Mostrando entradas con la etiqueta Lleendes urbanes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lleendes urbanes. Mostrar todas las entradas

15/10/13

Versión n'asturianu de Skype pa Windows

Skype yá cuenta con una versión n’asturianu pa Windows

Gracies al llabor d’Iniciativa pol Asturianu, los usuarios de Skype na so versión pa Windows yá pueden disfrutar en llingua asturiana d’esti popular programa de comunicaciones. Pa ello, namái han de siguir siete pasos cenciellos.
La idea nació de la estaya de Rellaciones Internacionales de la organización que trabaya pa la normalización del idioma al conocer la esistencia del proyeutu ‘Skype Mini’. Ésti consistía na torna, coincidiendo col Día Internacional de los Traductores (30 de setiembre), de les 234 pallabres básiques del software de comunicaciones (VoIP) Skype a tantes llingües como fora posible. Tres contautar colos responsables del proyeutu, Iniciativa pol Asturianu decidió dar un pasu alantre y principiar cola torna completa de Skype, lo que supunxo la traducción de les 15.693 pallabres que componen la versión Windows d’esti software, un trabayu que duró alredor d’una selmana.
Depués de facer delles prebes, “tamos arguyosos d’anunciar que la llingua asturiana pue ser definitivamente usada en Skype na so versión pa Windows”, señalen dende la organización, qu’esplica la manera d’incoporar el nuesu idioma al programa en siete pasos cenciellos: “entra nesti enllaz (1); calca ‘Download this file’ (2); guarda l’archivu en cualesquier llugar del to ordenador –non nun direutoriu temporal–. Recomendámoste que lo guardes nel direutoriu propiu de Skype nel to discu duru (3); anicia Skype (4); ya sía enantes o dempués d’aniciar sesión, ve a ‘Herramientas/Cambiar idioma/Cargar Archivo de Idioma Skype’ (5); ve al direutoriu onde guardaste l’archivu ‘Asturianu.lang’ y cárgalo (6); ¡esfruta de Skype n’asturianu! (7)”.
Skype trátase d’un software que permite la comunicación por testu, audio y videu de baldre. Diseñáu nel 2003 n’Estonia polos creadores de Kazaa, ye propiedá de Microsoft dende’l 2011 –la firma de Bill Gates pagó 8.500 millones de dólares a los dueños del programa nesi momentu–, empresa que fixo esta compra pa sustituyir al popular Windows Live Messenger. Anguaño, Skype cuenta con millones d’usuarios per tol mundu y ye la ferramienta más utilizada poles miles de ‘lleendes urbanes’ repartíes pel planeta pa comunicase colos so familiares n’Asturies.
  Fonte:  Asturies.com

22/3/10

V Concursu Internacional de Microrrellatos "Lleendes Urbanes"


Bases
1) La asociación cultural Colectivo Misiva, de Pola de Siero, convoca el V Concurso de Microrrelatos ‘Leyendas Urbanas’.
2) Podrá participar cualquier ciudadano del mundo sin límite de edad. El tema del microrrelato será libre.
3) Los textos deberán tener un máximo de veinticinco líneas y podrán enviarse en castellano o asturiano.
4) El cuerpo de letra no podrá ser inferior a 10
5) Cada concursante podrá presentar un máximo de tres microrrelatos.
6) Habrá un primer premio de 700 euros y un segundo premio de 300 euros.
7) Al premio se le aplicarán las correspondientes retenciones fiscales.
7) Cada concursante presentará seis copias del microrrelato (firmadas todas ellas con seudónimo), y adjuntará un sobre pequeño cerrado en cuyo exterior aparecerá también el seudónimo. Dentro de ese sobre pequeño figurará el nombre y apellidos, fotocopia del DNI, ciudad de origen, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico.
8) Los originales deberán enviarse al Apartado de Correos 113 de Pola de Siero, Código Postal 33510 Asturias.
9) NO SE ACEPTARÁ ningún microrrelato enviado por Internet
10) El plazo de presentación de originales finalizará el día 10 de junio de 2010.
11) El fallo del jurado se hará público el día 12 de julio de 2010 y se publicará al día siguiente en los medios de comunicación escritos asturianos. También se colgará en internet en la página web oficial de la asociación (http://www.colectivomisiva.es/).13) La entrega del premio tendrá lugar en una fiesta el viernes 16 de julio de 2010, a la que se invitará a asistir al ganador.
14) Los premios podrán ser declarados desiertos. En ese caso, el jurado podrá establecer uno o más accésit.
15) El jurado estará formado por Juan Carlos Hevia (licenciado en Filología Hispánica), Sidoro Villa (profesor, escritor e ilustrador), Daniel García Granda (profesor y poeta) y Javier Villanueva (profesor y dramaturgo).
16) La organización se reserva el derecho de publicar un libro con una selección de los mejores microrrelatos presentados en las diferentes ediciones del concurso.
17) La presentación al concurso supone la aceptación de estas bases.
18) La organización tendrá plena potestad para resolver cualquier imprevisto no recogido en las bases.