sirvirán d’escusa pa filar historias y alcordanzas de tódolos asistentes no qu’esperamos seya una fiesta participativa y popular.
   El filandón cuenta cona imprescindible collaboración del Ayuntamientu de Veiga d’Espiñareda y de Paco Vuelta, y intervendrán Alejandro Díez González con una esposición titulada “¿En qué falan los montes?  Los nomes de la naturaleza”, y el profesor Fernando Álvarez-Balbuena que falará sobre “Las llinguas del valle del Cúa na toponimia”.
   Tamién habrá tiempu para contar historias y compartir alcordanzas, todo ello amenizáu cona música tradicional llionesa qu’interpretarán Fernando Torre y Fran Allegre.
   Pa rematar, l’Ayuntamientu de Veiga d’Espiñareda invitará a tódolos asistentes a un magostu popular.                           Fonte: faceira.org

27/2/14

El certame lliterariu Astúrica d'Estorga reconoz esti sábadu la obra de trés escritores asturianos

Inaciu Galán, Naomi Suárez ya Irma González-Quevedo van recibir esti sábadu'l premiu.

Cartelu del certame lliterariu Astúrica d'Estorga
   El Conceyu d'Estorga y l'Asociación Cultural Faceira entreguen esti sábadu 1 de marzu los gallardones del so primer Certame Lliterariu Astúrica, un premiu de rellatu y poesía qu'organicen dende Lleón con intención d'aportar a tol dominiu llingüísticu asturlleonés, dende Asturies a Miranda del Douro. Ente los cinco ganadores d'esta primer edición, hai trés xóvenes asturianos, Inaciu Galán, Naomi Suárez ya Irma González-Quevedo.

   Nel apartáu de prosa, la zamorana Mª José Zurrón fízose col primer premiu por "Llobu", el segundu premiu lleva la firma del escritor y periodista xixonés, Inaciu Galán, col rellatu "Cartes nel horru". El tercer premiu en rellatu va entregase esti sábadu a la profesora y música Naomi Suárez, de La Pola Siero, por "El conciertu".

   Na estaya de poesía quedó ermu'l primer premiu. En segundu llugar la obra "Al Reinu Maravellozu" de Thierry Alves, autor residente en Francia, pero orixinariu de Miranda del Douro, comarca de llingua asturlleonesa en Portugal. El tercer premiu foi pa Irma González-Quevedo, d'Uviéu, trabayadora del ámbitu sanitariu y escritora n'asturianu con fuertes venceyos cola comarca lleonesa del Altu Sil.
  
Asociación Cultural Faceira
   L'actu d'entrega va celebrase esti sábadu 1 de marzu a les 19 hores na sala Ergástula d'Estorga, onde va cuntase cola presencia de Mercedes González Rojo, conceyala de cultura; Fernando Álvarez Balbuena, Héctor García Gil y José Alfredo Hernández Rodriguez como miembros del xuráu, Ricardo Chao y Abel Aparicio como secretariu y vicepresidente de Faceira respectivamente, y una actuación final del grupu de folk lleonés Tarna.
   Fonte: Asturnews

2/10/13

BARTOLOMÉ PÉREZ FALA DEL LLEONÉS N'ACTUALIDÁ

Asturies.com ufre una charra de Bartolomé Pérez sobre la situación del lleonés n'actualidá

Setiembre 25, 2013 por Redacción

   
   L’abogáu lleonés y presidente de l’Asociación Cultural Faceira, Nicolás Bartolomé Pérez, espuso en xunu en Xixón ‘La situación del llionés dientro del dominiu llingüísticu ástur’. Asturies.com ufre agora esta charra a los sos llectores.
 
   Faceira ye una de les cinco asociaciones de defensa d’asturlleonés que presentaron recién a les Cortes de Castilla y Lleón un escritu nel que reclamen el cumplimientu del artículu 5.2 del Estatutu d’Autonomía,  “desenvolviendo una llei y una política llingüística que garantan la protección del llionés y la súa enseñanza”. 

   Bartolóme Pérez, el so presidente, tuvo en xunu nel Atenéu Obreru de Xixón nuna xornada entamada por Ásturadedicada al lleonés pa falar de la situación del idioma y presentar el so llibru ‘Mitoloxía popular del Reinu de Ḷḷión’ –con ilustraciones de Alberto Álvarez Peña–, actividá a la que’l coleutivu tamién convidó a Fran Allegre pa dar a conocer la so producción lliteraria y musical.
 
   Nesti videu qu’ufre agora Asturies.com, los llectores van poder conocer de boca del académicu la situación actual del idioma al sur del cordal al traviés de datos, cifres y testimonios, asina como l’actitú que caltienen los partíos políticos hacia ella y cómo se recueye la so esistencia nel Estatutu d’Autonomía.
 
Morrió Severiano Álvarez
 
El llunes finó Severiano Álvarez (Cuevas del Sil, 1933), autor decanu de les lletres lleoneses. L'escritor, de 80 años, yera un gran defensor del idioma y escribiera obres como 'Cousas de aiquí' o 'La gota d'augua'.
 
 Fonte  Asturies.com