UN BLOGUE PA FALAR DE LES LLINGÜES MINORIZAES Y ESFRUTAR DE LA LLECTURA ----------------------------------------------- "Nel idioma ta l'árbol xenealóxicu d'una nación" Samuel Johnson------------------------------
Mostrando entradas con la etiqueta requisitu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta requisitu. Mostrar todas las entradas
26/6/13
MÉS afita que nun desixir el catalán perxudicará los servicios
Traslado de funcionarios
MÉS per Mallorca ha considerado este martes que no exigir el catalán en el concurso de traslado de funcionarios "perjudicará los servicios" ofrecidos por la administración y ha tildado de "inadmisible" que solo un centenar de las 867 plazas que salen a concurso incluyan este requisito lingüístico.
En un comunicado, la coalición ha entendido que no fijar el catalán como requisito en la mayor parte de plazas acabará perjudicando los servicios públicos y, además, supone "atentar contra la igualdad de las dos lenguas oficiales del país".
Según el diputado econacionalista Antoni Alorda, el camino que ha empezado el Govern liderado por José Ramón Bauzá únicamente tiene el objetivo de "eliminar progresivamente la lengua propia de la administración pública" de las islas.
El parlamentario ha recordado que el Ejecutivo balear ha considerado adecuadas relaciones de puestos de trabajo municipales que incluían el requisito de lengua catalana para todas las plazas, incluso en casos de Ayuntamientos gobernados por el PP. Por ello, le ha instado a rectificar y a exigir el conocimiento de las dos lenguas oficiales, en plan de igualdad, a todos los trabajadores públicos de Baleares.
Además, MÉS cree que es "incomprensible" que no se exijan conocimientos de lengua catalana para determinadas plazas como educadores infantiles, educadores en medio abierto (Dirección General de Familia y Menores), telefonistas (Conselleria de Salud), médico del centro base de minusválidos o psicólogos.
También han añadido que es difícil de entender que no se requiera el dominio de la lengua propia a la jefe de Servicio de Atención e Información a la Ciudadanía, de la Dirección General de Función Pública, o al coordinador de Seguridad, de la Dirección General de Interior.
Por otro lado, MÉS ha remarcado que se debe tener en cuenta que, de las 867 plazas, 387 son jefes de servicio, departamento, área, o equivalentes, y que, por tanto, tienen que dirigir y coordinar un equipo humano. Para estas plazas, ha explicado la coalición, tampoco se exigen conocimientos de catalán, lo que implica que la lengua propia de Baleares "estará cada vez más excluida del ámbito de la administración pública" de las islas.
Fonte: Europa Press
Etiquetas:
catalán,
islles baleares,
Més per Mallorca,
requisitu,
treslláu de funcionarios
26/11/12
El TC aceuta’l recursu escontra la rebaxa del catalán de desixencia a méritu en Baleares
La reforma contradice el Estatuto de Autonomía y la "normalización lingüística progresiva de la lengua catalana", según los socialistas
MARISA GOÑI / Palma
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el PSOE contra la ley de la Función Pública del Govern de José Ramón Bauzá en Baleares que rebaja el catalán de exigencia a mérito en el acceso a la administración pública en las islas. Según el escrito remitido a las partes, la decisión se adoptó en el pleno del TC del pasado 13 de noviembre y se establece un plazo de 15 días para presentar alegaciones. Los socialistas han expresado su "satisfacción" por la aceptación a trámite y esperan "que el Parlamento y su presidente se posicionen a favor del recurso”.
"La legalidad, los derechos lingüísticos de los ciudadanos de las islas Baleares y el consenso que hace más de 25 años teníamos en materia lingüística se ha roto con la llegada del Govern Bauzá", ha declarado la diputada socialista, Pilar Costa, para quien la reforma "es una estocada en el proceso normalizador ya que se opta preferentemente por la lengua castellana en detrimento de la mínima consideración que exige la lengua propia y oficial de la Comunidad Autónoma".
El pasado octubre, un grupo de 50 senadores del PSOE encabezados por el expresidente balear y miembro de la Cámara Alta, Francesc Antich, registraron un recurso contra la rebaja del catalán en el acceso a la Función Pública en Baleares que sacó a la calle a 50.000 personas en Palma y recibió más de 12.000 alegaciones. A juicio de los socialistas, la reforma "contradice los imperativos de normalización lingüística progresiva de la lengua catalana", al "desprotegerla en el ámbito administrativo y de la Función Pública en la medida en que abre la vía para que el catalán sea una lengua subordinada y prácticamente innecesaria".
También contradice el Estatuto de Autonomía que "reconoce al catalán la condición de lengua propia i oficial" e "invade competencias de los Consells --ejecutivos de cada isla-- y de los ayuntamientos". Desde el Ejecutivo de Bauzá, se alega que "la lengua no debe ser un obstáculo para el acceso de los mejores a la Administración", en alusión exclusivamente al catalán.
Fonte: El Periódico
Etiquetas:
alministración,
catalán,
islles baleares,
méritu,
requisitu,
tribunal constitucional
Suscribirse a:
Entradas (Atom)