Mostrando entradas con la etiqueta voluntariedá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta voluntariedá. Mostrar todas las entradas

20/6/14

Una campaña que sofita la ufierta obligatoria de Llingua na estaya infantil algama 700 firmes en cuatro hores


   Una campaña entamada esti xueves pola Asociación Reciella pa pidir a la Conseyería d'Educación que permita a los nuestros fíos y fíes exercer el derechu d'alfabetizase y conocer la llingua asturiana dende la educación Infantil, daqué que nesti momentu nun se-yos reconoz más que nunos pocos centros d'Asturies, lleva yá más de 700 firmes en pocu más de cuatro hores. Na campaña pidese tamién que se pongan en marcha les midíes oportunes d'inclusión nel curriculum, previsión de docentes y fomentu d'actitúes positives hacia la pacífica convivencia llingüística nel ámbitu educativu. La campaña pue firmase equí.

   L'asociación Reciella (families pol asturianu) alvirtió esta mañana de que, como vien asocediendo nos últimos cursos escolares, les más de les escueles nun ufierten la opción d'asturianu na educación Infantil (3-6 años). En dellos colexos sí se sigue ufiertando l'asignatura voluntaria, que nel so día tuvo xeneralizada, anque cada cursu en peores condiciones.

   Dende Reciella recuérdase la importancia de l'alquisición de les llingües n'edaes tempranes y de la discriminación que supon que los neños y neñes que tienen l'asturianu como llingua materna, nun puedan cursar l'asignatura hasta que nun entamen el ciclu de Primaria.

   Nos últimos díes y coincidiendo col periodu de matrícula qu'acaba mañana vienres, un grupu numberosu de families, tantu asociaes a Reciella como non asociaes, amosaron la so esmolición por esta situación, especialmente porque la Llei d'Usu y protección del asturianu, establez que “el Principáu d'Asturies va garantizar la enseñanza del bable asturianu en tolos niveles y graos”.

   Nesi sentíu púnxose a última hora de la mañana de güei xueves en marcha una recoyida de firmes per parte d'un grupu de families, que consiguió más de 700 sofitos en pocu más de 4 hores, y sigue creciendo de forma exponencial.

   Pese a lo que prescribe la Llei de Promoción del Bable/Asturianu*, la ufierta de llingua asturiana na Educación Infantil nun ta xeneralizada en tolos centros educativos d'Asturies, y namás hai garantía d'acceder a la asignatura n'Educación Primaria (siempre, d'alcuerdu cola llei, en réximen de voluntariedá).

   Les families que tenemos nel asturianu l'idioma de casa, y les que non teniéndolu, entendemos que la llingua ye una parte importante del patrimoniu asturianu, deseamos que los nuestros fíos y fíes tengan la oportunidá d'alfabetizase tamién nesta llingua, o deprendela, dende'l primer contactu cola escuela, na educación Infantil (3-6 años). Tamos convencíes qu'únicamente la convivencia ente les llingües falaes n'Asturies nun contestu formal, como ye l'escolar, va ser quien a acabar cola histórica marxinación que vivimos los falantes d'asturianu y gallego-asturianu na nuestra propia tierra. Queremos que los nuestros fíos y fíes aprendan a escribir y falar correctamente los dos idiomes, de manera que nel futuru puedan ser persones billingües a tolos efectos; cosa que, como aseguren tolos estudios internacionales sobre aprendizaxe tempranu d'idiomes, va facilita-yos sumar a estos dos, de manera normal, una tercera o cuarta llingua. Y tamién queremos que les persones que nun tienen l'asturianu como llingua materna puedan tener oportunidá de deprendela, ya que la llingua ye una parte perimportante de la nuestra cultura, a la que nun se-y puede negar accesu a ninguna familia.

   Por too ello demandase-y a la Conseyería d'Educación que permita a los nuestros fíos y fíes exercer el derechu d'alfabetizase y conocer la llingua asturiana dende la educación Infantil, daqué que nesti momentu nun se-yos reconoz más que nunos pocos centros d'Asturies. Pa ello pidimos tamién que se pongan en marcha les midíes oportunes d'inclusión nel curriculum, previsión de docentes y fomentu d'actitúes positives hacia la pacífica convivencia llingüística nel ámbitu educativu. * "el Principado de Asturias garantizará la enseñanza del bable/asturiano en todos los niveles y grados, respetando no obstante la voluntariedad de su aprendizaje. En todo caso, el bable/asturiano deberá ser impartido dentro del horario escolar y será considerado como materia integrante del currículo”.        Fonte: Asturnews

16/6/13

Dalgunos centros desaconseyen estudiar asturianu

SUATEA denunció que dalgunos centros “desaconseyen” estudiar asturianu
   El Sindicatu Unitariu y Autónomu de Trabayadores de la Enseñanza d’Asturies (SUATEA) denunció al traviés d’una nota de prensa “el so más firme refugu a la situación de discriminación permanente que sufren los docentes de Llingua Asturiana nel exerciciu de la so actividá llaboral”. Recuerden que la falta de definición llegal de la materia, al nun esistir una especialidá de la mesma, asina como la condición interina del 95% del personal que la imparte “xeneren una situación de vulnerabilidá que fai posible auténticos atropellos dende va años, y que siguen güei, agravaos amás poles agresiones a la escuela pública de los gobiernos central y autonómicu, que xeneren una competencia ente materies onde la Llingua Asturiana xuega coles cartes marcaes”.

    Anques espliquen que “son munches les estorbises que sufre’l profesoráu d’asturianu dende va tiempu”, destaquen trés puntos, que reproducimos darréu:

   1) Centros escolares que “desaconseyen” estudiar asturianu: Esta práctica, mui común va dellos años per parte de ciertos equipos directivos, vuelve agora n’Educación Secundaria causada pola competencia ente materies optatives xenerada pol aumentu de la xornada llectiva del colectivu docente, al necesitase más hores pa completar horarios. Pasó yá’l cursu pasáu, sobremanera en bachilleratu, cuando padres d’alumnos recibieron llamaes telefóniques per parte de los equipos directivos pa "indica-yos" cuála yera la meyor opción pa los sos fíos ente les asignatures optatives de cara a la PAU y/o la so futura formación académica. Nin que dicir tien que l'asturianu yera siempre desaconseyáu. O cuando, habiendo espresamente ratio pa formar grupu, se facía tolo posible por desmontalu pa poder completar l’horariu de profesores d’otra especialidá.

   2) Desidia o incluso boicot a la de tresmitir información a los docentes: Dende la Conseyería d'Educación púnxose en marcha -con retrasu- la ufierta d'actividaes llamada "Axenda didáctica Escolar" y remitióse a los centros per corréu electrónicu vía intranet con carácter de comunicación oficial a la que se-y tien que dar entrada per rexistru. Tenemos constancia de qu’en dellos institutos d’educación secundaria los equipos directivos nun dieron nenguna información al profesoráu d'asturianu nin al departamentu correspondiente. En dellos casos los docentes pudieron enterase per otres víes de tala convocatoria pero en dellos otros non, perdiendo asina la posibilidá d’acceder a tales actividaes.

   3) Falta d’apoyu institucional pa la matrícula d’asturianu: Dende los centros ta faciéndose nestos díes propaganda a favor de la matriculación n'asignatures como idioma alemán y francés. A diferencia d'otros cursos nun hai campaña a favor de la matriculación n'asturianu. Si yá ye dura la competencia de la llingua asturiana con llingües estranxeres, si amás nun cunta con nengún tipu de propaganda institucional nel so favor, a diferencia d’otres materies, ta implícitamente trabayándose pa que nun hebia matrícula.

   4) Incumplimientu de les ratios: Ta informándose nos IES de qu'esti añu nun hai ratio pa cursar llingua asturiana na ESO, como yá diz la llei y afitaron los tribunales, pero en Bachilleratu siguen pidiendo 8 alumnos, nuna interpretación restrictiva de la sentencia del TSXA y del recursu perdíu pol Principáu qu'interpreta que l'establecimientu de ratios ye contrariu a derechu na ESO (Llei d'Usu del 98 y Estatutu d’autonomía) dao que la propia llexislación al respectu establez el calter de VOLUNTARIEDÁ. Con esto ta allargándose conscientemente una conculcación de derechos en bachilleratu depués de reconocese la so existencia na ESO, tando pendiente de resolución el recursu presentáu por SUATEA sobre esta cuestión.

   Fonte:  Asturnews.